www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

Cataluña

Diariocritico es tu fuente principal para noticias de Cataluña. ¡Sigue de cerca los eventos y novedades más relevantes!

Los jefes de la Policía y la Guardia Civil critican la inacción de los Mossos ante el 1-O

07/03/2019@15:34:05
El responsable de la Policía Nacional durante el 1-O, Sebastián Trapote, y su homólogo en la Guardia Civil, el teniente general Ángel Gozalo, han comparecido como testigos en el juicio del procés que se lleva a cabo en el Tribunal Supremo coincidiendo ambos en apuntar a la inacción de los Mossos d'Esquadra como motivo que les impulsó a actuar en solitario para tratar de frenar el referéndum secesionista.

Juicio del procés: la secretaria judicial relata el "miedo" que sintió al ver a la multitud desde la azotea de la Consejería de Economía

06/03/2019@13:39:13
La secretaria del juzgado 13 Monserrat del Toro que se vio obligada a salir por la azotea de la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017 ha narrado su experiencia ante el Tribunal Supremo que juzga el procés.

El ex delegado del Gobierno en Cataluña asegura que advirtió al Govern del plan "suicida" de Puigdemont

05/03/2019@10:27:44
Enric Millo, delegado del Gobierno en Cataluña entre 2016 y junio de 2018, ha relatado ante el Tribunal Supremo las distintas reuniones que mantuvo con miembros del Govern para tratar de disuadir al ejecutivo autonómico de la celebración del referéndum del 1-O y la determinación a incumplir el mandato del Tribunal Constitucional que obtuvo como respuesta.

La declaración de Rajoy en el juicio del procés en 10 frases

27/02/2019@18:46:23
El ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha dado cuenta de su gestión como jefe del Ejecutivo frente al desafío soberanista catalán. "Desde el primer momento dejé claro que no había nada que hablar sobre el referéndum". Es una de las frases más repetidas por Rajoy en su declaración como testigo en el juicio del procés.

Cuixart: "La democracia es lo que está por encima de un Estado de derecho"

> "El derecho a votar se gana votando", parafraseó a Marcelino Camacho

26/02/2019@11:27:22
El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ha defendido la movilización de cara al referéndum del 1-O frente al cumplimiento de la suspensión que realizó el Tribunal Constitucional por colocar por encima los derechos fundamentales. En el juicio que tiene lugar en el Tribunal Supremo, Cuixart argumentó que su entidad era independiente de la vía política dirigida desde la Generalitat; criticó los registros y cierres de webs que se llevaron a cabo sin órdenes judiciales y rechazó que hubiera una respuesta violenta el 20 de septiembre.

Gobierno y Generalitat retoman el diálogo… pero no sobre Cataluña

25/02/2019@10:27:07
El diálogo sobre el futuro de Cataluña entre el Gobierno y la Generalitat en relación a la configuración de una mesa de partidos saltó por los aires el pasado 8 de febrero. Sin embargo, desde entonces ambas administraciones han mantenido tres reuniones bilaterales con otros asuntos sobre la mesa y no se descartan más contactos.

El breve 'show' de Arrimadas frente a la casa de Puigdemont en Waterloo

24/02/2019@18:17:09
La líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas ha viajado este domingo a Waterloo, la ciudad belga donde se encuentra el fugado ex presidente catalán, Carles Puigdemont, para posar durante menos de media hora frente a su casa y recordarle que "la República no existe". A pesar de haber recorrido 1.300 km junto a varios diputados 'naranjas' del Parlament, Arrimadas no ha hablado ni visto al ex president, aunque su puerta ha estado entreabierta.

Jordi Sànchez sobre el 20-S: "No hubo ningún asalto" a la Consejería de Economía

> El ex presidente de la ANC ha minimizado los daños de las protestas del 20-S aunque asegura condenarlos
> Sànchez niega la violencia ciudadana el 1-O y responsabiliza a la Guardia Civil y a la Policía Nacional

21/02/2019@13:37:57
El ex líder de ANC, Jordi Sànchez también se ha declarado "preso político" al comienzo de su declaración en el juicio del procès, aunque sí ha respondido a las preguntas de la Fiscalía y la Abogacía del Estado. Ambas acusaciones se han centrado en los incidentes de los días 20 y 21 de septiembre en la Consellería de Economía durante los registros previos al referéndum del 1-O. Sànchez ha condenado el "destrozo" de vehículos de la Guardia Civil, y ha reconocido que no pidió permiso para subirse al coche de la Benemérita pero sí le comunicó su intención al teniente, que accedió a que subiera para desconvocar la protesta.

