www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

mocion de censura

Los laboristas anuncian una moción de censura contra Boris Johnson

> Se presentará a lo largo del día y previsiblemente se votará el miércoles

12/07/2022@10:20:27

Vox podría presentar otra moción de censura al Gobierno, ¿acierto o error?

> Los 'populares' no descartan esta opción y, de producirse, Vox les podría poner contra las cuerdas

04/01/2022@11:01:05

Moción de censura en Murcia: Ciudadanos expulsa a los tres diputados disidentes

> La formación naranja ha tanteado la postura de los diputados expulsados de Vox de cara a la votación

12/03/2021@17:06:52

La moción de censura en Murcia, desactivada: el PP 'seduce' a 3 diputados de Ciudadanos

> La candidata naranja a la presidencia denuncia "intento de compra y corrupción" por parte de los 'populares'

12/03/2021@12:07:20

Ciudadanos apoyará una moción de censura en Murcia contra el PP aliándose al PSOE

> Ana Martínez Vidal, de Cs, será la nueva presidenta regional

10/03/2021@09:55:30

Abascal amenaza con una moción de censura al Gobierno y considera que Vox defiende mejor a los homosexuales

> 'Han muerto 10 veces más que los asesinados en Paracuellos'

06/05/2020@12:06:53

El Parlament urge a Torra a someterse a una cuestión de confianza o convocar elecciones

> La ausencia de la CUP ha permitido aprobar la moción del PSC, con los votos de Cs, los comunes y PP

04/04/2019@15:17:59
Nuevo varapalo al presidente catalán Quim Torra. El Parlament ha aprobado la moción presentada por el PSC que reprueba al president y le insta a someterse a una cuestión de confianza o a convocar elecciones ante la "parálisis" del Ejecutivo. Los 4 diputados de la CUP se han ausentado en la votación, por lo que la moción de los socialistas, con el apoyo de Cs, PP y los 'comuns' ha prosperado por un voto de diferencia frente a los independentistas.

Unidos por una moción de censura: PP y PSC 'desalojan' a Dolors Sabater del Ayuntamiento de Badalona

20/06/2018@19:11:13
Apenas han pasado 20 días desde que el PSOE desalojó al PP de La Moncloa, cuando socialistas y 'populares' catalanes se dan la mano para arrebatar la alcaldía de Badalona a Sabater, vía moción de censura. Con los votos favorables de PP y C's, Álex Pastor (PSC) se ha convertido en alcalde del municipio, a pesar de que en el Consistorio es el PP quien cuenta con más concejales, 10 frente a 3 de los socialistas. "O le damos la alcaldía al PSC o seguirá gobernando la CUP", ha defendido el líder del PP catalán, Xavier García Albiol.

El PP amenaza con una moción de censura a Pedro Sánchez

> "Se ha permitido el lujo de poner a un ministro defraudador y a otro, imputado"

14/06/2018@18:51:10
El PP sigue curando las heridas abiertas con la moción de censura que 'desalojó' al Gobierno de Mariano Rajoy, y mostrando su enfado con el PSOE y los partidos que apoyaron la moción, especialmente el PNV. Después de las 'autoenmiendas' a sus Presupuestos, el "escándalo de Màxim Huerta" y la imputación del ministro de Agricultura, Luis Planas, han servido de argumento a los 'populares' para cargar contra el Ejecutivo, y es que consideran que si Planas no dimite, es Sánchez quien debe hacerlo. Pero no sólo eso, el diputado Teodoro García ha llegado a decir que si Sánchez no "aclara estas cuestiones, iremos más allá", es decir, que presentarían su propia moción de censura.

La 'princesa del pueblo', Belén Esteban tampoco quiere a Pedro Sánchez

04/06/2018@19:29:22
Belén Esteban, la llamada 'princesa del pueblo', no está de acuerdo con que Pedro Sánchez sea el presidente del Gobierno y se ha unido las voces, como la del tenista Rafa Nadal, que piden elecciones. Preguntada por su opinión al respecto del panorama político por Jorge Javier Vázquez, Belén Esteban ha manifestado que "que la gente vote; no quiero que esté Pedro Sánchez", dijo en 'Sábado Deluxe'.

