www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

gobierno sanchez

Juan Carlos Campo cierra en Justicia un gobierno donde Sánchez rompe récords con 18 ministros

> Carolina Darias será ministra de Política Territorial y José Manuel Rodríguez Uribes de Cultura y Deportes

11/01/2020@10:38:15

Casado cree que el retraso para formar gobierno es otro "engaño masivo de Sánchez a los españoles"

> Sobre Iglesias y Montero en el gabinete: "En grandes empresas no se permite a una pareja en el mismo departamento"

08/01/2020@10:30:58

Los argumentos del Supremo contra el recurso de la familia Franco sobre la exhumación

> La sentencia da luz verde al Gobierno para sacar inmediatamente los restos del dictador del Valle de los Caídos

30/09/2019@15:20:33

El silencio de Iglesias ante la oferta de cargos intermedios de Sánchez

22/06/2019@12:18:59
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez ha explicado en qué consiste el gobierno de cooperación que ha planteado a Unidas Podemos, en el que aceptaría representación 'morada' en puestos de la Administración, pero no Ministerios. Por el momento, Pablo Iglesias guarda silencio, aunque desde su formación insisten en la necesidad de entrar en el Consejo de Ministros.

Sánchez detalla su oferta a Iglesias: puestos en la Administración, no en el Gobierno

21/06/2019@18:41:35
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez no ha querido desvelar la fecha que baraja para su investidura, ya que por el momento ni siquiera cuenta con los apoyos necesarios. Sin embargo, ha dejado clara su disposición a intentar la investidura y que sea en ese momento cuando los partidos muestren sus posiciones, y es que además de volver a pedir la abstención, casi imposible, de PP y Cs, ha instado a Unidas Podemos a aceptar su oferta para tener representación en la Administración, pero no en el Gobierno.

Baldoví propone a Carmena y Errejón como ministros del Gobierno de Sánchez

20/06/2019@19:26:18
El diputado de Compromís, Joan Baldoví apuesta por la formación de un Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos, lo que supondría reeditar la vía valenciana aunque en el Congreso no se da la suma de mayoría absoluta. En cualquier caso, y ante la posibilidad de incluir a perfiles independientes ha propuesto a los candidatos de Más Madrid, Íñigo Errejón y Manuela Carmena, que considera que "podrían llegar a muchos más consensos".

El PSOE urge a Podemos a decir si acepta altos cargos "fuera del Consejo de Ministros"

19/06/2019@16:17:16
La tercera reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias constató que las posiciones del PSOE y Unidas Podemos siguen alejadas de cara a la formación del Gobierno, ya que mientras los socialistas intentan gobernar en solitario, los 'morados' insisten en un gobierno de coalición. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo ha confirmado la oferta que Sánchez planteó a Iglesias y para la que todavía espera respuesta.

Moncloa sigue pidiendo la abstención de Cs aunque acepta la de ERC

14/06/2019@19:24:36
La ministra de Educación en funciones y Portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha reclamado hoy a Ciudadanos, tras la reunión del Consejo de Ministros, que no obstaculice la investidura y tenga una actitud constructiva dado que no hay otra alternativa a que gobierne el PSOE. Además, y con relación a la posible abstención de ERC, ha señalado que no les va a criticar por intentar desbloquear, pero que esta sería una decisión del partido independentista.

Bruselas da 'carpetazo' al expediente a España por déficit excesivo

05/06/2019@16:45:48
España ha conseguido rebajar su déficit público al 2,5% del PIB en 2018, por lo que la Comisión Europea ha planteado la retirada de la tutela a las cuentas del Estado después de diez años. Eso sí, desde Bruselas advierten al Gobierno de Pedro Sánchez de los riesgos de una desviación presupuestaria, y le ha instado a realizar ajustes estructurales a partir de 2020.

Llega a España Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano Leopoldo López

04/06/2019@17:55:55
El Gobierno español ha informado este martes de que la esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori, y su hija menor se encuentran en España y que ambas están "en perfecto estado". Tintori y su hija se encontraban en la residencia de la Embajada de España en Caracas junto a López, que fue liberado de su arresto domiciliario en una operación orquestada por el autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó.

Los argumentos del Supremo para frenar la exhumación de Franco

04/06/2019@16:24:10
El Tribunal Supremo ha acordado la suspensión cautelar de la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, seis días antes de la fecha prevista por el Gobierno para trasladar sus restos al cementerio de El Pardo. Cuando el Consejo de Ministros aprobó la fecha de exhumación y el lugar de inhumación, la familia del dictador recurrió al Supremo solicitando la suspensión cautelar del procedimiento, una medida que ha sido aprobada por "unanimidad" por el tribunal.

El PSOE habla ya de integrar a miembros de Unidas Podemos en el Gobierno

30/05/2019@14:59:04
Aunque rechazan la idea del "gobierno de coalición", el PSOE abre la puerta a "incorporar" a miembros de Unidas Podemos en un Gobierno liderado por Pedro Sánchez. Esto supondría que estarían dispuestos a aceptar la propuesta de Pablo Iglesias para que al menos él tenga una 'cartera' en el Ejecutivo.

