www.diariocritico.com
     18 de noviembre de 2025

Gaza

Netanyahu desoye a la comunidad internacional y decreta la invasión terrestre de Ráfah

> Más de 1 millón de desplazados palestinos se concentran en la zona huyendo de los combates

16/03/2024@10:08:50

Crece la tensión: Hezbolá ataca a Israel en represalia por la muerte de Arouri

> La organizaicón ha lanzado 62 proyectiles a un centro de inteligencia

06/01/2024@11:28:07

Israel permite la entrada a Gaza de 201 camiones de ayuda humanitaria

> Ha aceptado elevar el volumen de ayuda que entra en la región cada día

18/12/2023@10:19:40

Sánchez, en visita a Israel, pide a las autoridades proteger a los civiles palestinos

> Ha condenado la violencia de Hamás y solicita que entre la ayuda en Gaza

23/11/2023@13:48:50

Nuevo bombardeo israelí sobre otro campo de refugiados en Gaza

> Las autoridades informan de medio centenar de muertos

05/11/2023@11:36:53

Estados Unidos refuerza la defensa de Israel mientras intensifica sus ataques

> Además de más ataques en Gaza, ha bombardeado puntos de Líbano, Siria y Cisjordania

22/10/2023@12:20:00

La ONU se reúne de urgencia el lunes para abordar los últimos ataques de Israel a Gaza

> Los combates han provocado 32 palestinos muertos y más de 200 heridos

07/08/2022@09:41:38

Escalada de violencia en Jerusalén: los bombardeos israelíes dejan 20 muertos en Gaza

> El recrudecimiento de la violencia en las últimas semanas hace temer una nueva intifada

11/05/2021@09:46:50
.

Palestina denuncia a Israel ante la Corte Penal Internacional por "crímenes de guerra y contra la humanidad"

22/05/2018@18:40:22
El ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Riad al Malki, ha denunciado ante la Corte Penal Internacional a Israel por "crímenes y violaciones relacionados con la actividad colonial". Después de la reciente masacre en la que decenas de palestinos murieron por disparos de soldados israelíes durante las protestas en la franja de Gaza, Palestina ha acudido a la Corte Penal Internacional en La Haya para que se investiguen este y otros "crímenes de guerra y contra la humanidad".

El balance de la masacre en Gaza: 59 muertos y más de 2.700 heridos a manos del ejército israelí

> La ONU abordará hoy la alarmante situación

15/05/2018@10:33:01
El ejército israelí acabó con la vida de 59 palestinos, siete de ellos menores, y dejó más de 2.770 heridos al reprimir las prostestas en Gaza contra el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén. Decenas de miles de palestinos participaron en las protestas pese a la violenta represión de las tropas israelíes. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, declaró tres días de luto y una huelga general para hoy en respuesta a la violencia desatada en la Franja de Gaza. El Consejo de Seguridad de la ONU abordará hoy la violencia en la frontera de Gaza

Masacre en Gaza: al menos 41 palestinos muertos y 1.700 heridos a manos del ejército israelí

14/05/2018@17:10:26
Al menos 41 palestinos muertos y más de 1.700 heridos durante las protestas en la frontera de Gaza contra el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén. Es el balance de una jornada de protesta en la que el ejército israelí ha respondido con "un uso excesivo de la fuerza", según denuncia Amnistía Internaiconal. "Este es otro horrible ejemplo de que los militares israelíes usan de forma excesiva la fuerza y la munición real de una manera totalmente deplorable", ha lamentado un director de la organización.

