www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

tribunal de cuentas

PSOE y PP se ponen al fin de acuerdo para renovar órganos constitucionales fundamentales

> Afectan al Tribunal Constitucional, el de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos

14/10/2021@12:09:03

Los encausados por el procés tienen 2 días para presentar los avales al Tribunal de Cuentas

> Si no presentan los avales en el plazo establecido, el Tribunal procederá al embargo de bienes

22/07/2021@15:31:58

El Govern catalán crea un fondo para ayudar a los altos cargos que deben millones al Tribunal de Cuentas

> Si se confirma en vía judicial la responsabilidad civil o contable, la persona "deberá devolver el dinero"

06/07/2021@14:01:08

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas aprecia irregularidades en un contrato posiblemente simulado de Podemos con Neurona

> Remite el expediente a los juzgados de Plaza Castilla para que lo investigue la justicia ordinaria

21/08/2020@08:54:46

Botella consigue la absolución gracias a dos 'fichajes' del PP en el Tribunal de Cuentas

> La condena por la venta de vivienda pública a un fondo buitre queda revocada

17/07/2019@16:58:47

El Tribunal de Cuentas investigará al Govern de Puigdemont por desvío de fondos para el 1-O

25/03/2019@18:48:33

El presunto desvío de fondos públicos que el Govern de Carles Puigdemont habría llevado a cabo para organizar el referéndum del 1-O será motivo de investigación en el Tribunal de Cuentas, como ocurrió con la consulta soberanista del 9-N. El fiscal del Tribunal de Cuentas ha pedido que se inicie un procedimiento tras la denuncia de Societat Civil Catalana que reclama 89 millones al Govern por la organización de la consulta, 87 de ellos, por el coste del dipositivo policial desplegado.

El PP insta al Tribunal de Cuentas a "tomar cartas en el asunto" de la financiación iraní de Vox

21/01/2019@15:28:46
La portavoz del PP, Marta González ha tildado de "alarmantes" las informaciones sobre la financiación iraní de Vox, después de que el diario 'El País' confirmase que la formación de extrema derecha nació gracias a donaciones del exilio iraní, concretamente de miembros del Consejo Nacional de Resistencia de Irán (CNRI), que fue considerada organización terrorista y llegó a tener un brazo armado. Génova cree que los de Santiago Abascal deben dar explicaciones ante el Tribunal Cuentas, al que piden "que tome cartas en el asunto".

El Tribunal de Cuentas desvela trato de favor financiero a Cataluña desde 2016

09/01/2019@10:50:48

El Tribunal de Cuentas ha denunciado un trato de favor a Cataluña por parte del Ministerio de Hacienda desde el año 2016 en que se hace cargo de la gestión del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Según su informe, es la autonomía que más dinero recibe, no justifica ciertos pagos e incumple los plazos de devolución.

El fiscal del Tribunal de Cuentas cifra en más de 8 millones el dinero que Puigdemont desvió el 1-O

> La malversación sería más del doble de lo que cifró Llarena

20/12/2018@15:08:20

El Govern de la Generalitat de Carles Puigdemont desvió más de 8 millones de euros de dinero público al referéndum ilegal del 1-O, según los cálculos del fiscal jefe del Tribunal de Cuentas, Miguel Ángel Torres.

El Tribunal de Cuentas inicia un proceso sancionador contra Ciudadanos por irregularidades en sus finanzas

> Toma medidas también contra: PNV, IU, CDC, UDC, UPyD, Amaiur y Euskal Herria Bildu

07/06/2018@11:03:52
El Tribunal de Cuentas ha acordado abrir un proceso sancionador contra Ciudadanos por las irregularidades contables detectadas en el ejercicio 2015. Asimismo, también ha abierto de forma paralela otros procedimientos contra PNV, IU, CDC, UDC, UPyD, Amaiur y Euskal Herria Bildu por distintas infracciones.

El Tribunal de Cuentas investiga si la Generalitat subvencionó con dinero público la fianza de Mas

18/10/2017@12:43:42
El Tribunal de Cuentas va a investigar la procedencia de los 2,2 millones de euros aportados por el ex president Artur Mas para la causa abierta sobre el 9-N. La suma aportada -menos de la mitad de la fianza solidaria exigida para los encausados- procede de la Asamblea Nacional Catalana, pero queda dilucidar si ese dinero podría tener que ver con las subvenciones públicas que recibió de la Generalitat.

Artur Mas deposita 2,2 millones en el Tribunal de Cuentas por el 9-N, menos de la mitad de la fianza fijada

16/10/2017@14:30:59
El ex president de la Generalitat Artur Mas ha depositado 2,2 millones de euros en el Tribunal de Cuentas y ha pedido una ampliación del plazo para abonar de forma íntegra los 5,2 millones de euros que fijó como fianza por la organización de la consulta del 9-N en Cataluña.

