www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

PSC

Sondeos previos a los resultados oficiales: ERC ganaría las elecciones, el PSC segundo y Vox supera al PP

> Según la encuesta de RTVE, Illa obtendría más votos pero el independentismo suma mayoría absoluta

14/02/2021@20:31:18

Colau replica a Sánchez que el procés no ha sido impedimento para pactar una coalición con el PSC

> "Si hay voluntad de pacto habrá pacto. En Barcelona lo hemos hecho"

14/07/2019@10:28:55

Colau logra el aval de sus bases para conservar la Alcaldía junto al PSC y con los votos de Valls

> Más del 70% de los participantes en la consulta de Barcelona En Comú han ratificado la 'opción A'

14/06/2019@18:54:22
La alcaldesa de Barcelona en funciones, Ada Colau ha logrado el aval de las bases de Barcelona En Comú para ser investida alcaldesa tras su pacto con el PSC y con el respaldo de la formación de Manuel Valls en la votación del sábado. Aunque asegura que no es la investidura que le hubiera gustado, Colau ha defendido que "más del 70% de los inscritos" consideran importante conservar la Alcaldía de la ciudad.

Colau copia a Sánchez la estrategia: se postula para gobernar antes de atar los pactos

> BComú pretende liderar un tripartito con ERC y PSC

07/06/2019@08:56:41
La alcaldesa de Barcelona Ada Colau, al igual que Pedro Sánchez a nivel nacional, se ha postulado para repetir en el cargo sin tener atados los apoyos para su reelección. Ante la división de fuerzas en el consistorio, Colau ha decidido dar un paso al frente rompiendo las negociaciones con ERC, pero sin llevar un pacto predefinido bajo el brazo con el resto de fuerzas necesarias para que su candidatura salga adelante.

El ultimátum de Maragall a Colau

05/06/2019@15:38:04
El candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall ha insistido en su oferta de gobierno de coalición con los 'comuns' de Ada Colau, obviando a JxCAT, pero ha decidido suspender sus contactos con la formación 'morada' hasta que elija "qué camino quieren tomar, si el del pacto con ERC o el inventdo de la aberración, en alusión al pacto con el PSC y el respaldo de Manuel Valls (BCN Canvi-Cs).

Rivera desautoriza a Valls: Ciudadanos sólo apoyaría al socialista Collboni en Barcelona

29/05/2019@14:02:46
La dirección de Ciudadanos ha roto con su candidato en Barcelona, Manuel Valls, después de que insinuara que podría llegar a apoyar a la alcaldesa de Barcelona en Comú, Ada Colau, con tal de evitar un regidor independentista. En un comunicado, la formación naranja ha matizado que el voto de sus concejales inscritos en Barcelona pel Canvi como máximo apoyarían al socialista Jaume Collboni dentro de una negociación.

El Parlament veta a Iceta como senador y trunca los planes de Sánchez para el Senado

> El Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional el rechazo a su candidato

16/05/2019@10:08:06
El Parlament de Cataluña ha rechazado la candidatura del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, como senador autonómico. Se han contabilizado 65 votos en contra -ERC, JxCat y CUP-, 25 a favor -PSC y Comuns- y 39 abstenciones -Cs y PP-, por lo que no podrá llegar a ser presidente de la cámara alta como pretendía el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

Iceta pide aprovechar "la oportunidad para que un catalán presida el Senado"

09/05/2019@17:04:59
El líder del PSC, Miquel Iceta se ha mostrado emocionado por haber sido elegido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para dirigir el Senado Dado que su nombramiento requiere del 'visto bueno' del Parlament, Iceta ha pedido a los independentistas y a Ciudadanos que "no dejen pasar la oportunidad de hacer presidente del Senado a un catalán", ya que, según ha defendido, es "consciente de la importancia que tiene en este momento" la Cámara Alta en la resolución de los conflictos territoriales.

Sánchez advierte a los independentistas de que sería un "mal comienzo" vetar a Iceta

09/05/2019@14:00:02
El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha lanzando un aviso al independentismo después de que ERC amenazara con vetar el nombramiento del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, como senador para que ocupe después el puesto de presidente de la cámara alta.

