www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

gobierno sanchez

Iglesias se reunirá con Urkullu y hablará con Puigdemont en su ronda de contactos para los Presupuestos

21/10/2018@11:29:52
El líder de Podemos, Pablo Iglesias continúa con su ronda de contactos para sondear a los grupos parlamentarios de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2019, pactados con el Gobierno de Pedro Sánchez. Este lunes, se reunirá con el lehendakari Íñigo Urkullu, después de que el PNV se mostrara dispuesto a negociar, y hablará en las próximas horas con el líder del PdeCat, Carles Puigdemont, tras su visita a Oriol Junqueras en Lledoners.

El Gobierno pide al Consejo de Estado que se pronuncie sobre la resolución contra el Rey del Parlament

19/10/2018@17:26:02
El Consejo de Ministros ha acordado solicitar, con carácter de urgencia, un dictamen al Consejo de Estado para decidir si recurre ante el Tribunal Constitucional la resolución del Parlament contra el Rey y en favor de la abolición de la monarquía. La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá espera que la respuesta del máximo órgano consultivo vaya en consonancia con las tesis del Ejecutivo, aunque ha recordado que en cualquier caso sus dictámenes no son vinculantes.

Iglesias quiere que España sea "el primer país europeo" que legaliza el cannabis

> "Los adultos informados tienen el mismo a derecho a tomarse una cerveza que a consumir cannabis"

18/10/2018@18:59:53
Justo cuando Canadá ha aprobado la legalización del cannabis, el líder de Podemos, Pablo Iglesias ha reavivado el debate a nivel político y social sobre la regularización en nuestro país. A su juicio, siguiendo la experiencia de Uruguay, varios estados de EEUU, y Canadá, "la pregunta es quién va a ser el siguiente, y creo que tenemos que tener la inteligencia necesaria para saber que nos conviene ser los primeros en Europa, ser una referencia".

Iglesias 'buscará' en Junqueras el apoyo de ERC a los Presupuestos

16/10/2018@19:26:33
El líder de Podemos, Pablo Iglesias ha confirmado en los pasillos del Congreso su intención de reunirse con el líder de ERC,Oriol Junqueras, que se encuentra en prisión a causa del 'procès'. Después de que tanto el PdeCat como ERC hayan condicionado su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado a la liberación de los independentistas encarcelados, Iglesias intentará encontrar el respaldo imprescindible de ERC a través de la 'intervención' de Junqueras.

Torra rechaza el 'plan Sánchez' e insiste en un nuevo referéndum para resolver el conflicto catalán

14/10/2018@10:32:51
El presidente catalán Quim Torra ha vuelto a rechazar los planes del Gobierno de Pedro Sánchez para resolver el conflicto político catalán. El presidente esbozó las líneas de su hoja de ruta, que consta de tres fases: desinflamar, proponer y votar. Torra ha aseverado que "la estapa de los estatutos no es una etapa pasada, sino pasadísima", por lo que ha insistido en celebrar "un nuevo referéndum", como la única vía "que podría hacer cambiar los resultados del 1-O".

El rechazo del PP y C's al acuerdo para los Presupuestos hace imprescindible el respaldo independentista

11/10/2018@18:33:35
El Gobierno de Pedro Sánchez ha llegado a un acuerdo con Podemos para los Presupuestos Generales del Estado para 2019, si bien no tienen garantizado el respaldo parlamentario a las cuentas públicas. Mientras el PP y C's han rechazado el proyecto de Presupuestos y han anunciado su voto en contra, el PNV se ha mostrado dispuesto a dialogar. Sin embargo, dado que se requieren más votos a favor que en contra para su aprobación, Sánchez necesita sumar los escaños del PdeCat o ERC para sacar adelante estas cuentas. Aunque todavía no lo han confirmado, se espera que respalden los PGE los 5 diputados del PNV, los 4 de Compromís y 1 de Nueva Canarias.

Preocupación en el Gobierno por la inhumación de los restos de Franco en La Almudena

11/10/2018@16:54:04
La exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos sigue generando incertidumbre en el Gobierno de Pedro Sánchez, ante la petición de la familia del dictador de enterrar sus restos en la cripta de la catedral de La Almudena, en pleno centro de Madrid. Aunque el Ejecutivo insiste en que su "compromiso es con la exhumación y no con la inhumación", se suman a la "preocupación de 7 grupos parlamentarios europeos", que habrían trasladado su inquietud al Papa Francisco ante el posible nuevo destino de los restos del dictador.

Cruce de reproches entre el Gobierno, el PP y el PdeCat a costa del 'procès'

09/10/2018@18:53:45
En la sesión de control al Gobierno en el Senado, la vicepresidenta Carmen Calvo ha mantenido sendos enfrentamientos con el portavoz del PP, Ignacio Cosidó y el del PdeCat, Josep Lluís Cleries, con el 'procès' y el conflicto catalán como telón de fondo. Mientras Calvo ha reprochado al PP las cargas policiales durante el referéndum del 1-O, Cosidó insiste en criticar al Gobierno por su "pacto con los independentistas". También sobre Cataluña han 'chocado' la vicepresidenta y el senador del PdeCat, señalándose mutuamente como 'obstáculos' para el proceso de diálogo.

'Adiós al impuesto al Sol... hola al autoconsumo', las últimas medidas aprobadas por el Gobierno

> Ribera también ha confirmado la ampliación del bono social eléctrico y la creación del bono social de calefacción

05/10/2018@17:04:43

En el marco de las medidas urgentes ante la actual subida de los precios de la luz, el Gobierno ha decidido eliminar el 'impuesto al Sol', suspender durante 6 meses el impuesto del 7% a la generación eléctrica, así como, ampliar el bono social eléctrico y crear el bono social de calefacción, dentro de la estrategia de lucha contra la pobreza enérgetica. "El Gobierno por fin ha eliminado el gran absurdo, del que se ha mofado la mayor parte de los observadores internacionales, que es el llamado 'impuesto al Sol", ha manifestado la ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El ultimátum de Torra agranda la grieta en el bloque independentista

> Su amenaza ha sido rechazada por el Gobierno, PP, C's y Podemos, pero también por ERC y la CUP

03/10/2018@16:05:52
El bloque independentista catalán, formado por el PdeCAT, ERC y la CUP, lo es cada vez menos, dadas las profundas discrepancias a la hora de abordar su hoja de ruta. Aunque el 'paraguas' de la independencia ha logrado aunar sus voces en múltiples ocasiones, el devenir del 'procès' ha dividido, e incluso enfrentado, a las tres formaciones, ya que mientras unos exigen desobediencia y proclamación efectiva de la república, otros rebajan el tono y censuran los ultimátums. Es lo que ha sucedido después de que el presidente catalán, Quim Torra haya amenazado con la retirada de apoyos del independentismo al Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso, si no hay una propuesta para ejercer la autodeterminación en noviembre.

El Gobierno rechaza la amenaza de Torra: "Nuestra respuesta es autogobierno y no independencia"

> Celaá ha vuelto a pedir lealtad a PP y C's "que quieren imponer el 155 perpetuo"

02/10/2018@19:44:16
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá ha comparecido ante los medios tras el ultimátum lanzado por el presidente catalán Quim Torra, que ha amenazado con retirar el apoyo de los independentistas al Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso, si no hay una propuesta para ejercer la autodeterminación en noviembre. "El presidente de la Generalitat no tiene que esperar a noviembre para conocer nuestra respuesta: sí al autogobierno y no a la independencia; la propuesta es convivencia y no independencia", ha manifestado Celaá.

