www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

rafael catala

El Gobierno no retirará el ducado de Franco porque 'sólo' es honorífico

09/05/2018@12:20:40
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha rechazado retirar el ducado de Franco porque "no genera ningún privilegio", solamente es honorífico. Una respuesta al PSOE que ha generado innumerables críticas en las redes sociales por la perpetuación de este tributo al dictador.

Catalá mantiene el pulso a la judicatura y culpa al Poder Judicial de no hacer bien su trabajo

01/05/2018@12:20:53
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha reafirmado su postura para salir al paso de las peticiones de dimisión que emitieron todas las asociaciones de jueces y fiscales de España que interpretaron como una injerencia política sus críticas al juez que emitió un voto particular pidiendo la absolución de 'La Manada'.

El PSOE apoya a Catalá frente a las críticas de Ciudadanos y la petición de dimisión de Podemos

30/04/2018@17:50:57
El PSOE ha sido el único en apoyar públicamente al ministro de Justicia, Rafael Catalá, tras cuestionar la labor de vigilancia del Consejo General del Poder Judicial en el caso de 'La Manada', así como la capacidad del magistrado que pidió la absolución de los acusados. Ciudadanos criticó la injerencia del Ejecutivo y Podemos reclamó su dimisión.

Jueces y fiscales se unen para pedir en bloque la dimisión del 'reprobado' Catalá

30/04/2018@15:46:08
La crítica directa del ministro de Justicia, Rafael Catalá, al magistrado Ricardo González que pidió la absolución de los 5 acusados en el juicio de 'La Manada' ha servido para unir a las siete principales asociaciones de jueces y fiscales en un objetivo común: su dimisión.

Catalá carga contra el juez que quiso absolver a 'La Manada'

> Parece ser que el magistrado Ricardo González tiene varios expedientes abiertos y nadie ha hecho nada

30/04/2018@11:29:23
Aunque la sentencia en su conjunto indignó a la opinión pública española, fue en concreto el voto particular de uno de los 3 jueces del tribunal del caso de 'La Manada' el que más provocó una ola de protestas por querer absolver a los 5 jóvenes tanto por violación como por abuso. Se trata de Ricardo González, ahora mismo el juez más señalado del país, y que ha comenzado a ser apartado por todos como apestado.

La reforma del Código Penal sobre delitos sexuales llegará en unas semanas

29/04/2018@11:45:59
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha avanzado que la propuesta para reformar el Código Penal en relación a los delitos contra la libertad sexual estará lista en las próximas semanas.

El Gobierno avisa: la investidura de Turull no supondría el fin del 155 en Cataluña

> El 'futuro' político de Turull, en manos de la CUP y el juez Llarena

22/03/2018@13:18:49
El Parlament de Cataluña celebrará este jueves el Pleno de investidura, en el Jordi Turull tratará de lograr los apoyos necesarios para ser nombrado presidente de la Generalitat. Aunque una de las proclamas del bloque independentista es poner fin a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, la investidura de Turull, si es que suma los votos necesarios, no pondría fin a la intervención del Gobierno de Mariano Rajoy. Así lo ha avanzado el ministro de Justicia, Rafael Catalá en una entrevista en 'Onda Cero', en la que ha asegurado que el 155 se mantendrá vigente hasta que se forme un Gobierno "conforme a Derecho".

Catalá, al PSOE: "Han estado 22 años en el Gobierno y no se les ocurrió mover ni una baldosa" del Valle de los Caídos

14/03/2018@16:47:13
El diputado socialista, Odón Elorza ha preguntado este miércoles al Gobierno los motivos por los que rechaza las exhumaciones en el Valle de los Caídos, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. El ministro de Justicia, Rafael Catalá ha afeado a los socialistas "la intensidad con la que peregrinan al Valle de los Caídos, cuando han estado 22 años en el Gobierno de la nación y no se les ocurrió mover ni una baldosa". Catalá ha criticado también que los socialistas consideren a esta fosa común "un elemento tan agresivo y tan ofensivo".

El Gobierno no impugnará la legitimación de Puigdemont por parte del Parlament

- Pero avisa: no podrá usarse un solo euro público para la creación de instituciones paralelas en Bruselas

02/03/2018@15:26:15
El Gobierno no impugnará las resoluciones aprobadas en el Parlament de Cataluña para legitimar al ex president Carles Puigdemont por considerar que aún no se ha apreciado algún "rasgo de ilegalidad" susceptible de recurso, ni contra el anuncio del hasta ahora candidato a la investidura de delegar este papel en su número dos en las listas de JxCAT, Jordi Sánchez.