Puigdemont reta a Montoro: ¿pagará de su bolsillo la amnistía fiscal ilegal?

20/07/2017@18:28:59
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha calificado de “indecente” el estudio del Tribunal de Cuentas en relación a si Artur Mas debería pagar con su patrimonio la consulta del 9-N. Además, en declaraciones a RAC 105, ha preguntado irónico si Montoro se rascaría el bolsillo para sufragar el dinero público no ingresado con motivo de la “amnistía fiscal ilegal”.

El Tribunal de Cuentas estudia pasar la factura del 9-N a Artur Mas

19/07/2017@16:01:33
La consulta catalana del 9-N costó a las arcas públicas más de 5 millones de euros. El Tribunal de Cuentas estudia ahora la posibilidad de pasar la factura a su promotor, el ex president de la Generalitat, Artur Mas, para que haga frente al coste con su propio patrimonio.

'Crowdfunding' de Podemos vs. 'crowdfunding' de Pedro Sánchez: diferencias y coincidencias

28/03/2017@18:21:57
El Tribunal de Cuentas acaba de tumbar el 'crowdfunding' de Pedro Sánchez por considerarlo contrario a la ley de financiación de partidos políticos. Sin embargo, esta fórmula no es nueva, de hecho en nuestro país la popularizó otro partido: Podemos. Pero, ¿es o no legal esta fórmula de recabar fondos? ¿qué las diferencia?

El Tribunal de Cuentas corta el grifo a Pedro Sánchez: su 'crowdfunding' no respeta la ley de partidos

28/03/2017@15:13:37

La campaña de 'crowdfunding' del ex secretario general del PSOE y candidato a las primarias, Pedro Sánchez, no se ajusta a lo dispuesto a la ley de financiación de partidos políticos que, entre otras cuestiones, prohíbe las donaciones anónimas y de más de 50.000 euros por individuo y año. Así de tajante se ha mostrado el Tribunal de Cuentas que ha dado la razón a la actual gestora del partido para controlar las donaciones a través de una cuenta que será supervisada por el citado órgano.

El rescate bancario ha costado 60.718 millones a las arcas públicas

10/01/2017@15:53:56
El Tribunal de Cuentas ha aprobado el ‘Informe de fiscalización del proceso de reestructuración bancaria, ejercicios 2009 a 2015’ en el que concluye que el coste acumulado de los recursos públicos empleados en el proceso de reestructuración bancaria se situaba, al cierre de 2015, en 60.718 millones de euros.

El Tribunal de Cuentas quiere controlar con lupa la financiación política por microcréditos

> Casi un 60% de los recursos electorales de los partidos procedían del endeudamiento bancario

05/12/2016@16:28:28
El informe fiscalizador del Tribunal de Cuentas sobre las elecciones del 20 de diciembre de 2015 pone de relieve la gran dependencia del endeudamiento bancario de los partidos políticos. Sin embargo, es sobre otro tipo de financiación sobre la que pone el foco: los microcréditos. Una fórmula abanderada por Podemos como signo de independencia.

El Tribunal de Cuentas destapa los 'oportunos' ceses de directivos públicos para esquivar la reforma laboral

17/05/2016@15:46:18
Cuatro directivos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y uno de la entidad RED.es cesaron de sus cargos días antes de la aprobación de la reforma laboral de 2012, lo que les permitió cobrar indemnizaciones "muy superiores" a las que les hubiera correspondido con la nueva normativa, según señala el Tribunal de Cuentas en un informe.

El último escándalo que le explota a Rajoy antes de las elecciones: el ministro Alonso, condenado

> También su sucesor en vitoria, el actual vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto

13/05/2016@15:59:21

Rajoy no gana para disgustos. Ahora el Tribunal de Cuentas ha condenado al ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, y al vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, así como al resto del equipo del Gobierno del Ayuntamiento de Vitoria en 2007, por causar un perjuicio económico de 393.000 euros a las arcas públicas, al firmar un contrato público para el alquiler de unas oficinas con un empresario a un precio considerado muy superior al de mercado

Maroto y Alonso comparecen este lunes ante el Tribunal de Cuentas por un contrato "perjudicial" para Vitoria

10/04/2016@15:10:03

El vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, y el ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, serán juzgados este próximo lunes por el Tribunal de Cuentas del Estado por el presunto "perjuicio" causado a las arcas públicas al firmar, durante su etapa al frente del Ayuntamiento de Vitoria, un contrato con un empresario a un precio considerado muy superior al de mercado. En esta vista, que se celebrará a las once de la mañana en la sede del Tribunal de Cuentas, en Madrid, se tratarán de determinar las posibilidades responsabilidades derivadas de la firma de un contrato firmado en 2007, con Alonso como alcalde y Maroto como concejal de Hacienda de Vitoria, con el empresario Gonzalo Antón.