Garzón se desmarca de Iglesias en su pretensión de entrar en el Gobierno

28/05/2019@15:20:44
Mientras Pablo Iglesias insiste en formar un gobierno de coalición con el PSOE, su socio, Alberto Garzón considera que lo fundamental es pactar un acuerdo programático sin necesidad de entrar en el Ejecutivo de Pedro Sánchez. "No podemos empezar la casa por el tejado y decir desde el primer momento la fórmula de acuerdo, ya que lo único claro es que queremos la mejor fórmula para las demandas de las familias trabajadoras", ha manifestado el líder de IU.

Celaá responde a Iglesias: "El PSOE sigue aspirando a gobernar en solitario"

24/05/2019@15:42:32
El líder de Podemos, Pablo Iglesias da por hecho que será ministro en el Gobierno de Pedro Sánchez, aunque Moncloa ha rebajado sus expectativas sin confirmar ni negar la entrada de dirigentes 'morados' en el Ejecutivo. A las declaraciones de Iglesias alegando que es "de sentido común" que dirija una cartera, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá ha respondido que "el tema del sentido común es un criterio bastante subjetivo".

Moncloa y el PSOE reclaman la abstención de PP y Cs en la investidura de Sánchez

> "Las fuerzas constitucionalistas tienen la forma perfecta de evitar que se cuente con los independentistas"

17/05/2019@16:22:49
El Gobierno y el PSOE han pedido públicamente al PP y Ciudadanos que se abstengan en la votación de investidura de Pedro Sánchez "para evitar tener que contar con las fuerzas independentistas". Ante las recurrentes críticas de 'populares' y 'naranjas' sobre posibles pactos con los soberanistas catalanes, Moncloa y Ferraz instan a ambos partidos a abstenerse, "como hizo el PSOE en su momento para aportar estabilidad al nuevo Gobierno y al país".

Moncloa no contempla un "plan B" ante el posible bloqueo del Parlament a la designación de Iceta

10/05/2019@19:17:36
El Gobierno confía en que el Parlament dará el visto bueno a la designación del líder del PSC, Miquel Iceta como senador, de forma que pueda convertirse en el presidente del Senado, tal y como ha planteado Pedro Sánchez. "No hay plan B en el horizonte. El bloqueo que se plantea por parte de una fuerza política en el Parlament es una cuestion bien extraña, bien rara", ha manifestado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá.

El Gobierno reitera su apoyo a Guaidó pero rechaza "un golpe militar" en Venezuela

30/04/2019@19:30:06
La situación en Venezuela es de máxima tensión este martes debido a la llamada 'Operación Libertad', liderada por el autoproclamado presidente venezolano Juan Guaidó contra el régimen de Nicolás Maduro, que está haciendo frente a lo que consideran un "intento de golpe de Estado". El Gobierno español ha recordado que Guaidó "está legitimado para el proceso de transición democrática", pero ha dejado claro que rechaza "cualquier golpe militar".

El Gobierno baja del 10 al 4% el IVA del pan integral

26/04/2019@18:21:04
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un Real Decreto que establece las normas básicas de calidad para la elaboración y que permite aplicar el IVA reducido del 4% a otros panes como los integrales, los de cereales distintos al trigo y los elaborados con salvado.

Así justifica el Gobierno que Sánchez optara por el debate de Atresmedia con Vox

17/04/2019@17:41:12
Continúa la polémica por los debates electorales de cara al 28 de abril, después de que el presidente del Gobierno haya decidido finalmente acudir al debate a cuatro de TVE, después de que la Junta Electoral suspendiera el debate a cinco de Atresmedia, que incluía a Vox. Ante la imposibilidad de celebrar un debate a cinco, Sánchez ha optado por la cadena pública, aunque desde Moncloa defienden su postura de celebrar un debate con el partido de extrema derecha.

El Gobierno da luz verde al autoconsumo eléctrico

05/04/2019@18:09:29
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regula el autoconsumo de energía eléctrica, que "refleja el papel central de los ciudadanos" en el sistema energético, tal y como ha defendido la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. El decreto, anunciado el pasado mes de octubre, se ha aprobado en vísperas del arranque de la campaña electoral.

El 'recadito' del ex ministro Màxim Huerta a Pedro Sánchez

05/04/2019@16:05:15
El ministro más breve de la historia de la democracia española, Màxim Huerta ha valorado su salida del Gobierno de Pedro Sánchez, en el que apenas permaneció una semana, hasta que saltó a los medios el escándalo del fraude fiscal por el que fue sancionado por la justicia en 2017. Diez meses después, el periodista y escritor ha roto su silencio en una entrevista en 'El País', con 'recadito' para Sánchez.