El Gobierno solicita, sin éxito, reformular el mecanismo de la 'euroorden' por el caso Puigdemont

08/12/2017@18:50:10
El Gobierno pretende revisar el mecanismo de la euroorden de detención con el objetivo de evitar que la libre circulación de personas en la Unión Europea se convierta en una herramienta para eludir la Justicia, como considera que ha sucedido en el caso del ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont. Sin embargo, la solicitud del gobierno español habría caído en saco roto.

El Gobierno cierra filas con Catalá tras la dimisión del Fiscal Anticorrupción

> "Un chisme es decir que el Gobierno no respalda al ministro de Justicia”, dice el portavoz
> El proceso para sustituir a Moix se prolongará al menos un mes

02/06/2017@17:09:56
El Gobierno ha respaldado públicamente al reprobado ministro de Justicia, Rafael Catalá, tras la dimisión del Fiscal Anticorrupción Manuel Moix. Méndez de Vigo ha tachado de “chismes” las informaciones que apuntaban a cierto malestar en Moncloa por su gestión de las polémicas en torno a la Fiscalía.

El Congreso reprueba a Rafael Catalá por las polémicas en torno a la Fiscalía

16/05/2017@16:36:33

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha sido reprobado por el Congreso de los Diputados. El resultado de la votación ya había sido avanzado horas antes por el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, quien aseguró que la reprobación saldría adelante "por amplia mayoría".

Más de la mitad de los españoles piensan que el PP obstruye la acción de la Justicia

15/05/2017@10:25:31
La mayoría de los españoles opina que el PP obstruye la acción de la Justicia en la investigación de los casos que afectan al partido, según el sondeo realizado por Sigma Dos que este lunes publica el diario El Mundo.

Catalá afirma que la Fiscalía ha actuado con "imparcialidad"

10/05/2017@19:11:54
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha preguntado "a quién le interesa este juego de confusiones y crear alarmas innecesarias", y ha afirmado que "el humo, incluso el humo más tóxico, acaba desvaneciéndose y nos dejará ver la realidad", que es que "la Fiscalía actúa en el más estricto cumplimiento de su estatuto".

El fiscal Anticorrupción quiere ahora 'matar al mensajero' y se queda solo

> Hasta el Gobierno se desmarca de la última polémica de Manuel Moix
> El Consejo Fiscal rechaza por 9 votos a 3 destituirle como pidió el sector progresista

04/05/2017@17:38:50
La última polémica protagonizada por el fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, tiene a la prensa en el punto de mira. Moix ha propuesto abrir el debate sobre la implantación de sanciones a los medios que publiquen filtraciones de sumarios judiciales secretos y ya ha encontrado no sólo a la profesión periodística en frente sino también al propio Gobierno.

¿Cayó Catalá en una trampa de González?

28/04/2017@15:11:24
Los tejemanejes del ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González arrestado en la 'Operación Lezo' para manipular a jueces y fiscales han quedado puestos en evidencia con las escuchas del caso que han visto la luz. Pero, ¿logró captar a un 'encantador' ministro de Justicia o le tendió una trampa por saberse espiado? El PP lanza una intrigante versión.

Catalá defiende a Moix, un Fiscal Anticorrupción en entredicho

27/04/2017@14:58:28
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha considerado que el fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, "merece todo el reconocimiento y todo el respeto", proque está demostrando su "independencia". "No es cierto lo que se habla ni lo que se dice que pasó en esa junta de fiscales, por lo que me parece que estamos haciendo un flaco servicio a la confianza de las instituciones".

Nuevo polémico SMS del Gobierno a un 'residente' de Soto del Real

> "Ojalá se cierren pronto los líos", deseó Catalá a González
> Y asegura que fue una respuesta de "cortesía y amabilidad"

25/04/2017@16:44:03
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, envió un mensaje de ánimos al recién encarcelado ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que a muchos ha recordado al SMS del ‘Luis sé fuerte’ que dedicó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al ex tesorero del PP Luis Bárcenas.

Catalá niega que haya sentencias que condenen chistes o el ejercicio de huelga

> Avanza que la reforma del Estatuto Fiscal incluirá la prohibición de las órdenes verbales de los superiores
> Catalá niega las injerencias en casos que afectaban al PP: "El Gobierno no ha instado nada a la Fiscalía"

06/04/2017@17:52:12
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha comparecido ante la comisión de Justicia del Congreso para dar cuenta de los últimos movimientos en el organigrama fiscal y las presuntas injerencias o presiones que se habrían ejercido en determinados casos.

El Gobierno pretende atajar así "cientos de miles de demandas" por las cláusulas suelo

11/01/2017@17:00:43
El Consejo de Ministros de este viernes podría aprobar el mecanismo de conciliación sobre las cláusulas suelo que evite el colapso de los tribunales con “cientos de miles de demandas”. Este es el cálculo que ha esbozado este miércoles el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

El Gobierno del PP no pedirá el cese de Barberá pese a la decisión del Supremo de investigarla por blanqueo

13/09/2016@16:30:40
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha explicado en el marco de la apertura de causa a Rita Barberá por blanqueo de capitales, que "ser investigado no es suficiente para llevar a cabo la exigencia de responsabilidades políticas". "Debe ser la fase de apertura de juicio oral cuando se deben exigir responsabilidades", ha concluido.