PP y Cs, contra la designación de Iceta como presidente del Senado

08/05/2019@15:48:19
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha decidido 'premiar' la lealtad del secretario del PSC, Miquel Iceta, con la presidencia del Senado, en un 'guiño' a Cataluña en la cámara donde los socialistas cuentan con mayoría absoluta. La designación de Iceta ha tomado por sorpresa a las formaciones políticas, que ya han comenzado a reaccionar. Los primeros en hacerlo han sido PP y Cs, que han criticado el nombramiento debido a la postura de Iceta respecto al conflicto catalán.

Sánchez hace un primer 'guiño' a Cataluña postulando a Iceta como presidente del Senado

08/05/2019@14:14:29
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, será el nuevo presidente del Senado en sustitución del popular Pío García-Escudero.

ERC y el PSC 'mandan' en Cataluña, donde el PP casi desaparece y Vox logra un escaño

28/04/2019@22:49:00
La formación independentista ERC se ha convertido en la gran vencedora de las elecciones generales en Cataluña, donde ha logrado 15 de los 48 escaños a los que optan en el Congreso, con el 80% de los votos escrutados, seguido del PSC, que se ha beneficiado de los resultados generales del PSOE y ha subido de 7 a 12 escaños. Aunque los independentistas no superan al bloque de los constitucionalistas, el PP se ha estrellado y solo ha logrado un escaño, el de Cayetana Álvarez de Toledo. Entre las sorpresas, la llegada de Vox, que ha conseguido un representante, mientras que Cs ha salvado los muebles. También han caído derrotados los 'comuns' que pasan de 12 a 9 escaños.

Moncloa corrige a Iceta: ni con un 65% de independentistas un referéndum rompería España

28/03/2019@14:16:39
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha rechazado la posibilidad de articular un referéndum independentista vinculante si los apoyos al secesionismo en Cataluña alcanzaran el 65% de la población como insinuó el líder del PSC, Miquel Iceta.

Ciudadanos denuncia que un ayuntamiento gobernado por el PDeCAT en alianza con el PSC tiene "propaganda separatista"

23/03/2019@13:45:16
Ciudadanos ha denunciado que el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès gobernado por el PSC mantiene "propaganda separatista" en la fachada del consistorio después de que los edificios del Govern de la Generalitat tuvieran que retirar las pancartas alusivas a los presos catalanes por orden de la Junta Electoral Central.

Cinco muñecos con las siglas de PP, Cs, PSC, Podemos y Vox aparecen ahorcados en Lleida

27/02/2019@15:29:09
Ciudadanos ha denunciado ante la Fiscalía la aparición de cinco muñecos ahorcados en un puente de Lleida con las siglas de PP, Cs, PSC, Podemos y Vox y los rostros de sus líderes. La formación 'naranja' considera un delito de odio el nuevo "ataque de los fascistas, esta vez, ‘ahorcándonos’ en un puente mediante muñecos con nuestras siglas", y ha aseverado que "no nos van a callar".

Miquel Iceta va de 'avanzadilla' a ver a Quim Torra

08/06/2018@17:21:56
El líder del PSC, Miquel Iceta, se ha entrevistado este viernes con el president de la Generalitat, Quim Torra, en el marco de los contactos que está celebrando con los responsables de los distintos grupos políticos del Parlament de Catalunnya. Este encuentro se produce justo cuando la Moncloa ha confirmado el interés por llevar a cabo un encuentro bilateral entre Torra y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Separados por una moción; unidos por otra: PP y PSOE, juntos contra la alcaldesa de Badalona

04/06/2018@18:14:07
Apenas hace 3 días que el PSOE logró desalojar a Mariano Rajoy de La Moncloa vía moción de censura, y aunque parecía que todos los lazos entre ambos se habían roto, ha sido precisamente otra moción de censura la que ha conseguido volver a unir a 'populares' y socialistas. En este caso, el PSC ha recabado el apoyo del PP y de C's para registrar la moción contra la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater (Guanyem). De hecho, y para más inri, en el Ayuntamiento de Badalona es el PP quien cuenta con más concejales, 10 frente a 3 de los socialistas; pero será el PSC quien gobierne en Badalona si prospera la moción. Así lo ha asegurado el líder del PP catalán, Xavier García Albiol, que 'prestará' sus 10 firmas para que el PSC registre la iniciativa.

