www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

gasto en defensa

El gasto militar alcanza un nuevo récord en el mundo, especialmente en Europa

24/04/2023@13:01:19

Un informe elaborado por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI) revela que el gasto militar mundial alcanza un nuevo récord a medida que aumenta el gasto europeo.

El Gobierno acelera el incremento del gasto en Defensa y aumentan las discrepancias en la coalición

> El consejo de ministros aprobará hoy un crédito de 1.000 millones impulsado por el ala socialista

05/07/2022@08:55:53

Podemos vuelve a marcar distancias con el PSOE: no acude al aniversario ni estará en la cumbre de la OTAN

> Los 'morados' rechazan que "la conclusión de la cumbre sea que hay que multiplicar los gastos militares"

30/05/2022@17:57:56

Estos son los datos de las exportaciones de Defensa en los últimos meses de Rajoy en la Moncloa

21/12/2018@17:53:44
La Secretaría de Estado de Comercio remitió hoy al Congreso el Informe “Exportaciones españolas de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso en el primer semestre de 2018”, para conocimiento de la Comisión de Defensa. Del desglose por países destacan 183,4 millones de euros en material de defensa que fue a parar a Arabia Saudí.

Sánchez mantiene el compromiso de Rajoy de destinar el 2% del PIB a gasto militar en 2024

> Insiste en que el compromiso de España va más allá de lo financiero

12/07/2018@18:51:46
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha reconocido que sigue abierto el debate en la Cumbre de la OTAN sobre "cómo aportamos más los países europeos", después de que el presidente de EEUU, Donald Trump haya vertido críticas contra varios países, entre ellos España, por el gasto militar. Mientras Trump reclama un 4% del PIB a los estados miembro de la UE, Sánchez asegura que el nuestro es un país fiable por lo que está dispuesto a mantener el compromiso adquirido por el Gobierno de Mariano Rajoy para destinar un 2% del PIB a gasto militar en 2024.

Trump redobla sus exigencias: pretende ahora que los miembros de la OTAN aumenten un 4% el gasto militar

12/07/2018@10:53:47
El presidente de EEUU, Donald Trump, pidió a los países miembros de la OTAN que eleven el gasto militar hasta el 4% en sus respectivos PIB, frente al 2% acordado en la cumbre de Gales de 2014, y al que tampoco ha llegado la mayoría de ellos.

Sánchez acude a una cumbre de la OTAN marcada por los recelos a Trump

11/07/2018@09:49:18
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude este miércoles a Bruselas donde arranca la vigesimoctava Cumbre de la Alianza Atlántica. Una cita marcada por las desavanencias entre la UE y la política de Donald Trump en la Casa Blanca. Precisamente la reclamación de EEUU sobre el aumento del gasto en Defensa será uno de los espinosos asuntos que se verán en la reunión.

Sánchez se planta ante Trump: no subirá el gasto en Defensa que prometió Rajoy

04/07/2018@09:29:33
El Gobierno no cumplirá la promesa que el ex presidente Mariano Rajoy hizo a su homólogo de EEUU, Donald Trump, en relación a subir al 2% el gasto en Denfensa, a pesar de las misivas que la Casa Blanca ha repartido recientemente a modo de presión.

El Gobierno gastará en armas el equivalente a más de 2 décadas de subidas de las pensiones

19/03/2018@13:33:56
El Ministerio de Defensa prevé llevar al Consejo de Ministros una propuesta de inversión en armamento de 10.000 millones en los próximos 15 años. Una cifra que casi equivaldría a la subida obligatoria por ley del 0,25% durante casi 3 décadas con la actual cuantía. Teniendo en cuenta las partidas destinadas a pensiones en 2017 y las que se estiman para 2018, éstas subirán en total cerca de 10.000 millones, justo esa cantidad destinada a gasto militar.

Primer 'marrón' para la ministra Cospedal: ¿subirá España el gasto en Defensa para contentar a Donald Trump?

18/11/2016@18:44:07

El recién elegido presidente de los EEUU, Donald Trump, fue muy crítico con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) durante la campaña electoral. La tildó de obsoleta y llegó a amenazar con retirar los fondos de su país si el resto de miembros no cumplía el objetivo económico acordado de contribuir con el 2% del PIB -España destina actualmente el 0,91%-, y aunque, tras los comicios, Trump está comenzando a moderar su lenguaje, ya ha conseguido un firme aliado para su cruzada armamentística: el propio secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

En 6 meses el Gobierno ha destinado a misiones en el Exterior casi lo mismo que en todo 2015: 1.000 millones

17/06/2016@17:06:34
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la aplicación del denominado Fondo de Contingencia, dentro del cual más de 293,49 millones de euros irán destinados a pagar los costes de las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior. Con esta nueva dotación, en lo que va de año se han destinado ya a este fin algo menos de los 1.034 millones que se dedicaron en todo el 2015.