El gesto de Ahora Madrid con Palestina en el Día Internacional de Solidaridad

29/11/2016@20:20:02

Cada 29 de noviembre desde hace ya 39 años se celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Esta fecha fue fijada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para recordar la aprobación, en 1947, de la resolución 181 que estableció la partición de Palestina en dos estados: uno judío y otro árabe. Pese a que Israel recibió el 56% de un territorio que no le correspondía, y los palestinos aceptaron el restante 44%, la realidad es que Israel ya había emprendido su proceso colonizador, que a día de hoy sigue llevando a cabo gracias a la complicidad de una comunidad internacional que mira hacia otro lado. Se cumplen 7 décadas de ocupación, limpieza étnica, apartheid y continuas vulneraciones de los derechos humanos, y pese a las innumerables resoluciones de la ONU contra Israel, el sionismo sigue intentando borrar de la tierra cualquier rastro del pueblo palestino. En este día, el Ayuntamiento de Madrid ha participado en un acto homenaje a la causa palestina, y ha mostrado su compromiso con esta lucha que consideran "justa y cercana". Como muestra del compromiso, el concejal de Economía, Carlos Sánchez Mato, ha anunciado que el Consistorio retirará su apoyo, por primera vez, a la feria 'HOMSEC' (Salón Internacional de Tecnologías de Seguridad Nacional) que se celebrará en Ifema en marzo de 2017.

Huda, una joven española de familia palestina, retenida en Gaza desde septiembre

28/11/2016@20:01:45
Huda Emad Hegazi es una joven española de 18 años que viajó con su madre y sus hermanos a Gaza en el mes de julio para visitar a sus abuelos maternos. Reem Skaik Hegazi, española de origen palestino, viajó desde Linares con sus hijos de 1,10, 12 y 18 años a Gaza el pasado 17 de julio para visitar a su familia,y aunque tenían previsto regresar a España el 17 de septiembre, no pudieron salir de la Franja hasta el 17 de noviembre. Pero no toda la familia pudo regresar, ya que Huda, que debía haber empezado la carrera de Traducción e Interpretación en la Universidad de Granada, aún sigue en Gaza. La embajada española en El Cairo ha indicado a Diariocrítico que se están realizando las gestiones necesarias para que Huda pueda regresar, pero no saben cuándo podrá hacerlo.

Jaldía Abubakra y Sandra Barrilaro, de 'Mujeres Rumbo a Gaza', narran su experiencia a bordo del Zaytouna

11/10/2016@18:47:14
La activista española de origen palestino, Jaldía Abubakra, y la fotógrafa española, Sandra Barrilaro, forman parte de la iniciativa 'Mujeres Rumbo a Gaza', que este año ha puesto nombre de mujer a la Flotilla de la Libertad. Aún con el cansancio de este largo y complicado viaje, pero con la emoción e ilusión reforzadas (si cabe), ambas narran a Diariocrítico su experiencia a bordo del ‘Zaytouna’, en el que Jaldía navegó hasta llegar a Messina, y después fue sustituida por Sandra para cubrir la etapa final con destino Gaza. Más de 50 mujeres formaban parte de la iniciativa, aunque sólo 13 de ellas intentaron romper el bloqueo sobre la Franja de Gaza, pero fueron interceptadas y detenidas por el ejército israelí cuando ya podían avistar la costa gazatí. Si bien no se consiguió romper el “ilegal e inhumano” bloqueo, la misión ha logrado concienciar a la población sobre lo que allí está ocurriendo, y centrar el foco mediático en el recorrido del velero. Jaldía y Sandra, dos mujeres comprometidas y valientes a partes iguales, destacan la unión que se ha creado entre las participantes y definen la experiencia como “un regalo de la vida”.

Exteriores no garantiza "la libre navegación" del velero de 'Mujeres Rumbo a Gaza' ante un posible ataque israelí

> El ministerio insiste en que es un viaje "excesivamente peligroso"

05/10/2016@13:04:47
El velero Zaytouna-Oliva tiene previsto llegar a la costa de Gaza a lo largo de esta jornada, aunque en cualquier momento, podría ser atacado por las autoridades israelíes, que ya dieron orden de interceptarlo. Este es el destino que corrieron los barcos de la Flotilla de la Libertad en ediciones anteriores, y es que desde 2008, ninguna flotilla ha logrado romper el bloqueo de Israel sobre la franja de Gaza. En esta ocasión, 13 mujeres, entre las que se encuentra la fotógrafa española, Sandra Barrilaro, viajan a bordo del velero que ya está a menos de 100 millas de la costa. La organización de ‘Mujeres Rumbo a Gaza’ ha solicitado protección para las pasajeras al Ministerio de Asuntos Exteriores de España así como a los eurodiputados del Parlamento Europeo. Diariocrítico ha contactado con el ministerio español para conocer su postura al respecto, ya que desde la organización aseguran sentirse “desamparados”.