C's y PSC recurrirán al Constitucional para que empiece a correr el reloj hacia unas nuevas elecciones en Cataluña

20/02/2018@19:31:27
Ciudadanos y los socialistas catalanes (PSC) han anunciado que acudirán por separado al Tribunal Constitucional para terminar con la situación de bloqueo político en Cataluña.

El bloque constitucionalista apenas crece en escaños, pese al hito de Ciudadanos

21/12/2017@23:03:19
Ciudadanos ha hecho historia este 21-D al ser el primer partido no soberanista en lograr la victoria en votos y escaños en una elecciones marcadas por el 'procés'. La formación liderada en Cataluña por Inés Arrimadas ha conseguido 37 escaños, 12 más que en 2015, lo que le ha valido la victoria aunque no el Govern, y es que el llamado bloque constitucionalista no lograría la mayoría absoluta que superan los independentistas.

Iceta sólo ve dos opciones: ser presidente de la Generalitat o que lo sea un independentista

17/12/2017@09:52:04
Difícil encaje de las alianzas en el bloque constitucionalista para Cataluña. El líder del PSC, Miquel Iceta, ha reducido los posibles escenarios poselectorales a dos: su nombramiento como president de la Generalitat o bien dejar que gobierne un independentista. Los socialistas catalanes no están dispuestos a hacer presidenta a Inés Arrimadas incluso en el supuesto de que la formación naranja fuera la primera o segunda lista más votada como auguran las encuestas. Por su parte, Arrimadas reclama que PSC, PP y Ciutadans no dejen pasar la oportunidad del pacto si los resultados posibilitan la suma.

Elecciones en Cataluña: así fue el primer debate bronco de la campaña

08/12/2017@11:04:16
El primer debate televisado entre los candidatos a las elecciones del 21-D constató la existencia de dos bloques con perspectivas antagónicas. Así lo reflejan varios medios este viernes.

PP, PSC y C's, 'ahorcados' en Cataluña

> Los Mossos ya han retirado los muñecos del puente

01/12/2017@13:57:55
Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para encontrar a los autores de la siniestra acción en la que varios monigotes, con las siglas del PP, PSC y Ciudadanos han sido colgados boca abajo de un puente en la carretera C17 entre Vic y Tona (Barcelona). Ha sido Sociedad Civil Catalana (SCC) quien ha dado la voz de alerta ante la aparición de estos muñecos, que los Mossos han retirado a mediodía.

Colau rompe con el PSC y amenaza con extender al 21-D la crisis del Ayuntamiento

12/11/2017@11:46:59
El 54,8% de los votos emitidos en la consulta a las bases de Barcelona en Comú (BComú) han apostado por romper el acuerdo de gobierno con el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona por el apoyo de los socialistas a la aplicación del artículo 155 de la Constitución contra el Govern de la Generalitat cesado.

Elecciones en Cataluña: un panorama dividido en la recta final para presentar coaliciones

- ¿Fin de la política de bloques? Vea las posturas de 'independentistas' y 'constitucionalistas'

07/11/2017@09:46:35
Este martes se acaba el plazo para presentar coaliciones con las que concurrir a las elecciones catalanas del 21-D. Si bien hay varias propuestas sobre la mesa para reeditar una estrategia de bloques, la fórmula no parece cuajar y podríamos encontrar un escenario muy dividido ante las urnas.

El PSC tilda de "desproporcionada" la prisión incondicional

02/11/2017@19:06:01
El PSC ha tachado de "desproporcionadas" las medidas adoptadas por la Audiencia Nacional contra los 9 ex miembros cesados del Govern que han sido enviados a prisión.