Ministerio de Justicia

01/10/2018@20:11:00

Los pensionistas seguirán en lucha tras las 'largas' del Gobierno a sus reivindicaciones

01/10/2018@16:40:37
La lucha por unas pensiones dignas continúa después de que haya concluido sin compromisos concretos la reunión con la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio. Los pensionistas han reclamado una pensión mínima de 1.080, algo que la ministra ha descartado de cara al próximo año, asegurando que "el Gobierno no se puede comprometer; ya me gustaría a mí y nos gustaría a todos".

El patrimonio de los ministros del Gobierno Sánchez: de Borrell a Montero

29/09/2018@13:12:38
El BOE ha publicado las declaraciones de bienes de más de 1.000 altos cargos de la Administración, entre los que figuran 38 ministros, 20 de ellos, forman o han formado parte del Gobierno de Pedro Sánchez, mientras que los otros 18 corresponden a la era de Mariano Rajoy. Entre los ministros del Gobierno Sánchez, el que mayor patrimonio declara, es Josep Borrell, con 2,77 millones de euros, mientras que cierra el listado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con activos por valor de 113.780 euros y una deuda de 122.742.

La familia de Franco quiere enterrar los restos del dictador en la Almudena

29/09/2018@12:08:09
La familia del dictador Francisco Franco ha propuesto que, en el caso de ser exhumado del Valle de los Caídos, sea enterrado de nuevo en la catedral de La Almudena, en pleno centro de Madrid. Los familiares de Franco ya han mostrado su rechazo a la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez, alegando que se "vulneran" sus derechos con un decreto "inconstitucional", al tiempo que sostienen el Ejecutivo no tiene competencias sobre la Basílica del Valle de los Caídos.

Sánchez declara 342.990 euros mientras el patrimonio de Rajoy asciende a 1,6 millones

> El BOE publica las declaraciones de bienes de altos cargos nombrados desde 2014

28/09/2018@16:22:58
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado las declaraciones de bienes patrimoniales de altos cargos desde el 1 de julio de 2014 al 26 de junio de 2018. El documento, de 715 páginas, contienen unas 1.500 declaraciones de más de 1.000 cargos, entre los que se encuentran los miembros de los Gobiernos de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, embajadores, directores generales, delegados del Gobierno o secretarios de Estado. Mientras Rajoy declara un patrimonio de 1.606.171 euros, sin deudas, la declaración de Sánchez muestra un total de activos por valor de 342.990 euros y una deuda de 192.027 euros.

El rapapolvo del Gobierno a PP y C's por su "brutal campaña de acoso"

28/09/2018@14:52:11
Tras una semana de nuevos escándalos en el Gobierno de Pedro Sánchez, primero con los 'audios de Delgado' y después con la sociedad patrimonial de Pedro Duque, el Gobierno ha abroncado a los partidos de la oposición, especialmente al PP y C's por su "campaña de acoso incomparable en una democracia". La portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá ha reiterado que "no nos van a parar", haciendo suyas las palabras de Sánchez: "hemos venido a limpiar, estamos limpiando y seguiremos limpiando". Celaá rechaza que PP y C's, "actuando con una sola voz", hayan emprendido un "ataque personal que no político contra los miembros del Gobierno".

El Senado reprueba a Delgado y aumentan las voces que piden su dimisión

> Podemos ya reclama su renuncia, mientras diversos colectivos LGTBI rechazan sus referencias "homófobas"
> Marlaska y el resto de ministros del Gobierno de Pedro Sánchez cierran filas en torno a Delgado

25/09/2018@19:00:52

El pleno del Senado reprobó el martes a la titular de Justicia con los votos del PP, Ciudadanos, Foro de Asturias y UPN. La ministra de Justicia, Dolores Delgado sigue inmersa en la polémica a raíz del contenido de las grabaciones difundidas por 'Moncloa.com', en las que se le escucha decir 'un maricón', en una supuesta alusión a su compañero, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Aunque el presunto aludido asegura que no necesita disculpas y defiende a Delgado, como el resto de miembros del Gobierno de Pedro Sánchez, cada vez son más las voces que reclaman su dimisión. Si hasta ayer, solo el PP exigía su renuncia "por mentir" sobre su relación el ex comisario Villarejo, Podemos se ha unido hoy a esa petición. A ellos se suman diversos colectivos LGTBI, como Colegas, que ha reprobado a la ministra por "los comentarios homófobos".

La cama de La Moncloa

25/09/2018@17:33:19

El Gobierno vuelve a pedir la dimisión de Casado porque se 'libró' por prescripción de los delitos

22/09/2018@17:45:59
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha vuelto a pedir la dimisión del líder del PP, Pablo Casado por el 'caso máster' ya que, a su juicio, la Fiscalía ha pedido el archivo del caso "por prescripción". "Casado ayer se pavoneaba, pero que diga a la ciudadanía por qué la fiscalía ha archivado su causa. No es posible que el principal partido de la oposición tenga una persona al frente que está siendo cuestionada con motivo de la obtención de sus títulos académicos", ha criticado Montero.

El Gobierno pide un informe al Consejo de Estado sobre el procedimiento para limitar los aforamientos

> Moncloa considera "importante" la inviolabilidad del Rey

21/09/2018@15:04:01
El Consejo de Ministros ha solicitado un informe preceptivo al Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo, para que fije el procedimiento a seguir en la reforma de la Constitución para restringir los aforamientos de diputados, senadores y ministros. La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá considera que este informe no tiene por qué alargar el plazo para la reducción de los aforamientos, estimado en 60 días desde que inicie su trámite parlamentario. Aunque desde Podemos exigen poner fin a la inviolabilidad del Rey, Celaá descarta la propuesta ya que forma parte del artículo 56 de la Consitutición, lo que requiere un procedimiento de reforma agravado o 'heavy'. Además, a su juicio, "es importante que el Rey mantenga la inviolabilidad porque es el Jefe del Estado".

Podemos no apoyará la supresión de los aforamientos si no incluye a la Monarquía

> "Es impresentable excluir al jefe del Estado"

20/09/2018@16:09:52
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha aseverado este jueves que no apoyarán la propuesta del Gobierno para suprimir los aforamientos mediante una reforma constitucional "si se deja fuera del control democrático a la Monarquía". Aunque el pasado lunes, la formación 'morada' saludó "con alegría" la propuesta de Pedro Sánchez para emprender una reforma exprés de la Constitución que permita eliminar los aforamientos, ahora han puesto como condición la supresión de la inviolabilidad de los miembros de la Casa Real. Además, ha pedido al PSOE que rectifique su decisión de impedir una comisión parlamentaria que investigue las presuntas actividades ilícitas del rey emérito.

La Comisión de Justicia admite la enmienda del Gobierno para eludir el veto al Presupuesto en el Senado

> PP y C's intentarán que la Mesa del Congreso paralice esta decisión

20/09/2018@14:36:07
La Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso, con los votos del PSOE y ERC, ha admitido la enmienda del Gobierno a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que busca evitar el veto del Senado, dada la mayoría absoluta del PP, a la senda de déficit y techo de gasto. El PSOE ha utilizado una argucia parlamentaria para modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que será sometida a votación en el Congreso, aunque el PP y C's han anunciado que recurrirán a la Mesa del Congreso para que paralice la decisión de la Mesa de la Comisión. La presidenta de esa Mesa, Isabel Rodríguez ha afeado a las formaciones conservadoras "querer bloquear a la mayoría de la Cámara y buscar el recobijo parlamentario, que no creo que lo vayan a encontrar porque las Mesas son soberanas en sus decisiones".

