|
|
22 de noviembre de 2025
> No obstante, el PSOE podría bajar ligeramente aun manteniéndose como primera fuerza > ERC podría elegir si aliarse con el nacionalismo para gobernar o virar hacia su izquierda > Vox irrumpiría por primera vez en el Parlament donde Ciudadanos confirmaría el batacazo
02/02/2020@10:32:18
> Solo los representantes de la CUP han comparecido ante los medios tras su encuentro con los socialistas
17/12/2019@19:15:33
> Sánchez podría reunirse con Inés Arrimadas la próxima semana
06/12/2019@13:30:18
> En encuentro entre socialistas y JxCat se ha pospuesto a la mañana del miércoles
03/12/2019@18:22:42
> Ambas formaciones se emplazan a retomar las negociaciones el martes por la tarde > Coinciden en "encauzar el conflicto político en Cataluña desde el diálogo y el entendimiento institucional"
28/11/2019@18:16:33
> Unidas Podemos se ha abstenido y ERC ha votado en contra en un momento clave en las negociaciones
27/11/2019@16:55:58
> La socialista Adriana Lastra prevé fijar para estos días la cita con el portavoz republicano Gabriel Rufián
26/11/2019@11:27:05
.
> Ábalos, sobre la sentencia: "Es un caso que no afecta al Gobierno ni a la actual dirección del PSOE" > PP y Cs exigen responsabilidades políticas a Sánchez mientras el PSOE andaluz defiende a Chaves y Griñán
19/11/2019@17:25:17
> EH Bildu se desmarca de la decisión final de ERC y el soberanismo catalán busca la unidad
16/11/2019@10:16:21
> El bloque de la izquierda superaría al de la derecha, pero la gobernabilidad dependería del nacionalismo
08/10/2019@10:05:53
> También promete subir las pensiones, racionalizar los horarios e impulsar la abolición de la prostitución
07/10/2019@13:00:06
> Cs sería el partido más perjudicado con una repetición electoral
09/09/2019@10:39:10
> Ábalos reconoce que la dimisión de Iglesias no fue celebrada sino que "les forzó" a negociar
11/08/2019@10:42:34
.
> Lastra y Montero podrían fijar un encuentro para esta misma tarde
10/07/2019@11:16:20
El bloqueo regresa al panorama político cuando faltan dos semanas para el debate de investidura. El PSOE no cuenta en este momento con los apoyos suficientes, y la escalada de tensión con Unidas Podemos hace presagiar que, salvo que se reconduzca la situación, la investidura fracasará, y el país podría quedar abocado a otra repetición electoral. Una vez más, el debate en torno a los nombres se ha situado por delante del programa de gobierno y las negociaciones entre socialistas y 'morados' han vuelto a encallar tras la quinta reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
> El pacto sellado entre las cuatro formaciones requiere, al menos, la abstención de Bildu en la investidura
05/07/2019@15:42:06
01/07/2019@17:44:35
Este lunes se cumplen 22 años del día en que la Guardia Civil puso fin al secuestro de José Antonio Ortega Lara, que fue liberado tras 532 días en un zulo en manos de la banda terrorista ETA. El líder del PP, Pablo Casado ha 'aprovechado' la ocasión para acusar al PSOE de "negociar con los herederos de los terroristas, tratar de héroe al asesino sanguinario Josu Ternera y querer blanquear a ETA". Sus palabras, que le han valido las críticas en las redes sociales, han desatado la reacción de los socialistas, que le han reclamado que "reflexione y rectifique".
> Debido a la suspensión de las negociaciones en Bruselas, Sánchez comunicará su decisión por teléfono a Batet
01/07/2019@17:01:25
Debido a la suspensión de las negociaciones en Bruselas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez no podrá acudir al Congreso para comunicar a la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, la fecha en la que se someterá a la investidura. Sin embargo, el retraso en la reunión del Consejo Europeo no impedirá que se despeje la incógnita en torno a la fecha ya que ha confirmado que llamará por teléfono a Batet para transmitir su decisión.
30/06/2019@17:50:01
La posibilidad de que en el mes de julio el presidente en funciones, Pedro Sánchez, se someta a una investidura fallida hace cobrar relevancia a las encuestas. La última publicada en prensa, la de 'Sigma 2' para 'El Mundo', apunta a dos realidades: los votantes de Cs prefieren una abstención que facilitase la investidura y el bipartidismo sería el gran favorecido de un adelanto electoral.
27/06/2019@17:38:40
La negociación de investidura de Pedro Sánchez sigue encallada a falta de unas semanas para su votación. Mientras el PSOE alerta a Unidas Podemos de que no habrá una 'repesca' en septiembre si falla la investidura de julio, los independentistas presos de JxCat han reclamado la abstención para facilitar que repita en la Moncloa.
26/06/2019@16:58:35
La negociación entre PSOE y Unidas Podemos para alcanzar un pacto de investidura sigue su curso después de la reunión en Moncloa de sus respectivos líderes. Podemos se mantiene optimista con la posibilidad de materializar un Gobierno de coalición aunque haya revelado que el presidente en funciones Pedro Sánchez se decantó por buscar el favor de la derecha en la sesión de investidura.
> El PSOE podría estar tanteando la posibilidad de ofrecer ministerios a Podemos vetando a su líder
23/06/2019@10:16:28
El PSOE estaría planeando concretar la votación de investidura de Pedro Sánchez para la segunda o tercera semana de julio, pese a no haber cerrado aún la negociación que le garantizaría que saliese adelante. No obstante, la prensa apunta este domingo que extraoficialmente podría estar tanteándose a Pablo Iglesias para que acepte para su grupo alguna cartera ministerial sin que lleve su nombre.
