4 de mayo de 2025
08/07/2015@16:36:34
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el conflicto de competencias planteado por el Gobierno contra el decreto de la Generalitat por el que se creó el comisionado para la Transición Nacional de Cataluña y ha acordado su suspensión temporal hasta que haya un pronunciamiento definitivo. El Ejectivo de Mariano Rajoy ya anunció su voluntad de recurrir todas las decisiones del gobierno catalán referentes a la creación de estructuras de Estado.
30/06/2015@16:48:11
El Ejecutivo catalán ha elaborado un informe en el que, a su juicio, recalca como en los últimos 10 años el Gobierno central ha llevado a cabo una ofensiva contra los intereses de Cataluña. Las 100 páginas que componen el texto abordan, entre otros temas, los tres principales puntos de discrepancia de los últimos años: la reforma del Estatut, el pacto fiscal y el 9-N. Aseguran que todos estos "agravios" que el Gobierno central ha cometido contra Cataluña han dañado a la economía y al bienestar de las personas y han advertido que presentarán este informe tanto a escala local como internacional.
> "Con la independencia añadiremos un problema a la escena mundial y europea"
22/06/2015@23:15:08
Artur Mas tiene unos cuantos problemas y aún se ve venir alguno más. “Con la independencia añadiremos un problema a la escena mundial europea”, ha reconocido esta noche en una entrevista en TV3 para promocionar su candidatura a las elecciones del 27 de septiembre. “No nos esperan con los brazos abiertos”, ha añadido en referencia a la comunidad internacional.
16/06/2015@17:24:44
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha requerido a la Generalitat que le facilite el coste de la consulta soberanista del 9N y ha citado como testigos a tres responsables de Enseñanza, para averiguar quién ordenó a directores de escuelas que cedieran sus locales para la votación.
15/06/2015@21:59:19
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este lunes que se marchará si no queda primero en las elecciones del 27 de septiembre, porque significará que el mensaje de las urnas es que no le toca a él liderar este proceso y deberá dejar paso a otras personas.
> Por apenas 125 votos se rechaza el plan soberanista de sus socios de Convergència
14/06/2015@22:21:39
Alguien tenía que salir perdiendo. Si ganaba el sí, Josep Antoni Duran reafirmaba su liderazgo al frente de Unió, pero se debilitaba un poco más su ya endeble relación con su socio de federación, es decir, CDC, el partido de Artur Mas. El sí significaba que Unió no es independentista y que apuesta por un catalanismo fundamentado en el diálogo con el Estado. Si ganaba el no, la opción de los críticos, Unió pasaba a convertirse en un partido abiertamente independentista y estrechaba sus lazos con CDC. Pero Duran quedaba en entredicho y el partido se veía abocado a un congreso extraordinario para elegir a un nuevo líder y planear una estrategia renovada y destinada a unirse a las fuerzas que defienden que Cataluña se separe de España.
11/06/2015@19:39:15
A Artur Mas no le ha gustado ni pizca el fallo del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional la pseudo consulta del pasado 9 noviembre. El presidente de la Generalitat ha comparecido ante la prensa visiblemente molesto tras conocerse el contenido de la sentencia. Y ha lanzado un mensaje contundente contra el Alto Tribunal y contra el Gobierno del PP. "El 9-N no se puede borrar, porque está grabado con letras de oro en la Historia democrática de este país".
> El líder del Ejecutivo ha defendido la "lealtad" del Gobierno en su relación con Cataluña
28/04/2015@17:14:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha acudido este martes al
Senado para responder a tres preguntas formuladas por la oposición, una
de las cuales, cuestionaba la actuación del Ejecutivo en su relación con
Cataluña, a lo que el líder del Ejecutivo ha respondido que ha actuado
"con plena lealtad en todos los
ámbitos" en su relación con Cataluña, del mismo modo que ha sido
"plenamente leal" a la Constitución española y al ordenamiento jurídico.
El líder 'popular' ha vuelto a sacar pecho con la gestión económica del
Gobierno y no se ha pronunciado sobre la corrupción, a pesar de la
insistencia de los socialistas.
> Exige a los republicanos que apoyen sin fisuras a CiU en el Parlament
22/04/2015@15:08:44
Artur Mas convocó la elecciones autonómicas con ocho meses de adelanto.
Es una fórmula insólita de la que no hay precedente. Y también es una
mera promesa, una declaración de intenciones, porque, de momento, no hay
ningún papel firmado. Quizá por eso, muchos han puesto en duda que esas
elecciones, prevista para el 27 de septiembre, se vayan a celebrar. Al
fin y al cabo, al presidente de la Generalitat todavía le quedan dos
años de legislatura.
> El presidente español recuerda que Europa no va a reconocer la secesión de Cataluña
06/04/2015@12:28:14
Artur Mas tiene un montón de planes para declarar la independencia de
Cataluña a principios de 2017. Mariano Rajoy los ha desbaratado hoy
todos. El presidente de la Generalitat firmó la semana pasada junto al
líder de ERC, Oriol Junqueras, una hoja de ruta para declarar la
independencia de Cataluña en 18 meses a partir del 27 de septiembre si
en esa fecha las fuerzas independentistas logran la mayoría en las
elecciones. En el documento se especifica que los comicios serán
"plebiscitarios".
05/04/2015@19:07:03
Desde que se hizo independentista, Artur Mas ha tratado de buscar la
complicidad de la Unión Europea y de los gobiernos extranjeros para sus
planes secesionistas. De momento, la jugada no le ha salido demasiado
bien. Europa ha dejado claro en varias ocasiones que no apoyará que
Cataluña se separe de España. Mientras que los países más cercanos, como
Francia, se han mostrado reacios a abordar el asunto.