Núria Parlon abandona la ejecutiva de Pedro Sánchez por su apoyo al 155

22/10/2017@12:41:01
El apoyo del PSOE a la aplicación del artículo 155 en Cataluña se ha cobrado su primera baja, la de la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon (PSC), muy crítica con esta decisión.

El PSOE no ve reprochable que algunos alcaldes del PSC quieran votar en el referéndum

26/06/2017@18:24:46
El referéndum independentista convocado de forma unilateral por la Generalitat el próximo 1 de octubre, ha desatado la polémica entre los socialistas, divididos entre partidarios y detractores de la consulta soberanista. Tal y como recogía este lunes el diario 'El Mundo', hay un grupo de alcaldes disidentes del PSC que mantienen un pulso con la dirección del partido y con su primer secretario, Miquel Iceta, ya que además de defender la consulta, algunos han anunciado su intención de ceder espacios municipales. Mientras la dirección del PSC censura estas declaraciones y pide rectificar a los alcaldes disidentes, la del PSOE no considera reprochable esta conducta, ya que considera que se trata de una cuestión personal.

El PSC vuelve al redil: promete a Ferraz acatar la disciplina de voto

12/04/2017@18:35:22
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha manifestado este miércoles su arrepentimiento por la firme postura adoptada en la crisis socialista abierta por la investidura de Mariano Rajoy. En su cuenta de Twitter ha manifestado que el PSC no volverá a ser un ‘verso libre’ si participa en las votaciones de decisión del PSOE.

Denuncian que el Parlament retuerce las normas para aprobar una separación exprés de Cataluña

07/03/2017@16:53:11
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha pedido este martes al Parlamento de Cataluña que "no se salte ninguna regla" y le ha avisado de que pretender cambiar su reglamento para aprobar las leyes de ruptura "de tapadillo" es "indigno" e "insoportable". Por su parte, ha recalcado que los socialistas van a "trabajar" para que esto no suceda.

El PSC y el PSOE esquivan, por ahora, su divorcio en medio de "amenazas" sobre la elección del nuevo líder de Ferraz

02/12/2016@17:32:50
El PSC cree que la "amenaza" de que sus militantes no participen en la elección del próximo congreso del PSOE está "aparcada", aunque en el PSOE no descartan que éste sea uno de los cambios orgánicos que estudie la comisión negociadora entre ambos partidos que se ha reunido este viernes por primera vez para revisar sus relaciones después de la crisis que desató la ruptura de voto de los socialistas catalantes en la investidura de Mariano Rajoy.

14-N, reunión clave entre PSOE y PSC para "establecer una relación de asimetría desde el diálogo y el respeto"

14/11/2016@09:44:16

Una reunión que puede ser clave para el devenir del socialismo español en general y catalán en particular. La de este lunes entre el presidente de la Gestora del PSOE, Javier Fernández, y el secretario general del PSC, Miquel Iceta, con la idea, según Ricardo Cortés, responsable de Política Exterior de la Gestora, de que sirva para "establecer una relación de asimetría, desde el diálogo y el respeto" de la que se extraigan "conclusiones positivas" para ambos. También desde el PSOE se pretende la entrada de un miembro del PSC en la Gestora, donde actualmente no hay ninguno. "Es una posibilidad, se verá si se decide o no", ha explicado Cortés.

Iceta reivindica reconocer a Cataluña como nación y que se mantenga la hermandad PSC-PSOE

> "¡Vamos, Hillary, vamos, por el amor de Dios! No dejes ganar a Trump!" fue la despedida de su discurso de clausura

06/11/2016@17:06:18
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha reivindicado este domingo que se reconozca a Cataluña como nación, especialmente desde el socialismo, y ha llamado a mantener el protocolo de relaciones entre los socialistas catalanes y el PSOE, que establece entre ambos una relación de hermandad.