La respuesta del Gobierno a las críticas del Papa sobre la política migratoria

> Los ministros de Fomento e Interior defienden la actuación del Gobierno Sánchez

01/04/2019@17:17:34
En su entrevista con Jordi Évole en 'Salvados', el Papa Francisco consideró "muy injusto" el bloqueo del barco humanitario Open Arms y aseguró que "lloró al ver las concertinas de Ceuta y Melilla". Los ministros de Fomento e Interior, José Luis Ábalos y Fernando Grande-Marlaska han respondido a las palabras del Pontífice, defendiendo la política migratoria del Gobierno Sánchez.

El cerdo vietnamita y la pitón real, entre las especies declaradas invasoras

29/03/2019@17:45:23
Se trata de mascotas exóticas que se han puesto de moda en los últimos años y han sido incluidas en el catálogo de especies invasoras por el Gobierno. Se trata del cerdo vietnamita, tres reptiles, entre los que se encuentra la pitón real, así como dos plantas en Canarias, sobre los que pesa la prohibición en cuanto a la posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos y se establecen una serie de controles para su tenencia.

Casado promete no prohibir el diésel si llega a La Moncloa

29/03/2019@17:19:58
El líder del PP, Pablo Casado se ha comprometido a no prohibir el diésel si consigue ser presidente del Gobierno tras las elecciones del 28-A, alegando que "hoy un motor diésel contamina seis veces menos que un coche de gasolina de hace diez años". El 'popular' ha tachado de "irresponsabilidad contra la política industrial y económica de nuestro país", la propuesta del Gobierno de fijar un impuesto e ir hacia la supresión del diésel.

El Gobierno espera que 23.000 'exiliados por la crisis' vuelvan a España

> Moncloa lanza el Plan de Retorno, dotado con 24 millones

22/03/2019@18:37:03
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Retorno para emigrantes españoles que deseen regresar y que en su mayoría salieron del país por la crisis económica. El presupuesto de la iniciativa asciende a 24,2 millones de euros e incluye, entre otras medidas, una bonificación de la cuota de autónomos para aquellos que retornan para emprender así como becas para investigadores. El Ejecutivo espera que este Plan consiga traer de regreso a 23.000 españoles 'exiliados' por la crisis.

El abogado de la familia Franco acusa al Gobierno de mentir sobre la exhumación

15/03/2019@18:31:33
El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado este viernes que se exhumarán los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, para ser enterrados en el panteón de Mingorrubio en El Pardo el próximo 10 de junio. Aunque Moncloa asegura que la exhumación se llevará a cabo, el abogado de la familia Franco ha acusado a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo de mentir sobre la disposición de la familia a hacerse cargo de los restos del dictador, y ha asegurado que la decisión corresponde al Tribunal Supremo y no al Ejecutivo.

PP y Cs piden suspender las ruedas de prensa del Consejo de Ministros

06/03/2019@17:02:53
PP y Cs siguen denunciando el "uso partidista de las instituciones por parte del Gobierno", en alusión especialmente a los reales decretos aprobados, pero también a las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros desde el anuncio del adelanto electoral al 28 de abril. Ambas formaciones han presentado recursos ante la Junta Electoral Central para pedir la suspensión de estas ruedas de prensa que el Gobierno "utiliza como altavoz de la propaganda política".

El dardo de Ana Pastor a Pedro Sánchez por los decretos del Gobierno

04/03/2019@17:18:59
La presidenta del Congreso, Ana Pastor ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de acudir "dopado a las elecciones" generales del 28 de abril, en alusión a la utilización de reales decretos ley que ha aprobado y seguirá aprobando hasta que entre en funciones el Ejecutivo. "Ningún Gobierno, ni municipal ni autonómico, puede ir dopado a unas elecciones, tienes que ir en igualdad de condiciones", ha proclamado en una entrevista en Cope.

El Gobierno 'pone a prueba' a la oposición en plena campaña electoral

02/03/2019@11:09:34
El Gobierno de Pedro Sánchez ha dejado claro que piensa seguir trabajando hasta el 28 de abril, cuando se celebran las elecciones generales. Este viernes, en el Consejo de Ministros han aprobado varias medidas de carácter social y con un claro guiño a la igualdad, que deberán ser ratificadas por la Diputación Permanente en el Congreso, en la que los partidos deberán retratarse apoyando o rechazando las propuestas.

Las empresas deberán publicar los sueldos por sexo y categoría para evitar la brecha salarial

01/03/2019@17:00:08
Eliminar la brecha salarial y avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, el Gobierno ha aprobado un Real Decreto-Ley de medidas urgentes, según el cual, las empresas están obligadas a llevar un registro con los salarios desagregados por sexo, grupos y categoría profesional, al que podrán acceder los trabajadores a través de los sindicatos o el delegado sindical.