La Flotilla de la Libertad navega hacia su última parada entre mensajes de apoyo desde Gaza

21/09/2016@13:39:54
Este martes a las 9.30 horas de la mañana, el velero Zaytouna-Oliva, de la Flotilla de la Libertad, partió de Ajaccio (Córcega) en dirección Messina (Sicilia), lugar donde se realizará la última escala del viaje. La flotilla de ‘Mujeres Rumbo a Gaza’ llegará a la región italiana este viernes, y permanecerá allí, al menos hasta el lunes 26 de septiembre. A partir de ese momento ya no habrá paradas, y salvo que algo o alguien lo impida, la Flotilla conseguirá su objetivo: romper el bloqueo israelí sobre Gaza, y llevar su mensaje de solidaridad a los casi dos millones de palestinos que esperan con ilusión su llegada. Debido a los problemas técnicos que impidieron al velero Amal iniciar su viaje, la organización ha lanzado una campaña para recaudar fondos con los que comprar otro barco para completar el viaje.

El velero Zaytouna, de la Flotilla de la Libertad, atraca en su primera parada

19/09/2016@12:36:53
El pasado miércoles, 14 de septiembre, Barcelona despidió a la Flotilla de la Libertad, que partiría rumbo a Gaza. Estaba previsto que los dos veleros: Zaytouna (Oliva) y Amal (Esperanza) partieran juntos del puerto barcelonés, pero debido a problemas técnicos, el velero Amal tuvo que regresar. El Zaytouna ha llegado a su primera parada en la madrugada de este lunes: Ajaccio, un municipio francés situado en Córcega. A bordo de este velero viajan mujeres de nueve países de los cinco continentes, entre las que se encuentran la parlamentaria europea, Malin Björk, la diputada de Podemos y actriz, Rosana Pastor, la diputada israelí, Yudit Ilany, y la activista española de origen palestino, Jaldía Abubakra, entre otras.

Barcelona despide a la Flotilla de la Libertad, que llevará a Gaza la voz de las mujeres del mundo

14/09/2016@12:26:05
Activistas, políticas, médicas, profesoras, artistas, atletas y hasta una Premio Nobel de la Paz se subirán a bordo de la Flotilla de la Libertad, que zarpará rumbo a Gaza. Los veleros Amal (esperanza) y Zaytun (Oliva) trasladarán la voz de las mujeres de todo el mundo en solidaridad con las palestinas, que son pilar de la resistencia y ejemplo de lucha contra la ocupación y el bloqueo israelíes. La iniciativa ‘Mujeres rumbo a Gaza’ tiene un doble objetivo; por un lado, pretende visibilizar el papel de la mujer en acciones internacionales por los derechos humanos, y por otro; mostrar al mundo la resistencia de la mujer palestina y su lucha por la liberación de su pueblo, una imagen que contrasta con la mirada occidental, que ve en las palestinas a mujeres relegadas al ámbito doméstico.

Mujeres por y para las mujeres: la Flotilla de la Libertad rinde homenaje a la resistencia de la mujer palestina