Los 'sanchistas' de Madrid se unen al PSC para reclamar la convocatoria “urgente” de primarias y un Congreso

> Carmona advierte que sólo el 20% de las agrupaciones del PSM respaldan a Sara Hernández y pide que Margarita Robles y Zaida Cantera renuncien al acta de diputado si desobedecen al Comité Federal

05/11/2016@12:53:22

La federación madrileña del PSOE, encabezada por la ‘sanchista’ Sara Hernández, se ha unido al PSC para reclamar a la gestora, de forma “urgente”, la convocatoria de primarias y de un Congreso del partido tal y como desea, como mínimo, la mitad de los militantes. Los socialistas catalanes, por su parte, han confirmado a Miquel Iceta como primer secretario en su propia cita congresual que celebra este fin de semana. Una cita a la que no ha acudido ninguno de los dirigentes nacionales. El valencia Ximo Puig tenía previsto a asistir… pero esta mañana se ha acordado de que tenía hora con el ‘fisio’.

El PSC tira los tejos a Ada Colau en plena crisis matrimonial con el PSOE

> Elimina la vía del 'referéndum canadiense' y da otra alternativa para Cataluña

28/10/2016@17:28:40
El PSC ha reformulado la ponencia política que debatirá en congreso del 4 al 6 de noviembre con dos novedades destacables: elimina del redactado la alusión a la 'vía canadiense' y apuesta por una alianza electoral futura con el partido de izquierdas que prepara Ada Colau.

El PSOE califica de "ruptura unilateral" la decisión del PSC de mantener el 'no es no'

> La gestora ha respondido con una inusitada rapidez a la ratificación casi por unanimidad de la decisión de romper la disciplina de voto

25/10/2016@22:01:22

La Comisión Gestora del PSOE ha comunicado este martes que "lamenta profundamente" la "ruptura unilateral" del PSC después de que su Consejo Nacional haya ratificado la decisión de votar 'no' en la investidura de Mariano Rajoy, frente a la abstención en segunda vuelta aprobada en el Comité Federal del PSOE celebrado el pasado domingo. El Consell Nacional del PSC ha confirmado la decisión de la ejecutiva del partido con 241 votos a favor y 1 abstención.

Pedro Sánchez felicita a Iceta y manda un aviso a la gestora: "Hoy y siempre defenderemos el voto de los militantes"

> Miquel Iceta gana las primarias con el 56% de los votos y llevará el 'no y no' del PSC al Comité Federal

15/10/2016@20:12:29

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, revalidará el cargo tras proclamarse este sábado vencedor de las primarias del partido con el 54% de los votos. Se ha impuesto a su única rival, la número dos del partido y alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlon, que ha logrado el el 46%. La noticia, sin embargo, ha sido el tuit de Pedro Sánchez, el primero sobre el debate interno en el partido desde el 3 de octubre, para felicitar a los dos contendientes y mandar un mensaje a la gestora que le desbancó de la secretaría general del PSOE: "Hoy y siempre defenderemos el voto de los militantes".

Núria Parlon y Miquel Iceta se disputan el liderazgo del PSC en unas primarias ejemplares

> Los dos candidatos han hecho gala de una cordialidad que brilla por su ausencia en otros ‘barrios’ del PSOE

15/10/2016@11:53:07

Un total de 17.935 militantes del PSC y de sus juventudes (JSC) están llamados este sábado a participar en el proceso de primarias para elegir a un nuevo primer secretario de entre dos candidatos: la estabilidad que abandera el actual líder, Miquel Iceta, y la renovación que promete la número dos del partido y alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon. Dos candidatos de lujo cuyas campañas han estado presididas por la cordialidad que brilla por su ausencia en su partido hermano: el PSOE. Más que nunca, los socialistas catalanes son un ‘verso suelto’ cuyo control escapa a la gestora presidida por Javier Fernández.

;

El PSC anima ya a Sánchez a explorar un acuerdo de Gobierno alternativo

26/08/2016@15:29:42
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha animado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, a explorar un acuerdo de Gobierno si fracasa la investidura del popular Mariano Rajoy: "Tendrá que hablar con el conjunto de fuerzas para explorar si hay alternativas".

Encontronazo PSOE-PSC por la propuesta de una consulta a la 'canadiense' para Cataluña

01/07/2016@15:48:38
La secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, María González Veracruz, ha declarado este viernes que espera que "no prospere" la propuesta del PSC de plantear un referéndum 'a la canadiense' sobre el futuro político de Cataluña.