Separados por una moción; unidos por otra: PP y PSOE, juntos contra la alcaldesa de Badalona

04/06/2018@18:14:07
Apenas hace 3 días que el PSOE logró desalojar a Mariano Rajoy de La Moncloa vía moción de censura, y aunque parecía que todos los lazos entre ambos se habían roto, ha sido precisamente otra moción de censura la que ha conseguido volver a unir a 'populares' y socialistas. En este caso, el PSC ha recabado el apoyo del PP y de C's para registrar la moción contra la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater (Guanyem). De hecho, y para más inri, en el Ayuntamiento de Badalona es el PP quien cuenta con más concejales, 10 frente a 3 de los socialistas; pero será el PSC quien gobierne en Badalona si prospera la moción. Así lo ha asegurado el líder del PP catalán, Xavier García Albiol, que 'prestará' sus 10 firmas para que el PSC registre la iniciativa.

Sánchez reitera su hoja de ruta: "moción de censura, estabilidad y elecciones"

> "La pregunta es: ¿después de la sentencia de la Gürtel, Rajoy puede seguir siendo presidente?"

28/05/2018@19:09:27
El PSOE sigue defendiendo la moción de censura con el argumento de que Mariano Rajoy no puede seguir siendo presidente del Gobierno después de la sentencia del 'caso Gürtel', y su líder, Pedro Sánchez confía en que los partidos de la oposición escenifiquen su rechazo al líder del PP, aunque aún no cuenta con los apoyos necesarios. Pese a todo, Sánchez pretende presentarse como alternativa a Rajoy, en respuesta a la frase del PP: "O Rajoy o el caos". "Pues ni usted, señor Rajoy, ni el caos. La hoja de ruta es moción, estabilidad institucional y elecciones", ha insistido Sánchez ante el Comité Federal.

Sánchez propone una moción de censura para gobernar en solitario y, sólo después, convocar elecciones

> Aceptaría salir elegido sin Ciudadanos y con los nacionalistas: "Me dirijo a los 350 diputados"

25/05/2018@12:48:54

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado una moción de censura contra Mariano Rajoy. No obstante, no pretende que sea una 'moción instrumental' como le reclama Ciudadanos sino que será "constructiva" con un gobierno del PSOE, en solitario, para regenerar la vida política del país. Sin citar a ningún partido se ha dirigido a "los 350 diputados", dando por válido el apoyo de los nacionalistas catalanes a los que ha advertido de su compromiso con el cumplimiento de la Constitución y el respeto a la soberanía nacional.

Madrid celebra su 'día grande'... en funciones

> Ni Cifuentes ni los ex presidentes regionales acuden a la celebración

02/05/2018@10:43:31
Aún conmocionada por la escabrosa dimisión de Cristina Cifuentes, la política regional celebra el Dos de Mayo, Día de la Comunidad de Madrid. Ángel Garrido, jefe del Ejecutivo en funciones, es el maestro de ceremonias de una jornada que le servirá para mostrar su perfil más presidenciable ante los que dudan de su candidatura en Génova.

Gabilondo: "La situación no es sostenible, hay una alarma social enorme"

25/04/2018@11:37:54
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha reclamado “celeridad” a la presidenta de la Asamblea para que convoque cuanto antes el Pleno previsto para la moción de censura y evitar así que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, llegue en el cargo a la conmemoración del día 2 de mayo. Una reacción al vídeo de Cifuentes que se producía justo antes de que esta presentara su dimisión.

PSOE y Podemos piden a C's que apoye la moción de censura y no busque alternativas en el PP

09/04/2018@18:07:05
El portavoz de Ciudadanos en el Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado ha reclamado este lunes la dimisión de la presidenta regional, Cristina Cifuentes a raíz del escándalo del máster de la Universidad Rey Juan Carlos. La petición de C's llega después de que el PSOE presentara su moción de censura con Ángel Gabilondo como candidato, una moción que Podemos respalda y que pondría fin al Gobierno del PP en Madrid. Sin embargo, la idea del partido 'naranaja' es que el puesto de Cifuentes lo ocupe otro dirigente del PP hasta que se celebren elecciones autonómicas. Su petición no va ligada a derrocar al PP en Madrid sino a Cifuentes, por lo que PSOE y Podemos rechazan la búsqueda de una alternativa en las filas del PP y piden a C's apoyo a la moción de censura de los socialistas.