Rapapolvo del Tribunal de Cuentas a los organismos estatales por incumplir sus recomendaciones

27/01/2016@18:29:08
El Tribunal de Cuentas lamenta que varios organismos pertenecientes al área de la Administración Económica del Estado hayan cumplido en los últimos años menos de la mitad de las recomendaciones recogidas en hasta 40 informes aprobados entre 2003 y 2013.

El PP desoye las advertencias del Tribunal de Cuentas sobre la insostenibilidad financiera del AVE

12/10/2015@11:41:22
El Partido Popular (PP) ha optado por hacer oídos sordos ante las advertencias del Tribunal de Cuentas sobre la insostenibilidad financiera del AVE, y fiar el futuro de las cuentas de Adif Alta Velocidad a su Plan de Empresa, que pasa por completar la red en ejecución y conseguir un incremento "significativo" de viajeros que, a su vez, "asegurará la sostenibilidad a largo plazo" de la compañía pública.

La crisis redujo casi a la mitad las donaciones a las fundaciones políticas

> Los donativos a entidades ligadas a partidos cayeron en 2013 desde 7,8 millones a 4,5, según el Tribunal de Cuentas

30/07/2015@20:45:41
Las fundaciones vinculadas a partidos políticos recibieron en 2013 un total de 4,5 millones de euros en donaciones, y de ellas la que más percibió (1,05 millones) fue la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, a su vez, presidente de honor del PP. Así consta en el informe de fiscalización de la contabilidad de los partidos políticos correspondiente a 2013 que fue aprobado la semana pasada por el Tribunal de Cuentas y que acaba de ser remitido al Congreso de los Diputados. En comparación con el ejercicio anterior, el total de donativos de las 41 entidades fiscalizadas ha caído en 3,29 millones, al pasar de los 7,79 millones que recibieron en 2012 a los 4,50 que sumaron en el ejercicio siguiente.

El Tribunal de Cuentas asegura que los contratos públicos de 2012 están "llenos de incumplimientos"

28/04/2015@18:03:59
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ve "significativos incumplimientos" en la ejecución de los contratos del sector público realizados en 2012, así como excesos en la facturación realizada y falta de justificantes de pago. Álvarez de Miranda ha presentado el informe de fiscalización de la contratación del sector público estatal en 2012 que, según sus palabras, "está lleno de incumplimientos como tradicionalmente lo han estado los informes de contratación desde el origen de los tiempos".

Las cuentas de Podemos a examen

> El Tribunal de Cuentas presenta el martes a las Cortes su primer examen a la contabilidad de Podemos

26/04/2015@12:29:30
 El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, presentará el próximo martes ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado)  el informe de fiscalización de los gastos electorales de los partidos políticos en las europeas de 2014, que fue el primer examen realizado por la institución a la contabilidad de Podemos.

Los partidos, sin autocontrol: piden al Tribunal de Cuentas que ponga tope a su despilfarro electoral antes de los comicios

12/03/2015@20:36:27
Los grupos parlamentarios del Senado han acordado obligar al Tribunal de Cuentas a que, antes de unos comicios de cuya fiscalización vaya a ser competente, comunique el límite de gasto electoral que va a tener cada partido en esa campaña.

- Especial: 'España, un país en elecciones'

Cifran en medio millón de euros el "perjuicio" a las arcas públicas de Alonso en su etapa como alcalde de Vitoria

> El Tribunal de Cuentas señala una "responsabilidad contable" de nueve ediles que estaban bajo las órdenes de ahora ministro

05/03/2015@17:46:53
La Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas ha fijado inicialmente en 496.223 euros "la responsabilidad contable" de los nueve ediles que integraban en 2007 la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Vitoria en 2007, presidida por el entonces alcalde, Alfonso Alonso. Entre este grupo de ediles, también se encontraba Javier Maroto, actual regidor, al considerar que ha habido "perjuicio" a las arcas municipales en un contrato de alquiler de unos locales por un importe superior a su valor en el mercado, según han informado fuentes del proceso judicial administrativo.

El Tribunal de Cuentas exime de responsabilidad a Magdalena Álvarez y Griñán en el caso de los ERE

24/02/2015@16:59:18
El Tribunal de cuentas ha dejado a los exconsejeros andaluces de Economía y Hacienda Magdalena Álvarez y José Antonio Griñán fuera de la responsabilidad contable por las irregularidades en la aplicación y gestión de los fondos de subvenciones gestionadas por la Junta de Andalucía entre 2001-2009. Su investigación se centra en la actuación de los directores generales competentes.