Graves acusaciones del Gobierno en funciones a Pablo Iglesias

11/04/2016@10:27:53

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha calificado este lunes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, como "leninista pop" y le ha reprochado su "cercanía a los terroristas" y que sea capaz de decir "cosas tan bárbaras" como que en la España del siglo XXI existen presos por su opinión.

ENERGÍA NUCLEAR

Rafael Catalá no descarta que el Consejo Ministros declare de interés general el ATC

16/12/2015@09:12:35
El candidato del PP al Congreso por la provincia de Cuenca, Rafael Catalá, ha asegurado en relación a la situación de la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas que si el PP revalida el Gobierno de la nación intentará acabar con el "bloqueo" por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha "por la vía del acuerdo" en primera instancia, pero si este extremo no se consiguiera "se estudiará el marco jurídico para solventar los problemas y a lo mejor el Consejo de Ministros tiene que conceder esa licencia por el interés general".

Rafael Catalá apuesta por crear empleo y fijar población en los pueblos más pequeños de Cuenca

05/12/2015@11:29:01
La primera jornada de la campaña electoral para las elecciones del 20 de diciembre ha llevado al candidato número 1 al Congreso de los Diputados por el PP de Cuenca, Rafael Catalá, y al presidente provincial, Benjamín Prieto, a las localidades de Castillo de Garcimuñoz, Pinarejo, Santa María del Campo Rus y Alberca de Záncara.

INDUSTRIA NUCLEAR

Rafael Catalá apuesta por negociar a nivel político sobre el ATC

17/11/2015@13:07:59
El ministro de Justicia y cabeza de lista del PP al Congreso por la provincia de Cuenca, Rafael Catalá, se ha mostrado convencido este martes de que la vía jurídica les dará la razón en torno al Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca), aunque ha apostado por seguir "negociando a nivel político" para alcanzar una solución para este tema.

Tachan de "chabacano" a Rafael Catalá tras decir que será la "mosca cojonera" de García-Page

16/11/2015@14:05:35
El PSOE de Castilla-La Mancha ha asegurado que el ministro de Justicia y cabeza de lista del PP al Congreso por Cuenca, Rafael Catalá, ha adquirido "el estilo chabacano de los representantes del PP en la región", después de que éste asegurara que se iba a convertir en "la mosca cojonera" del presidente castellano-manchego, Emiliano García-Page.

El PP presentará "en pocos días" su programa para las Elecciones Generales

15/11/2015@18:34:39
El ministro de Justicia y cabeza de lista del PP al Congreso por la provincia de Cuenca, Rafael Catalá, ha anunciado este domingo que, "dentro de pocos días", quizá "la semana que viene", el Partido Popular presentará un programa electoral en el que, ha dicho, "tampoco vamos a descubrir América" ni a "inventarnos nada", pero que permitirá seguir trabajando "como hasta ahora".

RAFAEL CATALÁ A EMILIANO GARCÍA-PAGE

"Me vas a tener como una mosca cojonera porque no vamos a consentir que se pare" el ATC

15/11/2015@18:30:49
El número 1 del PP al Congreso por la provincia de Cuenca, Rafael Catalá, ha advertido al presidente regional, Emiliano García-Page, de que el Gobierno central "no va a consentir que se pare el ATC" y que le va a tener como una "mosca cojonera" para evitarlo.

Rafael Catalá afirma que la Fiscalía española está colaborando con la francesa para esclarecer los atentados

15/11/2015@13:20:13
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que la Fiscalía española esta colaborando con la francesa con el fin de esclarecer los atentados que este viernes dejaron en París decenas de muertos y heridos, así como para determinar quiénes han sido los autores.

ELECCIONES GENERALES 2015

Rafael Catalá entiende que "se haya frustrado alguna expectativa" por su candidatura en Cuenca

El ministro y candidato asegura que se presenta por esta provincia "para sumar"

11/11/2015@19:11:31
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por el Partido Popular de Cuenca, Rafael Catalá, ha asegurado este miércoles que su intención es “sumar” en la candidatura conquense y ayudar a revalidar los excelentes resultados que ha obtenido el PP de Cuenca en las elecciones.