Las CUP deciden soltar amarras con JxS y echan a Puigdemont en brazos del PSC

22/05/2016@21:23:26

La asamblea nacional de la CUP, reunida en Esparreguera (Barcelona), ha aprobado con más de un 60% de los votos una ponencia política en la que decide liberarse del acuerdo de estabilidad con JxSí, un pacto que el portavoz del secretariado nacional de la formación, Xevi Generó, ha calificado de "papel mojado".

PP, PSC y Ciudadanos deciden presentar diferentes denuncias contra la moción independentista

> Aunque "comparten el fondo", han preferido presentar recursos por hecho diferentes para que sea más efectivo

04/11/2015@11:12:55
Los recursos de amparo que presentarán ante el Tribunal Constitucional Ciudadanos, PSC y PP para intentar impedir que el Parlamento catalán vote la declaración que lanzaría el proceso de independencia se basan "en hechos distintos", según ha explicado la dirigente socialista Meritxell Batet, que ha defendido que presentar tres recursos "da más fuerza jurídica, si cabe" a los argumentos de los no independentistas.

PP, PSC y Ciudadanos presentarán un recurso conjunto contra la moción independentista

> La Mesa del Parlament aprueba que la resolución sobre la independencia pueda votarse el 9-N

03/11/2015@11:41:50
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha avanzado que mañana presentarán ante el Constitucional un recurso conjunto de PP, PSC y Ciudadanos contra la convocatoria de la Junta de Portavoces y la admisión a trámite de la moción independentista, y ha dicho que ha llegado el momento de decir "basta ya" a la "banda del capo" de los Pujol. La resoluciónindependentista podría votarse finalmente el 9 de noviembre, un año después de la consulta, aunque aún no se ha fijado una fecha concreta.

En Cataluña, socialistas, ICV y Podemos podrían concurrir juntos al Senado el 20-D

02/11/2015@17:53:56

En las listas al Congreso no fructificó la fusión de izquierdas -en forma de alianza entre IU y Podemos-, pero en la lista al Senado se empiezan a escuchar más voces favorables. En esta ocasión de mano de los socialistas catalanes. La candidata del PSC por Barcelona para las elecciones generales, Carme Chacón, ha planteado este lunes la posibilidad de que partidos de izquierdas no independentistas concurran juntos en las listas para el Senado, sin aludir a ningún partido en concreto, pero en clara alusión a ICV y Podem.

Sánchez ve a Mas como "único culpable" del choque pero acusa a Rajoy de pasividad

31/10/2015@15:00:54
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha identificado hoy a Artur Mas como el "único culpable" del choque entre Cataluña y el conjunto del Estado, al defender una vía "antidemocrática", aunque ha acusado a Mariano Rajoy de pasividad ante el "desafío soberanista".

Chacón: "Rajoy es un chollo para los independentistas"

24/10/2015@11:26:53
La candidata del PSC al Congreso, Carme Chacón, ha considerado este sábado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es un chollo y el PP es una fábrica para los independentistas, y ha criticado que "cada vez que se le acaba el depósito de gasoil al independentismo, llega Rajoy y lo llena".

Un PSC conformista celebra ser la tercera fuerza política pese a haber perdido 4 escaños

> Iceta tilda de "éxito" el resultado obtenido "en un contexto de máxima polarización"

27/09/2015@23:20:36
El resultado de estos comicios autonómicos catalanes sitúa al PSC como tercera fuerza política en el Parlament con 16 escaños, 4 menos que los que obtuvo en 2012, aunque para el candidato socialista, Miquel Iceta, el resultado es "un éxito",teniendo en cuenta "el contexto de máxima polarización" del 27-S. Pese al consuelo de mantener su 'fuerza' parlamentaria, los socialistas de Cataluña han cosechado su peor resultado en unas elecciones autonómicas.