Tensión a las puertas del Congreso entre Policía y pensionistas

19/09/2018@15:35:24
Los pensionistas han vuelto a manifestarse este miércoles en la Carrera de San Jerónimo, cerca del Congreso de los Diputados, mientras se celebraba el Pleno. Los manifestantes han intentado llegar, como en ocasiones anteriores, a las puertas de la Cámara pero se han topado con vallas, y aunque han conseguido derribar una de ellas, los agentes antidisturbios han formado un cordón humano para impedir su paso. Se han vivido momentos de tensión con la Policía, y los pensionistas han reprochado al Gobierno su "actuación".

Así justifica el Gobierno la venta de armas a Arabia Saudí

14/09/2018@18:07:38
Aunque el Gobierno ha tratado de desmarcar el contrato de Navantia de la venta de 400 bombas a Arabia Saudí, ha cambiado su decisión sobre este último asunto, y ha autorizado finalmente esta operación, pese a reconocer que las autoridades saudíes no han especificado para qué usarán esas bombas. El cuanto menos sorprendente argumento del Ejecutivo de Sánchez para justificar su cambio de decisión es que las bombas son de alta precisión, por lo que "no se van a equivocar matando a yemeníes".

El Gobierno insta a PP y C's a pedir perdón por "montar ruido" con la tesis de Sánchez

14/09/2018@17:06:00
La portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá ha instado a PP y C's a "pedir disculpas" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez por levantar sospechas sobre su tesis doctoral, publicada ya de forma íntegra en TESEO. Después de confirmar que la tesis había superado dos pruebas de detección de plagio, el Gobierno considera que el asunto "está zanjado". El Ejecutivo no se ha pronunciado sobre la negativa de Casado a enseñar sus trabajos de máster, pero sí se ha referido al desmentido de la Universidad Autónoma de Barcelona sobre que Rivera sea doctorando en la actualidad, tal y como decía en su currículum en la web del partido.

El Gobierno podría volver a vender armas a Arabia Saudí para no perder el contrato de compra de 5 corbetas

07/09/2018@17:15:26
El anuncio del Ministerio de Defensa de paralizar la venta de armas a Arabia Saudí ha abierto una crisis institucional que podría poner en peligro el contrato multimillonario de ese país con los astilleros de Navantia en Cádiz. Ante las protestas de los trabajadores de la bahía de Cádiz, el Gobierno ha dejado en el aire la posibilidad de dar marcha atrás al anuncio para mantener el contrato entre Arabia Saudí y Navantia para la construcción de cinco corbetas.

El Congreso ratificará el decreto ley para la exhumación de Franco, pese al rechazo de PP y Cs y las dudas de ERC

22/08/2018@17:18:46
El Gobierno de Pedro Sánchez ha optado por la vía del decreto ley para modificar la Ley de Memoria Histórica y activar el proceso de exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. El decreto ley ha de ser convalidado por mayoría simple en el Congreso, en una votación que se realizará en el mes de septiembre, aunque la mayoría de partidos han confirmado ya sus posiciones. PSOE, Unidos Podemos, PNV, PdeCat y, previsiblemente, EH Bildu, votarán a favor, mientras que el PP se debate entre el 'no' y la abstención, y Ciudadanos, que hace un año votó a favor de exhumar los restos del dictador, se abstendrá en esta ocasión. Los nueve votos de ERC, con los que Sánchez contó en la moción de censura, están en el aire, ya que los republicanos condicionan su apoyo a la anulación de las sentencias del franquismo.

El PP acusa al Gobierno de modificar la ley "por la puerta de atrás" para exhumar a Franco

21/08/2018@19:28:05
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez de que revisará el decreto ley que aprobará este viernes el Consejo de Ministros para la exhumación de los restos de Franco en el Valle de los Caídos. Cosidó asegura que comprobarán si el decreto cumple con la legalidad, tras haber acusado al Gobierno de haber intentado "modificar la ley por la puerta de atrás, de la misma forma que llegó a la Moncloa por la puerta de atrás".

Podemos acusa al Gobierno de "no concretar medidas para acabar con la austeridad"

20/08/2018@19:38:48
La respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez a la propuesta de Podemos para renegociar el objetivo de déficit para los próximos años ha sido negativa, según ha avanzado el portavoz de la formación 'morada' en el Congreso, Txema Guijarro. "La respuesta inicial del Gobierno no croncreta ningun compromiso para acabar con la autsteridad en nuestro país, no se mueve ni un ápice de las posiciones iniciales, antes de la primera votación del techo de gasto y entendemos por ese documento que no hay voluntad de acuerdo político".

Casado: "Los peores momentos de confrontación que vive la historia empiezan con frases"

20/08/2018@16:33:36
El líder del PP, Pablo Casado ha vuelto a amenazar al Gobierno de Pedro Sánchez con solicitar la aplicación del artículo 155, "si el Ejecutivo socialista no pone freno a estos ataques". Se refiere a las declaraciones del president catalán Quim Torra, que el Gobierno tachó de inaceptables, pero a las que restó importancia asegurando que "con frases no se ataca al Estado". El Casado más alarmista ha proclamado su desacuerdo con la postura del Ejecutivo, aseverando que "los peores momentos de confrontación que vive la historia empiezan con frases".

Pedro Sánchez elige el 'rancho de Aznar' para el retiro con sus ministros

20/08/2018@16:09:59
El Gobierno de Pedro Sánchez se reunirá este viernes en La Moncloa para celebrar el Consejo de Ministros, tras el cual, se desplazarán hasta Los Yébenes (Toledo), concretamente a la finca Quinto de Mora, conocida como el 'rancho de Aznar' desde la visita de George W. Bush en 2001. Sánchez y equipo pasarán un fin de semana de 'retiro espiritual', cuyo objetivo es fortalecer el equipo de cara al arranque del nuevo curso político

Sánchez aún no ha cumplido ninguna de sus grandes promesas con las que llegó a la presidencia

> La primera podría ser la exhumación del dictador Francisco Franco, este mismo mes por decreto ley

20/08/2018@11:39:01
Pedro Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno el pasado mes de junio y en casi 3 meses no ha cumplido ninguna de sus grandes promesas que manejó en las líneas de acción a acometer desde el Ejecutivo. La primera que podría llegar a cumplir sería la salida del cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos, pero sigue pendiente de ejecución.

Calvo, sobre las palabras de Torra: "Con una frase inaceptable no se ataca al Estado"

> El Gobierno afea a PP y C's "estar en un discurso radical" y pide "lealtad y altura de miras" en la crisis catalana

19/08/2018@13:19:11
Primera reacción del Gobierno respecto a las declaraciones del presidente catalán, Quim Torra en las que llamó a "atacar al Estado español injusto", y por las que PP y C's exigieron una respuesta al presidente Pedro Sánchez. Ha sido la vicepresidenta, Carmen Calvo, quien ha tachado de "inaceptable" la frase de Torra, pero le ha recordado "a las derechas que están en un discurso radical", "que con una frase no se ataca al Estado".