Prieto defiende a Rafael Catalá como candidato por Cuenca: "siempre ha respondido de forma generosa"

Tras las críticas suscitadas en el seno del PP por que la lista sea encabezada por un 'paracaidista'

09/11/2015@19:43:28
El presidente del PP de Cuenca, Benjamín Prieto, ha dado la "bienvenida" al ministro de Justicia, Rafael Catalá, elegido como cabeza de la lista del PP al Congreso de los Diputados por la provincia de Cuenca y a quien ha presentado como un "servidor público, un buen gestor y un gran diputado por esta provincia de Cuenca".

Así justifica Cospedal la presencia de Rafael Catalá en las listas al Congreso por Cuenca

08/11/2015@11:00:26
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha explicado que la candidatura del ministro de Justicia, Rafael Catalá, como cabeza de lista por la provincia de Cuenca es algo que el partido a nivel provincial "siempre pidió", destacando la "intensa relación" desde hace "mucho tiempo" que guarda Catalá con el PP conquense.

Las obras de la Ciudad de la Justicia de Albacete empezarán antes de 2016

17/10/2015@12:18:14
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dado a conocer este viernes que las obras de la Ciudad de la Justicia de Albacete, un proyecto que costará cerca de 25 millones de euros, comenzarán antes de final de año y que su ejecución se alargará durante un periodo de 36 meses, dependiendo de "los tiempos y los presupuestos".

El Gobierno, a favor de aplicar el artículo 155 y suspender la autonomía en Cataluña

16/10/2015@08:13:31
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este jueves que el Gobierno no descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución que suspendería la autonomía en Cataluña en caso de que continuara el desafío independentista al Estado de derecho. "Si llegase el momento, habría que aplicarlo", ha defendido en una entrevista en 'La Brújula' de Onda Cero.

Rafael Catalá, dispuesto a hablar de las transferencias de Justicia a Castilla-La Mancha

10/09/2015@19:23:43
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este jueves que estaría dispuesto a sentarse en la Comisión Mixta de las Transferencias para hablar de la posibilidad de transferir las competencias de Justicia si el Gobierno de Castilla-La Mancha lo sugiriese.

El ministro de Justicia compromete una partida de los Presupuestos del Estado para ampliar los juzgados de Talavera

10/09/2015@18:40:06
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este jueves que va a trabajar para que se apruebe una enmienda en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016, para incluir una partida económica con destino a los estudios técnicos para el proyecto de ampliación de los Juzgados de Talavera de la Reina (Toledo).

El Gobierno rectifica y se declara partidario de modificar algunos puntos de la Constitución

> Según Catalá, están abiertos a delimitar las competencias del Estado y las autonomías
> También contemplarían la eliminación del aforamiento de diputados autonómicos

06/08/2015@11:06:28
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado dispuesto a modificar la Constitución en algunos casos muy concretos como la delimitación de las competencias del Estado y de las CCAA o la modificación de la actual preferencia del hombre sobre la mujer en la sucesión de la Corona. Catalá también está abierto a suprimir el aforamiento de los diputados autonómicos, si bien en el caso de los de parlamentarios de Congreso y Senado, recuerda que eso implica una reforma de la Constitución y habría que tener un nivel de "consenso, reposo y tiempo suficiente" para analizarlo.

El Gobierno central baraja ordenar por ley que continúen las obras del cementerio nuclear

31/07/2015@11:24:27
El Gobierno baraja hacer uso del ordenamiento en materia de suelo que le permitiría conceder licencias para llevar a cabo las obras del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca) a pesar de la protección ambiental anunciada por el Gobierno de Castilla La Mancha, ha asegurado el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

Castilla-La Mancha responde a los ministros de Rajoy sobre el ATC

El vicepresidente de la Junta dice que el Gobierno central "tendría que justificar" que el proyecto es de interés general

30/07/2015@13:24:51
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha respondido al ministro de Justicia, Rafael Catalá, recordándole que "las competencias en materia de Medio Ambiente están claramente determinadas de manera exclusiva en favor del Gobierno regional" y que son las comunidades autónomas "las que tienen competencias exclusivas" en esta materia, en relación con la ampliación de la protección de la Laguna de El Hito prevista por el Ejecutivo castellano-manchego que podría afectar a la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en al municipio conquense de Villar de Cañas.

Catalá advierte a García-Page de que el Estado tiene competencia para autorizar el cementerio nuclear

> El ministro asegura que la legislación actual lo permite, pero estudiarán a fondo esta medida

29/07/2015@15:57:24
Después del anuncio de la Junta de Castilla- La Mancha de ampliar la zona de protección de la Red Natura 2000 para paralizar la construcción del cementerio nuclear en Villar de las Cañas, el ministro de Justicia le ha advertido a Page que el Estado sigue estando capacitado para dar luz verde al proyecto. Aunque ha admitido que esta 'jugada' puede estar dentro de las competencias de la Junta, ha asegurado que el Gobierno analizará minuciosamente la medida y decidirá "cuál es el interés superior" para "este caso".