El PSOE ignora a C's y registra su moción de censura contra Cifuentes

05/04/2018@17:15:06
Con el beneplácito del comité regional y de Ferraz, con Pedro Sánchez a la cabeza, Ángel Gabilondo ha registrado su moción de censura contra Cristina Cifuentes a raíz del caso máster. El PSOE cuenta con el favor de Podemos para esta intentona e ignora así la precondición de Ciudadanos (Cs) de establecer primero una comisión de investigación.

Ciudadanos fracasa en su intento de presentar una moción de censura contra Puigdemont

> Arrimadas reconoce que el PP ya les ha trasladado su negativa y les pide que reflexionen

18/09/2017@14:20:09
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha reconocido que el PP les ha trasladado su negativa final a presentar una moción de censura contra Carles Puigdemont antes del 1-O. La formación naranja se ha quedado sin los apoyos suficientes para registrar la iniciativa, aunque Arrimadas ha asegurado que seguirán insistiendo en esta medida. La dirigente ha apuntado que la moción de censura es la única vía de abrir el Parlament y ha pedido a los populares que no sean "desleales" con sus votantes.

> Ciudadanos impulsará una moción de censura contra Puigdemont

> Arrimadas asegura que buscan agotar las vías políticas para exigir que se convoquen elecciones

06/09/2017@21:48:33
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha anunciado que iniciará contactos con otros grupos políticos para presentar una moción de censura contra Carles Puigdemont. Hasta ahora, la formación naranja había desdeñado esta posibilidad ya que los independentistas cuentan con mayoría en el Parlament. Sin embargo, la aprobación de la ley del referéndum ha provocado que Ciudadanos haya dado este paso ante lo que consideran un "golpe a la democracia". Según Arrimadas, el único objetivo de la moción de censura será exigir la convocatoria de elecciones en Cataluña.

Más voces socialistas que reclaman una doble alianza PSOE-Podemos en Madrid

27/07/2017@16:15:24
El precandidato a la Secretaría General del PSOE-M Enrique del Olmo defenderá que el partido proponga a Ahora Madrid un Gobierno conjunto en Cibeles. Según un documento interno de la campaña que se presenta este jueves, Del Olmo también se compromete a trabajar "intensamente" con Podemos para presentar una nueva moción de censura a Cristina Cifuentes.

Moragas, Villalobos y Hernando protagonizan las anécdotas y salidas de tono de la moción de censura

14/06/2017@17:39:36
Un error en la votación, salidas de tono desde la bancada popular y alusiones íntimas desde la tribuna de oradores han sido las tres anécdotas que han marcado la última jornada de la moción de censura que Podemos planteó contra el gobierno de Mariano Rajoy.

¿Vencedores o vencidos? Rajoy e Iglesias se dan como ganadores de la moción de censura fracasada

> Resultado final de las votaciones: 82 a favor, 170 en contra, 97 abstenciones y 1 ausente
> El diputado 'popular' y director del Gabinete del presidente se equivocó y votó a favor

14/06/2017@14:01:15
La primera moción de censura contra Mariano Rajoy ha fracasado. Los proponentes de la iniciativa, Unidos Podemos, sólo han conseguido recabar el apoyo de ERC, Bildu y Compromís para cuestionar al Ejecutivo del PP, un total de 82 votos frente a 170 'noes' y 97 abstenciones. Rajoy se ha manifestado satisfecho con el resultado de la votación y ha defendido la necesidad de dar estabilidad a la legisaltura. Pero Iglesias también se ha mostrado contento ya que, según el líder de Podemos, esta debate ha demostrado que están más cerca de construir una mayoría alternativa a los populares.

Errejón insta a no entrar en el "circo de insultos" del PP en la moción de censura contra Rajoy

> El dirigente critica las formas 'antidemocráticas' del PP en la moción contra Cifuentes

09/06/2017@14:06:43
Podemos prepara el debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy con la experiencia previa del vivido en la Asamblea de Madrid. El secretario de análisis estratégico de la formación, Íñigo Errejón, ha culpado al PP de haber enfangado el debate y ha señalado que no hay que entrar al juego de los populares de "convertir las instituciones en un circo de insultos". El dirigente ha asegurado que tienen que centrarse en exponer su alternativa política para conseguir su objetivo de dar visibilidad a otras formas de hacer política.

Cifuentes: "Ruiz-Huerta es la telonera de Pablo Iglesias para la moción de censura contra Rajoy"

08/06/2017@14:53:39
La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha criticado que el único objetivo de Podemos con esta moción de censura es utilizar a la candidata Lorena Ruiz-Huerta como "telonera de Pablo iglesias para la moción de censura contra Rajoy del próximo día 13 de junio".

