www.diariocritico.com
     

La ventana de DC

El Juzgado de lo Penal Nº 3 de Móstoles ha condenado a 1 año y seis meses de prisión a Roberto Gonzalez Gálvez, por cometer 55 delitos de maltrato animal.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este sábado una resolución para reclamar un alto al fuego de 30 días en Siria para realizar evacuaciones médicas y permitir la entrada de ayuda humanitaria ante la grave escalada de la violencia en Guta Oriental. La decisión fue adoptada de forma unánime tras las intensas negociaciones para conseguir el apoyo de Rusia a este cese al fuego.
La primera Ley del divorcio fue aprobada en la época de la II República
La primera Ley del divorcio fue aprobada en la época de la II República (Foto: Kike Rincón)

El día que España entendió el amor como única razón del matrimonio

Tal día como hoy en 1932, el Parlamento aprobaba la primera ley que permitía el divorcio.
El Tribunal Supremo ha absuelto a cinco miembros de un club de cannabis de Bilbao, denominada ‘Ebers’ y que cuenta con 290 socios ya que, aunque considera que la actividad que desarrollaban era delictiva, por no enmarcarse en uno de los supuestos de consumo compartido de droga no punible penalmente, no descarta que los acusados actuaran en el error invencible de pensar que su acción estaba tolerada por el ordenamiento jurídico.
Mientras los 3 ex futbolistas de la Arandina CF permanecen en prisión provisional por un presunto delito de agresión sexual a una menor de 15 años, la Policía se centra ahora en recuperar archivos que fueron eliminados de los móviles, tanto de los investigados como de la denunciante, que confirmarían que existía una relación previa. Además del contenido de sus móviles, los investigadores han podido saber que apenas hubo actividad en sus teléfonos durante el lapso de tiempo en el que pudieron producirse los hechos denunciados, según informa la cadena Ser.
Compromís solicitó al Gobierno las cuentas anuales de la Fundación Francisco Franco hasta el ejercicio 2015, pero no ha recibido todas las solicitadas. Mientras el Ejecutivo de Mariano Rajoy asegura que las cuentas de 2002 "no fueron presentadas" y no dispone de las de 2003 "por problemas técnicos", lo cierto es que tampoco han entregado las correspondientes al periodo entre 2008 y 2010. Más allá de este incumplimiento de la Ley de Fundaciones en lo referido a la presentación de las cuentas anuales, el portavoz de Compromís, Carles Mulet considera que "lo peor es que fundaciones como estas existan y reciban fondos públicos, de hasta 150.841,22 euros desde 2000 a 2003".
Metro de Valencia
Metro de Valencia (Foto: Youtube/ Asociación Víctimas del metro de Valencia)

La Audiencia de Valencia reabre la causa por el accidente de metro en el que murieron 43 personas