"Si a la convivencia; no a la independencia", el mensaje final de Iceta en su gran fiesta de cierre de campaña

> El candidato del PSC pide por última vez el voto convertido en una estrella junto a sus no tan 'lanzados' acompañantes: Pedro Sánchez y Jaume Collboni (María Fernández)

25/09/2015@22:14:01

Los socialistas han optado por montar una fiesta para despedir por todo lo alto esta frenética campaña, y es que no había mejor forma de aupar a su candidato que haciendo lo que 'mejor sabe': bailar. 'Don´t stop me now', ha vuelto a ser el tema elegido para esta despedida, en la que el candidato del PSC, Miquel Iceta, ha estado arropado por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el concejal socialista, Jaume Collboni.

Iceta 'superstar' se lanza a la pista sin rubor: "No hay nada más triste que bailar solo"

24/09/2015@22:33:54
El candidato socialista al 27S, Miquel Iceta, ha pedido hoy echar al presidente catalán, Artur Mas, para que Cataluña "siga bailando con el resto de España", porque "no hay nada más triste que bailar solo", y el PSC tiene en el PSOE "una pareja de baile" para la reforma federal.

>> El candidato del PSC reivindica la memoria política de Maragall

> Destaca la actualidad de los escritos sobre la España federal del ex presidente de la Generalitat (por Jordi Oliveres)

24/09/2015@18:33:18
Barcelona vive su fiesta mayor con la Mercè y los barceloneses se echan a la calle para disfrutar de un soleado día. Nada mejor para que en campaña electoral se aproveche el tiempo y lugar. Los socialistas de Barcelona organizaron un almuerzo en el popular barrio de la Barceloneta con Miquel Iceta y Pedro Sánchez. Más de 500 personas acuden a la cita. Todas ellas habían pagado cinco euros por un menú compuesto por un aperitivo de patatas fritas, aceitunas y pizza; ensalada y fideuá. Todo servido por militantes de las juventudes. Para postre, pastel de tiramisú. Y con un público dispuesto a aplaudir, el mitin resultó frío y más todavía el post almuerzo. Mientras que Iceta se paseó entre la entregada militancia, Pedro Sánchez se ausentó en busca de una sombra y no aprovechó una buena oportunidad para departir con sus conmilitantes a pleno sol.

Iceta (PSC) sigue los pasos de Sánchez y presume de bandera española en Cataluña

18/09/2015@11:49:12
El candidato del PSC, Miquel Iceta, ha exhibido una gran bandera española durante un mítin en Santa Coloma de Gramenet. De esta forma, recordaba el comentado gesto que tuvo el líder de los socialistas durante su presentación como candidato a las generales y respondía a las críticas de que no se destacase tanto la bandera española en las visitas de Sánchez a Cataluña.

>>>El rompecabezas socialista sobre Cataluña

13/09/2015@11:23:19
El PSOE encara las elecciones catalanas con el mensaje unánime de que es preciso abordar una reforma de la Constitución para solucionar el problema soberanista, aunque entre sus filas se mantienen posturas diferenciadas sobre el encaje y el trato que debería tener Cataluña.

Sánchez reivindica su catalanismo y pide reconocer la "singularidad" de Cataluña

06/09/2015@14:41:46
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dicho este domingo sentirse catalanista, se ha comprometido a reivindicar este sentimiento en España: "No quiero una Cataluña derrotada, sino una Cataluña mejor con una España diferente. Yo también me siento catalanista".

Iceta ofrece el apoyo del PSC a Colau a cambio de entrar en su gobierno

06/08/2015@10:25:18
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha abogado por que el PSC entre en el gobierno de Barcelona que lidera la alcaldesa Ada Colau (BComú): "A mí me gustaría que entrarán en el Govern".

El PSC contra los "gigantes fantasmas": asegura que no se va a anular la autonomía de Cataluña

27/07/2015@11:48:25
El primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta, se ha mostrado convencido este lunes de que la autonomía de Catalunya no quedaría suspendida en caso de una declaración unilateral de independencia, sino que ésta quedaría anulada por el Tribunal Constitucional (TC), y ha pedido no crear "gigantes fantasma".