20/06/2019@16:21:01
El ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy considera que "lo mejor" para España es un "gobierno estable con 176 diputados", por lo que ha emplazado a Pedro Sánchez a pactar un acuerdo con Albert Rivera, en lugar de buscar el respaldo de Podemos y la abstención de los independentistas. Aunque Rajoy reconoce que es poco probable el acuerdo entre PSOE y Cs, dado el veto de los 'naranjas', insiste en que ambas formaciones suman mayoría absoluta, algo que no ocurre con los 'morados'.
19/06/2019@16:17:16
La tercera reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias constató que las posiciones del PSOE y Unidas Podemos siguen alejadas de cara a la formación del Gobierno, ya que mientras los socialistas intentan gobernar en solitario, los 'morados' insisten en un gobierno de coalición. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo ha confirmado la oferta que Sánchez planteó a Iglesias y para la que todavía espera respuesta.
18/06/2019@15:27:15
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez mantuvo un discreto encuentro este lunes con su socio preferente, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. En su tercera reunión tras las elecciones generales del 28 de abril, las posiciones siguen alejadas entre ambas formaciones de cara a la investidura de Sánchez. Y es que Iglesias sigue empeñado en entrar en el Gobierno, sea de cooperación o de coalición, mientras que los socialistas están dispuestos a intentar la investidura aunque no tengan amarrados los apoyos necesarios.
> Ferraz eleva la presión sobre los partidos para evitar la repetición de las elecciones generales
17/06/2019@15:32:54
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos ha dejado claro que Pedro Sánchez se presentará a la investidura aunque no cuente con todos los apoyos necesarios. A riesgo de someterse a una investidura fallida, Ferraz eleva la presión sobre los partidos para respaldar la candidatura del socialista, a pesar de las complicacione derivadas de algunos acuerdos municipales.
> Los socialistas han mantenido encuentros con todas las formaciones políticas, excepto Vox y EH Bildu
13/06/2019@18:44:57
Con las reuniones con los independentistas catalanes, el PSOE pone fin a la primera tanda de encuentros de cara a la investidura de Pedro Sánchez, en la que se han entrevistado con todas las formaciones con representación parlamentaria, excepto Vox y EH Bildu. Los socialistas han tomado el pulso a los partidos en busca de apoyos, y aunque ninguna formación ha dicho todavía 'sí', parece que las cuentas terminarán saliendo.
> Ábalos ha abierto la puerta a la entrada de 'ministros de Podemos' en el Gobierno
12/06/2019@15:39:19
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos busca apoyos a la investidura de Pedro Sánchez entre las formaciones minoritarias, cuyos votos son imprescindibles. Tras las primeras reuniones de Sánchez con Pablo Iglesias, Albert Rivera y Pablo Casado, el ministro de Fomento ha comenzado su ronda con el PNV, Compromís y Navarra Suma (PP, Cs y UPN). Ante la ausencia de garantías por parte de los nacionalistas vascos y UPN, ha abierto la puerta a la abstención de los independentistas catalanes, especialmente de ERC, así como a la entrada de miembros de Podemos en el Gobierno de cooperación.
11/06/2019@19:20:51
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos se encarga, junto con la portavoz Adriana Lastra, de las negociaciones con las formaciones minoritarias en la Cámara baja, en busca de apoyos para la investidura de Pedro Sánchez. Este martes, Sánchez ha comenzado su ronda con los líderes de Unidas Podemos, PP y Cs, pero requiere del respaldo de más formaciones para ser investido.
> Ferraz eleva la presión sobre Podemos, PP y Cs de cara a la investidura de Pedro Sánchez
10/06/2019@15:35:47
El PSOE ha optado por presionar a su posible socio, Podemos, así como a sus rivales, PP y Cs para que faciliten la investidura de Pedro Sánchez. El 'número 3' de Ferraz, José Luis Ábalos ha amenazado con repetir las elecciones generales si Sánchez no puede configurar un gobierno en solitario, para lo que ha solicitado la abstención de 'naranjas' y 'populares' así como el respaldo de los 'morados', sin carteras ministeriales a cambio.
05/06/2019@17:45:04
Ciudadanos y el PP han tenido su primera reunión para hablar de un pacto en Castilla y León que impida gobernar a los socialistas, a pesar de su victoria en las urnas. Aunque en un primer momento el dirigente 'naranja' Francisco Igea manifestó su disposición a negociar con el PSOE para un cambio de gobierno en Castilla y León después de 32 años, las directrices de la Ejecutiva de Albert Rivera han enterrado sus aspiraciones, al señalar a los 'populares' como socios preferentes.
03/06/2019@17:31:15
Las elecciones en Navarra dibujaron un panorama complicado, ya que pese a la victoria de Suma Navarra (PP, Cs y UPN), el bloque de izquierdas y nacionalistas alcanza la mayoría absoluta. La candidata del PSOE, María Chivite anunció entonces su intención de formar gobierno con el apoyo de Geroa Bai, Podemos e IU y con la necesaria abstención de EH Bildu. Sin embargo, en Ferraz han frenado sus planes al rechazar el respaldo indirecto de los independentistas vascos.
03/06/2019@09:06:46
El PSOE ganaría hasta cinco puntos si hubiera una repetición electoral por el bloqueo de los pactos poselectorales. Así lo refleja el instituto Invimark en el barómetro de laSexta donde también se reflejan preferencias por la gobernabilidad distintas a las apuntadas por el CIS.
|
|
|
|