España aumentó el año pasado el gasto en Defensa pese a la crisis económica

> La OTAN aún espera una inversión mayor para este año en los países europeos y Canadá

13/06/2016@18:13:34
Los países europeos de la OTAN y Canadá han elevado el gasto en defensa un 0,6% en 2015 en lo que supone la primera subida tras años de recortes consecutivos por la crisis --el año anterior cayeron un 1 por ciento--, según los datos finales publicados este lunes por la Alianza Atlántica, que estima que lo subirán un 1,5 por ciento en 2016. En concreto, España subió un 0,54% hasta el 0,92% del PIB español en 2015.

¿Cuánto nos cuestan las misiones de paz de las Fuerzas Armadas en el exterior?

> En 2015 el coste supuso un 40% más que el año anterior

11/03/2016@17:36:37
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la aplicación del denominado Fondo de Contingencia, dentro del cual más de 349,9 millones de euros irán destinados a pagar los costes de las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior.

Morenés se apunta a los 'brotes verdes': hace campaña para aumentar el presupuesto de Defensa

Cree que un aumento de recursos ayudaría a crear una sociedad "sana, segura, libre y justa"

08/07/2014@17:41:26
El ministro de Defensa, Pedro Morenés ha señalado que hace falta dedicar a la Defensa más recursos con el fin de hacer de la Seguridad y la Defensa la base sobre la que se tiene que construir "una sociedad sana, segura, libre y justa, ya que si no hay esta estabilidad es muy difícil construir".

Defensa doblará el despliegue de respuesta rápida comprometido con la OTAN

28/01/2014@16:00:39
El Estado Mayor de la Defensa ha iniciado ya el proceso de transformación de las Fuerzas Armadas, que previsiblemente culminará a mediados de este año con el establecimiento de una fuerza conjunta que determinará su operatividad y que estará conformada por un mínimo de 67.000 militares. De ellos, unos 15.000 estarán listos para el despliegue de respuesta rápida, aumentando así en casi el doble el compromiso de España con sus socios de la OTAN.

La UE recontará el PIB para sumar los gastos de I+D y Defensa como capital en lugar de deuda... ¿ahora toca comprar tanques?

16/01/2014@13:43:05
La Unión Europea introducirá a partir de septiembre un nuevo método contable que aumentará "estadísticamente" el PIB comunitario un 2,4% y el de España entre el 1% y el 2% ya que se reclasifican las partidas de I+D y defensa, que dejarán de considerarse gasto y se tratarán como capital, según ha explicado este jueves el responsable de estadísticas gubernamentales de Eurostat, François Lequiller.

Defensa gastó 5 millones de euros en... gabardinas

27/10/2013@12:31:04
El Ministerio de Defensa convocó a principios de agosto un concurso público para la adquisición de gabardinas para el Ejército de Tierra con un valor estimado del contrato de casi cinco millones de euros a ejecutar en cuatro años.

El PP argumenta que se necesitan para hacer frente a compromisos de gobiernos anteriores

Nuevo 'decretazo' para aprobar créditos extra: Defensa se lleva otros 877 millones

01/08/2013@18:54:43
El Pleno del Congreso ha convalidado con 185 votos a favor, 15 en contra y 130 abstenciones el Real Decreto Ley 10/2013, de 26 de julio, por el que se conceden créditos extraordinarios en los presupuestos de los Ministerios de Industria, Energía y Turismo (70.000.000 para el Plan PIVE3) y de Defensa (877.334.595,95 euros), así como suplementos de crédito para atender obligaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (5.850.573.399). Su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia se ha rechazado con 146 votos a favor, 184 en contra y ninguna abstención.

Plan de reconducción de los 19 programas especiales del Ministerio

Defensa también se aprieta el cinturón: menos aviones y menos lujos para ahorrar unos 3.000 millones

24/05/2013@08:51:41
El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, presentó ayer en la Comisión de Defensa del Congreso un plan de reconducción de los diecinueve programas especiales del Ministerio comprometidos con la industria del armamento.

Asegura que no afectará a las cuentas de 2012 ni de 2013

El Gobierno emitirá deuda pública para gastar 1.782 millones en saldar deudas de Defensa

07/09/2012@16:37:45
El Consejo de Ministros ha aprobado otorgar al Ministerio de Defensa un suplemento de crédito de 1.782 millones de euros para atender a la deuda acumulada por entregas realizadas en los grandes programas de armamento durante los años 2010 y 2011 y para pagar los compromisos fijados para 2012, han informado fuentes de Defensa.

Se publicaron sus posibles planes de recortes de personal

El mundo al revés, a Defensa le espían: el Ministerio reconoce que le filtran información clasificada

> Insiste en que la reducción de 20.000 militares es "todavía" una "propuesta" sobre la que no se ha tomado "ninguna decisión"

20/07/2012@14:18:29
El jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Fernando García Sánchez, cree que en el Ministerio de Defensa puede haber un "gap" (agujero) por el que se está filtrando información clasificada, como la reducción de 20.000 militares que está estudiando el Gobierno de España y que, según ha aclarado, es, de momento, una "propuesta" y una "posible línea de acción" sobre la que "todavía" no se ha tomado "ninguna decisión".
  • 1