La Audiencia Provincial de Valencia ha acordado la reapertura de la causa que investiga el accidente de Metrovalencia en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas. El pasado mes de mayo el juzgado de Instrucción nº 21 de Valencia archivó, por tercera vez este caso, mientras que tanto la Fiscalía como la Asociación de Víctimas del Metro 3 de julio recurrieron esta decisión.
La Asociación 11-M de Afectados por el Terrorismo denuncia el olvido de estas víctimas por parte del Ministerio del Interior, después de que se haya aprobado una compensación de 3 millones de euros para los amenazados por terrorismo en la que no han sido incluidos. La Asociación ha manifestado su "hartazgo y repulsa por el ninguno y olvido del 11-M, el mayor atentado terrorista en suelo europeo", frente al reconocimiento de las víctimas del terrorismo de ETA. Precisamente este año se cumplen 14 años de los atentados en Madrid.
Por MDO
Carles Mulet, portavoz del grupo Compromís en el Senado, ha hecho pública la respuesta del Gobierno central sobre los costes de mantenimiento del Valle de los Caidos de los últimos cinco años, un montante que asciende a 1,8 millones de euros de las arcas públicas. Estos costes extraordinarios se deben suman a las cuentas anuales del mausoleo. Para el senador, la solución más digna es la exhumación de todos los restos y demolición del mausoleo franquista.
En 1974, cuando Felisa Echegoyen tenía 26 años, fue detenida y torturada por Juan Antonio González Pacheco, alias 'Billy el Niño'. 44 años después, en los que Felisa no ha dejado de luchar por la justicia, verdad y reparación de los crímenes del franquismo, el juzgado de Instrucción nº 39 de Madrid ha archivado la querella que presentó por un delito de torturas, en un contexto de crímenes de lesa humanidad. La juez considera prescrito el delito y extinguida la responsabilidad criminal de 'Billy el Niño', en un auto que ha desatado la indignación de CEAQUA, aunque lejos de abandonar la batalla, han anunciado nuevas querellas y recursos.
Escándalo en torno a la ONG Oxfam Intermón a raíz de una información publicada en el diario 'The Times' sobre abuso de poder y explotación sexual en Haití por parte de personal de Oxfam Gran Bretaña. El diario británico ha revelado que varios trabajadores de la organización contrataron prostitutas en Haití tras el terremoto que sacudió el país. Oxfam, que reconoce los hechos, recuerda que inició una investigación al respecto en 2011, fruto de la cual fueron despedidos 4 miembros del personal, y tres, incluido el director de la ONG en Gran Bretaña, renunciaron antes de esta terminara. Sobre las denuncias que apuntan a abusos de niñas menores de edad, sostienen que "nunca fueron probadas".
El Tribunal Constitucional ha declarado nula por vulneración de derechos fundamentales la práctica de la Comunidad de Madrid de excluir del acceso a determinadas prestaciones sociales a personas con discapacidad por motivos de edad.
Irene Montero, portavoz de Unidas Podemos, según describe en su perfil de Twitter, se ha visto envuelta en la polémica por utilizar la palabra 'portavoza' durante una rueda de prensa en el Congreso. El hecho de emplear el femenino en un término común en cuanto al género, con el objetivo de "visibilizar a las mujeres", según ella mimsma ha defendido, ha desatado las críticas en redes sociales, la burla del Ministro de Educación y varias aclaraciones por parte de la RAE. Pese a todo, Montero sigue reivindicando el uso de esta palabra, aunque no Twitter sigue siendo"portavoz de Unidas Podemos-EcP-EM en el Congreso".
Este martes se cumple el cuarto aniversario de la tragedia en la playa del Tarajal (Ceuta), en la que 14 inmigrantes subsaharianos murieron mientras la Guardia Civil lanzaba pelotas de goma y botes de humo para tratar de impedir su llegada a las costas españolas. Otras 23 personas fueron devueltas de forma inmediata a Marruecos, en lo que se conoce como 'devoluciones en caliente'. Este aniversario llega poco después de que el juzgado de Ceuta archivara esta causa, y coincide con el fin del plazo para presentar enmiendas a la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana (LOSC) que da cobertura legal a las denominadas 'devoluciones en caliente', prohibidas por el derecho internacional.
Publicidad sexista de la discoteca Phant de Cornellá
Publicidad sexista de la discoteca Phant de Cornellá (Foto: Twitter)

Una discoteca se promocionaba llamando a unirse a 'la Manada'

> Algunos medios dudan de la mujer y hablan de que ya había denunciado otras agresiones sexuales

Increíble pero cierto: una soldado española denuncia haber sufrido una violación en grupo sufrida presuntamente por sus propios compañeros. La joven lo denunció tras amanecer una mañana en extrañas circunstancias, con lo que parece efectos de alguna droga narcótica, pero con muestras de semen, síntomas de agresión y contusiones en sus pechos. Este triste episodio se uniría al ya tristemente célebre de La Manada hace dos Sanfermines y el de la menor por unos futbolistas del Arandina en Burgos, ambos aún con presunción de inocencia para los posibles agresores.
El juzgado de lo Social nº 33 de Madrid ha dado la razón a una mujer, víctima de violencia de género fuera del trabajo, al declarar nulo su despido por resultar discriminatorio por razón de sexo. El juez condena al empresario a readmitirla en el puesto de trabajo, a abonarle los salarios devengados hasta que la readmisión tenga lugar y a indemnizarla tanto por los daños materiales como morales en una cantidad próxima a los 23.000 euros.
La protesta convocada para exigir la investidura de Carles Puigdemont ha dejado momentos de tensión entre los Mossos d'Esquadra y los manifestantes. Los policías han cargado contra un nutrido grupo que, una vez roto el cordón policial, ha logrado acceder a la Ciutadella, mientras amenazaban con entrar en el Parlament. Ante la escalada de tensión, las entidades soberanistas ANC y Òmnium Cultural han desconvocado la protesta y han pedido a los concentrados abandonar la zona.
Almuerzo de la familia real
Almuerzo de la familia real (Foto: Ultimedia)

