|
|
|
La principal enseña del grupo es la que más se ha visto afectada por el escándalo del diésel
La marca Volkswagen podría entrar en pérdidas este año, una vez que empiecen a descontarse los costes derivados de hacer frente al escándalo de los motores diésel, según apunta la agencia Reuters, citando dos fuentes de la propia compañía.
Información y recursos gratuitos al alcance de todos los concesionarios y talleres de España
CDK Global, proveedor de DMS y soluciones tecnológicas para concesionarios y fabricantes, ha puesto en marcha el nuevo centro de recursos para el concesionario "Dealer Insight Centre"www.cdkinsights.com/es/. Este portal nace con el objetivo de poner a disposición de todos los concesionarios y talleres de España ideas, conocimiento e información que les resulte útil en su día a día.
Las innovaciones técnicas y de diseño ayudan a reducir en un 18% el consumo de combustible y las emisiones.
Los componentes del sistema Full Hybrid se han hecho más pequeños y ligeros, incluido el motor eléctrico, el transeje, la unidad de control de la energía y la batería híbrida.
El motor VVT-i de 1.8 litros consigue un 40 % de eficiencia térmica, la mejor cifra del mundo para una unidad de gasolina.
El chasis, concebido a partir de la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)—, hace que el Prius tenga un bajo centro de gravedad y un mayor nivel de seguridad.
Land Rover refuerza el Discovery Sport con un conjunto de tecnologías de vanguardia diseñadas para mejorar la seguridad, el confort y la vida a bordo de los pasajeros.
Disponible en 170 mercados, el Land Rover Discovery Sport ya ha seducido a casi 40.000 clientes en todo el mundo gracias a la combinación que representa entre vanguardista diseño, versatilidad e ingeniería.
Primer SUV descapotable de lujo
Land Rover presentará una versión convertible de su Range Rover Evoque, y lo hará el mes que viene en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Lo empezará a vender la próxima primavera en la mayor parte de sus mercados, incluyendo Europa, Estados Unidos y China. La marca sólo montará un número pequeño de unidades en su factoría de Halewood, en el Reino Unido.
El sector creará 8.000 puestos de trabajp
La patronal de los fabricantes de equipos y componentes para automoción, Sernauto, espera que la facturación del sector crezca un 7% en 2015 hasta llegar a casi 32.000 millones de euros.
En Europa completa el mejor septiembre de su historia
Las ventas globales de Audi crecieron un 7% en septiembre pese al escándalo de las emisiones, que ha afectado a su A3 y al Q5. En total, matricularon 179.000 unidades, impulsadas por el buen comportamiento del Q7, su SUV más grande.
El valor residual de los vehículos de ocasión crece un 19% en el último año
Las ventas de coches usados han aumentado un 11,6% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con un total de 1.306.973 transacciones hechas, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA), para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).
La mayor parte cree que el caso se olvidará pronto
Dos terceras partes de los alemanes todavía creen que Volkswagen fabrica coches “espectaculares” pese al escándalo de las emisiones que, sin duda, ha dañado su imagen.
La Alianza cederá 200 vehículos 100% eléctricos a la conferencia “Paris Climat 2015”
Se espera que la flota recorra durante el evento 400.000 km con cero emisiones*
La flota estará compuesta de Renault ZOE, Nissan LEAF y Nissan e-NV200.
200 empleados voluntarios de Renault y de Nissan conducirán los vehículos, junto a un equipo de conductores profesionales.
Jaume Roura, presidente de Faconauto, intervino ayer en los “Desayunos empresariales” de Navarra Capital
El presidente de Faconauto, Jaume Roura, advirtió ayer, en el transcurso de los “Desayunos empresariales” que celebra Navarra Capital y que ayer tuvo como tema central al sector de la automoción, que la distribución de automóviles se encuentra actualmente inmersa en una situación de "alta incertidumbre" por la falta de libertad, de autonomía de gestión y de seguridad jurídica de los concesionarios respecto de las marcas.
En plena marea por el caso Volkswagen
Alemania está estudiando medias adicionales para impulsar el desarrollo de la movilidad eléctrica, según apuntó el ministro de Transportes germano, Alexander Dobrindt, cuando la tormenta del caso Volkswagen no ha cesado.
|
|
|
|
|