www.diariocritico.com
     

La ventana de DC

Juan José Imbroda hijo
Juan José Imbroda hijo (Foto: Captura de vídeo de 'Público')

Graban al hijo de Imbroda comprando votos por correo para el PP de Melilla

El hijo del presidente de Melilla y senador del PP, Juan José Imbroda, ha sido grabado con cámara oculta en una reunión en la que accedía a comprar votos por correo a cambio de un puesto de trabajo. La encerrona fue organizada por el principal partido de la oposición Coalición por Melilla (CPM) quien habría anunciado que pondrá el asunto en manos de la Fiscalía.
La sede nacional de Vox en Madrid ha amanecido con los cristales rotos "tras un ataque a martillazos" en la madrugada de este jueves, y desde la formación de extrema derecha han señalado al PSOE y Podemos como responsables 'intelectuales', asegurando que ambos partidos y "sus aparatos de propaganda nos señalan y otros tiran las piedras".

> Pero anula 10 artículos de la ley educativa por invadir competencias

El Tribunal Constitucional ha avalado la política de inmersión lingüística en Cataluña que impugnó el PP en el año 2009. La sentencia tumba 10 artículos de la ley educativa autonómica por invadir competencias, pero respalda al catalán y al occitano en el Valle de Arán como lenguas vehiculares en las aulas.
El juzgado número 5 de Madrid ha rechazado investigar como violencia de género la muerte de asistida de María José Carrasco por su marido Ángel Hernández. Tal y como solicitó la Fiscalía, la jueza confirma que "en el presente caso no existe ningún tipo de violencia contra la mujer", ya que Carrasco manifestó su deseo de morir de forma "expresa, seria e inequívoca".
El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) ha reivindicado los atentados del pasado domingo en Sri Lanka, en los que unas 300 personas perdieron la vida en varias iglesias y hoteles de lujo. Así lo ha confirmado la agencia de noticias Amaq, vinculada con el grupo que lidera Abú Bakr al Baghdadi.
El colegio público Tàber de Barcelona ha decidido retirar unos 200 títulos de su biblioteca infantil, entre ellos 'La Caperucita Roja' y 'La Bella Durmiente' por considerar "tóxico" su contenido, que reproduce "patrones de conducta sexistas", tal y como ha avanzado la cadena local Betevé. Tras analizar el catálogo de la biblioteca destinada a niños hasta los 6 años, se ha vetado un 30% de las obras. Las redes sociales no han tardado en reaccionar y denunciar este ejemplo de "censura".

Desde hace menos de diez días, la fachada del edificio número 30 de la calle Narváez, en el barrio de Retiro, luce una placa conmemorativa dedicada al poeta comunista Marcos Ana, que vivió en el inmueble. Esta mañana, la placa ha aparecido pintada de azul y, a escasos metros, se puede leer una pintada que reza: "Aquí vivió Marcos Ana, ¡asesino!", con una flecha que señala al que fue su domicilio. La pintada lleva la firma JFE, siglas de las Juventudes de la Falange Española.

> El patrono de la fundación capta fondos a cambio de influir en las candidaturas

Los lazos entre la Fundación Francisco Franco y Vox siguen aflorando. Las últimas informaciones apuntan a que su patrono y portavoz, Jaime Alonso, no sólo es donante de la formación de ultraderecha sino que ejerció de 'comercial' de para buscar fondos y reclamó a cambio colocar nuevos 'fichajes' afines en las listas electorales.
Camión acosando a otro vehículo
Camión acosando a otro vehículo (Foto: @policiaforal_na)

La Policía detiene a un 'diablo sobre ruedas' real

> La comunidad islámica reclama también la nacionalidad para los descendientes de expulsados

La comunidad islámica de la Mezquita Ishbilia ha reclamado al Rey Felipe VI que pida perdón por la Reconquista y promueva el reconocimiento de la nacionalidad española a los descendientes de Al Andalus.
Una de las trampas impulsadas por el Ayuntamiento para luchar contra la oruga procesionaria
Una de las trampas impulsadas por el Ayuntamiento para luchar contra la oruga procesionaria (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid explica la retirada de cintas amarillas contra las procesionarias

El Ayuntamiento de Madrid ha desmentido las informaciones acaecidas en los medios sobre la retirada de cintas amarillas en el barrio de la Concepción, que los vecinos habrían confundido con lazos amarillos independentistas. El Consistorio asegura que no fueron los vecinos sino los técnicos del servicio antiplagas quienes retiraron las cintas "porque se estaban cayendo".