El lapsus de Casado con el tema central de la campaña del PP

18/02/2019@13:36:50

El presidente del PP, Pablo Casado, ha arrancado su campaña de cara al 28-A orientando su discurso a Cataluña con un lapsus incluido. "Estas elecciones tratan de España. No es bueno, ojalá no fuera así", se lamentó el líder de los populares obviando la palabra 'unidad' en su frase y dando al final un extraño resultado.

En 3 meses la mayoría de los españoles ha pasado de reclamar el 155 a exigir diálogo con Cataluña

> Un tercio de los votantes de PP y Cs no cree que el diálogo amenace la unidad de España

18/02/2019@11:47:15
Un 52% de los españoles se muestra partidario del diálogo para resolver la crisis catalana frente al 34,2% que reclama volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución para intervenir las instituciones autonómicas. Una mayoría invertida en sólo tres meses.

Rivera dice estar cansado de oír a "Sánchez hablando de Franco y a Casado del aborto"

17/02/2019@17:52:04
El presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, ha afirmado en un acto celebrado en Barcelona tras el anuncio de convocatoria de elecciones generales que “no se puede gobernar un país con quien quiere liquidar tu país, el único que todavía no se ha enterado es Sánchez”. El líder de Cs ha “aceptado el reto” de ser el próximo presidente del gobierno para “defender una España y una Cataluña de todos” y ha anunciado ante el público asistente que “Sánchez debe responder si respetará las decisiones judiciales o si va a conceder indultos a los golpistas”.

El independentismo saca músculo ante el juicio del procés y la alianza de las derechas

17/02/2019@12:15:12
El independentismo tomó las calles de Barcelona este sábado para escenificar su rechazo al juicio del procés que arrancó esta semana en el Tribunal Supremo. Entre 200.000 y 500.000 personas se manifestaron justo una semana después de la concentración de PP, Cs y Vox en la plaza de Colón de Madrid que congregó entre 45.000 y 200.000 venidos de toda España.

El presidente del Europarlamento tendrá que decidir si abrir o no las puertas a Puigdemont en pleno juicio del procés

> La euroorden de detención se retiró pero podría volver a activarse
> Puigdemont se muestra arrepentido de suspender la DUI

14/02/2019@12:44:01
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene previsto acudir a una conferencia sobre Cataluña el próximo lunes en el Parlamento Europeo. No obstante, si bien a día de hoy no pesa sobre él ninguna euroorden de detención -podría activarse en próximas semanas- el presidente de la Eurocámara podría cerrar las puertas de la institución si atiende a las solicitudes de PSOE, PP y Cs que alertan de su condición de huido de la justicia.

Torra, contra las cuerdas al ser preguntado sobre la supuesta causa general contra el independentismo

13/02/2019@12:22:52
El president de la Generalitat, Quim Torra, ha defendido la persecución política del juicio del procés en la primera entrevista concedida desde que arrancara el proceso en el Tribunal Supremo. Sin embargo, ha quedado contra las cuerdas al ser preguntado por qué él mismo no está procesado si lo que se persigue son las ideas.

El PSOE augura una penitencia al independentismo por no apoyar los Presupuestos: "Se arrepentirán"

13/02/2019@10:07:06
La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ha lanzado una dura advertencia al independentismo por priorizar la autodeterminación y vetar los Presupuestos del único gobierno favorable al diálogo en Cataluña.

El juicio del procés arrancó con acusaciones de persecución política por parte de las defensas

> El abogado de Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, arranca el proceso hablando de "juicio político"

12/02/2019@11:24:28
El juicio del 'procés', que para algunos ya es el juicio del siglo, ha comenzado este martes 12 de febrero a las 10:20 horas en el Tribunal Supremo para juzgar a los 12 procesados, 9 de ellos presos y 3 en libertad provisional.

Zapatero echa un cable a Sánchez: 'Todos los presidentes hemos tenido mediadores políticos'

11/02/2019@10:35:30
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha reivindicado la figura del 'mediador' en plena crisis interna en el propio PSOE a cuenta del pretendido 'relator' para Cataluña que no fructificó.