El Tribunal de Cuentas recomienda a Enresa revisar cada año las tasas a centrales nucleares

>>Para la futura gestión de los residuos radiactivos que generan

09/02/2015@17:09:10

El Tribunal de Cuentas recomienda a ENRESA que se obligue a revisar cada año los elementos tributarios de las dos tasas que caen sobre los titulares de centrales nucleares para la gestión futura de los residuos radiactivos que estas generan.

PP y PSOE, miradas muy distintas a la fiscalización de las cuentas de Castilla-La Mancha 2012

06/02/2015@14:24:27
PP y PSOE han valorado este viernes el informe de fiscalización realizado por el Tribunal de Cuentas correspondiente al ejercicio 2012, el primero de gestión íntegra del Gobierno de Dolores de Cospedal. El informe refleja algunos defectos, ofrece algunas recomendaciones y alaba, por ejemplo, la disminución de la deuda con proveedores. Pero las interpretaciones políticas son muy distintas por parte de los dos únicos partidos que tienen representación en las Cortes castellano-manchegas.

El Tribunal de Cuentas le 'saca los colores' al primer año de gestión económica de Cospedal

>>El Informe de Fiscalización de cuentas de 2012 de la Junta "cuestiona la presupuestación realista de gastos"

>>El Gobierno de Cospedal no incluyó las cuentas de la RadioTelevisión Pública de Castilla-La Mancha

>>Varias entidades presentaron cuentas fuera de plazo

06/02/2015@10:57:31

El Tribunal de Cuentas (TC) ha emitido el Informe Anual de Fiscalización de Castilla-La Mancha correspondiente al año 2012, primer informe desde la supresión de la Sindicatura de Cuentas de la región y que se refiere al primer año completo con el Gobierno del Partido Popular que dirige Dolores de Cospedal. El Tribunal le 'saca los colores' a la Junta en varias cuestiones: habla de datos que "cuestionan la presupuestación realista de gastos", le recrimina que no incluyese las cuentas correspondientes a la RadioTelevisión de Castilla-La Mancha o el hecho de que varias entidades rindieran cuentas fuera de plazo.

El Tribunal de Cuentas publica su informe de fiscalización de cuentas de Castilla-La Mancha

>>Corresponde al año 2012, el primero completo de gestión de Cospedal y lo hace tras desaparecer el Síndico castellano-manchego

05/02/2015@17:27:00

El Tribunal de Cuentas ya ha elaborado el Informe de Fiscalización de Castilla-La Mancha relativo a 2012, que corresponde al primer año completo con el Gobierno del Partido Popular y que será el primer informe realizado tras la supresión de la Sindicatura de Cuentas de la región, y que será publicado este viernes.

El Tribunal de Cuentas desvela que el Fogasa podría estar pagando "prestaciones fraudulentas"

19/01/2015@19:12:57
 El Tribunal de Cuentas teme que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) esté pagando "prestaciones fraudulentas" como consecuencia de la ineficacia en su gestión, su "falta de previsión" y la falta estructural de personal que sufre desde hace años, según consta en el 'Informe de fiscalización sobre la gestión y control de las prestaciones abonadas por el Fogasa, ejercicio 2013'.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores abonó complementos indebidos a sus directivos

06/01/2015@11:42:02
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abonó "indebidamente" 92.767 euros en complementos de antigüedad a sus directivos entre enero y septiembre de 2013, regularizados en las nóminas de octubre a diciembre del mismo año.

El Tribunal de Cuentas luso corta las alas al AVE Madrid-Lisboa

05/01/2015@19:28:57
El Tribunal de Cuentas de Portugal (TdC) ha publicado un informe en el que apoya la decisión que el Ejecutivo de Pedro Passos Coelho tomó en 2012 al cancelar las obras ferroviarias entre Lisboa y Madrid por sus altos costes de inversión (11.600 millones de euros).

Podemos se estrena en la fiscalización del Tribunal de Cuentas en el grupo de los 'incumplidores' de las europeas

> PP, PSOE, IU, EA y PNV cargan contra las acusaciones del fiscal del órgano referidas a 2012, publicadas por 'El País'

05/01/2015@15:24:28
El Tribunal de Cuentas ha señalado que Coalición por Europa, PP, PSOE y Podemos pagaron gastos electorales en la campaña de las europeas de 2014 con cargo a cuentas bancarias distintas de la utilizada para ese proceso electoral, lo que implica un incumplimiento puntual de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Por otro lado, Izquierda Plural y Los Pueblos Deciden tienen pagos fuera de plazo con importes no relevantes y en ninguno de los casos este tipo de infracciones ha supuesto una propuesta de reducción de la subvención electoral concedida. Además, en paralelo, PP, PSOE, IU, EA y PNV han cargado contra las acusaciones del fiscal referidas a 2012, publicadas por 'El País', según las cuales todos los partidos habrían cometido algún tipo de delito fiscal y/o de falsedad documental.