PP y C's reprochan a Torra sus palabras y 'culpan' a Sánchez

> 'Alta tensión' entre Torra y Albiol en el acto de homenaje en Cambrils

18/08/2018@12:52:47
De nuevo, el 'procés' se cuela en el homenaje a las víctimas de los atentados en Cataluña, esta vez, en el acto institucional en Cambrils. Después de que el presidente catalán, Quim Torra llamara a "atacar al Estado español", ha 'protagonizado' un tenso encontronazo con el 'popular' Xavier García Albiol, que le ha reprochado esas declaraciones. En sus intervenciones, el líder del PP, Pablo Casado y la senadora de C's, Lorena Roldán han cargado duramente contra Torra por "dar la matraca con el procés también en el día de las víctimas", al tiempo que han señalado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien le han afeado "gobernar con quienes quieren golpear a España y llaman a atacar al Estado".

"Pedimos a los dirigentes de Europa un sistema de salvamento predecible y fiable"

14/08/2018@17:36:00
Ante el acuerdo alcanzado por 6 países europeos para permitir atracar al buque 'Aquarius' y acoger a sus 141 tripulantes, de los que 73 son niños, Amnistía Internacional reclama "que Europa ponga en marcha una solución "estructural mediante medidas a largo plazo, de lo contrario, se seguirán repitiendo episodios como el del 'Aquarius' o el Open Arms".

Los migrantes del 'Aquarius' serán acogidos por 6 países europeos, entre ellos, España

> El buque humanitario atracará en Malta; nuestro país recibirá a 60 tripulantes

14/08/2018@15:46:43
Ante la falta de iniciativa de los estados miembros de la Unión Europea en la acogida del buque humanitario 'Aquarius', la Comisión Europea ha contactado con varios países para ofrecer una respuesta común y solidaria. Según ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "España ha coordinado un acuerdo pionero con 6 países para distribuir la acogida de las personas a bordo del 'Aquarius'", de las que 60 llegarán a nuestro país.

Ningún gobierno europeo ha ofrecido un puerto seguro al 'Aquarius'

> Moncloa alega que "España no es el puerto más cercano"

13/08/2018@18:08:57
El buque humanitario 'Aquarius', con 141 personas a bordo, sigue navegando en aguas internacionales entre Malta e Italia en busca de un puerto seguro en el que puedan desembarcar los migrantes. Al 'cerrojazo' de Malta e Italia se suma ahora el Gobierno de Pedro Sánchez, que alega que España "no es el puerto más seguro porque no es el más cercano", tal y como establece el derecho internacional. Las ONG Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée han hecho un llamamiento a los gobiernos europeos, que por el momento no ha recibido respuesta.

El PP denuncia los nombramientos 'a dedo' de Sánchez y pide la comparecencia de 14 altos cargos

11/08/2018@11:46:14
Con la llegada de Pedro Sánchez ha Moncloa, se han producido cambios en diferentes altos cargos que son designados por el Gobierno. Algunos de estos nombramientos, como el del presidente del CIS, José Félix Tezanos, han desatado cierta polémica, especialmente en las filas 'populares', que aún no han cerrado la herida abierta con la moción de censura. Tanto es así, que desde el PP consideran que "muchos de los nombramientos del Gobierno de Sánchez no tienen la capacitación, cualificación ni experiencia necesarias para desempeñar esas responsabilidades", y por ello han solicitado la comparecencia en el Senado de hasta 14 nuevos cargos, entre los que se encuentran Tezanos, el nuevo director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el presidente de Paradores, Óscar López, la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera y el presidente de Enusa, José Vicente Berlanga.

PSOE, Podemos y C's atizan al PP de Casado por el escándalo del 'caso máster'

06/08/2018@15:31:03
PSOE, Podemos y C's atizan al PP por el escándalo del máster de Casado El presidente del PP, Pablo Casado obtuvo su título de máster como un "regalo por su relevancia política". Es la conclusión de la jueza de Instrucción, Carmen Rodríguez-Medel, que ha elevado la causa al Tribunal Supremo para que el líder 'popular' sea investigado. Mientras Casado rechaza haber "recibido ningún regalo" y se niega a dimitir, el resto de partidos exigen "regeneración de verdad" al PP, al tiempo que cuestionan la continuidad de Casado. Aunque el Gobierno se ha limitado a mostrar respeto por las actuaciones judiciales, el PSOE ha tachado de "indigno" al presidente del PP, y Podemos y Ciudadanos han vuelto a exigir que se eliminen los aforamientos.

El PP 'se adueña' de las víctimas de ETA para cargar contra el Gobierno

04/08/2018@18:04:05
Aunque el PP de José María Aznar autorizó el acercamiento de casi 200 presos de ETA cuando la organización aún se encontraba en activo, ahora muestra su oposición frontal e incluso 'amenaza' con "movilizar a las víctimas del terrorismo". Así lo ha avanzado el vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, que ha querido advertir al presidente del Gobierno de que saldrán a la calle para protestar contra el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco.

La rápida respuesta de Sánchez a la carta del pianista James Rhodes

04/08/2018@11:22:57
El Gobierno de Pedro Sánchez no quiso irse de vacaciones sin dar respuesta a la carta abierta del pianista James Rhodes en la que pide cambios legales para proteger a los menores ante abusos sexuales y violaciones, un drama sufrido en primera persona durante la infancia. "Después de leer mi carta en 'El País', el presidente del Gobierno ha contactado conmigo esta mañana. Acabo de tener una reunión muy prometedora en La Moncloa, como primera toma de contacto, en la que también han estado presentes, la ministra de Justicia, Dolores Delgado y el director general de 'Save the Children'. Hemos acordado reunirnos el próximo mes de septiembre, donde dispondremos de más tiempo para empezar a trabajar en esta materia tan sumamente importante", celebraba Rhodes a través de Twitter, después de que su valiente misiva se hiciera viral.

Las medidas del Gobierno para luchar contra la violencia de género y los falsos autónomos

03/08/2018@17:42:17
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha confirmado algunas de las medidas que emprenderá en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como en la lucha contra los falsos autónomos, en su última comparecencia antes de las vacaciones de verano. Sánchez ha anunciado ​que el Consejo de Ministros ha modificado la regulación del Programa de Activación para el Empleo (PAE) con el objetivo de "evitar que 41.000 personas queden desprotegidas y sin ayudas económicas". En lo que respecta a la lucha contra la violencia de género, el Consejo de Ministros ha aprobado medidas urgentes para el desarrollo del pacto, entre las que destaca la devolución de las competencias a los Ayuntamientos, como ya anunció la vicepresidenta, Carmen Calvo, o el fortalecimiento de la tutela judicial.

Un mando único coordinará el "control de la inmigración irregular"

03/08/2018@16:23:27
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha comparecido ante los medios antes de irse de vacaciones para hacer balance de su gestión, dar cuenta de su reunión con Pablo Casado y anunciar algunas medidas relacionadas con la crisis migratoria, la lucha contra la violencia de género o los falsos autónomos. En cuanto al aumento de los flujos migratorios, Sánchez ha avanzado que se creará un mando único para coordinar el control de las fronteras así como la atención a los migrantes.