El ministro de Justicia estudiará el paso dado por Castilla-La Mancha para bloquear el ATC en Cuenca

29/07/2015@13:36:50
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha señalado este miércoles que el Gobierno central estudiará si el paso dado por el Ejecutivo de Castilla-La Mancha está "dentro de sus competencias" al tratarse de una cuestión "delicada y singular".

El PP 'erre que erre' contra Ciudadanos: también Rafael Catalá, en Cuenca

12/05/2015@22:32:10

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este martes en la capital conquense, de cara a las elecciones, que "no podemos permitirnos el lujo de arriesgar y confiar en algunos que no han hecho nada" y que ahora vienen a decir "que hay que cambiar las cosas". El ministro ha arremetido contra Ciudadanos en una visita a Cuenca, mientras Dolores de Cospedal y Rajoy hacían lo propio en un mitin celebrado en Talavera de la Reina. La formación de Albert Rivera parece ser el 'enemigo' a batir.

Pese a desautorizar al ministro Catalá, el Gobierno Rajoy suma otro palo más ante la ciudadanía y los medios de comunicación

> El titular de Justicia planteó sancionar y prohibir a los medios ante los sumarios judiciales filtrados
> La FAPE había mostrado su "rechazo absoluto" y la APM veía "intolerable" sancionar a periodistas

30/04/2015@08:05:32
Las redes sociales y los medios de comunicación de todo el país son un hervidero. Si bien ayer la polémica sobre la donación de sangre por parte de homosexuales parecía que iba a ser la controversia del día, llegó el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y superó esa noticia declarando que habría que reflexionar sobre si sancionar o no a los medios por publicar contenido de sumarios de procesos judiciales en curso. Algo que su predecesor, Alberto Ruiz Gallardón, ya planteaba. Lo ha querido aclarar Catalá, pero ya era tarde. El daño ya está hecho.

- Catalá aclara que no sancionará a los medios por publicar sumarios judiciales

Tras el revuelo originado, el Gobierno aclara que no sancionará a los medios por publicar sumarios judiciales

> El ministro de Justicia, Catalá, aclara que no está a favor de penalizar y que sus declaraciones eran sólo  "una simple reflexión"
> La FAPE había mostrado su "rechazo absoluto" y la APM veía "intolerable" sancionar a periodistas

29/04/2015@22:02:51
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha aclarado este miércoles que no defiende la idea de penalizar a los medios de comunicación por publicar el contenido de sumarios secretos aunque considera que es necesaria una reflexión para encontrar un equilibrio razonable entre el derecho a la información y el derecho a la intimidad y la presunción de inocencia de las personas investigadas en causas penales.

El ministro de Justicia se plantea sancionar a los medios por filtraciones judiciales

29/04/2015@18:35:04
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha planteado este miércoles "someter a debate y reflexión" si se debe sancionar la filtración de informaciones judiciales sobre casos bajo secreto de sumario y a los medios de comunicación por publicarlas, con el fin de salvaguardar la presunción de inocencia.

Justicia prorroga hasta finales de 2016 el plazo para cambiar la gestión del Registro Civil

28/04/2015@19:37:01
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido este martes con los representantes del sindicato de funcionarios CSIF, y ha anunciado que el la paralización de la idea de encomendar a los registradores de la propiedad y mercantiles la gestión del Registro Civil es definitiva y que por ello derogará tres leyes y ampliará el plazo dado por la Ley para desjudicializar estos órganos -que concluía el próximo 15 de julio-, hasta finales de 2016.

Catalá tumba casi todo el legado de Gallardón en Justicia en solo seis meses

24/04/2015@17:36:59
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha abandonado, desde su llegada al cargo el pasado mes de septiembre, la gran mayoría de los proyectos estrella que anunció a bombo y platillo su antecesor, Alberto Ruiz-Gallardón. La última iniciativa enterrada ha sido la puesta en marcha del nuevo Registro Civil, de cuya gestión debían ocuparse los registradores civiles y de la propiedad a partir del 15 de julio.

Paralizada la cesión del Registro Civil a registradores de propiedad y mercantiles: Justicia buscará un nuevo modelo

24/04/2015@14:54:28
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado este viernes que la encomienda a los registradores de propiedad y mercantiles de la gestión del Registro Civil queda de momento aplazada. Debía ponerse en marcha el próximo 15 de julio.

Catalá pide "perdón" por los comportamientos "intolerables" del algunos en el PP en el pasado

> El ministro de justicia asume responsabilidades por acciones intolerables de algunos compañeros

12/04/2015@14:16:09
 El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha pedido perdón por los comportamientos "intolerables" de algunos en el PP en el pasado, al tiempo que ha defendido que el partido ha trabajado "muy duramente" y "muy intensamente" contra la corrupción.