> El presidente tiene ya lista su intervención ante la Junta Directiva del PP
05/04/2015@11:29:53
Nadie espera, ye menos aún en el propio Partido Popular, anuncios
demasiado novedosos en la esperada Junta Directiva Nacional de la
formación que gobierna en España. Mariano Rajoy, que se dice previsible,
es, sin embargo, un hombre enigmático. Nadie sabe con certeza, parece,
por dónde va a salir cuando, este martes, dé el pistoletazo de salida a
un período político abrumadoramente cargado de acontecimientos, que no
consistirán solo en convocatorias electorales. Pero, aun en su afán por
evitar cambios y volantazos, tiene que salir por algún lado: le cercan
las encuestas, que indican inequívocamente un peligroso descenso del
Partido Popular y un no menos peligroso (para el PP) ascenso de la
emergente Ciudadanos, identificable ideológicamente con el PP más
evolucionado y con el PSOE más moderado, es decir, con el centro. Con
ese centro que quiso ocupar Rajoy y del que le quieren desalojar algunos
de los suyos, que dicen que no se puede seguir perdiendo espacio por la
derecha.
29/03/2015@16:17:54
Durante varias semanas, Artur Mas y Oriol Junqueras mantuvieron un tenso
pulso a raíz de la lista única independentista. El presidente de la
Generalitat quería que todos los partidos secesionistas concurriesen
juntos a las elecciones del próximo 27 de septiembre y que la
candidatura incluyese a personalidades de prestigio. El líder de ERC se
negó en rotundo y, tras un largo tira y afloja, se salió con la suya. Se
decidió que cada partido acudirían a los comicios por su cuenta y
riesgo y el tema se dio por zanjado.
26/03/2015@21:41:38
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, viajará del 5 al 9 de abril
a Estados Unidos para visitar San Francisco y Nueva York con el
objetivo de promover la cooperación entre Cataluña y los Estados Unidos y
explicar en este país "el proceso democrático catalán", ha informado la
Generalitat en un comunicado.
26/03/2015@13:57:08
"Somos lo que construimos". Es el título del manifiesto
fundacional de una plataforma impulsada por personas afines a Josep
Antoni Duran que podría convertirse en un nuevo partido político,
Construïm, desvinculado de CDC. En el manifiesto, que ha publicado
hoy "La Vanguardia", los impulsores de la plataforma
explican que ya se han registrado "como partido político para
evitar usos indebidos del nombre de la asociación".
21/03/2015@13:40:57
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha hecho hoy un llamamiento a ampliar
la "mayoría" independentista, incorporando por ejemplo a federalistas
que se dan cuenta que ese proyecto "no tiene futuro", con vistas a unas
municipales en mayo que serán la "primera vuelta" de las elecciones
"definitivas" del 27S. Junqueras ha avisado de que "se acercan momentos
muy relevantes" para Cataluña, sus municipios y ciudades y, por ello, su
voluntad es "ir construyendo nuevas mayorías e ir incorporando gente al
proyecto de la independencia, la lucha contra la corrupción, la
justicia social y la igualdad de oportunidades":
14/03/2015@13:56:51
La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, ha puesto hoy en duda que
se celebren las elecciones autonómicas del 27 de septiembre, después de
que las últimas encuestas apunten a un aumento de los catalanes
contrarios a la independencia y a un descenso de los diputados de CiU en
el Parlament.
04/03/2015@12:35:12
Artur Mas sigue en sus trece. El presidente de la Generalitat ha
insistido hoy reiteradamente durante la sesión de control
parlamentaria en que la celebración de unas elecciones
plebiscitarias en septiembre "es el único camino que le queda
al pueblo catalán" para definirse sobre la independencia. Sobre
todo, después de que la semana pasada el Tribunal Constitucional
falló que el pseudo referendo del 9 de noviembre era ilegal y anuló
algunos artículos de la Ley de Consultas Populares catalana.
26/02/2015@13:07:36
En la Generalitat están que trinan por la sentencia del tribunal
Constitucional que ayer anuló la consulta alternativa de Artur Mas del 9
de noviembre y algunos artículos de la Ley de Consultas populares. El
Govern quiere compartir su enfado con Europa. Por eso encargará un
informe al respecto al Consejo para la Transición Nacional y luego lo
hará llegar a las instituciones europeas, según ha explicado esta mañana
el conseller de la Presidència, Francesc Homs.
22/02/2015@10:43:01
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido este domingo que los comicios municipales de mayo serán la "primera vuelta" de las elecciones al Parlament del 27 de septiembre, que ha calificado de referéndum, y ha insistido en la necesidad de concebirlas "como una oportunidad para validar mayorías y fortalecer el proceso hacia la independencia".
21/02/2015@17:29:58
El presidente catalán y líder de Convergència, Artur Mas, ha abogado hoy por "desconectar del Estado español" porque "hay circuitos que no funcionan".Artur Mas ha llamado a lograr una "mayoría institucional" en las elecciones municipales del 24 de mayo, para no debilitar el proceso soberanista.Tras el breve encuentro de ayer en Peralada (Girona) con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Mas ha ironizado con que "del clima de ayer no hablaré, porque hacía buen día, la temperatura correcta, con buena climatología. Pero no entraré en más detalles".
