www.diariocritico.com
     18 de agosto de 2025

estados unidos

Noticias de Estados Unidos (EEUU), USA

> Admiten que tuvo "fiebre alta y necesitó oxígeno" el pasado viernes

04/10/2020@18:03:17

> Además tendría enormes deudas e intereses en el extranjero

28/09/2020@08:09:09

> Si bien Sanidad sostiene que hay suficiente 'stock' en España

01/07/2020@14:25:01
.

> El último balance habla de 35.000 casos y más de 470 muertes

23/03/2020@09:09:50
> El Imperial College de Londres apuntó que morirían cerca de un millón de personas en EEUU si no se tomaban medidas ya

> Trump para imponer 7.500 millones en restricciones por el caso Airbus

03/10/2019@10:15:43

25/08/2019@10:47:42

> Responsabiliza a los videojuegos, internet y los enfermos mentales para enterrar el debate de las armas

05/08/2019@18:42:38

> Montero niega las amenazas si bien las consideraría inadmisibles

17/07/2019@15:14:23

14/05/2019@16:08:25
El Gobierno español ha decidido retirar de forma provisional la fragata 'Méndez Núñez' del Golfo ante la escalada militar de EEUU con Irán, ya que el Goobierno estadounidense ha cambiado la misión prevista en el acuerdo con España. La ministra de Defensa, Margarita Robles niega que se trate de una decisión política sino que responde a un cambio de última hora desde Washington.

10/04/2019@09:45:12

26/03/2019@15:26:50
Adrián Hong Chang, un mexicano residente en EEUU lideró el asalto a la Embajada de Corea del Norte en Madrid del pasado mes de febrero, en el que también habrían participado otras nueve personas, y del que informaron posteriormente al FBI. El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata ha levantado el secreto sobre la investigación y ofrece un relato de lo sucedido antes, durante y después del asalto.

15/03/2019@09:44:32

20/02/2019@19:24:45
Nueva amenaza militar del presidente ruso, Vladimir Putin a su homólogo estadounidense, Donald Trump, al que ha acusado de incumplir el tratado de reducción de armas nucleares INF. En su discurso ante el Parlamento, Putin ha asegurado que "apuntará" a EEUU con sus misiles si Washington coloca sus misiles en Europa.

28/01/2019@15:32:19
Mientras surgen nuevas voces que sitúan a EEUU tras la autoproclamación del opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela, el Gobierno de Donald Trump ha lanzado una amenaza contra Nicolás Maduro: cualquier acto de violencia contra la oposición y el líder Guaidó, así como contra el personal diplomático estadounidense, "recibirá una respuesta significativa".

26/10/2018@19:13:39
La Policía estadounidense ha detenido este viernes a un hombre como presunto autor del envío de 'paquetes bomba' a destacadas personalidades, como el ex presidente Barack Obama, la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, el multimillonario George Soros, o el actor Robert De Niro. El sospechoso ha sido detenido en Florida, después de la policía siguiera sus pasos a través de su móvil. El detenido un republicano radical seguidor de Trump con antecedentes penales.

25/10/2018@18:50:31
La Policía estadounidense ha interceptado dos nuevos paquetes sospechosos de contener artefactos explosivos, cuyos destinatarios eran el ex vicepresidente Joe Biden y el actor Robert De Niro. El hallazgo de estos paquetes se suma a los destinados al ex presidente Barack Obama y la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, así como los enviados a la sede de la cadena CNN y la Casa Blanca, o a la casa del multimillonario George Soros.

27/09/2018@10:09:59

15/08/2018@11:29:12
Un informe judicial ha sacado a la luz el escándalo de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica en Pensilvania. Las cifras del horror apuntan a más de 300 sacerdotes "depredadores", que habrían abusado de más de un millar de niños, aunque casi todos los casos han prescrito después de haber sido encubiertos durante años por la Iglesia. Aunque la mayoría no puedan ser juzgados, la revelación de esta barbarie vuelve a abrir una crisis en el Vaticano, que nunca ha llegado a cerrarse ante la aparición de nuevos casos.

01/08/2018@17:48:16
La red social Facebook ha confirmado el cierre de 32 páginas y cuentas falsas en esta red y en Instagram por "un intento coordinado" de manipulación política de la opinión pública, previo a las elecciones legislativas de noviembre en Estados Unidos. Aunque desde la compañía aseguran que no han podido determinar quién está detrás de las cuentas, sostienen que este intento guarda paralelismos con la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales que llevaron al poder a Donald Trump en 2016, por lo que Rusia vuelve a estar en el punto de mira de las investigaciones estadounidenses.

30/07/2018@18:56:48
Los Reyes de España han querido ceder el protagonismo del posado veraniego en Palma a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, que acaban de regresar de un campamento en Estados Unidos. La princesa y la infanta han respondido a los medios al ser cuestionadas por su experiencia en el extranjero, y han destacado que además de aprender inglés y hacer amigos, han conocido un juego, 'Ga-ga', similar al 'balón prisionero', según aclaró el rey Felipe.