El Tribunal de Cuentas cambia a los examinadores tras negar el 'enchufismo'

17/11/2014@17:41:48
El Tribunal de Cuentas ha modificado la composición de los tribunales que calificarán a las personas que opositen para formar parte del órgano fiscalizador y lo ha hecho primando la participación de funcionarios de cuerpos ajenos al tribunal sobre los que pertenecen a la institución. Además, ha modificado las normas de acceso a sus Cuerpos Superiores de Letrados y Auditores y al Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del mismo.

La desaparición de la Sindicatura de Cuentas no será una "merma" en la fiscalización de las cuentas de Castilla-La Mancha

>>Cospedal suprimió el organismo y ahora será el tribunal nacional el encargado de velar por el control de cuentas

03/11/2014@22:11:27

El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha garantizado este lunes que "no habrá merma" en la fiscalización de los asuntos de Castilla-La Mancha, tras el traspaso de los asuntos de la Comunidad Autónoma a la institución, una vez extinguida la Sindicatura de Cuentas regional.

¿Quién será el fiscalizador que fiscalice al Tribunal de Cuentas?

16/10/2014@16:47:27
El Tribunal de Cuentas, la institución que fiscaliza a las administraciones públicas, ha suscrito un acuerdo con sus homólogos de Europa y de Portugal para ser sometido a su vez a una fiscalización cuyos resultados se darán a conocer en junio del próximo año.

'Podemos' ingresa casi el doble de lo que gasta

> La partida que más costes produce es la de salarios y actos del partido 

25/09/2014@18:08:57
La formación 'Podemos' ha aprovechado la entrega de sus datos económicos al Tribunal de Cuentas para actualizar los que tenía publicados en su web. Declaran un total de gastos de 331.564 euros y unos ingresos de 504.811, provenientes sobre todo de donaciones y del crowdfunding. La partida en la que más gasta la formación de Pablo Iglesias es en la de salarios, a los que destinan 59.315 euros.

El Tribunal de Cuentas demanda más transparencia: defiende que los ayuntamientos tengan que rendir cuentas para acceder a ayudas

> El organismo realiza esta petición tras prometer más transparencia ante las acusaciones por 'enchufismo' dentro del propio Tribunal

04/08/2014@17:43:03
El Tribunal de Cuentas ha pedido reformas legales para que la rendición de cuentas en los ayuntamientos sea "un requisito indispensable". Tras sufrir acusaciones por una supuesta red de 'enchufes familiares', el organismo endurece sus criterios externos y acusa al 35% de las entidades locales de no presentar sus cuentas generales en el plazo establecido.

El Tribunal de Cuentas concluirá en enero de 2015 la fiscalización de las cuentas de Castilla-La Mancha de 2012

>>Una competencia que asume tras suprimir Cospedal la Sindicatura de Cuentas regional

15/07/2014@12:27:39

El consejero del Tribunal de Cuentas Ángel Algarra ha manifestado que, tras asumir las competencias de la extinta Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha, este organismo podrá tener listo su primer informe sobre la fiscalización de las cuentas de la Comunidad Autónoma del año 2012 a finales del mes de enero del año próximo.

El Tribunal de Cuentas detecta irregularidades en las ayudas al cine de la etapa de Sinde

13/07/2014@12:25:07
El Tribunal de Cuentas ha detectado "deficiencias" e "incumplimientos" en la gestión de varias subvenciones al cine durante el año 2011, etapa de Ángeles González Sinde al frente del ministerio de Cultura, según se desprende del informe de fiscalización del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) de ese año.

Cuatro de cada cinco euros que reciben los partidos son públicos

- Según el Tribunal de Cuentas, el PSOE es el partido que más dinero recibe y el que está más endeudado

09/07/2014@19:48:53
Los partidos políticos recibieron más dinero de subvenciones públicas que de recursos privados. En concreto, fueron más de 270 millones de euros públicos frente a 70 millones de fuentes privadas. Así lo establece el informe que acaba de publicar el Tribunal de Cuentas referido al año 2012, que también señala que los partidos acumulaban una deuda de más de 230 millones de euros.