Un juzgado suspende la licencia urbanística para exhumar a Franco

> El Gobierno estudiará la suspensión "cautelarísima"

26/02/2019@19:29:04
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Madrid ha suspendido cautelarmente la concesión del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial de la licencia urbanística para la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. La decisión del juez, un magistrado crítico con la Ley de Memoria Histórica, ha pillado por sorpresa al Gobierno de Pedro Sánchez, que "estudiará" la suspensión provisional.

El Gobierno rinde homenaje al exilio republicano en las tumbas de Azaña y Machado

> "España tendría que haberles pedido perdón mucho antes; lo hace a deshora, pero con el orgullo de recuperarles"

24/02/2019@12:50:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha viajado este domingo al sur de Francia para rendir homenaje al ex presidente de la República, Manuel Azaña y al ilustre poeta Antonio Machado, cuyo exilio durante la Guerra Civil les llevó a morir en el país galo. "Es tarde. Han pasado muchos años desde que tuvieron que marcharse. Pero hoy, aunque a deshora, España rinde homenaje a los compatriotas del exilio", ha manifestado Sánchez, el primer mandatario que conmemora el aniversario del exilio republicano español.

Todo sobre el plan climático que el Gobierno ha enviado a Bruselas

> Descarbonización, apuesta por las renovables y 'apagón' nuclear

22/02/2019@18:20:08

El Gobierno de Pedro Sánchez ha enviado a Bruselas el Plan Nacional de Energía y Clima 2021-203, y el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. La ministra del ramo, Teresa Ribera ha defendido que se trata de una propuesta "ambiciosa, equilibrada, modernizadora, solidaria y plenamente factible" y ha explicado los principales aspectos del plan, cuya 'duración' dependerá del Gobierno que salga de las elecciones del 28 de abril.

Moncloa ya no garantiza que la exhumación de Franco llegue antes de las elecciones

22/02/2019@16:52:17
El Gobierno de Pedro Sánchez se ha negado a confirmar que los restos de Franco serán exhumados del Valle de los Caídos antes de las elecciones generales del 28 de abril. Aunque Moncloa insiste en que ha cumplido "el procedimiento administrativo" y está determinado a exhumar los restos del dictador, ha enfriado la posibilidad.

Lo que opina el Gobierno sobre el viaje de Inés Arrimadas a Waterloo

> Irá este domingo a la ciudad donde se encuentra Puigdemont

22/02/2019@16:01:06
Mientras se especula con su 'salto' a Madrid, la líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas ha anunciado que viajará el domingo a Waterloo (Bélgica), la ciudad donde se encuentra el ex president, Carles Puigdemont, para decirle "que la república no existe". En pleno juicio del procés y en un claro acto electoral, Arrimadas ha programado este viaje, que el Gobierno considera "una insensatez".

El PSOE espera seguir gobernando en solitario tras las elecciones del 28-A

18/02/2019@18:52:10
"Nuestra aspiración es conseguir un Gobierno monocolor", ha proclamado el secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos. A su juicio, las encuestas coinciden en el "liderazgo" de los socialistas, por lo que aunque no descarta pactos poselectorales, confía en que Pedro Sánchez se mantenga en La Moncloa gobernando en solitario.

Los mensajes de despedida de los ministros del Gobierno Sánchez

15/02/2019@19:15:41
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado este viernes la convocatoria de elecciones generales el 28 de abril. Antes y después de su declaración, Sánchez se ha reunido con su Consejo de Ministros, que ha seguido con "emoción" su discurso y ha ovacionado al presidente. Los ministros también han publicado mensajes de despedida en los que subrayan el "orgullo" de haber formado parte del Ejecutivo, a pesar de su breve mandato.

La exhumación de Franco, la última batalla del Gobierno Sánchez

15/02/2019@17:02:18
Fue su 'propuesta estrella' cuando llegó a La Moncloa y será su última batalla. El Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha el contador que ofrece 15 días de plazo a la familia Franco para decidir el lugar de inhumación de sus restos, una vez salgan del Valle de los Caídos. Si la familia no propone un sitio alternativo a la catedral de La Almudena, será el Gobierno el que decida. El Ejecutivo cree que el Tribunal Supremo no se opondrá a la exhumación, aunque podría proceder antes de que se pronuncie.

Las diez frases del discurso de convocatoria de elecciones de Pedro Sánchez

15/02/2019@15:29:42
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado este viernes que habrá elecciones generales el próximo 28 de abril. Días después de que el Congreso, con los votos del PP, Cs y los independentistas, tumbaran el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, Sánchez ha decidido tirar la toalla ante la imposibilidad de gobernar. En su intervención desde La Moncloa, ha hecho repaso de los "logros" del Gobierno en estos ocho meses, y ha cargado contra 'populares', 'naranjas' y soberanistas, por "anteponer su interés al general".

Sánchez desvelará este viernes la fecha de las elecciones, que apunta al 28 de abril

13/02/2019@15:17:56
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez esperará hasta el viernes, cuando celebre la última reunión con su Consejo de Ministros, para confirmar su decisión respecto a la convocatoria de elecciones. Después de que el independentismo y la derecha se hayan unido para tumbar los Presupuestos, el Ejecutivo ha optado por poner fin a la legislatura, aunque por el momento, no se ha revelado la fecha, aunque previsiblemente será el 28 de abril.