> Vea los aspectos más polémicos del texto

El Parlamento Europeo ha votado y aprobado este miércoles la nueva directiva sobre los derechos de autor que afectará de lleno a la industria de contenidos en Internet. Pese a que se establecen excepciones para "citas, críticas, reseñas" o "usos a efectos de caricatura, parodia o pastiche", hay voces que alertan de que muchos de estos contenidos no podrán sortear la censura previa de los filtros automáticos que, de facto, obligará a las compañías a implementar.

La Guardia Civil investiga la denuncia de una nueva violación múltiple a una menor que habría tenido lugar en la 'Marina Alta' de Alicante. Cuatro chicos habrían agredido a una joven de 15 años el pasado verano, la habrían grabado en vídeo y después extorsionado pidiéndola dinero a cambio de no difundir las imágenes.
El programa 'A Vivir' de la Cadena SER, presentado y dirigido por Javier del Pino, ha emitido este mañana una nueva entrega de 'Instantes', la serie de reportajes sobre historias de vidas. En esta ocasión, a través de un caso real, el de José, un enfermo de esclerósis múltiple que quiso defender su derecho a morir dignamente. El reportaje se ha convertido en una de las tendencias más comentadas del día en las redes sociales.

> El 1% de los medicamentos que en España tienen problemas de suministro
> El Gobierno inicia un plan para garantizar el abastecimiento de medicamentos

Conocidos medicamentos como Primperan, Adiro, Trankimazin, Almax o Urbason son algunos de los fármacos que presentan problemas de suministro en España. El problema afecta a cerca del 1% del total de los autorizados en España sin que haya riesgo de no encontrar alternativa terapéutica. No obstante, el Gobierno ha anunciado ya un plan para mejorar el sistema.
La ONU establece el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, cuyo principal objetivo es concienciar sobre el uso que se le da a este recurso, además de evidenciar cómo el cambio climático está complicando poder acceder al agua y amenaza con provocar graves crisis humanitarias
Sucedió hace un año, pero hasta hoy ha permanecido 'en secreto'. Se trata de la violación de una niña de 12 años en Azuqueca de Henares (Guadalajara) por seis jóvenes de entre 15 y 20 años. Un brutal episodio que ha sido revelado por el diario 'El Mundo', que ha tenido acceso a la investigación.
El partido 'Por Un Mundo + Justo' ha denunciado al Gobierno de España ant la Comisión Europea por las devoluciones en caliente de inmigrantes en 2018. La formación acusa al Ejecutivo de haber "incumplido la ley que regula el derecho de las personas migrantes a la asistencia de un abogado cuando pisan suelo español", lo que les impide recurrir sentencias desfavorables de expulsión.
Este viernes 15 de marzo, jóvenes de todo el planeta han salido a las calles para protestar contra la falta de compromiso político en la lucha contra el cambio climático. La huelga mundial por el clima ha teñido de verde miles de ciudades, que han respondido a la llamada de Greta Thunberg para recordar que el planeta "no puede esperar" y que sin la Tierra "no hay futuro". La protesta del 15-M verde no solo ha tomado calles y plazas, sino que se 'ha adueñado' de las redes sociales con el lema #FridaysForFuture (viernes por el futuro).

Los letrados del Congreso no aprecian ilegalidad en el decreto de igualdad que amplía a 8 semanas el permiso de paternidad que aprobó el Consejo de Ministros. De esta manera, rechazan bloquear su tramitación por no apreciar la hipotética inconstitucionalidad denunciada por Ciudadanos y PP.

En Madrid, las licencias de VTC han superado ya las 6.400 mientras que las de taxi -15.573- siguen inamovibles desde hace décadas. Esto provoca que ya circulen un coche de Cabify o Uber por cada dos de su competencia. Además, el fin de semana la situación empeora: la obligatoriedad de descansar de los taxistas se traduce en una ratio de 1/1. El Ayuntamiento, por su parte, ultima la ordenanza para intentar cumplir con lo establecido por el Tribunal Supremo y la Comunidad sigue decidida a no regular el sector.
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha asegurado que el secretario general de la formación morada asume como propio el error del polémico cartel en el que se anunciaba su regreso tras la baja por paternidad.
Ciudadanos ha denunciado ante la Fiscalía la aparición de cinco muñecos ahorcados en un puente de Lleida con las siglas de PP, Cs, PSC, Podemos y Vox y los rostros de sus líderes. La formación 'naranja' considera un delito de odio el nuevo "ataque de los fascistas, esta vez, ‘ahorcándonos’ en un puente mediante muñecos con nuestras siglas", y ha aseverado que "no nos van a callar".
Ciudadanos ha presentado en el Congreso su dictamen de conclusiones a la comisión de investigación sobre la financiación del PP. En el texto admite que la formación actuó como organización que se lucró de fondos de empresas a cambio de licitaciones de obra pública y que sus dirigentes se repartieron sobresueldos de la 'caja B' de Génova, dando por sentado que la cúpula del partido tuvo por fuerza que ser partícipe de los delitos.