07/02/2015@18:41:00
La amenaza del Gobierno central de impugnar las embajadas catalanas en el extranjero no ha amedrentado a Artur Mas. Por el contrario, el presidente de la Generalitat ha insistido esta mañana durante la inauguración del Museo de las Culturas del Mundo en Barcelona en la necesidad de que "Cataluña tenga proyección internacional", porque eso es "una necesidad, una responsabilidad y una exigencia en los tiempos que corren".
04/02/2015@10:14:12
El plan de 'expansión' internacional de la Generalitat podría ser paralizado por el Gobierno mediante la vía contencioso-administrativa, y es que según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, el Ejecutivo se plantea recurrir la apertura de 'embajadas' catalanas en Roma y Viena así como estudiar la constitucionalidad de la ley catalana de acción exterior.
31/01/2015@13:54:29
Mariano Rajoy ha aterrizado en Barcelona por primera vez desde que Artur Mas anunció que anticipará las elecciones catalanas al 27 de septiembre. Rajoy, que ha participado en unas jornadas sobre fiscalidad organizadas por el PP, ha aprovechado la ocasión para reñir a Mas y a Susana Díaz, que también ha adelantado las andaluzas, por "ir a lo suyo".
31/01/2015@12:27:43
La espada de Damócles pende sobre la carrera del juez Santiago Vidal. La Fiscalía reclamó ayer que se lo expulse de la carrera judicial por redactar la nueva Constitución catalana. Pero lejos de amedrentarse, Vidal ha presentado hoy su proyecto constitucional ante la prensa acompañado de otros tres juristas, Sebastià Sardín, Oriol Vidal-Aparicio y Joan Matamala, que han colaborado con Vidal en la redacción de este texto, que pretende ser la Carta Magna de una futura Cataluña independiente.
30/01/2015@21:55:22
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz
de Santamaría, ha asegurado al clausurar este viernes la sesión solemne
del Colegio de Abogados de Barcelona (Icab) por su patrón Sant Raimon de
Penyafort que España "es uno de los estados más descentralizados del
mundo". En su intervención, con la que se ha cerrado el acto, la
vicepresidenta ha apostado por "un mundo que borra fronteras", y ha
añadido la necesidad de cooperar para ser más grandes y por tanto más
fuertes, sin referirse en ningún momento explícitamente al proceso
soberanista catalán.
Rajoy, eufórico por todo lo bien hecho durante su mandato
> Lanzado a la campaña electoral, prometió rebajas de impuestos no solo en 2015: también en 2016> No citó a Podemos, pero repitió doce veces en lo que "no podemos" caer, ni "podemos" hacer.> Tampoco habló de las elecciones griegas, y apenas del posible adelanto en Andalucía del que ha dicho que responde a intereses "personales"
25/01/2015@12:37:18
Un Mariano Rajoy más satisfecho que nunca por la labor realizada durante estos tres años clausuraba este domingo la convención del PP anunciando que combatirá legalmente las elecciones 'plebiscitarias' catalanas y lanzándose desde ahora a un programa de ofertas electorales, incluyendo la bajada de impuestos no solo en 2015, sino también en 2016. No citó a Luis Bárcenas, cuya sombra ha sobrevolado todo el tiempo esta 'cumbre popular', pero habló de un firme combate contra la corrupción, reconociendo que se han dado conductas irregulares en algunos cargos públicos del PP. No citó a Podemos, pero repitió hasta doce veces que "no podemos" ni tirar por la borda lo ya logrado, ni 'podemos' asomarnos al precipicio, ni 'podemos'...
21/01/2015@12:24:34
Artur Mas decidió posponer las elecciones a septiembre para ganar tiempo y tratar de rehacer a su partido, que pierde fuelle en las encuestas por la corrupción y los recortes. Con esa decisión, has dado el pistoletazo de salida a una campaña electoral de nueve meses. Eso no siempre juega a favor del presidente de la Generalitat como se ha visto hoy durante la sesión de control parlamentaria.
18/01/2015@13:45:14
Tras haber anunciado el adelanto electoral para el 27 de septiembre, un hecho que ha sido calificado de "fracaso" por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido este domingo de que el proceso soberanista no puede hacerse deprisa y requiere tiempo "para que salga bien y sirva para algo importante".
18/01/2015@13:36:09
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha participado en un acto en Barcelona para reivindicar la Cataluña "real", de la "concordia y la convivencia", frente a las "mentiras" del presidente Artur Mas y de Oriol Junqueras (ERC), que "dicen que se preocupan por los catalanes, pero sólo gobiernan para los independentistas".
17/01/2015@11:22:21
El eurodiputado del PP catalán Santi Fisas ha acusado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de "internacionalizar su incapacidad de gobernar" con el nombramiento de Amadeu Altafaj como nuevo representante permanente de la Generalitat ante la UE, aprobado esta semana en la reunión del Consell Executiu.
14/01/2015@23:01:21
Artur
Mas ha convocado elecciones pese a que las encuestas que maneja Convergència
les sitúan como tercera fuerza política, con el reto de sumar junto a ERC, que
les supera en intención de voto, más que Guanyem, señalada como la ganadora de
unos comicios que se celebrasen en estos momentos y que no milita en las filas
del independentismo.
Culmina su desafío al Estado con unos comicios para llevar al
pueblo catalán a "la victoria"
14/01/2015@22:30:11
Artur Mas se ha salido con la suya. Habrá elecciones anticipadas, pero no
serán de inmediato, como pretendía Oriol Junqueras. Se celebrarán el 27 de
septiembre. Un día "simbólico" y "emblemático", según el
presidente. Así, a primera vista, cuesta encontrar el simbolismo en esa fecha.