El Tribunal de Cuentas reducirá los 'dedazos' ante las acusaciones por enchufismo de familiares

El presidente del organismo niega que haya irregularidades en la selección del personal 

08/07/2014@16:51:16
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha negado este martes que se haya producido ninguna irregularidad, ni en el organismo, ni en la contratación de obras de conservación, ni en la selección de su personal. Pero, en todo caso, se ha comprometido a incrementar la transparencia en estos dos ámbitos, con el objetivo de "recuperar la confianza de la sociedad" mediante la búsqueda de la "excelencia" en su trabajo.

El Tribunal de Cuentas niega el 'enchufismo' pese a la alta tasa de familiares de altos cargos

24/06/2014@20:15:47
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha negado irregularidades en los procesos selectivos llevados a cabo por la institución y asegurado que el sistema de oposición es el mismo para toda la función pública, sin diferenciar entre organismos.

El Tribunal de Cuentas revela ahora el 'agujero' en la Tesorería de Castilla-La Mancha en 2012

>>Un informe desvela también que la región no cumplió el objetivo de déficit en 2010

11/06/2014@19:08:21

Un informe del Tribunal de Cuentas revela que las comunidades autónomas acumulaban al inicio de 2012 problemas de tesorería por más de 14.680 millones de euros que no eran suficientes para hacer frente a las deudas a corto plazo.

El Tribunal de Cuentas investiga sobrecostes en el AVE a Cataluña por... ¡400 millones de euros!

06/05/2014@20:57:58
El Tribunal de Cuentas tiene abierta una investigación judicial por sobrecostes en las obras del AVE a Cataluña por un importe superior a los 400 millones de euros, que transcurre en paralelo con la que lleva a cabo la Fiscalía Anticorrupción y que ha provocado la detención de una decena de personas, incluyendo directivos de Adif.

El informe de fiscalización de la universidad podría estar en septiembre

28/03/2014@13:04:48

El Tribunal de Cuentas tiene previsto emitir en septiembre el informe de fiscalización sobre la situación de la universidad pública española para el ejercicio 2012 tras ser solicitado por la Comisión ante la que se presentan los informes de fiscalización del Tribunal de Cuentas en las Cortes Generales.

El Tribunal de Cuentas abre diligencias sobre la gestión socialista en Aguas de Alcázar

19/03/2014@13:39:00

El Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias en relación con la gestión de la empresa municipal de Aguas de Alcázar, de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), en la anterior etapa de Gobierno socialista, cuyo déficit se estableció en ocho millones de euros.

El Tribunal de Cuentas alerta de que no se hace lo suficiente contra el fraude fiscal

> Por cada euro que ingresa la Agencia Tributaria en su lucha contra el fraude, quedan casi 5 pendientes de cobro

06/03/2014@15:28:40
El Tribunal de Cuentas considera que las actuaciones de la Agencia Tributaria (AEAT) para aflorar economía sumergida en España son "aún insuficientes", a la luz de los datos de recaudación obtenida gracias a las medidas de lucha contra el fraude y su relación con las estimaciones existentes sobre el peso de la economía 'en negro' en nuestro país, que se mueven entre el 17% y el 25% del PIB.

Según el Tribunal de Cuentas

La Confederación Hidrográfica del Tajo tiene ocupados más de 660 inmuebles sin cobrar nada y sin cumplir la ley

13/01/2014@16:33:12
El Tribunal de Cuentas ha detectado que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) tiene ocupados más de 660 inmuebles por su personal y terceros ajenos sin cobrar nada por ello y sin cumplir la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas, según denuncia el Tribunal de Cuentas en su informe de fiscalización de los años 2008 a 2010.

El bipartidismo también es un tema financiero: 17 partidos, en quiebra técnica sin PP y PSOE

07/11/2013@13:47:59
El Tribunal de Cuentas (TC) alerta en su informe de fiscalización de los partidos políticos correspondiente a los ejercicios 2009 a 2011 de que 17 formaciones políticas presentaban al cierre de este último año "patrimonio neto negativo", lo que se conoce como quiebra técnica.

El Tribunal de Cuentas vuelve a detectar irregularidades en las donaciones a los partidos políticos

> Según los últimos datos analizados correspondientes a los años 2009, 2010 y 2011

31/10/2013@19:28:15
El Tribunal de Cuentas ha vuelto a detectar irregularidades en las donaciones privadas recibidas por los partidos políticos y sus fundaciones en los años 2009, 2010 y 2011, los últimos que ha analizado la institución y cuyos informes aprobaron este miércoles para su remisión a las Cortes.