Cinco meses sin noticias de Maloma ni de su hija, nacida durante su cautiverio en los campamentos saharuis de Tinduf. El padre adoptivo de la joven, Pepe Morales ha denunciado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores el tiempo que ha pasado "sin comunicación con ella ni información respecto a su situación y sobre el estado de salud de su nieta, de un año".

El Papa Francisco ha inaugurado la cumbre contra la pederastia en el Vaticano, en la que ha llamado a "escuchar" a las víctimas y a concretar medidas eficaces para combartir esta lacra. Por ello, ha publicado un documento con 21 propuestas "de reflexión", "un simple punto de partida que viene de ustedes y regresa a ustedes, y que no quita la creatividad que debe haber en este encuentro", ha dicho el Pontífice.

El director general para la Memoria Histórica, Francisco Martínez ha reclamado a los presidentes autonómicos que actualicen el mapa de fosas de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo de forma "inmediata". Aunque el Gobierno ya no cuenta con los 15 millones que pensaba destinar al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, está decidido llevar a cabo el plan estatal de exhumaciones, que requiere contar con un mapa de fosas actualizado.

Escándalo periodístico en Alemania: un redactor del semanario 'Der Spiegel' se inventaba las historias que publicaba, tal y como ha conseguido destapar un compañero de la publicación. Según informa 'El País', el periodista Claass Relotius habría escrito más de medio centenar de artículos inventados, convirtiéndose en el 'rey de las fake news' (noticias falsas), hasta que Juan Moreno, colaborador de 'Der Spiegel' habría conseguido destapar su fraude. El asunto se ha convertido en una de las tendencias del día, aunque en Twitter sale peor parada la prensa española que el semanario alemán.

> Un tercio de los votantes de PP y Cs no cree que el diálogo amenace la unidad de España

Un 52% de los españoles se muestra partidario del diálogo para resolver la crisis catalana frente al 34,2% que reclama volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución para intervenir las instituciones autonómicas. Una mayoría invertida en sólo tres meses.
Fue su 'propuesta estrella' cuando llegó a La Moncloa y será su última batalla. El Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha el contador que ofrece 15 días de plazo a la familia Franco para decidir el lugar de inhumación de sus restos, una vez salgan del Valle de los Caídos. Si la familia no propone un sitio alternativo a la catedral de La Almudena, será el Gobierno el que decida. El Ejecutivo cree que el Tribunal Supremo no se opondrá a la exhumación, aunque podría proceder antes de que se pronuncie.
La secretaria de Estado, Irene Lozano ha desatado las críticas por su polémica comparación entre el referéndum soberanista del 1-O con una agresión sexual. "El sexo no está prohibido, igual que votar no está prohibido, pero no lo puedes hacer a la fuerza. Si no, sería una violación. Es lo mismo con la democracia", ha dicho Lozano en una entrevista en 'Sky News'.

Por primera vez, un tribunal sentencia que un repartidor de Glovo es un falso autónomo. El Juzgado de lo Social número 33 de Madrid ha dictado sentencia reconociendo que un repartidor de Glovo tiene relación laboral con esta empresa. Así se ha pronunciado ante la demanda de un repartidor que había sido despedido por participar en una huelga espontánea realizada en septiembre de 2018 para reivindicar mejoras en sus condiciones de trabajo.

El equipo del documental de Netflix 'Dos Cataluñas' ha devuelto el premio de la Fundación Cinema for Peace dado que lo entregó el ex president catalán Carles Puigdemont. Debido a la ausencia de "neutralidad" en el acto de entrega, por el discurso de Puigdemont, el codirector del documental, Álvaro Longoria ha decidido junto a su compañero, Gerardo Olivares, devolver el trofeo. Así lo han confirmado en una entrevista con 'El País'.

7,08203125