Pero para Mas, es un día para recordar, que le hace "especial
ilusión". Es el primer aniversario de la firma del decreto de convocatoria
del referéndum del 9 de noviembre. Mas ve ese día como histórico, tan histórico
que, nada más firmar, envió la pluma con la que había rubricado el decreto al
Museo de Historia de Cataluña.
10/01/2015@11:39:02
Artur Mas y Oriol Junqueras no se aclararan. Ayer parecía que estaban al borde un un acuerdo tras una negociación cansina e interminable. Pero hoy han amanecido guerreros y el toma y daca ha vuelta a empezar. Mas ofreció ayer por la tarde a Junqueras tres opciones para adelantar las elecciones: ir en una lista unitaria, redactar desde ahora una constitución catalana y luego celebrar comicios o que cada partido concurra con su propia lista siempre y cuando las personalidades de la sociedad civil catalana se integran en la de Mas.
09/01/2015@12:00:02
El proceso independentista no avanza. Desde el sucedáneo de referendo del 9 de noviembre, Artur Mas y Oriol Junqueras se han enzarzado en un espiral de reuniones infructuosas, acusaciones mutuas y declaraciones altisonantes. En definitiva, ambos líderes luchan por ver quién es más independentista y, sobre todo, por tratar de ganar unas elecciones que, ahora sí, parece que están a la vuelta de la esquina.
04/01/2015@11:06:12
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado este domingo que optará a un segundo mandato como presidente de la formación en el congreso que el partido debe celebrar en otoño de 2015: "Claro que me lo planteo". "Nos queda mucho trabajo por hacer, un trabajo que estamos haciendo entre todos y que genera mucho consenso en todas las estructuras del partido y más allá de él, en buena parte de la sociedad. Estamos convencidos de que aún nos queda mucho camino por hacer", ha defendido.
> El martes, primera intervención pública del jefe del Estado este 2015
04/01/2015@10:21:19
El Rey Felipe VI acaba sus vacaciones navideñas este martes, cuando se dirija a representantes de las Fuerzas Armadas en el Palacio de Oriente con motivo de la tradicional Pascua militar. Allí estarán también el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Defensa, en un acto cuyo protocolo se rompió parcialmente el año pasado por las limitaciones físicas de Juan Carlos I, que incluso encontró dificultades para leer su discurso: fue este un factor que, según no pocos observadores cercanos a la Casa real, aceleró la intención del Monarca de abdicar en su hijo. Este año, la Pascua militar significará, por el contrario, el inicio de un año en el que el jefe del Estado habrá de definir de manera más precisa su papel, dentro de la Constitución y enmarcado en una situación política cada vez más complicada.
03/01/2015@10:53:20
Después de que el secretario general de Podemos,
Pablo Iglesias, haya insistido en "abrir el candado del 78" para
"discutir democráticamente" una eventual independencia de Cataluña y
"todas las posibilidades de relación jurídica con el Estado", el líder
de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha tildado de "cada vez más
casposo" el discurso de los dirigentes de Podemos respecto al proceso
soberanista catalán, y les ha instado a decir si están a favor o no de
un referéndum de independencia.
28/12/2014@12:30:09
Cataluña vuelve a copar titulares de prensa este domingo ya que mientras el líder de ERC, Oriol Junqueras le pide elecciones "ya" al presidente de la Generalitat, Artur Mas, la presidenta de los 'populares' catalanes, Alicia Sánchez-Camacho, ha descartado que Mas anticipe los comicios porque "sólo beneficiaría a partidos radicales como Podemos", y el propio Mas se reúne con el lehendakari, Iñigo Urkullu, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido que una eventual independencia de Cataluña y "todas las posibilidades de relación jurídica con el Estado tienen que discutirse democráticamente".
28/12/2014@11:23:05
Mientras el líder de ERC, Oriol Junqueras exige elecciones "ya", la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho descarta que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, convoque elecciones anticipadas en Cataluña porque "sólo beneficiaría a partidos radicales como Podemos" y fragmentaría el Parlament dibujando un escenario, a su juicio, ingobernable.
28/12/2014@10:22:52
Tres días antes de que finalice el año, plazo que le dio el presidente de ERC, Oriol Junqueras al presidente de la Generalitat, Artur Mas, para convocar elecciones anticipadas, el líder republicano ha vuelto a exigir elecciones "ya" con el objetivo de lograr un Parlament con mayoría independentista. Según Junqueras, a estos comicios concurrirían tres grandes candidaturas independentistas, aunque no detalla cuáles serían estas candidaturas.
-Al presidente le responderán, también en ruedas de prensa convocadas posteriorimente, Pedro Sánchez y Cayo Lara
26/12/2014@07:07:00
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hará hoy en rueda de prensa convocada al término del Consejo de Ministros, balance de 2014 y fijará sus prioridades para el año que resta de legislatura: avanzar en la mejora de la economía, luchar contra la corrupción y garantizar la soberanía nacional frente al desafío independentista catalán. También Pedro Sánchez y Cayo Lara han convocado sendas ruedas de prensa con posterioridad a la anunciada por Rajoy.
25/12/2014@11:32:18
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha avisado este jueves al Rey Felipe VI de que sólo habrá respeto a Cataluña cuando el Estado "entienda y respete que los catalanes tienen derecho a decidir", pero ha celebrado que en su discurso el monarca admitiese abiertamente que existe un problema.