Imágenes en familia para el 50 cumpleaños del rey Felipe VI

Agentes de la Policía Nacional han liberado a 12 mujeres de origen nigeriano que eran prostituidas por cuatro grupos de proxenetas en Bilbao y Benidorm (Alicante). Las víctimas, que habían viajado engañadas hasta nuestro país, debían saldar una deuda de 30.000 euros que aumentaba en 5.000 euros ante cualquier demora en los pagos que debían afrontar todas las semanas. La organización se encontraba fuertemente establecida en Nigeria, Marruecos, Libia, Italia, Bélgica, Noruega y España. Las cuatro organizaciones compartían un único entramado para el traslado de las mujeres desde Nigeria hasta Europa y a una mujer dedicada exclusivamente al blanqueo del dinero obtenido ilícitamente. Han sido detenidas 14 personas en Bilbao (9), Alicante (4) y en la localidad navarra de Tudela.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid ha organizado una concentración este jueves 25 de enero frente al Congreso de los Diputados "en memoria de los más de 15000 ciudadanos que, entre 2008 y 2016, optaron por el suicidio a causa del terrorismo financiero". Un mural de más de 10 metros recordará los estragos de la crisis económica y los desahucios, y desde la PAH instan a las formaciones políticas a mostrar su "solidaridad", al tiempo que reclaman "archivar los procedimientos hipotecarios en marcha y la no admisión a trámmite de nuevas ejecuciones amparadas en cláusulas abusivas".
Iniciativa desaparecidos contra prisión permanente revisable
Iniciativa desaparecidos contra prisión permanente revisable (Foto: Change.org)

Familias de desaparecidos unen fuerzas para pedir al Congreso que no se derogue la prisión permanente revisable

> El padre de Diana Quer llama a la madre de 'El Chicle' para darle su perdón

Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer, ha impulsado una iniciativa con otros familiares de desaparecidos para solicitar al Congreso de los Diputados que no derogue la prisión permanente revisable. Cerca de medio millón de personas les han dado ya su apoyo.
Una joven estudiante de la Universidad de Castilla-La Mancha ha denunciado ante la Policía a los miembros de un grupo de Whatsapp por una repugnante conversación en la que amenazan con violar a la denunciante y se burlan de los abusos sexuales, como los presuntamente cometidos por 'La Manada'. "La muchacha está para entrar a criar"/ "Para reventarle la vagina a pollazos, en plan muy basto y dejarla medio muerta dando espasmos"/"¿Cuál es nuestro oficio?: violar, violar"/ "Y si nos marcamos un manada". Son fragmentos de la repulsiva conversación, que ya ha sido objeto de condena por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha o la Asamblea Universitaria de Albacete, así como de las redes sociales.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 70 años y 6 meses de prisión impuesta a Antonio Ángel Ortiz Martínez, conocido como el pederasta de Ciudad Lineal, como autor de cuatro delitos de agresión sexual y cuatro delitos de detención ilegal, dos de ellos en concurso ideal con la agresión sexual, así como dos faltas y un delito de lesiones cometidos contra cuatro menores, de entre 5 y 9 años, entre el 24 de septiembre de 2013 y el 22 de agosto de 2014 en Madrid. El condenado también tiene que pagar una indemnización de 425.000 euros a las víctimas en concepto de responsabilidad civil.
La protagonista de la primera portada de la revista Mongolia del año 2018 es la reina Letizia. Como si se tratase de una obra de Botero o Rubens, la revista satírica presenta a la reina de España como una rolliza mujer desnuda, junto a hamburguesas de la marca 'Borbon King', en alusión a la compañía de comida rápida. "La dieta sanota de la reina Letizia" es el texto que acompaña a la imagen. Como suele ocurrir con sus portadas, se ha desatado la polémica entre partidarios y detractores del característico humor de la revista.
Como si de un mal chiste se tratara, el Ayuntamiento de Valladolid gastó más dinero en la promoción de una obra, que en su ejecución, que ni siquiera llegó a producirse. Se trata del fallido soterramiento de las vías ferroviarias en Valladolid, un ambicioso proyecto que trató de impulsar el 'popular' León de la Riva en plena crisis económica, y que no solo no se llevó a cabo sino que tuvo un coste de más de 2 millones de euros en propaganda, cuando el proyecto supondría un coste de 1,6 millones.
Una patera en forma de lancha neumática con una veintena de personas a bordo ha llegado a la costa de Lanzarote. De ellas, 7 han fallecido y otras dos han sido evacuados a centros sanitarios. Esta es la primera tragedia con inmigrantes fallecidos en lo que llevamos de año.
Ahed Tamimi
Ahed Tamimi (Foto: Amnistía Internacional/Getty Images)

Ahed Tamimi, la joven activista palestina que se enfrenta a 10 años de cárcel

Este lunes comparecerá ante el tribunal militar de Ofer, en la Cisjordania ocupada, Ahed Tamimi, una joven activista palestina de 16 años, que podría ser condenada hasta a 10 años de prisión por un altercado con soldados israelís el pasado mes de diciembre en Nabi Saleh. Amnistía Internacional exige la "liberación inmediata" de Tamimi.

0,873046875