El debate de la moción contra Cifuentes indigna a Podemos: "Lo que define al PP es robar y mentir"

08/06/2017@14:34:09
Los dirigentes estatales de Podemos han tomado buena nota del bronco debate sobre la moción de censura contra Cristina Cifuentes de cara a la que se presentará contra Mariano Rajoy. La formación de Pablo Iglesias ha señalado que el PP sólo es capaz de "insultar" para defenderse de las acusaciones de corrupción y para responder a sus propuestas programáticas. "Estas mociones sirven para que se retraten. El PP se define con dos palabras: robar y mentir", ha asegurado un enfadado Iglesias tras la primera parte del debate en la Asamblea de Madrid.

Podemos aprovechará su moción de censura para impulsar una reforma de la Fiscalía General del Estado

05/06/2017@14:24:13
La formación de Pablo Iglesias se encuentra centrada en preparar la moción de censura contra Mariano Rajoy y en intentar minimizar los riesgos de su previsible fracaso. Para ello el líder de Podemos quiere destacar en su discurso varias propuestas orientadas, sobre todo, a la democratización de la justicia. La principal de estas medidas será la de modificar el nombramiento del Fiscal General del Estado para que los candidatos tengan que pasar primero por la aprobación de la mayoría del Congreso.

El PSOE se guarda la baza de la moción de censura: "Rajoy es censurable pero Iglesias no es presidenciable"

25/05/2017@17:15:38
La diputada socialista Adriana Lastra, ha considerado que las mociones de censura tiene que ser "constructivas" para salir adelante. "Ahora mismo ni se da el acuerdo ni hay un programa político detrás", ha insistido Lastra que defiende que "Rajoy es censurable pero Iglesias no es presidenciable".

El PSOE de Sánchez no apoyará las mociones de censura a Cifuentes y Rajoy

24/05/2017@17:16:44
El nuevo PSOE de Pedro Sánchez no apoyará las mociones de censura presentadas por Podemos para desalojar de la Moncloa a Mariano Rajoy y a Cristina Cifuentes del gobierno de la Comunidad de Madrid.

Podemos presenta una moción de censura contra Cristina Cifuentes

22/05/2017@16:48:13
Podemos en la Asamblea de Madrid ha registrado su moción de censura contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid de Cristina Cifuentes. Una moción que según la formación morada llega porque el Partido Popular en la capital "no puede borrar su pasado".

Podemos registra la moción de censura contra Rajoy dos días antes de las primarias del PSOE

> Pablo Iglesias será el candidato alternativo de la moción que se presenta este viernes

18/05/2017@23:43:44
Dijeron que no esperarían al PSOE y lo han cumplido. La formación de Pablo Iglesias ha anunciado que registrará la moción de censura contra Mariano Rajoy este viernes, tan sólo dos días antes de las primarias para elegir nuevo líder socialista. Podemos ha estirado al máximo los plazos que se había autoimpuesto y el registro se producirá más de 20 días después del anuncio de la propuesta. Además, el partido morado ya ha señalado que no contemplan retirar la iniciativa en el caso de que Pedro Sánchez gane el proceso interno en el PSOE.

Podemos pide a PSOE y Ciudadanos que reconsideren su posición sobre la moción de censura contra Cifuentes

16/05/2017@19:05:23
El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha pedido a PSOE y Ciudadanos que reconsideren su posición sobre la moción de censura contra Cristina Cifuentes, a raíz de que la UCO vea indicios de delito de cohecho y malversación en una adjudicación en la que participó la presidenta.

Baja participación y un respaldo claro de las bases de Podemos a la moción de censura contra Rajoy

15/05/2017@20:49:40
La consulta interna sobre una moción de censura contra Mariano Rajoy se ha quedado lejos de ser el hito histórico de participación que buscaba Podemos. De los inscritos llamados a votar, sólo un 18% ha participado, aunque, entre estos, ha arrasado el 'sí' a la iniciativa con un 97% de los votos. La formación morada ya tiene el visto bueno de su militancia y se plantea la posibilidad de registrar la moción esta misma semana, sin esperar al PSOE, aunque de momento no han confirmado públicamente su calendario.