09/09/2016@14:21:54
Hay que remontarse al año 2008 para recordar cómo dos barcos con 44 personas a bordo, procedentes de 13 países del mundo, lograron, por primera vez en 41 años, romper el férreo bloqueo de Israel sobre Gaza. Esta acción, protagonizada por ciudadanos de a pie, mostró al mundo entero cómo la voluntad puede ser más fuerte que cualquier ejército. Dos años más tarde, nació la acción ciudadana con más repercusión de las últimas décadas: la Flotilla de la Libertad. En esa ocasión, más de 700 personas de medio centenar de países, intentaron de nuevo romper ese bloqueo pero, esta vez, terminó en tragedia. Aquella Flotilla fue atacada por la armada israelí, que acabó con la vida de 10 activistas y dejó decenas de heridos. Desde entonces, ninguna Flotilla ha logrado llegar a su destino, pero la esperanza nunca se ha perdido, y esa esperanza se ha materializado en una nueva acción: ‘Mujeres rumbo a Gaza’. El próximo 14 de septiembre, mujeres procedentes de todos los rincones del planeta iniciarán un viaje que tiene como objetivo primordial, además de exigir el levantamiento del bloqueo, lanzar un mensaje de solidaridad y apoyo a la mujer palestina, “pilar de la resistencia”. Diariocrítico ha charlado con Jaldía Abubakra, activista española de origen palestino y miembro de Izquierda Unida, que se embarcará en la Flotilla con la ilusión de llegar a su tierra y abrir los ojos al mundo sobre lo que está ocurriendo en Gaza. “Como palestina considero un deber el luchar por mi gente, pero ver cómo hay quienes sin tener nada que ver con Palestina están dispuestos a luchar, me emociona mucho y me da esperanza en la humanidad”.

Israel sigue asfixiando a los palestinos: comienza la construcción de un muro que rodeará Gaza

08/09/2016@14:00:16
¿Se imaginan vivir en la franja de Gaza? ¿Se imaginan que al salir de su casa para acudir al trabajo, alguien les disparara o bombardeara? ¿Se imaginan vivir en función de las horas en las que pueden disponer de agua y electricidad? ¿Se imaginan vivir con el miedo a ser atacado en cualquier momento? ¿Se imaginan crecer en un lugar que sólo conoce la violencia? ¿Se imaginan que alguien les tuviera retenidos en su propia casa y les hiciera la vida imposible, mientras el resto del mundo mira hacia otro lado? Seguro que no se lo imaginan, o mejor dicho, seguro que no pueden sentir lo que sienten los casi dos millones de Palestinos que viven en la mayor cárcel al aire libre del mundo. Por si fuera poco el bloqueo, por tierra, mar y aire, que sufren desde hace años los palestinos en la franja, el gobierno israelí ha comenzado a construir un muro de hormigón, subterráneo y en la superficie, que rodeará Gaza. Israel justifica la construcción de esta nueva barrera de enormes dimensiones en la necesidad de protegerse de los ataques de lo que llaman la resistencia palestina, pese a la abismal diferencia de fuerzas entre el opresor y el oprimido.

El relato de una brigadista venezolana en Gaza: "Los gobiernos de Europa y EEUU son ladrones y genocidas, y encima se atreven a dar lecciones a América Latina"

08/07/2016@21:40:00
Valeria Cortés es una activista y brigadista internacional que ha pasado dos años y medio en Gaza, siendo testigo de las atrocidades que comete a diario Israel contra los casi dos millones de palestinos retenidos en la franja, un lugar que ella define como un “campo de concentración”. Cortés tiene nacionalidad venezolana, argentina y española. Su familia es de origen español, sus abuelos emigraron durante la Guerra Civil a Argentina, donde sus padres se conocieron, y de donde tuvieron que huir, una vez más, a Venezuela. Se confiesa indignada ante la manipulación de los medios de comunicación sobre la situación en Gaza, al igual que con Venezuela, y narra con estupor, emoción y rabia, los duros episodios que ha vivido en la franja.

Jaldía Abubakra: "Lo peor de Gaza es sentirte dentro de una cárcel en tu propio territorio"

> La número 2 de Unidad Popular al Senado ha permanecido 4 meses retenida en Gaza

23/12/2015@00:23:53
La presión de sus compañeros de Unidad Popular- Izquierda Unida logró que su número 2 al Senado, Jaldía Abubakra, pudiera salir de Gaza, donde se encontraba retenida desde agosto, y regresara a España dos días antes de las elecciones del 20-D. Jaldía es una mujer española de origen palestino que trabaja como auxiliar administrativa en el Ayuntamiento de Madrid. Se confiesa una activista de izquierdas que un día decidió, harta de la ‘estafa’ enmascarada en la crisis económica, dar un paso al frente para contribuir al cambio en este país. Diariocrítico ha charlado con ella para conocer la situación de los casi dos millones de palestinos que viven en la franja de Gaza, y analizar los resultados electorales y la fractura de la izquierda.