Rafael Catalá augura para 2015 una justicia "más ágil y más informatizada"

12/04/2015@13:20:30

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que la su cartera es "una pieza fundamental en una sociedad democrática", por lo que se ha mostrado convencido de que este año 2015 "va a ser una realidad" que haya en España una justicia "más ágil, más moderna y más informatizada".

Jesús Labrador: "estamos llamados a defender el ideario del PP, del centro y la moderación"

>>El candidato del PP a la Alcaldía de Toledo hace su presentación oficial arropado por Cospedal y el ministro de Justicia

12/04/2015@12:32:54

Jesús Labrador ha presentado este domingo su candidatura al Ayuntamiento de Toledo arropado por la cúpula regional del Partido Popular y por el ministro de Justicia, Rafael Catalá en un acto celebrado en la antigua Fábrica de Armas, sede de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Catalá niega que se haya cambiado el término 'imputado' para lavar la imagen del PP

> El Gobierno ha aprobado la modificación de este término a 'encausado' o 'investigado' 

13/03/2015@15:45:33
El Proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros a propuesta del titular de Justicia, Rafael Catalá, introduce una modificación del término judicial 'imputado' que pasará denominarse 'investigado' en una primera fase y 'encausado' si se mantiene la acusación a medida que avanza la instrucción, ha adelantado el ministro. La norma también establece plazos para la investigación de las causas. Cuestionado sobre si esto favorece al PP, que llevará a al menos dos imputados en sus listas, el ministro lo ha negado y ha asegurado que el cambio de denominación tiene el aval de la Real Academia y del Consejo de Estado.

España deniega a Argentina la extraditación de exministros franquistas

> Una juez de Argentina los reclama por presuntos delitos cometidos durante la dictadura

13/03/2015@15:15:39
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha propuesto este viernes al Gobierno denegar la extradición de los exministros franquistas reclamados por una juez de Argentina por presuntos delitos cometidos durante la dictadura. Según el ministro, los hechos que se le imputan no eran delito en las leyes de la época y, en cualquier caso, estarían "absolutamente prescritos".

El próximo Consejo de Ministros podría estudiar cambiar el término 'imputado'

>>Rafael Catalá lo ha anunciado en Ciudad Real y asegura que el Registro Civil seguirá siendo gratuito

09/03/2015@15:19:26

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha avanzado este lunes en Ciudad Real su intención de llevar a la reunión del Consejo de Ministros del próximo viernes el texto modificado de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, añadiendo las mejoras que propone el Consejo de Estado en lo que se refiere a la denominación de "imputado" para aquella persona inmersa en una investigación judicial. Además, el ministro ha asegurado que el Registro Civil es gratuito "y lo seguirá siendo". 

Una nueva sede colegial para los abogados de Ciudad Real

09/03/2015@15:11:14

Ciudad Real ha acogido el acto de colocación de la primera piedra de la nueva sede del Colegio Provincial de Abogados, un acto que ha contado con la presencia de la presidenta de Castilla-La Mancha María Dolores de Cospedal, el ministro de Justicia Rafael Catalá y la alcaldesa, Rosa Romero, entre otros.

Page pregunta cómo puede "echarle Cospedal el morro de pedir a Aguirre que deje Presidencia de PP"

09/03/2015@13:06:08

El secretario regional del PSOE y candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido este lunes a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, que, en coherencia con lo que le ha pedido a Esperanza Aguirre, "deje hoy mismo o la secretaría general del PP, o la Presidencia de Castilla-La Mancha" y se ha preguntado cómo puede Cospedal "echarle el morro de pedirle a Aguirre que deje la Presidencia del PP de Madrid cuando ella sigue siendo secretaria general del PP nacional y presidenta de Castilla-La Mancha".

El ministro de Justicia defiende las candidaturas electorales 'marcadas' por la Justicia

> No ve inconveniente jurídico en la candidatura de Ignacio González y defiende la inclusión de León de la Riva e Imbroda en las listas del PP pese a sus imputaciones
> De forma paralela, María Dolores de Cospedal ha ratificado la candidatura murciana de Pedro Antonio Sánchez, pese a las actuaciones de la Fiscalía en su contra 

05/03/2015@16:38:17
El PP llevará finalmente imputados en sus listas electorales. León de la Riva recibió el definitivo visto bueno del PP para ser cabeza del cartel electoral de Valladolid, pese a que ya tiene fecha para sentarse en el banquillo; Génova no ha dejado de defender al imputado melillense, Juan José Imbroda, y este jueves se han producido dos nuevos movimientos para restar importancia a los escándalos judiciales. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido la inclusión de imputados en las listas y ha insistido en que no existen impedimentos jurídicos a la candidatura de Ignacio González a la Comunidad de Madrid. Por otro lado, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha ratificado a Pedro Antonio Sánchez, para encabezar la lista de Murcia pese a estar investigado por la Fiscalía.