Joan Baldoví: "Si la primera moción de censura no sale, le pediría al PSOE que lidere una nueva"

11/05/2017@12:15:01
Joan Baldoví (Sueca, 1958) se define como una persona optimista y con vocación política, aunque asegura que echa de menos su etapa como profesor. El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados habla con la perspectiva de haber vivido la transición desde la última legislatura de la mayoría absoluta y de las "chaquetas y corbatas" (la de 2011) al cambio de tablero político con un escenario más diverso. Baldoví conversa con Diariocrítico en su despacho en la Cámara Baja, situado en el pasillo del Grupo Mixto, y apuesta firme y reiteradamente por "cualquier" moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, aunque pide al PSOE que resuelva sus problemas internos y se ponga al frente de esta iniciativa.

Podemos ya piensa en una segunda moción de censura contra Mariano Rajoy

> ERC muestra su apoyo condicionado a la moción y el PDeCat critica su falta de rigor

10/05/2017@20:17:00
La formación de Pablo Iglesias ya contempla la posibilidad de presentar una segunda moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy durante esta legislatura. Podemos sigue insistiendo en que no hay necesidad de esperar al PSOE y resta importancia a que esto suponga que la iniciativa no prosperará en esta ocasión. En Comú Podem ha intentado este miércoles recabar los apoyos de los independentistas catalanes con desigual resultado, ya que mientras que ERC ha dado un voto positivo condicionado, el PDeCat ha criticado el poco rigor de la propuesta.

Los dos grandes escenarios que debate Unidos Podemos para presentar la moción contra Rajoy

09/05/2017@14:12:24
Unidos Podemos contempla dos grandes escenarios posibles para presentar su moción de censura contra Mariano Rajoy. Dependiendo de cada opción, podría variar no sólo el candidato sino también la fecha de presentación. El partido de Pablo Iglesias sigue manteniendo que las primarias del PSOE no pueden condicionar el momento en el que se registre la iniciativa, pero el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, ha defendido esperar a que se resuelva este proceso interno. Según el diputado catalán, esto favorecería la opción de una moción de censura que mostrara una mayoría contra el PP.

La moción de censura contra Cifuentes apenas moviliza a las bases de Podemos Madrid

> El partido busca que la consulta nacional tenga más participación

08/05/2017@18:17:30
Podemos seguirá adelante con la moción de censura planteada en la Comunidad de Madrid contra Cristina Cifuentes tras conseguir el respaldo de sus bases. Sin embargo, lo que era una mera ratificación de la determinación de la dirección madrileña ha generado una baja participación interna y sólo un 17% de los inscritos (15.329 personas) en la comunidad se han pronunciado en la consulta. Podemos ha abierto ya la consulta sobre la moción de censura a nivel nacional con un llamamiento para intentar lograr un respaldo histórico tras registrar también una débil movilización en la consulta en Aragón sobre los presupuestos de Javier Lambán.

Iglesias y Errejón muestran unidad para impulsar las mociones de censura contra Rajoy y Cifuentes

> Podemos convoca una movilización para promover la moción un día antes de las primarias del PSOE

02/05/2017@20:55:44
Podemos ha celebrado el día 2 de Mayo con un gran mitin en Madrid para darle un nuevo impulso a las mociones de censura anunciadas contra Mariano Rajoy y Cristina Cifuentes. Pablo Iglesias e Íñigo Errejón han vuelto a sumar fuerzas sobre un escenario para mostrar unidad contra el Gobierno del PP en su primer gran acto conjunto después de Vistalegre II. El líder de Podemos ha vuelto a señalar a Errejón como posible candidato autonómico, pero este se ha centrado en hacer un llamamiento a los votantes del PP, PSOE y Ciudadanos que se sienten engañados. El próximo paso de Podemos será convocar una concentración en la Puerta del Sol el día 20 de mayo, un día antes de las primarias del PSOE.

Iglesias redobla la presión y ofrece al PSOE que nombre al candidato para la moción de censura

> Podemos ha comenzado este viernes a reunirse con asociaciones para generar presión social

28/04/2017@10:30:31
Podemos continúa con su plan para presentar una moción de censura contra Mariano Rajoy aunque no cuente con los suficientes apoyos políticos. La formación de Pablo Iglesias comienza este mismo viernes a reunirse con asociaciones y sindicatos para generar una presión social que haga recapacitar al PSOE o que, al menos, permita que la moción tenga la suficiente repercusión para convertirse en un gesto contundente contra la corrupción. Además, el secretario general de Podemos ha querido dejar claro que para ellos quién encabece la moción no será un problema e incluso ha ofrecido que sean los socialistas quienes nombren al candidato alternativo.