Sánchez: "El camino del diálogo y de la Constitución es el más largo, pero es el único"

> "Se va a ver una España en blanco y negro que lo que propone es dar marcha atrás", aseguró sobre la manifestación

09/02/2019@13:12:42
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado la vía del diálogo como única solución posible para Cataluña justo un día después de que el Gobierno diera por rotas las negociaciones con la Generalitat al no renunciar a sus pretensiones independentistas.

Accidente de tren en Manresa: una maquinista muerta y 105 heridos

09/02/2019@10:15:32
Dos trenes de la red de Cercanías de Barcelona chocaron frontalmente en la tarde de ayer entre Manresa y San Vicenç de Castellet. En el accidente murió la maquinista de uno de los convoyes, de 26 años, y resultaron heridas 105, tres de ellas de gravedad.

La Generalitat acusa al Gobierno de romper el diálogo cediendo a la ultraderecha

> Aragonés considera que "es un error" que "demuestra una falta de convicción o bien de valentía" de Moncloa

08/02/2019@16:55:55
El Govern ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de romper el diálogo en Cataluña por ceder a las presiones de la ultraderecha española. Asimismo, su portavoz confirmó que el cese de las negociaciones que se materializó a través de mensajes de Whatsapp en el último momento en lo que interpretan como un giro de última hora debido a las presiones de la Ciudadanos, PP y Vox por la manifestación convocada en Madrid.

El Gobierno retira la propuesta del relator porque el independentismo no aceptó sus condiciones

> Moncloa, tajante ante la autodeterminación de Cataluña: 'Nunca estará sobre la mesa'

08/02/2019@14:43:32
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha dado un portazo a las exigencias de los independentistas catalanes reiterando de forma tajante que "nunca" estará sobre la mesa de negociación la autodeterminación de Cataluña. De esta manera, el diálogo entre Moncloa y la Generalitat queda bloqueado y se retira de las negociaciones la polémica propuesta de incluir a un relator en la mesa de partidos.

Así están las 'quinielas' de candidatos a relator en la mesa de partidos

07/02/2019@15:30:32
El Gobierno y la Generalitat negocian en este momento la designación del relator que se incorporará a la mesa de diálogo entre partidos, una figura que sigue desatando polémica, dentro y fuera del PSOE. Aunque esas conversaciones son secretas, tanto la portavoz catalana Elsa Artadi como la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet han desvelado algunos 'requisitos' que ha de cumplir el candidato. Entre los nombres que se barajan o se han barajado, el que suena con más fuerza es el de el ex diputado de Unidos Podemos, Xavier Domènech.

El president del Parlament sentencia el juicio del 1-O antes de arrancar por perseguir "ideas"

07/02/2019@13:46:50
El president del Parlament, Roger Torrent, ha emitido una dura declaración institucional previa al arranque del juicio del 1-O que tendrá lugar el próximo día 12 de febrero en la que ha descalificado el proceso porque considera que a los acusados se les "juzgará por sus ideas y no por sus acciones".

Rajoy sí tuvo mediadores para la negociación con Cataluña

06/02/2019@14:37:41
El presidente del gobierno popular, Mariano Rajoy, envió emisarios a Cataluña para tratar de acercar posturas en la negociación de una salida política a la crisis. En medio de la polémica por la figura del 'relator' apoyado por el gobierno de Sánchez para coordinar la mesa de partidos, se conoce que el PP se valió de tres mediadores para dialogar con Artur Mas y Carles Puigdemont.

Barones del PSOE se rebelan ante la figura del 'relator' del Gobierno

> La vicepresidenta entiende que son críticas fruto del desconocimiento

06/02/2019@12:20:09
La polémica figura del 'relator' para dar impulso al diálogo sobre el futuro de Cataluña que ha aceptado incluir el Gobierno en la ecuación para resolver la crisis catalana ha levantado ampollas dentro del PSOE. Varios dirigentes han evidenciado ya sus diferencias con Moncloa, mientras la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, cree que son fruto del desconocimiento. "El Gobierno no asume un ápice del proyecto independentista", insistió.

El polémico 'relator' para Cataluña: se acusa al Gobierno de "traición" al Estado

> Se especula con que el encargado de hacer de 'relator' sería alguien del PNV, pero se desmiente desde Euskadi

06/02/2019@08:34:58
El Gobierno aceptaba ayer, despertando una gran polémica, la incorporación de un "relator" a la mesa de partidos para debatir el futuro político de Cataluña. Según explicó en los pasillos del Senado la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, se trataría de una figura "neutral" que "tome nota, convoque y coordine las reuniones", pero no alguien "ajeno a la situación de Cataluña", sino que "entienda bien de todo lo que estamos hablando, de la unidad del Estado y del orden constitucional". Para el Gobierno este papel se aleja del de un "mediador internacional", como pretendían los independentistas.