Jaldía Abubakra, número dos de IU para el Senado, consigue salir de Gaza

18/12/2015@08:52:01
La candidata de IU-Unidad Popular al Senado Jaldía Abubakra, que se encontraba atrapada en Gaza desde hacía 4 meses, ha logrado pasar este jueves a Jerusalén y está previsto que este viernes coja un avión rumbo a España, según han informado fuentes diplomáticas. Las mismas fuentes han detallado que Abubakra ha podido salir este jueves de Gaza acompañada por dos guardias civiles, que la han trasladado hasta Jerusalén. Desde allí, esperan que este viernes pueda viajar hasta España.

UP-IU exige la liberación de su número 2 al Senado, Jaldía Abubakra, retenida en Gaza

11/12/2015@07:00:00
Jaldía Abubakra es la número 2 de la candidatura de Unidad Popular-IU (UP-IU) al Senado por Madrid, aunque es posible que no pueda estar en la cita con las urnas el próximo 20-D y puede que ni siquiera votar, ya que desde agosto se encuentra retenida en Gaza. Desde la formación política han contactado con el Ministerio de Asuntos Exteriores y aunque se han interesado en el caso no han hecho nada al respecto en estos meses. Para reclamar una actuación inmediata del Gobierno español, los compañeros de UP-IU de Jaldía, entregan este viernes una carta al ministro de Exteriores en la que reclaman la liberación de su candidata.

Netanyahu no podrá pisar España sin que la Policía le pise los talones

13/11/2015@16:02:54
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha ordenado a la Policía y a la Guardia Civil que le informen si el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y otros seis exministros pisan suelo español, ya que entonces podría reabrir la causa contra ellos por el ataque a la Flotilla de la Libertad.

Hamás rechaza nuevas treguas temporales: sólo aceptará un cese de hostilidades a largo plazo

23/08/2014@11:49:00
El movimiento islamista Hamás ha decidido que sólo aceptará un nuevo alto el fuego con Israel si se trata de un cese de hostilidades a largo plazo, según ha informado este sábado el número dos del brazo político de la organización, Musa Abu Marzuk.

Carmen París encabeza un interesante cartel este domingo 24

Galileo Galilei se vuelca con Gaza: gran concierto solidario de ayuda humanitaria

21/08/2014@18:34:54
Ya sabemos que la música no soluciona los problemas del mundo. Pero ayuda. Y más si se interpreta de forma solidaria para una causa justa como intentar aminorar la tragedia y el sufrimiento que sufren los palestinos de Gaza, bombardeados por el potente ejército israelí. Y, claro, la mítica sala Galileo Galilei -tenía que ser este templo de la música- ha cedido su escenario este domingo 24 para que un conjunto de artistas, encabezados por Carmen París, actúen gratis en un concierto cuya recaudación irá para ayuda humanitaria y médica para los gazatíes.

 Mientras siguen las negociaciones indirectas

Se repite la historia: nuevo alto el fuego de 72 horas entre Israel y las facciones palestinas en Gaza

11/08/2014@08:32:31
El último alto el fuego acordado el domingo entre Israel y las facciones armadas palestinas en Gaza con la mediación de Egipto entró en vigor este lunes, después de una jornada de hostilidades que han continuado hasta último momento. Milicianos palestinos han disparado desde la Franja a última hora de la noche varias andanadas de proyectiles contra Israel, en particular contra localidades aledañas al perímetro fronterizo.

Evacuado un grupo de 33 españoles de la Franja de Gaza en cooperación con Mensajeros de la Paz

> El padre Ángel insta a reaccionar a la comunidad internacional: "No hay derecho a tanto silencio"

09/08/2014@13:58:47
Un grupo de 33 personas de nacionalidad española ha abandonado la Franja de Gaza y ha llegado a medianoche de este sábado a la capital de Jordania, Amán, según ha informado la organización Mensajeros de la Paz, que se encargará de atender a estos evacuados.