Los tres aspirantes a liderar el PSOE se sacuden la invitación de promover una moción de censura a Rajoy

> Susana Díaz y Patxi López, abiertamente; Pedro Sánchez, con la 'boca pequeña'

27/04/2017@16:28:16
La propuesta de Unidos Podemos de presentar una moción de censura al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha metido de lleno en la campaña de las primarias socialistas. Sin embargo, parece que la invitación ha caído en saco roto. Ninguno de los tres aspirantes a tomar el mando en Ferraz ha querido posicionarse a favor.

Podemos presentará una moción de censura contra Rajoy aunque no tenga el apoyo del PSOE

> PSOE y Ciudadanos han rechazado ya la propuesta y han criticado las formas de Iglesias

27/04/2017@11:27:51
El grupo confederal Unidos Podemos ha anunciado este jueves que buscarán el apoyo de otros grupos para presentar una moción de censura contra el Gobierno del PP. La formación de Pablo Iglesias, Izquierda Unida y las confluencias han asegurado que el presidente Mariano Rajoy tiene que asumir su responsabilidad ante los casos de corrupción que afectan a su partido. No obstante, la posibilidad de que esta iniciativa salga adelante ha quedado rápidamente descartada, ya que tanto PSOE como Ciudadanos han manifestado su desacuerdo con las formas de Podemos. Aún así, el partido de Iglesias ha señalado que registrarán la moción en cualquier caso para forzar un debate contra Rajoy.

Compromís señala a Rajoy: "En un país serio, la moción de censura estaría encima de la mesa"

> La coalición valenciana y Podemos piden un pleno monográfico sobre corrupción con la comparecencia de Rajoy

26/04/2017@18:10:26
La coalición valenciana Compromís ha vuelto a destacar la posibilidad de una moción de censura contra Mariano Rajoy ante los nuevos escándalos de corrupción del PP. El diputado Ignasi Candela ha asegurado que esta iniciativa dependerá en parte de qué proyecto político escoja el PSOE en su proceso interno, pero también ha manifestado que son los socialistas los que tienen en su mano acabar con el Gobierno del PP. En principio, Compromís se ha unido a Podemos para pedir la convocatoria de un pleno urgente sobre corrupción en el que Rajoy tenga que dar explicaciones.

Girauta: "Damos por inútil al PP en Murcia. No hay nada que hacer con ellos"

> El portavoz de Cs da por cerrada la vía del PP a la vez que rechaza la oferta del PSOE

28/03/2017@12:58:17
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, se ha mostrado contundente contra el PP de Murcia una vez ha finalizado el plazo dado por ellos para que propusieran un candidato alternativo a Pedro Antonio Sánchez. "No hay nada que hacer con ellos", ha afirmado el dirigente tras señalar que dan a los populares por inútiles en temas de regeneración en la región. Sin embargo, aún no está del todo clara la postura de Ciudadanos, que comenzará a negociar esta semana con el PSOE y que todavía puede verse en la tesitura de tener que dejar gobernar a Sánchez o rectificar su negativa a un Gobierno del PSOE.

Ciudadanos no se entiende con PSOE y Podemos ni para la moción de censura en Murcia

> Los partidos de izquierda no respetan el objetivo que busca el partido naranja

24/03/2017@07:53:19
El portavoz de Ciudadanos en Murcia, Miguel Sánchez, anunció ayer que el lunes impulsará una moción de censura "instrumental" contra el presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, ya que es cuando expira el plazo dado al dirigente popular para que dimita. Pero PSOE y Podemos ya han adelantado que dirán 'no' a su moción por no estar de acuerdo en las formas.

La división de la oposición en Murcia ante una moción de censura da una 'tregua' inesperada a Sánchez

> Podemos apremia al PSOE, pero este prefiere esperar a convencer a C's que rechaza el 'tripartito'

09/03/2017@15:24:39
Las discrepancias entre PSOE, Podemos y Ciudadanos han dado un respiro inesperado al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, investigado por el caso Auditorio de Puerto Lumbreras. La oposición aún no ha logrado cerrar un acuerdo para presentar una moción de censura que le releve de su cargo.