El PSC ya tiene candidatos: Iceta a las catalanas y Chacón a las generales

30/06/2015@17:49:54
Al igual que ocurrió con la proclamación de Pedro Sánchez como candidato socialista a la Moncloa sin necesidad de primarias, el Partido Socialista de Cataluña (PSC) ya tiene candidatos para concurrir a las elecciones catalanas y a las elecciones generales, que previsiblemente se celebrarán en el mes de noviembre. Ante la ausencia de rivales, el líder del PSC, Miquel Iceta, será el candidato el próximo 27-S en las autonómicas, mientras que la ex ministra, Carme Chacón, encabezará la lista del PSC en las generales.

Gracias al voto del PSC Ada Colau será elegida alcaldesa de Barcelona con mayoría absoluta

13/06/2015@13:14:28
El alcaldable del PSC para Barcelona, Jaume Collboni ha afirmado que esta tarde votarán a favor de la investidura de Ada Colau (Barcelona en Comú) como alcaldesa por "coherencia con el mensaje de cambio y de hacer políticas de izquierdas" que han transmitido los ciudadanos.

Carme Chacón da el paso y se presenta para liderar el PSC en las elecciones generales

11/06/2015@11:43:26
La exministra Carme Chacón ha anunciado este jueves que presenta candidatura a las primarias para ser la candidata del PSC a las elecciones generales previstas para otoño.

Iceta anuncia su candidatura a las primarias del PSC a la presidencia de la Generalitat

06/06/2015@11:27:33
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha anunciado hoy que presentará su candidatura a las primarias del PSC para las elecciones catalanas.

Ada Colau anuncia una ronda de contactos priorizando posibles pactos con ERC, PSC y CUP

25/05/2015@13:09:18
La ganadora de las elecciones municipales de Barcelona, Ada Colau (BComú), ha afirmado que su ronda de contactos con todas las demás candidaturas empezará este lunes: "Para buscar acuerdos, priorizaremos encontrarnos con ERC, el PSC, la CUP".

Zapatero reivindica el Estatut como mejor solución para Cataluña

18/04/2015@17:11:39
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha reivindicado el Estatut como la mejor solución para Cataluña.

Condenan al ex alcalde de Sabadell y al ex número dos del PSC a un año y cuatro meses de prisión por 'enchufar' a una amiga

> Daniel Fernández y Manuel y Francisco Bustos tendrán que pagar multas de 60.000 euros y quedan inhabilitados para ejercer cargos públicos
> El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña también inhabilita a la alcaldesa de Montcada i Reixac

30/03/2015@18:54:40
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha condenado a penas de un año y cuatro meses de prisión a tres ex altos cargos del PSC por "enchufar" a una amiga en una plaza de empleo público. el ex secretario de Organización de los socialistas catalanes Daniel Fernández, el ex alcalde de Sabadell Manuel Bustos y su hermano y ex concejal de esta localidad, Francisco Bustos, deberán abonar también una multa de 60.000 euros cada uno de ellos. Además, el Tribunal los inhabilita para el ejercicio de cargos públicos por un periodo de cuatro años seis meses y un día.

El PSC propone una ley electoral en la que todos los votos tengan el mismo valor

> Iceta es partidario de elegir a la mitad de los diputados directamente por distritos

28/03/2015@12:32:23
Se ha escrito mucho, muchísimo, sobre las causas que auparon al poder a Jordi Pujol en 1980. Cataluña era entonces uno de los grandes feudos de la izquierda y el triunfo de los nacionalistas sorprendió a todos, incluso al propio Pujol. Los motivos de ese inesperado triunfo son muy variados, pero hay una causa que nadie pone en duda: la ley electoral.

Los candidatos socialistas en Valencia y Barcelona proponen una alianza "para hacer fuerte el eje mediterráneo"

15/02/2015@13:17:56
Los candidatos socialistas a las alcaldías de Valencia y Barcelona, Joan Calabuig y Jaume Collboni, han propuesto "una alianza entre Valencia y Barcelona para hacer fuerte el eje mediterráneo en el Estado español".