20/12/2014@11:44:48
Oriol Junqueras ha dado hoy un nuevo paso para obligar a Artur Mas
a convocar elecciones de inmediato, pero evitando la lista única que
tanto le disgusta. El líder de ERC ha explicado que ha propuesto a
Mas que, sea cuál sea el resultado de las elecciones, se mantenga al
frente de la presidencia de la Generalitat y lidere el proceso para
llevar a Cataluña a la independencia.
18/12/2014@14:31:04
Los presupuestos de Artur Mas para 2015 han sobrevivido al debate
a la totalidad. Eso significa que seguirán tramitándose en el
Parlament. Que esas cuentas no hayan sido tumbadas a la primera se
debe a un pacto entre CiU y ERC. Los republicanos han optado por
retirar la enmienda a la totalidad de la ley de acompañamiento
presupuestaria que habían presentado. Gracias a los 70 votos de
convergentes y republicanos, las enmiendas del resto de grupos no han
prosperado.
18/12/2014@10:45:26
El desafío soberanista de Cataluña se ha convertido en un tema cotidiano
en los medios de comunicación y los círculos políticos tras la
celebración de la consulta del 9-N y las consecuencias de esta:
querellas contra el presidente de la Generalitat y otros miembros del
Govern, que se proclamaron "responsables" de estas peculiares urnas. El
último en pronunciarse a este respecto ha sido el ministro de Justicia,
Rafael Catalá quien ha clamado que "no hay nada menos catalán que tratar
de burlar la ley", y que ha invitado a los catalanes a "cerrar heridas
que nunca debieron abrirse".
17/12/2014@12:27:44
Oriol Junqueras quiere trasladarse lo antes posible al Palau de la
Generalitat. Sabedor de que las encuestas aún le dan como ganador, el
líder de ERC ha aprovechado la sesión de control parlamentaria para
exigir a Arur Mas que convoque las elecciones ya, antes de fin de año,
para que se puedan celebrar en febrero y evitar así que el calendario
electoral catalán se solape con el español.
17/12/2014@10:22:03
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha manifestado este miércoles que
espera un anuncio "inmediato" de avance electoral que será "un buen
regalo de Navidad para los ciudadanos que lo esperan". Preguntado sobre
si la convocatoria se hará antes del 19 de enero, se ha mostrado
convencido de que habrá acuerdo "muchom, mucho, mucho antes".
14/12/2014@12:18:45
La oposición, salvo ERC, ha presentado ya enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2015, algo que deja en una situación complicada al presidente catalán, Artur Mas, quien depende de lo que decida el grupo republicano, con cuyo líder Oriol Junqueras, mantiene diferencias sobre la hoja de ruta a seguir en el proceso soberanista.
02/12/2014@21:48:20
Sigue la partida entre Artur Mas y Oriol Junqueras para ver quién
es más listo, más independentista y, sobre todo, quién será el
próximo presidente de la Generalitat. Junqueras ha contestado esta
tarde a la oferta que le hizo Mas el martes pasado. Era una oferta
difícil de rechazar. Junqueras ha conseguido elaborar un plan
salomónico y ahora será Mas quien se verá en la tesitura de
decidir si lo acepta o no. El líder de ERC rechaza ir en la misma candidatura que el president, pero acepta celebrar actos de campaña conjuntos.
> El presidente desvela "el fracaso de una operación de
propaganda internacional" urdida por la Generalitat el día de
la consulta
29/11/2014@13:52:55
Mariano Rajoy ha pasado por Cataluña tras el 9-N con un discurso cargado
de críticas hacia Artur Mas y sin ninguna propuesta nueva y concreta
para calmar los ánimos del independentismo. Arropado por la plana mayor
de su Gobierno y de su partido, el presidente español se ha limitado a
relatar la deriva independentista del de la Generalitat, a repasar la
ayuda económica que el Ejecutivo español ha prestado a Cataluña, a
cantar las virtudes de España y a recordar que se mantendrá inflexible y
no tolerará que Cataluña se separe de España.
28/11/2014@23:49:21
Mariano Rajoy aterrizará esta mañana por primera vez en mucho
tiempo en Barcelona. Y se traerá "un mensaje de concordia"
para los catalanes, según explican fuentes populares. Poco más
puede ofrecer el presidente español al catalán, Artur Mas, quien el
martes se mostró firmemente decidido a declarar la independencia de
Cataluña a mediados de 2016.
28/11/2014@23:02:34
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha
instado al Gobierno español a que "se la juegue" y ponga una propuesta
encima de la mesa para resolver el conflicto entre Catalunya y España,
ya que ha considerado que es un responsable directo del problema. "El tema catalán, como se está planteando, es un tema que el
Estado debe abordar porque es directamente responsable de él, por la
manera como ha actuado", ha manifestado Mas en el XIX Encuentro de
Economía de S'Agaró, organizado por la Fundación Internacional Olof
Palme y la Cámara de Comercio de Barcelona, en el que ha coincidido con
el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
28/11/2014@22:35:07
A sólo unas horas de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se "explique" en Barcelona, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha recordado desde Girona, en unas jornadas de la Fundación Olof Palme en las que ha coincidido con el president de la Generalitat, Artur Mas, que han sido las aportaciones del Estado -30.000 millones de euros- las que han salvado a Cataluña de la quiebra y garantizado el funcionamiento de los servicios básicos. Una ayuda que, ha dicho, no se tardó ni un minuto en prestar cuando fue necesario.