Así están las 'quinielas' de candidatos a relator en la mesa de partidos

07/02/2019@15:30:32
El Gobierno y la Generalitat negocian en este momento la designación del relator que se incorporará a la mesa de diálogo entre partidos, una figura que sigue desatando polémica, dentro y fuera del PSOE. Aunque esas conversaciones son secretas, tanto la portavoz catalana Elsa Artadi como la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet han desvelado algunos 'requisitos' que ha de cumplir el candidato. Entre los nombres que se barajan o se han barajado, el que suena con más fuerza es el de el ex diputado de Unidos Podemos, Xavier Domènech.

Reacciones a la manifestación contra Sánchez

06/02/2019@16:15:06
Los líderes de la derecha y extrema derecha, Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal han convocado una manifestación este domingo por la "alta traición" de Pedro Sánchez al aceptar un relator en la mesa de diálogo con los partidos independentistas. Las reacciones no se han hecho esperar en Twitter, donde impera la división entre quienes censuran la convocatoria de PP, Cs y Vox y quienes se suman a sus postulados y reclaman la dimisión del presidente del Gobierno.

Moncloa acepta la propuesta de la Generalitat: incorporar un "relator" a la mesa de diálogo

> La vicepresidenta rechaza hablar de mediación sino de "coordinación" de los diferentes partidos

05/02/2019@15:29:20

Bronca de Celaá a Casado y Rivera por su "irresponsabilidad" en la crisis de Venezuela

01/02/2019@16:39:57
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá ha abroncado al PP y Cs por su actitud "irresponsable" que pretendía "desgastar" el Ejecutivo en el marco de la crisis de Venezuela. Tanto los de Pablo Casado como los de Albert Rivera han reprochado al Gobierno de Sánchez que no haya liderado el reconocimiento a Juan Guaidó, siguiendo los pasos de EEUU. La ministra de Educación les ha pedido "sentido de Estado" en este asunto.

España homenajea a 7 científicos represaliados por el franquismo

30/01/2019@18:15:20
Cuatro décadas después, "tarde, muy tarde", según la propia vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, llega el reconocimiento y la "justicia" para siete científicos ilustres que fueron represaliados por la dictadura franquista, que les expulsó de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Hoy, sus nombres han sido recordados y homenajeados, con la devolución 'simbólica' de sus diplomas de académicos.

Montero insiste: si no se aprueban los Presupuestos habrá elecciones en 2019

29/01/2019@16:53:15
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha evocado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para asegurar que si no se aprueban los Presupuestos Generales del Estado, habrá elecciones generales "a lo largo de 2019". Aunque se muestra convencida de que las cuentas lograrán el respaldo del Congreso, considera que Sánchez adelantará los comicios si no lo consigue.

Borrell avanza que España reconocerá a Guaidó si Maduro no convoca elecciones

25/01/2019@15:49:01
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell se ha 'mojado' más que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez respecto a la crisis venezolana. Según ha dicho, España reconocerá al líder opositor Juan Guaidó como presidenteinterino de Venezuela si Nicolás Maduro no convoca elecciones de inmediato. Sánchez, que habló con Guaidó horas después de su autoproclamación, pidió sacar las urnas sin reconocerle de forma expresa, tal y como exigen PP y Cs.

Felipe González 'se alía' con Aznar, Casado y Rivera para exigir a Sánchez que reconozca a Guaidó

24/01/2019@15:38:06
Los ex presidentes del Gobierno, Felipe González y José María Aznar coinciden respecto a la postura que debe tomar España en la crisis de Venezuela, después de que el líder opositor, Juan Guaidó se haya autoproclamado presidente del país. La división impera en la política internacional, de la misma forma que a nivel nacional, ya que mientras la izquierda habla de golpe de Estado contra Nicolás Maduro, la derecha exige al Gobierno de Pedro Sánchez que reconozca a Guaidó como presidente en un periodo de transición hasta la convocatoria de nuevas elecciones.

Pensiones, prestaciones por maternidad y paternidad o funcionarios: los 7 decretos que ha convalidado el Congreso

22/01/2019@18:49:00
En un primer aviso a 'navegantes' dirigido al Gobierno de Pedro Sánchez, el Congreso ha derogado el llamado decreto de los alquileres. Sin embargo, los otros 7 decretos aprobados por el Ejecutivo el pasado mes de diciembre, sí han conseguido el visto bueno de la Cámara baja. Estos decretos se refieren a la subida de las pensiones, al aumento salarial a los funcionarios, la exención del IRPF en las prestaciones de maternidad y paternidad o la mejora de las condiciones laborales de los creadores españoles, entre otros.

¿Qué pasa con los contratos de alquiler firmados durante la vigencia del decreto?