El ministro de Justicia reconoce el "colapso" de algunos juzgados de Castilla-La Mancha

04/02/2015@14:48:52

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha admitido que le "costa" el colapso en los juzgados "en la comunidad autónoma y en algunas capitales" y que hacen que la situación en general en los juzgados esté "un tanto desequilibrada".

Cospedal aboga por una justicia libre por encima de intereses partidistas frente a quienes quieren "cambiar el sistema"

04/02/2015@12:07:09

La presidenta de Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que "el cumplimiento de la ley consiste en la defensa del interés general sin tener en cuenta los intereses partidistas", insistiendo en que la justicia "necesita defender su independencia".

Catalá: "Ni al Gobierno ni al PP le preocupa la información que pueda facilitar Bárcenas a los medios"

25/01/2015@11:39:37
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que "ni al Gobierno ni al PP le preocupa la información que pueda facilitar el señor Bárcenas en los platós o los periódicos porque ha sido sobradamente difundida, comentada y analizada ante la opinión pública por los medios de comunicación". "Ha habido papeles, declaraciones, entrevistas,... Pero sobre todo es jurídicamente donde debe analizarse verdaderamente este caso", ha afirmado Catalá en una entrevista al diario 'El Mundo'.

La reforma del Código Penal del Gobierno Rajoy rebajará delitos como las coacciones en el derecho de huelga

29/12/2014@14:57:10
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado este lunes en Alicante que espera que en abril de 2015 esté aprobada la reforma del Código Penal. Los plazos sobre los que trabaja su departamento es que en enero se voten las enmiendas, en febrero el Senado estudie la reforma y en marzo regrese al Congreso para sancionarla en abril.

¿Injerencia o libertad de expresión? Fernández Díaz se defiende de los ataques de los jueces subrayando que respeta la separación de poderes

> Mientras el ministro de Justicia, Rafael Catalá, le defendía sosteniendo que se trataba de libertad de expresión

18/12/2014@19:30:38
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido este jueves la "libertad de expresión" del titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, cuando calificó de "lamentable desde todos los puntos de vista, también jurídicamente" las recientes excarcelaciones de miembros de ETA. Por su parte, el propio ministro del Interior ha negado que desde este departamento o desde el Gobierno se haya presionado a jueces del Tribunal Supremo sobre el modo en que se han de computar las penas de los terroristas y ha subrayado que "respeta y respetará siempre" la separación de poderes como pilar fundamental de un Estado democrático como es España.

Separación de poderes en entredicho: 13 magistrados del Supremo arremeten contra el Gobierno y piden parar los pies al ministro del Interior

El ministro de Justicia se apoya en las palabras del propio Torres Dulce para defender la no injerencia del Gobierno

18/12/2014@14:03:08
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este jueves que el propio fiscal general del Estado, que ha dimitido este jueves, "es el primero que ha reiterado la ausencia de injerencias" en su trabajo, por lo que ha negado que la renuncia de Eduardo Torres-Dulce se deba a que el Gobierno central se haya inmiscuido en su trabajo.

Catalá 'invita' a los catalanes a "cerrar heridas que nunca debieron abrirse"

18/12/2014@10:45:26
El desafío soberanista de Cataluña se ha convertido en un tema cotidiano en los medios de comunicación y los círculos políticos tras la celebración de la consulta del 9-N y las consecuencias de esta: querellas contra el presidente de la Generalitat y otros miembros del Govern, que se proclamaron "responsables" de estas peculiares urnas. El último en pronunciarse a este respecto ha sido el ministro de Justicia, Rafael Catalá quien ha clamado que "no hay nada menos catalán que tratar de burlar la ley", y que ha invitado a los catalanes a "cerrar heridas que nunca debieron abrirse".

Catalá espera que el Supremo rechace descontar las condenas pese a la normativa europea

13/12/2014@13:53:04
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, confía en que el Tribunal Supremo establezca una doctrina que se oponga al descuento de penas por sentencias dictadas en otros países, como se aplicó al histórico dirigente de ETA Santiago Arrospide 'Santi Potros'.

El ministro de Justicia aboga por la renovación del juez Ruz en plena recta final del caso Gürtel

05/12/2014@17:19:39
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este viernes que la renovación de la comisión de servicios del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz no puede realizarse a través de un cauce "extraordinario".

Todo sobre la reforma de la Justicia: 'mini-instrucciones', escuchas, agentes encubiertos, ADN, aislamiento de sospechosos...

Todo sobre la reforma de la Justicia: limitación de la instrucción de casos, escuchas, agentes encubiertos, ADN, incomunicación del sospechoso con su abogado...