Moncloa acepta la propuesta de la Generalitat: incorporar un "relator" a la mesa de diálogo

> La vicepresidenta rechaza hablar de mediación sino de "coordinación" de los diferentes partidos

05/02/2019@15:29:20

ERC consuma su amenaza: presenta su enmienda a la totalidad de los Presupuestos

05/02/2019@11:57:39
ERC ha presentado esta mañana en el Congreso una enmienda a la totalidad a los Presupuestos de 2019 del gobierno de Pedro Sánchez. El portavoz republicano, Joan Tardá, volvió a insistir en que no puede haber negociación de las cuentas públicas mientras no se den pasos en el juicio del procés.

Llegan las 'rebajas' al rescate de las autopistas de peaje en Cataluña: costaría un 25% menos al Estado que hace unos años

04/02/2019@11:49:07
Un hipotético rescate de las autopistas de peaje en Cataluña a fecha de 2018 sería de 4.276 millones y no de 5.721 como se estimó en el 2015. Es decir, el Estado se ahorraría un 25% en la factura gracias a la aplicación de la ley de Contratos del Sector Público, en vigor desde el año pasado, tal y como ha calculado la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC).

Rajoy y Santamaría declararán en el juicio del procès, pero el Supremo descarta llamar a Puigdemont y al Rey

> El ex ministro de Hacienda, el lehendakari y el president del Parlament también serán testigos en el juicio

01/02/2019@15:03:37
El Tribunal Supremo ha fijado el inicio del juicio del 'procès' el 12 de febrero. Lo hace por la petición de las partes, sobre todo de las defensas de los presos catalanes. El tribunal ha aceptado la declaración como testigos del ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y su entonces 'número 2', Soraya Sáenz de Santamaría así como del ex ministro de Hacienda, Cristobal Montoro. Sin embargo, ha rechazado que el fugado ex presidente catalán Carles Puigdemont y el rey Felipe VI comparezcan en el juicio.

El Tribunal Supremo rechaza liberar a los presos catalanes: "No existe persecución por las ideas"

> Considera que sus 'contactos en el extranjero' intensifican el riesgo de fuga

28/01/2019@12:48:47
El Tribunal del llamado 'caso procés' ha rechazado las peticiones de libertad o de medidas alternativas solicitadas en sus escritos de defensa por los 9 procesados que permanecen en prisión. Equiparaban su situación a la del líder político turco Demirtas, a quien el Tribunal de Estrasburgo ha dado la razón en una reciente sentencia dictada en noviembre de 2018, sin embargo el alto tribunal considera que el caso de los políticos catalanes "no existe persecución por las ideas". Asimismo, considera incrementado el riesgo de fuga por sus 'contactos en el extranjero' con otros huidos de la justicia.

Junqueras da la puntilla a los moribundos Presupuestos de Pedro Sánchez

28/01/2019@12:38:51
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha cerrado la puerta a apoyar los Presupuestos de 2019 presentados por el gobierno de Pedro Sánchez por la falta de voluntad del PSOE de negociar sobre la autodeterminación y la situación de los políticos catalanes presos.

Òmnium Cultural, condenada por recabar datos ideológicos con una encuesta sobre el 9-N

26/01/2019@11:41:28
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional confirmó la multa de 200.000 euros que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso en 2015 a Òmnium Cultural, por vulnerar la normativa de protección de datos en una 'gigaencuesta' sobre el referéndum del 9N de 2014. En la sentencia, la Sala rechaza el recurso de Òmnium, al considerar probado que, con las respuestas derivadas del sondeo, la entidad separatista obtuvo datos personales sobre ideología que requieren un reforzamiento de la prestación del consentimiento de su titular.

Gobierno y Generalitat avanzan hacia la composición de una "mesa de diálogo"

26/01/2019@10:57:05
La segunda reunión entre el Gobierno y la Generalitat, celebrada el viernes en Barcelona, terminó con avances, según fuentes de Moncloa. En un comunicado conjunto ambas partes se comprometieron a seguir avanzando en la composición de "una mesa de diálogo político de partidos". Durante dos horas, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y los representantes de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès y Elsa Artadi, vicepresidente y portavoz autonómicos, respectivamente, mantuvieron una reunión, tras la que ambos Gobiernos coincidieron en señalar que se produjo un diálogo "constructivo".