22/01/2019@17:57:02
El Congreso ha tumbado el Real Decreto-ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler del Gobierno de Pedro Sánchez, conocido como decreto de alquileres. De esta forma, vuelve a estar vigente la Ley de Arrendamientos Urbanos de 2013 y cambian las condiciones que han imperado los últimos 35 días. La pregunta ahora entre quienes hayan firmado un contrato de alquiler recientemente es: ¿qué pasa ahora?

Nueva prueba de fuerza para el Gobierno, que debe sacar adelante hoy en el Congreso 8 reformas sociales y económicas

> Entre los decretos ley a aprobar, la subida del salario mínimo, el sueldo de los funcionarios, las pensiones...

22/01/2019@08:41:49
El Congreso celebrará hoy martes un pleno extraordinario que tiene como único punto la convalidación o derogación de ocho reales decretos ley de contenido social aprobados por el Gobierno antes de Navidad, que disponen de un plazo de un mes para superar este trámite. Estas leyes forman parte del giro económico que el Ejecutivo anunció para su legislatura, con medidas como la subida del salario mínimo a 900 euros, el incremento del sueldo de los funcionarios y de las pensiones o cambios en el alquiler.

La frialdad del Gobierno de Pedro Sánchez con Susana Díaz

17/01/2019@18:12:49
Es un 'secreto a voces'. El Gobierno y Ferraz esperan que la líder del PSOE andaluz, Susana Díaz dé un paso atrás y abandone el liderazgo de la formación tras la debacle electoral del pasado 2-D. El día después de la investidura del 'popular' Juanma Moreno, que ponía fin a 36 años de hegemonía socialista en Andalucía, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, han vuelto a señalar de forma velada la puerta de salida a Díaz.

La incertidumbre 'sobrevuela' los Presupuestos electorales del Gobierno

14/01/2019@19:16:23
El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019 del Gobierno de Pedro Sánchez ya ha llegado al Congreso de los Diputados, donde ni mucho menos tiene garantizada su aprobación. Las cuentas públicas tienen un marcado carácter electoral, ante las citas que avecinan, al tiempo que contienen 'guiños' políticos cuyo objetivo no es otro que buscar el respaldo parlamentario necesario. Aumenta el gasto social, y también la recaudación tributaria que alcanza un nivel de récord, y crece la inversión en determinadas comunidades autónomas, con Cataluña a la cabeza.

La dotación presupuestaria para la Casa del Rey roza los 8 millones

14/01/2019@15:42:12
La partida destinada a la Casa del Rey aumenta un 1,4% en los Presupuestos Generales del Estado de 2019, de forma que la dotación presupuestaria asciende a 7.999.040 euros, de los que casi el 50% se destinan a gasto de personal.

El Gobierno 'resucita' la memoria histórica en los Presupuestos

14/01/2019@15:02:57
Después de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy redujese a 0 la partida destinada a la aplicación de la ley de memoria histórica, el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que dedicará 15 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado a esa partida. Esta decisión llega en un momento de debate ya que el PP y Vox han pactado en Andalucía la derogación de esta ley.

Las reacciones políticas a los Presupuestos de Sánchez

11/01/2019@18:51:54
El Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2019, que comenzará su tramitación parlamentaria la próxima semana. Las cuentas del Ejecutivo de Pedro Sánchez no tienen garantizada su aprobación, ya que Unidos Podemos ha vuelto a dejar en el aire su apoyo tras denunciar 11 incumplimientos del pacto alcanzado, y los partidos independentistas también mantienen la incógnita al respecto. Quienes han reiterado su voto en contra de los Presupuestos son el PP y Cs, que han criticado el proyecto presupuestario, que consideran peligroso para "los intereses de la economía española".

Récord de ingresos fiscales y aumento del gasto social: así son los Presupuestos del Gobierno

11/01/2019@16:06:30
El Gobierno prevé recaudar 227.000 millones de euros mediante los ingresos fiscales, con los que sufragará el incremento del gasto social y en inversiones. Se trata de unas cuentas con marcado carácter político, ya que por ejemplo, aumenta al 18% la inversión en Cataluña, en un 'guiño' a los independentistas, pero también un carácter electoralista, dado el incremento de las partidas sociales, y teniendo en cuenta que su tramitación en el Congreso tendrá como telón de fondo las elecciones que se avecinan.

Sánchez descarta un 'superdomingo' electoral en mayo

07/01/2019@11:29:21
A pesar de la incertidumbre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha querido trasladar a los barones del PSOE un mensaje de calma ante el posible adelanto electoral. Según 'El Mundo', en la reunión previa a las vacaciones de Navidad, Sánchez aseguró a los líderes socialistas que las elecciones generales no coincidirán con las municipales y autonómicas, que se celebrarán el 26 de mayo, al igual que las elecciones europeas.