Sánchez y Casado, dos posiciones enfrentadas en (casi) todo

> El Gobierno se conforma con que Casado haga una oposición "leal en asuntos de Estado"
> Casado le repite a Sánchez que no caben "ni diálogo ni apaciguamiento con quienes quieren romper España"

02/08/2018@21:37:36
Primer encuentro oficial entre el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez y el líder del PP, Pablo Casado en Moncloa. Hace apenas dos meses, ninguno de ellos podía saber el giro que darían sus vidas hasta llegar donde están ahora, y quizás este sea el único nexo entre ambos, ya que a nivel político mantienen posiciones enfrentadas. Durante casi 3 horas, han compartido sus diferencias en asuntos como el conflicto catalán, la crisis migratoria, la política económica, educativa o penitenciaria, concretamente sobre el acercamiento de los presos de ETA a cárceles vascas.

Más de 260.000 firmas reclaman el indulto para Juana Rivas

01/08/2018@18:43:20
La condena a 5 años de prisión y 6 sin ejercer la patria potestad a Juana Rivas ha desatado la indignación en buena parte de clase política y judicial, así como en la sociedad. Cuando el juez dictó la polémica sentencia, el líder de IU, Alberto Garzón solicitó en seguida al Gobierno de Pedro Sánchez el indulto para Juana Rivas, y la petición se ha trasladado a 'change.org', donde más de 260.000 firmas reclaman que sea indultada.

El Gobierno duplicará los fondos de los Ayuntamientos para luchar contra la violencia de género

31/07/2018@19:45:28
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha avanzado que el Gobierno destinará 40 millones a los Ayuntamientos, el doble que hasta ahora, en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y que prevé devolver a las corporaciones locales las competencias en materia de política social. Tras la reunión de la Conferencia Sectoria de Igualdad, Calvo ha destacado que se ha llegado a un acuerdo con "todas las fuerzas políticas e institucionales del Estado, contra una situación indigna para una democracia y cualquier sociedad del mundo: la tragedia de los asesinatos y las víctimas".

El PP exige explicaciones a Marlaska sobre el acercamiento de presos de ETA

31/07/2018@17:20:28
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza avanzó que el Ministerio del Interior tiene la voluntad de acercar a presos de ETA a cárceles del País Vasco, aunque no concretó cuántos, ni cuándo y mientras algunos diarios como 'El Mundo' afirman que será este verano. Ante las informaciones publicadas en torno al inminente acercamiento de presos etarras a cárceles vascas, el PP ha pedido de la comparecencia "urgente" del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, "para que explique si comparte la política que le está imponiendo Sánchez en materia de política penitenciaria". Así se ha pronunciado la portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat.

Pedro Sánchez se reunirá con Pablo Casado este jueves en Moncloa

31/07/2018@16:16:43
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez recibirá en el Palacio de la Moncloa este jueves 2 de agosto al nuevo presidente del PP, Pablo Casado, en su primer encuentro oficial tras la victoria del 'popular' en el Congreso Nacional. Casado prometió una oposición responsable pero contundente, aunque desde su nombramiento ha arremetido duramente contra el Ejecutivo por sus decisiones en torno a la huelga de taxis, la crisis migratoria, el conflicto político catalán o el acercamiento de los presos de ETA a cárceles vascas.

Sánchez pide ayuda a la Unión Europea para afrontar la crisis migratoria

30/07/2018@19:19:42
En lo que llevamos de 2018 han llegado a nuestras costas más de 22.000 personas, la misma cifra que se registró en todo el año pasado. Ante el aumento de las llegadas de migrantes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha remitido una carta a la Comisión Europea en la que solicita "asistencia de emergencia adicional" para abordar la crisis migratoria.

Puigdemont y Torra advierten a Sánchez de que "se acaba su periodo de gracia"

> Desde Bruselas, insisten en que la legislatura "va del derecho a la autodeterminación"

28/07/2018@13:19:14
El ex president catalán Carles Puigdemont y el president Quim Torra han reiterado desde Bruselas que "esta legislatura va del derecho a la autodeterminación" y han advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de que "se acaba su periodo de gracia", por lo que exigen que el diálogo se concrete en hechos. "Esto no es un cheque blanco, y lo que estamos esperando es la receta Sánchez, si es que existe, ante un problema político", ha aseverado Puigdemont, que mantiene su plan de "seguir internacionalizando" el conflicto catalán en "todos los rincones de Europa".

Los estudiantes ven insuficientes los cambios en el sistema de becas

27/07/2018@19:18:14
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto de umbrales de renta y patrimonio y cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2018/2019, que recoge cambios "insuficientes" para la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), que reclama modificaciones "más profundas porque el sistema sigue reproduciendo desigualdades".

Indignación en el PSOE, Unidos Podemos y ERC por la condena a Juana Rivas

27/07/2018@17:10:19
La sentencia que condena a Juana Rivas a 5 años de prisión y 6 sin ejercer la patria potestad sobre sus dos hijos ha desatado la indignación en buena parte de la clase política, que carga contra la "justicia patriarcal". Mientras PP y C's guardan silencio sobre la condena a la madre granadina, el PSOE, Unidos Podemos y ERC critican la decisión del juez y recuerdan la necesidad de una formación de género en el ámbito judicial. El líder de IU, Alberto Garzón ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez el indulto para Juana Rivas; y la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo se ha limitado a recordar que la sentencia es recurrible por lo que "confiamos en que no entre en prisión".

La mayor oferta de empleo público de la década: 30.844 plazas para 2018

27/07/2018@15:13:35

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la convocatoria de la mayor Oferta de Empleo Público desde 2008: 30.844 plazas para este año (23.156, este viernes y 7.688 que se aprobaron el pasado de mes de abril para docentes y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado). Así lo ha anunciado la ministra de Política territorial y Función Pública, Meritxell Batet.

Primer fracaso de peso para el nuevo Gobierno: se cae su proyecto del techo de gasto

27/07/2018@14:01:17

Fracasa el Gobierno Sánchez con el techo de gasto. Si bien este mismo viernes conseguía volver a reunir a la mayoría parlamentaria que tumbó a Rajoy y coronó a Pedro Sánchez presidente, para aprobar el nombramiento de Rosa María Mateo como administradora única de RTVE, no lo ha hecho para aprobar sus "objetivos de estabilidad presupuestaria". Con 172 votos en contra, 81 abstenciones y 88 votos favorables, el Congreso ha rechazado el acuerdo del Gobierno.

Calvo niega el adelanto electoral: "Lo que va a haber son Presupuestos"

25/07/2018@18:31:22
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo ha salido al paso de las insinuaciones de adelanto electoral ante la previsible inestabilidad parlamentaria, y ha negado ese extremo asegurando que "lo que va a haber son Presupuestos Generales del Estado para gobernar con los criterios con los que hemos llegado al Gobierno". Además de reiterar la voluntad del presidente Pedro Sánchez de agotar la legislatura, Calvo ha apostado por elaborar unas cuentas públicas "que reflejen la justicia social y el progreso, sin asfixiar constantemente a los ciudadanos".

El Govern rebaja el tono con Sánchez: la estabilidad depende del diálogo

24/07/2018@17:29:23
El Govern catalán no quiere renunciar a la vía de diálogo abierta con el Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que su portavoz, Elsa Artadi ha querido rebajar el tono de la confrontación después de las declaraciones de la nueva vicepresidenta del PDeCat, Miriam Nogueras, insinuando que este partido podría retirar su apoyo al Ejecutivo. Los 8 diputados del PDeCat en el Congreso votaron a favor de la moción de censura contra Mariano Rajoy, pero tras los cambios en la dirección del partido, surgieron voces que dejaban en el aire el apoyo al Gobierno.