28/11/2014@14:12:11
La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, ha asegurado este viernes que su partido y el Gobierno de Mariano Rajoy mantendrá su compromiso con Cataluña pese a "provocaciones" como el 9N, y ha llamado a la concordia frente a aquellos que ponen en riesgo la recuperación económica alentando la fractura, ha dicho.
27/11/2014@23:10:48
La avanzadilla popular que arropará mañana a Mariano Rajoy
en su primera visita a Cataluña después del 9N llega esta misma mañana con
Dolores de Cospedal al frente. La secretaria general del PP será la primera en
estrenarse con la inauguración de unas jornadas sobre el "buen gobierno" en los
municipios, arropada por Manuel Cobo, que clausurará el propio presidente al
día siguiente. Y esta tarde, desembarca el 'tridente' de los populares: Carlos
Floriano, Javier Arenas y Esteban González Pons. Incluso el ministro de
Economía, Luis de Guindos, andará por Girona dando una conferencia organizada
por la Fundación Olof Palme.
25/11/2014@21:35:33
Artur Mas ya ha diseñado su famoso plan sobre el futuro de Cataluña. Consiste en convocar elecciones a las que se presenten en una misma candidatura los partidos independentistas. Si esa lista gana los comicios, el presidente declarará la independencia y Cataluña será "libre" en 2016. Éste es en líneas generales el proyecto de Mas, que tiene varias pegas, la principal, la necesaria complicidad del líder de ERC, Oriol Junqueras, quien, de momento, no está por la labor.
> Varias voces empiezan a plantear esta posibilidad para resolver el conflicto de Cataluña
24/11/2014@19:17:58
Según la agencia Bloomberg, el Gobierno se estaría planteando trasladar el Senado a Barcelona, como una de las posibles medidas para convencer a Cataluña de que permanezca en España. Esta supuesta información aparece el mismo día en el que el candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, también ha propuesto esta mudanza de la Cámara Alta, además de que la ciudad catalana sea contemplada como "cocapital" junto a Madrid.
27/09/2014@09:06:34
El presidente de la Generalitat, Artur Mas,
firmará hoy el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9
de noviembre y a continuación hará una declaración institucional desde
la Galería Gótica del Palau de la Generalitat.
26/09/2014@14:30:51
La
Agencia Tributaria ha reclamado a la Assemblea Nacional Catalana (ANC),
principal impulsora de la consulta independentista del 9-N, que facilite toda
la información fiscal de los cuatro últimos años, de 2011 a 2014. La ANC debe
aclarar en especial el origen de 1,5 millones de euros que recibió en 2013 en
concepto de donaciones, que la propia organización admitió públicamente que no
podía identificar.
26/09/2014@13:43:12
Será el
lunes cuando la maquinaria del Estado se ponga en marcha para desactivar el desafío
independentista de Artur Mas. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de
Santamaría, lo tiene todo a punto para que el Consejo de Ministros apruebe ese
día, 29 de septiembre, el recurso -o los recursos- que de inmediato partirán
camino del registro del Tribunal Constitucional. Mariano Rajoy estará ya el
domingo en su despacho de La Moncloa, pero una cosa es la celeridad y otra dar
una imagen de excepcionalidad.
23/09/2014@14:13:28
Tal y como ha adelantado Diario Crítico esta mañana, la convocatoria de la consulta independentista del 9N no irá acompañada de elecciones anticipadas en Cataluña. El
portavoz del Govern, Francesc Homs, ha asegurado este martes que el presidente
de la Generalitat, Artur Mas, no prevé anticipar las elecciones catalanas y se
ha reafirmado en su voluntad de una consulta de autodeterminación el 9 de
noviembre.
23/09/2014@12:06:41
Artur Mas había amenazado con convocar su famosa consulta independentista el
viernes pasado justo después de que la Ley de Consultas Populares, con la que pretende
darle amparo legal, fuese aprobada por el Parlament. Pero van pasando los días
y el decreto de convocatoria del controvertido referéndum no sale a la luz. La
rumorología se dispara, ahora para convertir el 9N en el escenario de unas
elecciones anticipadas de carácter plebiscitario e, incluso, con dos urnas para
llevar a efecto la consulta. En ERC desmienten cualquier pacto con Mas en este
sentido. Desde Madrid, su portavoz en el Congreso, Alfred Bosch, es tajante: "El
mes de noviembre, los catalanes serán convocados para votar sobre la independencia.
La fórmula depende del presidente de Cataluña".
23/09/2014@11:09:39
El ministro del Interior, Jorge Fernández
Díaz, ha afirmado este martes que la fundación Nous Catalans, dirigida
por Àngel Colom --exdirigente de ERC y ahora en CDC-- tiene como misión
"prometer el paraíso en la tierra" a los musulmanes que residen en
Cataluña si apoyan la independencia.
19/09/2014@12:43:07
El PSOE también ha vuelto a respirar tras una noche
conteniendo el aliento pendientes de Escocia. Como el Gobierno, Pedro Sánchez
ha expresado la satisfacción del principal partido de la oposición por el "no"
a la independencia y, como Mariano Rajoy, cree es una buena noticia "para todos".
Pero una noticia de la que hay que sacar "lecciones políticas" y, en concreto, ha
destacado que "todas las fuerzas unionistas", las vencedoras de la consulta,
han centrado su campaña en "reforzar el autogobierno" de Escocia, "no en el
inmovilismo".