El Gobierno pregunta a la Fiscalía si el vídeo difundido por el PP es constitutivo de delito

> El PP compartido, durante unos minutos, un vídeo en el que un niño deseaba la muerte de Sánchez

05/01/2019@18:05:14
El PP ha difundido un vídeo en el que un niño desea la muerte de Pedro Sánchez en su carta a los Reyes Magos, y aunque ante el aluvión de críticas, Génova ha borrado el 'tuit', el acto podría tener consecuencias. El Gobierno va a dar traslado a la Fiscalía General del Estado para que analice si el vídeo es constitutivo de delito, para que en tal caso, actúe contra su autor o sus difusores.

El Gobierno envía a Malta a los 11 migrantes rescatados por el pesquero español

> Proactiva Open Arms denuncia que el Gobierno español ha actuado "tarde, mal y sin escrúpulos"

02/12/2018@12:05:50
El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado instrucciones al patrón del barco Nuestra Madre del Loreto para poner rumbo a Malta, donde desembarcarán los 11 migrantes rescatados en aguas del Mediterráneo cercanas a Libia. A diferencia de lo que ocurrió con el buque 'Aquarius', donde Valencia se convirtió en el puerto "seguro", Sánchez ha aseverado que en esta ocasión, "ya hay un puerto seguro", en Malta. El fundador de la ONG, Proactiva Open Arms, Óscar Camps ha lamentado la decisión del Gobierno, que llega "tarde, mal y sin escrúpulos. Jugando con la seguridad de las personas, 10 días sin noticias, un temporal duro, una persona evacuada en helicóptero y un alto riesgo para toda la tripulación".

Iglesias convoca primarias en Podemos y sigue presionando a Sánchez para adelantar las elecciones

24/11/2018@11:18:41
Podemos quiere estar preparado para el posible adelanto de las elecciones generales, a pesar del continuo rechazo del Gobierno de Pedro Sánchez. La formación 'morada' quiere celebrar sus primarias antes de las vacaciones de Navidad, en las que Pablo Iglesias quiere volver a ser candidato a la presidencia del Gobierno. Ante la "ruptura" de la mayoría que posibilitó la moción de censura, Iglesias cree que no se aprobarán los Presupuestos de 2019, y presiona a Sánchez para no gobernar por decreto si no saca adelante las cuentas públicas.

Los estudiantes piden "más valentía" al Gobierno en su propuesta de reforma de la LOMCE

09/11/2018@13:18:48

La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) valora de forma positiva la reforma educativa que plantea el Gobierno contra la LOMCE, conocida como 'ley Wert'. Sin embargo, los estudiantes reclaman "más valentía" al Ejecutivo de Pedro Sánchez "no solo para resolver los problemas urgentes del sistema educativo sino para sentar las bases de un sistema más estable".

Todo sobre la reforma educativa del Gobierno que liquida la 'ley Wert'

09/11/2018@10:17:30
El Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado a los grupos parlamentarios su propuesta de reforma de la ley educativa, que pulveriza la LOMCE, conocida como 'Ley Wert', por el ex ministro del PP que impulsó la normativa. El nuevo proyecto recupera aspectos de la LOE, la ley educativa aprobada por el PSOE en 2006, pero incluye novedades como la eliminación de las polémicas reválidas o la no obligatoriedad de la asignatura de religión.

Los bancos pagarán desde el lunes el impuesto de las hipotecas

08/11/2018@18:27:26
Tal y como anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley que modificará la legislación para que la banca pague el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. Tras su publicación en el BOE este viernes, el decreto entra en vigor este sábado, aunque de forma efectiva, será a partir del lunes.

¿Qué opinan los partidos del anuncio de Sánchez sobre el impuesto de las hipotecas?

07/11/2018@19:17:48
Después de que el Tribunal Supremo sentenciase que deben ser los clientes quienes paguen el impuesto de las hipotecas, el Gobierno ha anunciado que modificará la ley para que sean los bancos quienes afronten el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD). Aunque todos los partidos políticos han cargado contra la sentencia del Supremo, sus reacciones a la propuesta de Pedro Sánchez difieren. Si bien Ciudadanos coincide con el Gobierno en la modificación urgente de la ley para que paguen los bancos, Podemos considera insuficiente y un mero gesto la medida y el PP pide ahora que se suprima este impuesto.

Sánchez admite que la exhumación de Franco no se producirá antes de enero

07/11/2018@16:55:00
La exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos fue una de sus primeras propuestas cuando llegó al Gobierno tras la moción de censura contra Mariano Rajoy. Sin embargo, Pedro Sánchez, que pretendía sacar los restos del dictador el pasado mes de julio, ha reconocido ahora que la exhumación no se producirá antes de 2019, posiblemente en el mes de enero.