Las reclamaciones del Defensor del Pueblo al Gobierno sobre los bebés robados

24/07/2018@16:06:16
El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, insta al Gobierno de Pedro Sánchez a impulsar las investigaciones sobre los casos de bebés robados, un drama que afecta a miles de personas en nuestro país. En su reunión con los responsables de Justicia, Interior, Trabajo y Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo ha planteado diversas reclamaciones, entre las que destacan, la creación de un banco de ADN nacional, pruebas genéticas gratuitas para las víctimas, justicia gratuita y la reorganización de la oficina de afectados por el robo de bebés.

El buzo de Ciudad Real que participó en el rescate de Tailandia, condecorado por su solidaridad

13/07/2018@17:04:05
El Gobierno ha concedido la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social a Juan Fernando Raigal, un buzo natural de Ciudad Real afincado en Tailandia que colaboró como voluntario en las tareas de rescate del equipo de fútbol 'Jabalíes Salvajes' -12 menores y su entrenador- atrapado en una cueva del norte del país. Raigal, que participó en el operativo de rescate durante que duró 3 días, "arriesgó su vida para salvar la vida de los niños que se encontraban en peligro", por lo que el Ejecutivo ha acordado su condecoración.

El Ejecutivo reivindica el Acuerdo Schengen pese a las exigencias de suspensión de PP y C's

> Celaá reitera el respeto a la decisión del tribunal alemán sobre la extradición de Puigdemont

13/07/2018@16:04:35
"El Gobierno no comparte la duda sobre la eficacia de las euroórdenes" ni suspenderá la aplicación del Acuerdo Schengen en España por la decisión del tribunal alemán de extraditar al ex president Carles Puigdemont por malversación pero no por rebelión. Mientras el PP y C's han llegado a proponer la suspensión del acuero de libre circulación como muestra de rechazo a la decisión de la justicia alemana, que supone un varapalo al Tribunal Supremo, que procesó por rebelión a Puigdemont y otros 14 líderes independentistas.

El Gobierno no confirmará si el rey Juan Carlos se acogió a la amnistía fiscal de Montoro

> Sánchez no publicará la lista de defraudadores que exigía a Rajoy desde la oposición

13/07/2018@15:01:54
El Gobierno no publicará el listado de defraudadores que se acogieron a la amnistía fiscal aprobada por el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro en 2012, por lo que no confirmará si el rey Juan Carlos I figura en la lista. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero asegura que no hay "capacidad jurídica para cuestiones anteriores", al ser preguntada por las grabaciones en las que la 'amiga entrañable' del Rey, Corinna Zu-Wittegenstein revela que la utilizó como testaferro para llevar dinero a Suiza y eludir impuestos.

Justicia estudia cómo ilegalizar la Fundación Francisco Franco

11/07/2018@19:09:28

La ministra de Justicia, Dolores Delgado ha indicado las líneas de trabajo de su departamento, entre las que destacan la reforma integral de la Ley de Memoria Histórica para dar cumplimiento a las recomendaciones de la ONU, así como a las reivindicaciones de las víctimas del franquismo. El Gobierno quiere anular los fallos y sentencias de los tribunales de excepción franquistas y anuncia que se hará cargo de la localización y exhumación de los desaparecidos. Además, Delgado ha confirmado que estudia cómo ilegalizar a las asociaciones que hagan apología del franquismo, como la Fundación Francisco Franco.

Las prioridades de Educación en la reforma de la LOMCE

> La asignatura de Religión no computará en las notas

11/07/2018@17:39:11
Aunque no se derogará, por el momento, la polémica Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), sí se eliminarán sus "artículos más perturbadores", según ha asegurado la ministra de Educación, Isabel Celáa en el Congreso. Entre las prioridades del Gobierno en la reforma de la ley educativa destacan: la eliminación de los efectos académicos de la asignatura de Religión, la supresión de las reválidas ideadas por el ex ministro José Ignacio Wert, así como de los itinerarios segregadores y la creación de la asignatura Valores Cívicos y Éticos, de carácter obligatorio. Celáa también ha aseverado que se revertirán los recortes aprobados por decreto por el Ejecutivo de Rajoy en 2012 y que se apostará por la Escuela Pública como "eje vertebrador del sistema".

La 'batalla' del lenguaje pasa por 'feminizar' la Constitución

10/07/2018@14:59:24
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo ha avanzado que solicitará una propuesta a la Real Academia Española (RAE) para adecuar la Constitución, "de ministros y diputados", al lenguaje femenino. Calvo ha destacado la importancia del lenguaje "inclusivo" para avanzar en igualdad, y ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre el sexismo en el lenguaje. Este debate ha sido objeto de polémicas, la más reciente, la protagonizó la 'portavoza' de Unidos Podemos, Irene Montero, mientras que fue una ministra socialista de Igualdad, Bibiana Aído quien también recibió críticas por el uso del término 'miembras' hace casi una década.

Lesbianas y mujeres solas recuperan el acceso a la reproducción asistida en la sanidad pública

06/07/2018@18:12:48
La portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha anunciado que el Ministerio de Sanidad modificará la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) para reincorporar la financiación pública de tratamientos de reproducción asistida para mujeres solas y lesbianas. La ministra de Sanidad, Carmen Montón ha propuesto una Orden Ministerial para actualizar la cartera de servicios y permitir el acceso a la reproducción asistida a todas las mujeres sin discriminación.

El Gobierno responde al desafío del Parlament: impugnará la moción para "culminar la independencia"

> "Esto va por un camino y la política va por otro", sostiene la portavoz del Ejecutivo central
> Celaá no descarta "segundas y terceras reuniones" entre Sánchez y Torra, si la primera sale bien

06/07/2018@16:09:21
El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción aprobada por el bloque soberanista este jueves en el Parlament, que reafirma la resolución independentista del 9-N. Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al tiempo que ha asegurado que esta decisión "jurídica, va por un camino, y la política va por otro", por lo que ha reiterado la predisposición al diálogo en la reunión del próximo lunes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el president catalán, Quim Torra.

El Congreso da luz verde a la propuesta del Gobierno para renovar RTVE

> El PdeCat y ERC han votado a favor tras la oferta de diálogo "sin cortapisas" del Ejecutivo central
> C's ha abandonado el Hemiciclo y el PP ha anunciado que recurrirá al Constitucional

04/07/2018@17:56:06
En segunda votación y por mayoría absoluta, el Congreso ha aprobado la propuesta de renovación de RTVE del Gobierno de Pedro Sánchez, después de que los partidos nacionalistas catalanes hayan cambiado el sentido de su voto ante la predisposición del Ejecutivo a un diálogo "sin cortapisas" con el president Quim Torra. La lista elaborada por el PSOE, con respaldo de Podemos y PNV ha sido aceptada por ERC y PdeCat, logrando 177 votos a favor. C's ha abandonado el Congreso antes de la votación para escenificar, una vez más, su descontento ante lo que consideran una "cacicada" de Sánchez para renovar la cúpula del ente público, mientras el PP ha anunciado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional.