Artur Mas, pendiente de inhabilitación, y Joaquim Forn, desde prisión, dan pasos hacia las urnas

23/01/2019@10:52:52
En Cataluña, las urnas estarán marcadas por las causas judiciales relacionadas con el procés, más allá de los pasos que dé el huido Carles Puigdemont. El ex president de la Generalitat Artur Mas, pendiente de inhabilitación, estaría planeando presentarse a la reelección, y el ex conseller Joaquim Forn, se ha postulado desde la prisión como cabeza de lista para el Ayuntamiento de Barcelona.

El Supremo reafirma su competencia para enjuiciar el procés secesionista en Cataluña

22/01/2019@13:56:29
La Sala de enjuiciamiento de la causa del procés en el Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de súplica presentados por los procesados Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull, Carme Forcadell y Santiago Vila, así como por la acusación popular de Vox, contra el auto del pasado 27 de diciembre en el que la Sala II confirmó su competencia para enjuiciar los delitos de rebelión y malversación de caudales públicos (lo que afecta a 12 procesados) y remitió al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya lo referido a los 6 procesados a los que el fiscal sólo acusaba de desobediencia.

Podemos permite en Barcelona lo que no dejó hacer en Madrid: evitar las primarias internas

21/01/2019@12:08:54
La dirección estatal de Podemos ha dejado las manos libres a la líder de los comunes, Ada Colau, para configurar el mecanismo con el que se seleccionarán los nombres que se incluirán en la lista que concurrirá como candidatura única al ayuntamiento de la ciudad condal. Barcelona no es Madrid.

Moncloa y la Generalitat apuestan por 'redoblar' las vías de diálogo para resolver el conflicto catalán

17/01/2019@16:43:26
Las reuniones entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Gobierno de Quim Torra siguen estancadas en las declaraciones institucionales en favor del diálogo y de contenido ambiguo. El encuentro entre la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo y el vicepresidente catalán Pere Aragonés y la consejera de Presidencia, Elsa Artadi ha culminado con el acuerdo de crear una mesa entre los partidos políticos, que se sume a la comisión bilateral Estado-Generalitat, para abordar "el futuro de Cataluña".

Un sobrino de Torra y dos alcaldes, entre los detenidos por el corte del AVE en Girona

16/01/2019@19:22:29

La Policía Nacional ha detenido a 16 personas como presuntos autores de un delito de desórdenes públicos por el corte del AVE en Girona el pasado 1 de octubre, una de las acciones que los CDR organizaron en el primer aniversario del referéndum soberanista. Un sobrino del presidente catalán Quim Torra así como los alcaldes de las localidades de Verges y Celrà, ambos de la CUP.

La incertidumbre 'sobrevuela' los Presupuestos electorales del Gobierno

14/01/2019@19:16:23
El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019 del Gobierno de Pedro Sánchez ya ha llegado al Congreso de los Diputados, donde ni mucho menos tiene garantizada su aprobación. Las cuentas públicas tienen un marcado carácter electoral, ante las citas que avecinan, al tiempo que contienen 'guiños' políticos cuyo objetivo no es otro que buscar el respaldo parlamentario necesario. Aumenta el gasto social, y también la recaudación tributaria que alcanza un nivel de récord, y crece la inversión en determinadas comunidades autónomas, con Cataluña a la cabeza.

Rull salió de prisión unas horas para ver a su hijo de 6 años en el hospital tras un accidente en la cárcel

> El Tribunal Supremo investiga si se cumplió el protocolo de actuación

11/01/2019@11:00:24
El ex conseller Josep Rull salió de prisión la tarde del pasado 5 de enero con un permiso penitenciario de urgencia para poder ver a su hijo de 6 años en el hospital después de que esa misma mañana hubiera sufrido un grave accidente en una visita a la cárcel que le hizo perder la consciencia.

Archivada la causa contra los Mossos que llevaron documentación a la incineradora

> El juez no aprecia motivos políticos en su actuación tras el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017

09/01/2019@14:06:54
La causa que investigaba a Mossos d’Esquadra por llevar documentación a la incineradora ha quedado sobreseída. Así, el juez no da verosimilitud a los informes de la Policía Nacional que apuntaban a una supuesta destrucción de pruebas del 1-O e incluso a un espionaje político independentista.

