5 de julio de 2022
El filósofo Emilio Lledó, uno de los más prestigiosos y polifacéticos intelectuales hispanos, ha sido galardonado este miércoles con el
Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2015. Se trata
del tercer de los ocho galardones internacionales que convoca este año
la Fundación Princesa de Asturias, y que cumplen con esta su XXXV
edición.
La española Cristina Gallach fue nombrada hoy
secretaria general adjunta de Comunicaciones e Información Pública de
la ONU, en sustitución del austríaco Peter Launsku-Tieffenthal, anunció
el organismo internacional. La ONU dio cuenta en un comunicado oficial del nombramiento de Gallach por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
> 700 profesionales de la comunicación de 65 países se dan cita en el foro
Dentro de la Copa Comunicación y Empresas
El segundo de los torneos puntuables para la VI COPA COMUNICACIÓN Y EMPRESAS, la denominada Ryder Car, planteaba un sorprendente evento mezcla de golf y rallye con bugies que, gracias a la extraordinaria repercusión alcanzada, ha terminado por convertirse en el acontecimiento golfístico del año.
En el 50 aniversario de su 'nacimiento'
El humorista gráfico argentino, Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como 'Quino', creador de la tira cómica Mafalda, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014. Este galardón le llega el mismo año en que se celebra el 50 aniversario de la creación de este popular cómic, que ha sido traducido a más de 30 idiomas y llevado al cine y la televisión.
La comunicación entre las personas se produce a ráfagas, con periodos muy intensos de conversaciones y largos periodos de inactividad. Y sucede a la vez entre los miembros de un mismo grupo social, lo que acelera la difusión de información en el seno del mismo, según un estudio científico realizado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en colaboración con Telefónica I+D.
Un verdadero ataque de furia sufrió en plena presentación el mítico rockero argentino, que agredió en el escenario a un grupo de asistentes.
Discurso de investidura del candidato a presidente de la Generalitat
El candidato José Montilla no es orador, es evidente. Su programa de Gobierno, consensuado con sus socios de ERC e ICV-EUiA, tiene la consistencia de una escudella barrejada, y el aroma añejo de la anterior edición del tripartito. Ciertamente, ha cambiado la proporción de algunos de los ingredientes de este potaje, que no causa los delirios de los gastrónomos, pero que su cocinero considera que es nutritivo políticamente hablando. El plato, humeante, está servido. Habrá que ver quiénes se apuntan a consumirlo y quienes, como CiU, PPdC y Ciutadans se niegan a ingerirlo. Y, eso, claro está, será en la sesión del viernes
Da a conocer 20 medidas que impulsará su gobierno alterno
Ante miles de simpatizantes reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como "presidente legítimo". Luego de rendir juramento, cobijado por una enorme águila juarista, misma que será el símbolo de su gobierno, el excandidato presidencial informó que su "gobierno" promoverá diversas iniciativas de reformas a través de los legisladores del Frente Amplio Progresista, al igual que convocará a movilizaciones nacionales cuando se pretenda realizar un cambo regresivo en el país o se atente contra el patrimonio de la nación.
Gran paso para el nuevo Estatuto
PP y PSOE acordaron este miércoles que Baleares recibirá inversiones estatales por valor de 2.500 millones de euros en los próximos siete años, lo que equivale a la inversión media per cápita que realiza el Estado en las Comunidades Autónomas de régimen general, una fórmula que convenció a ambas partes tras más de siete horas de reunión en el Congreso de los Diputados.
Elecciones parlamentarias
Los democristianos de centroderecha del primer ministro Jan Peter Balkenende ganaron la mayoría de los escaños del Parlamento tras los comicios generales pero los resultados, con el 94 por ciento de los votos escrutados, mostraron una legislatura con una división profunda que sugiere posibles estancamientos, ya que ninguna alianza cuenta con un mandato definitivo para gobernar.
|
|
|