El Gobierno prorrogaría los Presupuestos de Rajoy antes que convocar elecciones

05/11/2018@17:35:49
Aunque públicamente siguen apostando por negociar con los independentistas catalanes, el Gobierno reconoce que podría no conseguir los apoyos necesarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2019. Eso sí, antes que convocar elecciones por el fracaso del proyecto presupuestario, prorrogarían los Presupuestos vigentes, que fueron elaborados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

El Gobierno dará la batalla para que Franco no sea inhumado en la Almudena

02/11/2018@17:42:51
El Gobierno no se resigna a que los restos de Francisco Franco sean enterrados en la catedral de La Almudena, una vez sean exhumados del Valle de los Caídos. Aunque reconocen los "obstáculos" que la familia Franco está poniendo en el camino, insisten en que "no será enterrado en ningún sitio donde pueda ser enaltecido". Por ello, según ha avanzado la vicepresidenta, Carmen Calvo, se apuesta por modificar la Ley de Memoria Histórica, "que está en fase de enmiendas en su tramitación como proyecto de ley" para impedir que los restos del dictador "sean objeto de homenaje o enaltecimiento".

Todas las reacciones a las acusaciones contra los líderes del 'procès': del Govern a Moncloa

02/11/2018@17:11:10
La Fiscalía y la Abogacía del Estado han presentado sendos escritos de acusación provisionales contra los 18 líderes independentistas procesados por el desafío soberanista catalán. Mientras la Abogacía del Estado ha acusado de sedición y malversación a los dirigentes, la Fiscalía mantiene la acusación por rebelión, con penas de hasta 25 años de cárcel, en el caso de Oriol Junqueras, frente a los 12 que pide la Abogacía. Esta diferencia de criterios, así como las peticiones de condena han desatado un terremoto de reacciones políticas, pero tanto independentistas como constitucionalistas, aunque por diferentes motivos, coinciden en criticar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Banco de España da la voz de alarma ante la subida del salario mínimo

01/11/2018@10:31:41
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha dado la voz de alarma ante la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) contemplada en el pacto de Presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos. Según explicó en la comisión de Economía del Congreso, esta subida tendría un efecto negativo en el empleo, que afecta especialmente a los colectivos con menor formación.

Sánchez tiende la mano a PP y Cs para negociar los Presupuestos mientras Casado exige a Rivera volver al bloqueo

30/10/2018@15:26:46
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha afirmado este martes que está dispuesto a "tender puentes a izquierda y derecha" para negociar los Presupuestos Generales del Estado para 2019, pactados con Podemos. Las palabras de Sánchez llegan después de que Ciudadanos haya decidido desbloquear la tramitación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el primer paso hacia la aprobación de los Presupuestos. La formación 'naranja' se ha distanciado del PP, aunque asegura que votará en contra de las cuentas públicas, y el líder 'popular', Pablo Casado insta a Albert Rivera a mantener el bloqueo.

El Ayuntamiento de Barcelona se une al desafío del Parlament sobre la abolición de la monarquía

26/10/2018@18:00:35
Aunque se trata de una declaración institucional de carácter simbólico, el Ayuntamiento de Barcelona se ha sumado al rechazo del Parlament al rey Felipe VI por su "posicionamiento ante el conflicto catalán". En esta ocasión, el texto ha sido presentado por la CUP, pero ha contado con el respaldo de Barcelona En Comù, PDeCAT, ERC y dos concejales no adscritos. La declaración también defiende la "abolición de una institución caduca y antidemocráctica como la monarquía". Precisamente hoy, mientras el Ayuntamiento celebraba su Pleno, el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que recurrirá la reprobación del Rey ante el Tribunal Constitucional, pese a la oposición del Consejo de Estado.

PP y PSOE se alían para mantener la venta de armas a Arabia Saudí

> Con sus votos y la abstención de C's han tumbado la inciativa de Unidos Podemos y los independentistas

23/10/2018@16:20:30
El Congreso ha rechazado la propuesta de cese de la venta de armas a Arabia Saudí, con los votos del PP y el PSOE y la abstención de Ciudadanos. La Comisión de Defensa ha acordado mantener los contratos con este país, al menos hasta que termine la investigación de la muerte del periodista Jamal Khashoggi en el consulado de Estambul, aunque han apostado por aumentar los controles sobre el uso final de estas armas. En cualquier caso, será este miércoles cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez fije la postura de nuestro país, que previsiblemente irá en línea con la decisión del Congreso.

El dilema del Gobierno sobre la venta de armas a Arabia Saudí y el 'caso Khashoggi'

> Mientras Podemos comparte la postura de Alemania, PSOE, PP y C's abogan por mantener la venta de armas

22/10/2018@19:22:23
El Gobierno de Pedro Sánchez marcará este miércoles en el Congreso su posición respecto a la venta de armas a Arabia Saudí tras la muerte del periodista Jamal Khashoggi. Mientras el PSOE, el PP y C's piden mantener los acuerdos firmados con las autoridades saudíes, Podemos exige el cese en la venta, en línea con los postulados de Alemania, Francia y Reino Unido. El Gobierno espera una respuesta del secretario general de la ONU sobre la investigación, aunque ha mostrado su consternación por la muerte del periodista en el consulado de Arabia Saudí en Estambul (Turquía).