El PP cuadriplica en un año el superávit de sus cuentas

Tras detectar gran opacidad en los contratos

El Tribunal de Cuentas da 'carpetazo' al polémico informe sobre Bibiana Aído

15/10/2013@16:21:26
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda García, ha asegurado que se han archivado las diligencias de investigación abiertas tras las "irregularidades y deficiencias" detectadas en los contratos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género en los años de 2008 y 2009, con Miguel Lorente al frente y con Bibiana Aído como ministra de Igualdad.

Detectó múltiples "deficiencias" en los contratos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género

El Tribunal de Cuentas pone en la picota a la ex ministra Bibiana Aído por entregar a 'dedo' suculentos contratos

14/10/2013@20:06:44
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, presentará este martes ante el Parlamento su informe de fiscalización aprobado en 2011 y en el que se detectaron múltiples "deficiencias" en los contratos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género en los años de 2008 y 2009, con Miguel Lorente al frente y con Bibiana Aído como ministra de Igualdad.

El Tribunal de Cuentas da 'carpetazo' al polémico informe sobre Bibiana Aído

Alerta de la frecuente falta de justificación de los gastos

Caso Nóos: el Tribunal de Cuentas apunta a la ilegalidad de los convenios firmados por tener un trato "privilegiado"

> "No hay garantías de un correcto empleo de los fondos" públicos

21/05/2013@17:32:01
El Tribunal de Cuentas, mediante un informe que ha sido incorporado a las actuaciones del caso Nóos, no considera ajustados al ordenamiento jurídico, sin un adecuado respaldo legal, los convenios de las Administraciones públicas con particulares que impliquen la concesión de ayudas "singulares" o un "trato privilegiado a determinadas entidades o ciudadanos, por cuanto su propia naturaleza excepcionan el principio de igualdad ante la Ley".

Torres, a su mujer: "¿Estamos cobrando mensualmente de Madrid 16, verdad?"
Confirmada la fianza de 8 millones para Urdangarín y Torres, aunque podrán detraer el IVA

Resalta que aún hoy es alto el número de empresas que no informan sus relaciones con partidos

El Tribunal de Cuentas admite que no podía controlar las donaciones anónimas en la época de Bárcenas

05/05/2013@14:42:53
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha indicado que con la legislación vigente hasta 2006 le resultaba  "prácticamente imposible" comprobar las donaciones anónimas como las reflejadas en los llamados 'papeles' del extesorero del PP Luis Bárcenas, una situación que se reparó con las reformas posteriores de la ley de financiación de partidos políticos.

Por el supuesto desvío de 1,3 millones de euros de fondos finalistas

El Tribunal de Cuentas admite una demanda contra el exalcalde de Villarrobledo

19/04/2013@09:01:19

EL Grupo Popular en el Ayuntamiento de Villarobledo ha asegurado que el Tribunal de Cuentas ha admitido a trámite la demanda presentada por su partido por el desvío de fondos con valor de más de 1,3 millones de euros, de ayudas finalistas destinadas a obras en esta localidad, durante la anterior etapa socialista.

Las fundaciones de los partidos políticos acumulan una larga lista

El Tribunal de Cuentas arroja luz sobre escandalosas 'deficiencias' en las subvenciones públicas

>  La cúpula de Barceló en la ONU costó 6,5 millones más de lo previsto y se financió "irregularmente" con 500.000 euros de Ayuda al Desarrollo

14/03/2013@21:33:53
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación pagó 6,5 millones de euros más de lo previsto por la obra que el artista mallorquín Miquel Barceló realizó en la cúpula del Palacio de Naciones Unidas en Ginebra, según revela un reciente informe del Tribunal de Cuentas remitido al Parlamento.

Ya tiene en su poder el acta notarial

La Fiscalía pide al Tribunal de Cuentas las finanzas del PP desde 1990 y a la Policía que busque documentos del ex tesorero

25/02/2013@18:02:02
La Fiscalía Anticorrupción ya tiene en su poder, por haberlo solicitado al registro notarial correspondiente, el documento notarial de fecha 14 de diciembre del pasado año en el que el extesorero del PP Luis Bárcenas dejaba constancia de que él, junto Alvaro Lapuerta (anterior tesorero) eran los responsables de controlar la cuenta de donativos del PP entre los años 1994 y 2009.

Ramón Álvarez de Miranda anuncia el acomodo a la sentencia del Supremo

El Tribunal de Cuentas empieza a hacer 'auto-limpieza' para reducir los nombramientos a dedo

12/02/2013@19:38:32
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha anunciado hoy que el pleno del tribunal se reunirá mañana para "acomodar su estructura de personal a lo establecido por el Supremo" en una reciente sentencia contra los nombramientos a dedo y en favor de más funcionarios de carrera.