El Tribunal de Cuentas desvela trato de favor financiero a Cataluña desde 2016

09/01/2019@10:50:48

El Tribunal de Cuentas ha denunciado un trato de favor a Cataluña por parte del Ministerio de Hacienda desde el año 2016 en que se hace cargo de la gestión del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Según su informe, es la autonomía que más dinero recibe, no justifica ciertos pagos e incumple los plazos de devolución.

Esto es lo que cuestan los polémicos viajes del Govern catalán al extranjero

08/01/2019@10:28:39
El Govern de la Generalitat ha cargado a las arcas públicas un total de 120.000 euros en viajes al extranjero durante los primeros seis meses de legislatura. En concreto, el president, Quim Torra, gastó cerca de 30.000 euros en visitar a su antecesor, Carles Puigdemont, a Bélgica.

El PP reclama la aplicación del 155 por considerar que Torra se comporta como un CDR y no como president de la Generalitat

31/12/2018@09:48:59
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP ha asegurado en “Herrera en COPE” que el discurso institucional de Quim Torra de fin de año “no sorprende. Es un disco rayado y más de lo mismo, incluso con apelaciones peligrosas a la rebelión y a la sublevación”.

Torra hace un nuevo llamamiento a aumentar la presión para "rebelarse ante la injusticia"

31/12/2018@09:24:25
El presidente catalán, Quim Torra, pidió en su discurso de Fin de Año elevar la presión independentista para conseguir el derecho a la autodeterminación de Cataluña y vaticinó que 2019 será el momento para "rebelarse ante la injusticia y la opresión" del Estado.

El Rey recuerda la "deuda pendiente" con los jóvenes y la necesidad de cuidar la convivencia

24/12/2018@21:38:20
El mensaje navideño del rey Felipe VI ha girado en torno a la necesidad de proteger y cuidar la "convivencia" entre todos los españoles, en un momento de tensión con Cataluña como telón de fondo. Más allá de la alusión a la situación política, su discurso se ha dirigido a los jóvenes, "con quienes tenemos una deuda pendiente como sociedad" y ha recordado la lacra de la violencia machista, "que requiere el empeño de toda la sociedad para erradicarla".

El independentismo, molesto con el cambio de nombre del aeropuerto de 'Barcelona-El Prat'

21/12/2018@16:32:28
El aeropuerto de ‘Barcelona-El Prat’ llevará a partir de ahora el nombre del que fuera president de la Generalitat en el exilio Josep Tarradellas, tal y como ha acordado el Consejo de Ministros. Una decisión de reconocimiento al político catalán que no ha logrado la acogida esperada. El independentismo considera que es una muestra más de las imposiciones del gobierno central.

Tensa jornada de protestas en Cataluña: 12 detenidos y 51 heridos, de los cuales 30 eran mossos

> Un arrestado en la via Laietana por llevar material explosivo para fabricar cócteles molotov

21/12/2018@08:14:43

Histórica y polémica reunión del Gobierno central y catalán: Sánchez admite la "existencia de un conflicto"

> A cambio, la Generalitat de los independentistas se abre a dialogar y estudiar posibles compromisos
> El Govern exige regeneración democrática, separación de poderes y "desfranquización" de España

20/12/2018@23:25:31
Finalizó la histórica reunión entre un presidente del Gobierno en problemas y sin autoridad parlamentaria como es Pedro Sánchez y un president circunstancial en Cataluña, Quim Torra. En un momento crucial para el futuro de la nación, ambas partes han concedido gestos a la otra parte para intentar abrir una nueva etapa donde se enfríen las relaciones entre el Estado y una región en llamas desde que se lanzó el procés soberanista.

No habrá gestos con los acusados del procés y el independentismo: la Fiscalía irá por la línea dura

> En el juicio en el Supremo, defenderá que los imputados del procés cometieron un "atentado grave contra España"

19/12/2018@08:47:25
La Fiscalía defendió ayer que se juzgue a los acusados del procés en el Tribunal Supremo, porque sus acciones supusieron un "atentado grave contra el interés general de España, frente a las defensas que han abogado por hacerlo en Cataluña al considerar al Tribunal Supremo "sensible a las injerencias del poder político". Ayer se celebró la vista de los artículos de previo pronunciamiento equivalentes a las cuestiones previas, a las que no asistieron los acusados y en la que las partes analizaron la competencia del Supremo para juzgar los hechos ante el tribunal, compuesto por siete magistrados y presidido por Manuel Marchena.