05/12/2014@15:55:43
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que pone un límite máximo de 36 meses (3 años) para instruir causas complejas por delitos relacionados con la corrupción con el fin de agilizar la justicia penal y evitar que haya una "sensación de impunidad y sospechas prolongadas o indefinidas en el tiempo".

El Gobierno aprobará este viernes la limitación de la instrucción de causas judiciales a 6 o 18 meses

> El ministro de Justicia dice que habrá flexibilidad y no ve imprescindible aumentar la plantilla en los juzgados

04/12/2014@17:52:14
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en la que se va a limitar a 6 meses la instrucción de los sumarios judiciales más simples y a 18 meses los más complejos con el objetivo de agilizar la justicia.

Según el ministro Rafael Catalá

Justicia ve la consulta como "un acto de propaganda" sin validez jurídica

09/11/2014@21:50:45
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha calificado en la noche de este domingo el denominado proceso de participación ciudadana que hoy se ha celebrado en Cataluña como "un acto de propaganda" organizado por los independentistas, sin validez democrática y con el objetivo de ocultar el fracaso de Artur Mas.

El Gobierno abre una vía de escape a Mas: no actuará contra la consulta si la cede a las asociaciones

06/11/2014@17:18:17
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho hoy que el Gobierno no acudirá al Tribunal Constitucional si la Generalitat de Cataluña no promueve actuaciones en el desarrollo de la consulta alternativa del próximo domingo.

El nuevo ministro de Justicia promete agilizar las 'macro-causas' de corrupción

15/10/2014@19:50:11
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha estrenado este martes en el Congreso de los Diputados con una densa intervención en la que ha prometido diálogo, "pocas leyes pero buenas" y "acotar los problemas de la Justicia" con el fin de mejorar el servicio abordando  mejoras en lo que restan de legislatura. Entre ellas, agilizar los macroprocesos y establecer un plazo máximo "orientativo" para la instrucción de los asuntos.

9-N: el ministro de Justicia diferencia entre una encuesta legal, una consulta ilegal y un acto "meramente social"

14/10/2014@19:22:05
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado que si el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, lleva a cabo una encuesta el próximo 9 de noviembre no tendrá ningún "problema" y que si esa consulta no está soportada por ningún acto jurídico o norma autonómica sería "una actividad meramente social".

Rajoy sigue borrando la labor de Gallardón de cara a las elecciones: su sustituto, Catalá, anuncia que modificará la ley de tasas judiciales

> Juristas y expertos instan a derogar directamente las tasas y desactivar la privatización del Registro Civil

30/09/2014@08:54:34
El nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado hoy que modificará la ley de tasas judiciales como una de sus primeras actuaciones al frente del departamento y ha señalado, sin hacer mención expresa a Cataluña, que su responsabilidad será defender siempre el "imperio de la ley".

Rafael Catalá, primer ministro que toma posesión ante el nuevo Rey, Felipe VI

29/09/2014@10:48:36
El nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, hasta ahora secretario de Estado de Infraestructuras, ha jurado este lunes el cargo ante el Rey Felipe VI en un acto en el Palacio de la Zarzuela.

Rafael Catalá tomará posesión este lunes de su cargo como ministro de Justicia

29/09/2014@07:54:44
El nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, tomará posesión de su cargo este lunes a primera hora ante el Rey Felipe VI y, acto seguido, participará en el Consejo de Ministros extraordinario que aprobará los recursos de inconstitucionalidad contra la ley catalana de consultas y contra el decreto de convocatoria de un referéndum independentista para el 9 de noviembre.

Rajoy nombra justo antes de irse a China al sustituto de Gallardón: Rafael Catalá Polo se hará cargo de Justicia

>> La vicepresidenta del Gobierno asume la competencia de Justicia hasta que se haga efectivo el nombramiento
> El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda fue secretario de Estado de Justicia entre 2002 y 2004 con José María Michavila

23/09/2014@20:47:25
Rafael Catalá Polo, nombrado ministro de Justicia por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy en sustitución de Alberto Ruiz Gallardón, ocupa desde diciembre de 2011 el cargo de Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, además de presidente de ENAIRE. Entre otros cargos, desde 2002 a 2004 fue secretario de Estado de Justicia siendo ministro José María Michavila. Sin embargo no podrá tomar posesión de su cargo hasta la próxima semana, al regreso de Mariano Rajoy de su viaje a China y del Rey Don Felipe VI a Nueva York, de este modo, hasta la próxima semana no ocupará la cartera y sus competencias serán asumidas por la vicepresidencia.

Pastor asegura que la "máxima" de Fomento será "no gastar lo que no se tiene"

27/12/2011@13:06:18
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha manifestado que la "máxima" de su labor al frente del Ministerio será "no gastar ni comprometer" los recursos "que no tenga".
  • 1