Larga lista de consistorios que aún no han presentado números de ese año

Tres ayuntamientos de Castilla-La Mancha presentaron cuentas deficitarias en 2010

16/01/2013@20:58:17

Los ayuntamientos de los municipios albaceteños de Casas de Lázaro y Jorquera y el consistorio ciudadrealeño de Almadenejos se encuentran entre las once entidades locales de toda España que aprobaron presupuestos "deficitarios" en el ejercicio 2010.

Habla también de préstamos con informes desfavorables

El Tribunal de Cuentas cuestiona al ICO: Dejó de usar líneas de ayuda a damnificados del incendio de Guadalajara

13/01/2013@11:13:27

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) dejó de utilizar en 2008 líneas de financiación para afectados por catástrofes naturales, como los incendios de Guadalajara o de Galicia, según pone de manifiesto el Tribunal de Cuentas en su informe de Fiscalización de la Actividad Crediticia del ICO en 2008,

El dinero público se empleó en tapar agujeros

El Tribunal de Cuentas confirma el fiasco del Plan E de Zapatero: no sirvió para hacer obra nueva

18/12/2012@13:57:15
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha expuesto ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) las críticas de la institución fiscalizadora al Plan E que impulsó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2009 y 2010, lo que ha derivado en un agrio debate entre el PSOE y el PP a cuenta de aquel Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) creado con 8.000 millones para poner en marcha obra pública desde los ayuntamientos con idea de generar empleo en medio de la crisis.

- El Tribunal de Cuentas propone a Rajoy una vía alternativa para ahorrar 1 millón al año

Así se lo propone al Gobierno

El Tribunal de Cuentas propone a Rajoy una vía alternativa de subvenciones para ahorrar 1 millón al año

> El Tribunal de Cuentas acusa a consejeros de sindicatos y patronal de desviar dinero público a través de dietas

17/12/2012@19:21:34
El Tribunal de Cuentas ha apuntado al Gobierno la posibilidad de ahorrar anualmente casi 900.000 euros en subvenciones a sindicatos y organizaciones empresariales sólo con incluir al Consejo Económico Social (CES) dentro de los órganos consultivos en los que se remunera la participación.

El Plan de Contabilidad para las formaciones políticas es fiscalizado por el Tribunal de Cuentas

El PP pretende sacar al grupo parlamentario del control de cuentas del partido

17/12/2012@19:17:20
El Partido Popular quiere sacar del Plan de Contabilidad que será obligatorio para las formaciones políticas la información relativa a la actividad económica de los grupos parlamentarios en las Cortes Generales, los Parlamentos Autonómicos, las Juntas Generales y las Corporaciones Locales, contra el criterio del Tribunal de Cuentas.

Sólo uno de cada cuatro euros destinados a pagar dietas acabó en manos de los consejeros

El Tribunal de Cuentas acusa a consejeros de sindicatos y patronal de desviar dinero público a través de dietas

> El Tribunal de Cuentas concluye ahora que Zapatero cumplió con holgura el déficit de 2010

17/12/2012@14:09:02
El Tribunal de Cuentas ha denunciado que sólo uno de cada cuatro euros destinados a pagar dietas de asistencia a los miembros del Consejo Económico y Social (CES) acabó en manos de los consejeros, pues el resto se desvió hacia las organizaciones que los apadrinan, patronal y sindicatos, lo que supone no cumplir con los fines previstos y además un perjuicio para la Hacienda Pública, ya que la tributación es distinta.

Según el informe que acaba de remitir a las Cortes

El Tribunal de Cuentas concluye ahora que Zapatero cumplió con holgura el déficit de 2010

> El Tribunal de Cuentas confirma el fiasco del Plan E: no sirvió para hacer obra nueva

16/12/2012@13:43:43
El déficit con el que se cerraron las cuentas públicas en 2010, el año en que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero anunció una primera oleada de recortes en mayo, ascendió a 54.779 millones de euros en términos de contabilidad nacional, un 5,21% del PIB, casi medio punto menos del objetivo, que en ese ejercicio se había fijado en el 5,7%, con lo que se cumplió con el compromiso de estabilidad presupuestaria.

[ El Tribunal de Cuentas confirma el fiasco del Plan E: no sirvió para hacer obra nueva ]

La Mesa del Congreso lo decidirá la semana próxima

Dos expresidentes del Tribunal de Cuentas y la Defensora del Pueblo solicitan indemnizaciones que rondan los 180.000 euros por sus ceses

05/09/2012@16:35:26
La Mesa del Congreso ha aplazado una semana la respuesta a los expresidentes del Tribunal de Cuentas y a la Defensora del Pueblo anterior sobre la pensión indemnizatoria que han solicitado por su cese. En el caso de los dos primeros, ronda los 180.000 euros.