19/09/2014@11:38:35
Los nacionalistas tenían la respuesta preparada desde hace tiempo. El
resultado, por supuesto, es de lo de menos. Desde su punto de vista, no es una
derrota del independentismo y "deja aún más en evidencia al Gobierno
español". La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha sido la encargada
de la primera valoración de los republicanos, remiténdose a la de el primer ministro
británico, David Cameron: "Era correcto que respetáramos la mayoría del
Partido Nacional Escocés en el Gobierno y diéramos al pueblo escocés el derecho
a tener la palabra".
19/09/2014@10:35:05
El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha afirmado este viernes que
la consulta independentista del 9 de noviembre no se convocará este
viernes, sino una vez que se publique y entre en vigor la ley de
consultas catalana que sí quedará definitivamente aprobada hoy.
18/09/2014@15:43:22
Pendientes del resultado de Escocia, el tiempo corre en
contra de los deseos del presidente del Gobierno, que el martes de la próxima
semana viajará a China en un viaje de 9.000 kilómetros que no puede ni debe aplazar
mientras el Tribunal Constitucional delibera sobre los recursos que el
Ejecutivo presentará en cuanto Artur Mas firme el decreto de convocatoria de la
consulta.
>> Desde el inicio del
acuerdo 16.000 alumnos han pasado por estas clases pagadas por Marruecos
17/09/2014@15:46:23
La consejera de Enseñanza de la Generalitat
de Cataluña, Irene Rigau, ha admitido que el Plan
Cataluña-Marruecos 2014-2017, aprobado por el Govern, incluye "la
posibilidad de poder incorporar el árabe de manera optativa" como
segunda lengua extranjera en Secundaria. En un comunicado, lo ha justificado por "el interés estratégico
para la internacionalización de la economía que supone el conocimiento
de lenguas", y porque reafirmar y difundir las lenguas de origen de los
recién llegados es una riqueza personal y colectiva que recoge el Marco
para el Plurilingüismo de la Consejeria de Enseñanza.
16/09/2014@12:19:40
Artur Mas se veía ayer abocado a convocar elecciones anticipadas. Hoy le han
salido dos novios dispuestos a salvar la legislatura. Dos novios con propuestas
muy diferentes. El líder de ERC, Oriol Junqueras, se ha ofrecido por primera
vez de forma pública a entrar en el Govern. Eso sí, a cambio de "blindar
la consulta", lo que traducido al lenguaje de los mortales significa a
cambio de saltarse la ley y sacar las urnas a la calle el 9 de noviembre,
aunque lo prohíban los tribunales españoles.
> 'La solidaridad interterritorial hace que un andaluz viva con un corazón catalán'
11/09/2014@14:06:53
No es inocente que la Organización Nacional de Trasplantes
protagonice el '11 de septiembre' del presidente del Gobierno. Si algo funciona
en este país es la ONT que dirige Rafael Matesanz, pero sobre todo es el máximo
símbolo de la solidaridad en la que la colaboración interterritorial es un
factor esencial. No hay fronteras para colocar un corazón catalán a un paciente
andaluz. Mariano Rajoy lo ha destacado así esta mañana tras su visita a la sede
del organismo, un mensaje con enjundia para la sociedad y los políticos
catalanes embarcados hoy en una jornada de exaltación soberanista.
10/09/2014@19:08:57
La socialista Carme Chacón, miembro de la Ejecutiva de Pedro Sánchez en el PSOE, participará en los actos de Societat Civil Catalana, plataforma impulsada por el historiador Joaquim Coll contra el desafío soberanista de CiU y ERC que ha conseguido erigirse en la principal voz contra la convocatoria del referéndum del 9N. Tanto Mariano Rajoy como el nuevo secretario general socialista les han dado su apoyo recibiéndoles en Moncloa y Ferraz. Lo que está claro es que la presencia de la ex ministra en la convocatoria de SCS en el emblemático 11 de septiembre no quedará a efecto de inventario. - Así fue el debate en Diariocrítico entre los lectores y expertos catalanes a favor y en contra de la consulta
10/09/2014@13:50:47
Cataluña y
la corrupción han marcado la apertura del año judicial. En vísperas de la
Diada, el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha recordado los
límites de la Constitución para reclamar "lealtad institucional" ante un "cambio
unilateral de las reglas de juego" incompatible
con la pertenencia a la Unión Europea. Un mensaje directamente enfocado al
Govern de Artur Mas que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce
apuntaló con citas literarias para advertir contras las "creaciones de la fantasía
que se desvanecen al menos soplo de aire".
08/09/2014@14:02:58
El líder de UDC, Josep Antoni Duran, no participará en la 'V' organizada por la ANC y Òmnium Cultural, aunque no ha querido explicar los motivos de ausencia para evitar que se haga un "mal uso" de ellos, tanto desde las filas independentistas como quienes se oponen a la consulta soberanista.
08/09/2014@12:24:18
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha
subrayado hoy en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del
partido que el Gobierno tiene "preparadas todas las medidas" ante
el desafío soberanista catalán, y ha insistido en que no va a haber
consulta el 9 de noviembre. Rajoy, no obstante, no ha concretado los planes del Ejecutivo mientras desde Convergéncia Josep Rull, el número 2 de Artur Mas, no tiene ninguna duda: "Acabaremos poniendo las urnas".
05/09/2014@12:47:15
Felipe González quiere salvar a España. El ex presidente del Gobierno se ha arrogado
esta mañana en Sevilla el mérito de la reunión de Artur Mas y Mariano Rajoy de
este verano. Ha asegurado que medió entre el presidente del Ejecutivo central y
el presidente de la Generalitat para que se reunieran y que
"hace todo lo que puede, con discreción", para evitar la
"fractura" de la sociedad catalana.