18/07/2018@11:43:52

25/06/2018@10:31:51
El ex secretario general de la OTAN y ex jefe de la diplomacia europea como Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Javier Solana, no pasó los filtros de la política de fronteras de Donald Trump para entrar en EEUU.

15/06/2018@19:02:06
La intensidad y el poder de la mismísima Janis Joplin. Así ha sido 'bautizada' Courtney Hadwin, una niña británica de 13 años, tras su impresionante interpretación de 'Hard to Handle', del 'rey del Soul' Otis Redding en 'America's Got Talent'. Aquello de 'las apariencias engañan' queda patente en el caso de la pequeña artista, que transformó su timidez en 'magia' cuando la música comenzó a sonar.

10/05/2018@17:40:17
La primera reunión entre un presidente de EEUU y el líder de Corea del Norte ya tiene fecha y lugar: el 12 de junio en Singapur. Así lo ha confirmado el mandatario estadounidense, Donald Trump en un comentario publicado en Twitter.

> El secretario general de Naciones Unidas pidió evitar los actos "que puedan empeorar el sufrimiento del pueblo sirio"

15/04/2018@10:04:53
El ataque lanzado por EEUU, Reino Unido y Francia sobre Siria provocó una oleada de reacciones en la comunidad internacional y fue analizado de urgencia por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU). Rusia, aliado de Siria, presentó una resolución ante la ONU que tacha el ataque de "agresión contra la soberanía territorial", al tiempo que sostiene que se trata de "una violación del derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas". El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó la resolución, por lo que no condenó la acción militar. Si bien es cierto, que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres pidió evitar los actos "que puedan agravar la situación y empeorar el sufrimiento del pueblo sirio".

> El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para analizar la acción militar de EEUU, Reino Unido y Francia

14/04/2018@18:07:16
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump se ha felicitado por el ataque lanzado junto a Francia y Reino Unido sobre Siria en la madrugada de este sábado. "Un ataque perfectamente ejecutado. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y el poder de sus excelentes Ejércitos. No podría haber tenido un mejor resultado. ¡Misión cumplida!", reza el mensaje publicado por Trump en su cuenta de Twitter. Estos 3 países llevaron a cabo, sin autorización de la ONU, un ataque sobre Siria, en respuesta al presunto uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar al Ásad.

14/04/2018@12:46:40
A las reacciones de la comunidad internacional, que van del respaldo al rechazo al bombardeo en Siria, se suman las de las redes sociales. En Twitter, el mensaje casi unánime, en esta ocasión, es el grito de 'No a la Guerra', con el que se condena esta acción militar. Ese grito recuerda al del año 2003, cuando la ciudadanía se movilizó de forma masiva por el fin de la guerra de Irak.

14/04/2018@12:15:51
En la madrugada de este sábado, EEUU, Reino Unido y Francia han lanzado un ataque sobre Siria con el pretexto de responder al presunto uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar al Ásad. Mientras la Unión Europea, así como Canadá, Australia, Turquía, Israel y Japón han respaldado esta acción militar, el Gobierno sirio y sus aliados, con Rusia, Irán y China a la cabeza, han condenado el ataque y han advertido de que "tendrá consecuencias".

14/04/2018@11:43:33
EEUU, Francia y Reino Unido han atacado Siria en la madrugada de este sábado, una operación militar que supuestamente responde al uso de armas químicas por parte del régimen sirio de Bashar al Ásad. Esta acción ha sido respaldada ya por Alemania, Canadá, Japón, Turquía, Israel y, ahora, España, mientras que Rusia y los aliados de Asad han aseverado que "tendrá consencuencias". El Gobierno de Mariano Rajoy ha difundido un comunicado en el que habla de "respuesta legítima y proporcionada".

14/04/2018@10:07:04

Estados Unidos, en coordinación con Francia y Reino Unido, han lanzado un ataque coordinado sobre Siria contra el presunto uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar al Ásad. El presidente de EEUU, Donald Trump informó del ataque una vez que este había comenzado, y según la agencia de noticias siria 'SANA', esta operación militar habría dejado al menos 3 civiles heridos. Desde Damasco califican esta acción como una "violación flagrante" del derecho internacional.

26/03/2018@18:10:20
Continúan las represalias contra Rusia tras el ataque que causó la muerte por envenenamiento del ex espía ruso Sergei Skripal y su hija en Reino Unido, país que ha señalado directamente al Gobierno de Vladimir Putin. Reino Unido inició la expulsión de 23 diplomáticos rusos, ante la indignación de Moscú, y estas represalias han sido secundadas por 14 países de la Unión Europea, así como por EEUU. El Gobierno estadounidense ha anunciado la expulsión de 60 diplomáticos, mientras que España hará lo propio con otros dos.

25/03/2018@11:53:49
Alrededor de un millón de personas han participado en las marchas convocadas en las principales ciudades de EEUU para exigir un mayor control sobre el uso de armas y protestar contra masacres como la última acaecida en el Instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland, en Florida, en el que fueron asesinadas 17 personas. Las llamadas 'marchas por nuestras vidas' reunieron a la comunidad educativa estadounidense este sábado en multitudinarias convocatorias.