Los restos de Primo de Rivera serán exhumados pero permanecerán en el Valle de los Caídos

03/07/2018@18:06:41
Ante el inminente traslado de los restos de Franco del Valle de los Caídos, el Gobierno ha avanzado que también serán exhumados los restos de José Antonio Primo de Rivera, que serán reubicados en otro lugar menos preeminente, dada su condición de fusilado durante la Guerra Civil. La vicepresidenta Carmen Calvo ha reiterado la necesidad de cambiar el significado del Valle de los Caídos, que ha de ser un "un lugar público de honra a la paz, a la democracia y a la memoria común", por lo que se cumplirá la normativa "escrupulosamente".

La oferta del Gobierno de Sánchez a Torra: "diálogo franco y sin cortapisas"

03/07/2018@17:05:45
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha avanzado en la Comisión Constitucional del Congreso algunas de las prioridades del Ejecutivo, entre las que destacan la oferta de diálogo "franco y sin cortapisas" al presidente catalán Quim Torra, el traslado de los restos de Franco y de Primo de Rivera, las políticas de igualdad, la reforma de la Ley Mordaza, la Ley de cambio climático y transición energética, la derogación del impuesto al Sol o el impulso del Plan de Derechos Humanos. En relación con el conflicto catalán, Calvo ha reiterado la idea de "diálogo frente a bronca" propuesta por Pedro Sánchez, antes de la reunión que mantendrá el próximo lunes con Torra.

Comienza el traslado de Junqueras, Romeva, los 'Jordis', Bassa y Forcadell a cárceles catalanas

> Queda pendiente el acercamiento de los ex consellers Forn, Rull y Turull

02/07/2018@16:57:32
Instituciones Penitenciarias ha puesto en marcha el procedimiento de traslado de 6 líderes independentistas encarcelados: el ex vicepresidente, Oriol Junqueras, los ex consellers, Raül Romeva y Dolors Bassa, los líderes de ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, y la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell. El acercamiento de los presos catalanes es una de las primeras decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez cuyo objetivo es relajar la tensión en conflicto catalán.

La factura de la luz de junio, la más cara en lo que va de año

02/07/2018@16:07:21
Nueva subida en la factura de la luz: un 1,8% en el mes de junio, de forma que este mes ha registrado la factura más cara en lo que va de año, con una media de 76,7 euros frente a los 75,3 del mes de mayo, es decir, 1,37 euros más que el mes anterior. Con estos datos, desde Facua-Consumidores en Acción reclaman al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que intervenga las tarifas del sector eléctrico "para acabar con la especulación".

Así son las dos listas de candidatos al Consejo de Administración de RTVE

> PSOE, Podemos y PNV han alcanzado un acuerdo con 10 nombres, y el PP ha registrado su propia lista

02/07/2018@15:46:34
La renovación de la cúpula de RTVE es el primer reto del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha logrado arrancar, hasta el momento, el apoyo de Podemos y el PNV para elaborar una lista con 10 candidatos al Consejo de Administración del ente público. Aunque el PP se plantea respaldar el nombramiento del director de Radio 3, Tomás Fernando Flores como presidente de RTVE, por el momento han registrado su propia lista, mientras que Ciudadanos se ha limitado a criticar la "cacicada" de Sánchez con la cadena pública. La votación para la renovación del Consejo de Administración de RTVE comienza esta tarde en el Congreso.

Garzón: "El PSOE nos empuja a pensar que está comprometido con la línea neoliberal y el programa del PP"

30/06/2018@17:27:43
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón ha manifestado su desconfianza hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, ya que según ha dicho, en función de algunas declaraciones, "el PSOE nos empuja a pensar que está comprometido con la línea neoliberal y el programa a medio plazo del PP". Aunque celebra que ha habido "gestos importantes", Garzón pide a Sánchez "políticas estructurales".

No a la cadena perpetua

30/06/2018@17:13:11

Las reacciones en Twitter al cese de Wert como embajador ante la OCDE

30/06/2018@11:20:44
Continúan los ceses y nombramientos vinculados a la llegada al Gobierno de Pedro Sánchez; el último 'afectado' el ex ministro de Educación, José Ignacio Wert, que fue premiado por Mariano Rajoy con el puesto de embajador de España ante la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Wert ya ex embajador, será sustituido por el socialista Manuel Escudero, uno de los hombres de confianza de Sánchez en el partido.

El nombramiento de Andrés Gil como presidente de RTVE, en el aire

> El Gobierno echa balones fuera y el PNV rechaza su nombramiento

29/06/2018@19:03:32
El Gobierno tampoco ha querido confirmar la propuesta acordada entre el PSOE y Podemos para nombrar al periodista Andrés Gil como presidente de RTVE. Como ha hecho con cuestiones como el acercamiento de los presos catalanes, los presos de ETA o la exhumación de los restos de Franco, la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celáa ha respondido con evasivas. Pese a que el propio Pedro Sánchez ha pedido respaldo a los grupos parlamentarios para designar al director de Política de 'eldiario.es', Celáa ha emplazado al Congreso a tomar la decisión, "que no corresponde al Gobierno". El PNV ya ha mostrado su rechazo al nombramiento de Gil, lo que bloquearía su designación.

Los restos de Franco, a punto de salir del Valle de los Caídos

27/06/2018@16:28:10
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no ha realizado ninguna rueda de prensa desde que accedió al cargo, ha atendido al 'corrillo' de periodistas que aguardaban su salida del Congreso, y ha confirmado que la exhumación de los restos de Franco les 'pillará trabajando', por lo que antes de comience el mes de agosto el dictador habrá 'salido' del Valle de los Caídos.

Iglesias traslada a Torra la voluntad de Sánchez de acercar a los presos catalanes

25/06/2018@18:35:44
Mientras Pedro Sánchez se reunía en Moncloa con Íñigo Urkullu, Pablo Iglesias mantenía su primer encuentro con el president catalán, Quim Torra. En su encuentro, el líder de Podemos ha reiterado su defensa del "derecho de autodeterminación", aunque es consciente de que el Gobierno de Pedro Sánchez no está de acuerdo con la celebración de un referéndum en Cataluña. Sin embargo, Sánchez si estaría dispuesto a abordar el acercamiento de los presos a cárceles catalanas, según le ha trasladado Iglesias a Torra.

El Gobierno quiere que el Estado se persone en defensa de las víctimas de violencia sexual

> El Ejecutivo entiende la "alarma social" generada por la puesta en libertad de 'La Manada'

22/06/2018@15:04:34
Ante la "alarma social" generada por la decisión de la Audiencia de Navarra de poner en libertad provisional a los 5 miembros de 'La Manada', el Gobierno pretende que el servicio jurídico del Estado se persone en defensa de las víctimas en los casos de violencia sexual. Así lo ha anunciado la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Willy Toledo, sobre Grande-Marlaska: "Nuestro ministro de Interior es un torturador"

21/06/2018@16:59:09
El actor y activista Willy Toledo ha criticado duramente al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente el ministro del Interior, el juez Fernando-Grande Marlaska, a quien ha tachado de "torturador" en un acto de la 'Plataforma de Apoyo a Altsasu' en Madrid, en el que también han participado la periodista Cristina Fallarás, el cantante de Def con Dos, César Strawberry, así como el diputado de ERC, Gabriel Rufían, a través de un vídeo. Toledo ha aseverado sentir "vergüenza al ver a muchas compañeras que se dicen de izquierdas, 'dando palmas con las orejas' con el nuevo Gobierno que nos va a tocar sufrir".