30/07/2014@13:31:27
La hermana del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol desconocía que
su padre hubiera dejado una herencia en el extranjero y no fue hasta
este viernes -horas antes de que se hiciera público- que su hermano le
explicó la existencia de esos fondos que su mujer y sus hijos habían
regularizado "en los últimos días".
29/07/2014@14:47:48
"Estamos ante unas conductas que merecen no solamente tener una
respuesta política, que es la que se ha producido en la mañana de hoy,
sino que tienen que tener también una respuesta jurídica", ha subrayado Alberto Ruiz Gallardón en referencia a la ocultación de una fortuna en el extranjero por parte de Jordi Pujol.
22/07/2014@14:03:58
¿Pactará Rajoy con Pedro Sánchez? El presidente del Gobierno
ha esperado a fijar la fecha de su encuentro con Artur Mas -el miércoles 30-
para citar al nuevo secretario general del PSOE 48 horas antes, el lunes, recién
salido del congreso extraordinario que debe confirmarle este fin de semana en el
puesto. Una entrevista de la que podría salir un pacto o al menos un mínimo
frente común para obligar a cambiar el paso soberanista al dirigente catalán.
> Queda ahora pendiente de su aprobación definitiva en el pleno previsto para finales de septiembre o principios de octubre.
16/07/2014@10:50:32
La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament ha aprobado
este miércoles el texto de la ponencia de la ley de consultas con el
apoyo de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA, CUP y el rechazo de PP y C's.
>> El Congreso tumba la propuesta del Parlament con 299 votos en contra y 47 a favor
>> Los portavoces catalanes advierten de que tras
el 'no' del Congreso buscarán "otras vías"
08/04/2014@18:32:16
Todo transcurrió según el guión
establecido y no hubo grandes sorpresas ni en el fondo de los discursos ni en
la forma. Así, los portavoces del Parlament que hicieron uso de la palabra -Jordi
Turrull (CiU), Marta Rovira (ERC) y Joan Herrera (ICV-EUiA)- esgrimieron las
razones "democráticas" de su propuesta para alcanzar un acuerdo entre España y
Cataluña con el fin de celebrar un referéndum de independencia y advirtieron de
que, de lo contrario, buscarán "otras vías". Por su parte, el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, se mantuvo inamovible en sus posiciones conocidas: que
la competencia para celebrar consultas vinculantes es "indelegable", que la
soberanía corresponde a todos los españoles y que no puede trasferir la
potestad de celebrar consultas independentistas a Cataluña porque entonces las
Cortes estarían facultadas para "liquidar la Constitución y el Estado mismo sin
el concurso ni la aprobación del conjunto de los españoles".
> El Parlamento rechazará este martes la petición catalana de celebrar el referéndum soberanista
07/04/2014@07:57:11
06/04/2014@13:40:06
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asumido hoy que "previsiblemente" el Congreso dirá que "no" a la petición del Parlament de disponer de la competencia para convocar referendos, pero ha advertido a renglón seguido: "Se puede decir 'no' a una ley, pero no se puede parar la voluntad del pueblo de Cataluña".
06/04/2014@11:20:01
El debate sobre la propuesta del Parlamento catalán de delegar en la Generalitat la competencia para convocar referendos que celebra el martes el Congreso ha eclipsado la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, que comenzará a la misma hora y sin la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
02/04/2014@14:37:11
El Gobierno de Mariano Rajoy y el
Gobierno de la Generalitat de Cataluña no se entienden y, tras el debate que se
celebrará en el Congreso de los Diputados el próximo martes 8 de abril, todo apunta a que seguirán
instalados en el terreno de la confrontación y que la tensión entre ambas
administraciones se mantendrá en el tiempo. La
Cámara baja debatirá la propuesta del Parlamento catalán que solicita al Estado
la cesión de las competencias del artículo 150.2, relativo a la celebración de referéndums,
para llevar a cabo, por cauces legales, la consulta sobre la independencia de
Cataluña prevista para el 9 de noviembre de este año.
20/02/2014@13:39:11
El primer paso de una futura Hacienda catalana se ha presentado este
jueves con una red de 53 oficinas de la Generalitat y las cuatro
diputaciones catalanas que irán incrementándose hasta 152, con 1.399
empleados.
02/02/2014@11:52:59
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado este domingo que "si el Estado tiene algo que ofrecer a Cataluña se tendrá que votar. Escoger democráticamente entre la oferta del Estado y la pregunta pactada en Cataluña".
21/11/2013@18:06:00
El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig, ha
desvinculado este jueves la caída de turistas de toda España a Cataluña
--fueron el 6,7% de octubre de 2012 a octubre de 2013-- del debate
soberanista.
"Hay que ver si podemos ir de la mano"
28/08/2013@19:30:17
El secretario general del Partido Socialista de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que no sabe "qué pintan" los críticos del PSC en ese partido porque tienen un suspenso en "socialismo".
Felipe Puig desmiente al consejero de Economía madrileño
22/08/2013@13:33:13
El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig, ha descartado este jueves que se esté produciendo una fuga de empresas catalanas a Madrid debido al debate soberanista en Cataluña, tras las declaraciones del consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que el lunes afirmó que desde 2010, 1.060 empresas catalanas han cambiado su domicilio social a la capital española.
Recuerda que PSC e ICV se descuelgan del proyecto
08/06/2013@10:08:38
|
|
|
|