Las propuestas que el Gobierno llevará a Bruselas en materia de política migratoria

> Sánchez: "No es una cuestión de efecto llamada, sino de efecto huida"

19/06/2018@19:14:07
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha sometido a su primera sesión de control en Senado, en la que ha sido interpelado sobre la política migratoria, tanto en España como en la Unión Europea, tras la acogida de 629 migrantes a bordo del 'Aquarius' y ante la crisis humanitaria que no cesa. Sánchez ha hecho suyas las palabras de la política italiana Emma Bonino y ha aseverado frente a quienes hablan de 'efecto llamada', que la crisis migratoria es una cuestión "de efecto huida de las realidades de desigualdad, pobreza y falta de oportunidades". El presidente ha avanzado algunas de las propuestas que llevará al Consejo Europeo que se celebrará los días 28 y 29 de junio en Bruselas, asegurando que hará lo posible "por encontrar una respuesta global a un fenómeno global".

De la celebración a la preocupación: las reacciones a la llegada del 'Aquarius'

17/06/2018@18:11:20
8 días y más de 700 millas recorridas hasta llegar al puerto de Valencia. La odisea en el Mediterráneo de la flota del 'Aquarius', formada por 3 embarcaciones con 630 personas a bordo ha llegado a su fin. A lo largo de la mañana del domingo, han ido atracando, de forma escalonada, el 'Dattilo', el 'Aquarius' y el 'Orione', y aunque la 'Operación Esperanza' continúa, los partidos políticos ya han reaccionado ante la acogida de migrantes, que el Gobierno defiende como una "cuestión humanitaria".

Sacar a Franco del Valle de los Caídos e ilegalizar 'su' fundación: los planes del Gobierno respecto a la Memoria Histórica

17/06/2018@12:49:15
El PSOE quiere que el Gobierno de Pedro Sánchez reforme la Ley de Memoria Histórica para dar cumplimiento a sus compromisos con las víctimas del franquismo, así como a las recomendaciones de la ONU sobre verdad, justicia y reparación. El traslado de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos o la ilegalización de la Fundación en su honor, son los primeros "pasos" que el Ejecutivo podría emprender al respecto, según avanzó el secretario de Justicia del PSOE, Andrés Perelló, que ha explicado que la exhumación de los restos de Franco serviría para cambiar el significado del monumento.

Sánchez y Pablo Iglesias mantuvieron una reunión secreta en Moncloa: esto es lo que negociaron

17/06/2018@11:06:54
El pasado viernes, el líder de Podemos, Pablo Iglesias volvió a ofrecerse como 'socio preferente' del PSOE durante la legislatura, y lo hizo después de haber mantenido una reunión secreta en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se produjo el pasado jueves, según avanzó 'La Vanguardia'. Sánchez e Iglesias, que fracasaron en sus negociaciones para formar Gobierno tras los comicios de 2015, estarían intentando definir la "agenda parlamentaria" de los próximos meses.

La flota del 'Aquarius' desembarca en Valencia

> Ya han atracado el 'Dattilo', el 'Aquarius' y el 'Orione', con 630 personas a bordo
> De forma escalonada, están siendo atendidos los migrantes, agotados tras la odisea en el Mediterráneo

17/06/2018@10:28:02

Ya ha llegado al puerto de Valencia la flota del 'Aquarius', formada por 3 buques con 630 migrantes a bordo, después de 8 días de travesía en el Mediterráneo. Los barcos han ido atracando de forma escalonada entre las 6:30 y las 13:00 horas de este domingo; primero, el 'Dattilo', una de las embarcaciones italianas con 274 personas, entre ellas 32 mujeres y 60 menores, después, el 'Aquarius', que transportaba al considerado grupo más vulnerable, con el mayor número de niños, y por último, el 'Orione', con 250 personas. Los migrantes ya se encuentran en puerto seguro, agotados por la navegación pero esperanzados, y han sido atendidos y trasladados a los hospitales en los casos que lo han precisado.

María José Segarra será la segunda fiscala general del Estado

15/06/2018@15:27:28
La Fiscalía General del Estado volverá a estar bajo la dirección de una mujer: María José Segarra, la fiscala de la Audiencia de Sevilla, que ha sido propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez. Así lo ha confirmado la ministra portavoz, Isabel de Celaá, que ha destacado la "proporción y equilibrio entre hombres y mujeres" también en el segundo nivel de la estructura ministerial, y ha manifestado que Segarra "es una profesional reconocida".

El PP amenaza con una moción de censura a Pedro Sánchez

> "Se ha permitido el lujo de poner a un ministro defraudador y a otro, imputado"

14/06/2018@18:51:10
El PP sigue curando las heridas abiertas con la moción de censura que 'desalojó' al Gobierno de Mariano Rajoy, y mostrando su enfado con el PSOE y los partidos que apoyaron la moción, especialmente el PNV. Después de las 'autoenmiendas' a sus Presupuestos, el "escándalo de Màxim Huerta" y la imputación del ministro de Agricultura, Luis Planas, han servido de argumento a los 'populares' para cargar contra el Ejecutivo, y es que consideran que si Planas no dimite, es Sánchez quien debe hacerlo. Pero no sólo eso, el diputado Teodoro García ha llegado a decir que si Sánchez no "aclara estas cuestiones, iremos más allá", es decir, que presentarían su propia moción de censura.

El acercamiento de los presos catalanes depende del Gobierno

> El juez LLarena recuerda que no es su competencia, sino de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias
> El Supremo vuelve a denegar las peticiones de libertad de Forcadell, Junqueras y Romeva

14/06/2018@15:38:09
El mismo día que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha abierto la puerta al acercamiento de los políticos independentistas a cárceles catalanas, el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena recuerda que esa no es su competencia y que corresponde al Gobierno, concretamente al Ministerio de Justicia, de quien depende la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. Llarena ha dejado claro que la decisión no es suya en un auto en el que ha vuelto a denegar las peticiones de libertad de Carme Forcadell, Oriol Junqueras y Raül Romeva, al apreciar que "persiste el riesgo de reiteración delictiva y de fuga".

Màxim Huerta dimite como ministro: "Me voy porque amo la cultura"

> "He pagado esta multa dos veces: primero a Hacienda y ahora, consciente de que la inocencia no vale de nada"
> Huerta asegura que dimite para evitar que "la jauría" mine el proyecto de regeneración y transparencia de Sánchez

13/06/2018@17:26:29
El día en que se ha conocido que defraudó 218.322 euros a Hacienda, el ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta ha anunciado su dimisión tras comunicárselo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en Moncloa. Dejando claro que es "inocente" y reiterando que está "al corriente de pagos con Hacienda", Huerta ha renunciado al cargo al que llegó hace apenas una semana. "Vivimos en un tiempo en el que los inocentes prefieren irse para no perjudicar a quienes quieren que entre aire fresco. He pagado esta multa dos veces, la primera a Hacienda y ahora por segunda vez, aquí y ahora, consciente de que la inocencia no vale de nada ante esta jauría", ha aseverado.

Acuerdo en el Pacto de Toledo: las pensiones se revalorizarán conforme al IPC en los años de crecimiento

12/06/2018@17:11:08
La Comisión del Pacto de Toledo ha llegado a un acuerdo para que las pensiones se revaloricen conforme al IPC o incluso por encima en los años de crecimiento económico. Aunque no se ha alcanzado un consenso en torno a los años de recesión, desde el PSOE ya celebran este "paso adelante", al tiempo que piden "a la derecha permitir que todas las pensiones crezcan con el IPC también en años de crisis".