Mueren 23 palestinos en una nueva madrugada de ataques del Ejército israelí

03/08/2014@09:46:51
Al menos 23 palestinos han fallecido en la madrugada de este domingo en la Franja de Gaza a causa de los continuados ataques del Ejército israelí contra el enclave palestino, según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

Israel acusa a la corresponsal de TVE de ser "correa de transmisión" de Hamás

Israel acusa a la corresponsal de TVE de ser "correa de transmisión" de Hamás

> Desde su embajada en España, se alerta por el uso de las "crónicas dramatizadas" que dicen que realiza Yolanda Álvarez

01/08/2014@18:59:40
La portavoz de la embajada de Israel en España, Hamutal Rogel, ha acusado a la corresponsal de Televisión Española (TVE) Yolanda Álvarez de haberse convertido en "correa de transmisión" de los mensajes de Hamás. Rogel ha criticado la cobertura de la actualidad en Gaza por no haber hablado de las armas de la organización y por las "crónicas dramatizadas" de la periodista.  

Nueva tregua humanitaria entre Israel y las facciones de Hamás en Palestina

01/08/2014@07:58:20
La tregua humanitaria alcanzada entre el Gobierno de Israel y las facciones gazacíes ha entrado en vigor este viernes a las 8.00 horas (las 7.00 horas en la España peninsular), poco después de que tanto Tel Aviv como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) aseguraran que la respetarían.

El presidente de la Autoridad Palestina declara Gaza como zona catastrófica y pide corredores humanitarios a la ONU

31/07/2014@08:48:55
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha declarado este miércoles la Franja de Gaza como zona catastrófica, al tiempo que ha solicitado al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, que tome las medidas necesarias para el establecimiento de corredores humanitarios.

Israel bombardea el mayor mercado de Gaza en plena tregua y mata, al menos, a 17 personas

30/07/2014@18:01:41
Al menos 17 palestinos han muerto y unos 160 han resultado heridos por un bombardeo lanzado por las fuerzas de Israel en las inmediaciones de un mercado del barrio de Shujaia, en la ciudad de Gaza, a pesar de que el Ejército había acordado una tregua humanitaria de cuatro horas.

Recordando Gaza

30/07/2014@09:09:04

Israel vuelve a bombardear una escuela de la ONU para refugiados y mueren 20 civiles y otros 90 resultan heridos

30/07/2014@08:24:59
Al menos 20 civiles han muerto y otros 90 han resultado heridos en la madrugada de este miércoles en un ataque del Ejército israelí contra una escuela de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Jabaliya.

- "No hay guerra más justa que ésta", dice Netanyahu

"No hay guerra más justa que ésta": contundente el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu

29/07/2014@07:44:48
l primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido este lunes la legitimidad de la operación militar lanzada en la Franja de Gaza y ha dicho que "no hay guerra más justa que ésta", ya que Israel está luchando contra un "grupo terrorista" que busca su "destrucción".

Obama y la ONU, mil muertos después, exigen ya a Israel el cese de los ataques en Gaza

28/07/2014@08:16:36
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que haga lo posible para alcanzar un alto el fuego "inmediato, incondicional y humanitario" en la Franja de Gaza en aras de un "imperativo estratégico". Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONUI reclama un alto el fuego humanitario "inmediato e incondicional". Todo ello, después de que hayan fallecido mil personas en ambos bandos, castigando, claro, más el palestino.

Un embajador impasible

27/07/2014@10:35:41

Israel bombardea un refugio de la UNRWA en Gaza

24/07/2014@16:39:47
Las fuerzas isaraelies lanzan un bombardeo sobre una escuela de la ONU para los refudiados palestinos (UNRWA), situada en la franja de Gaza, más concretamente en la zona de Beit Hanoun.

El horror de Gaza sigue engordando las cifras de la vergüenza: 715 muertos y 4.550 heridos palestinos

> Un grupo de 56 reservistas israelíes critica al Ejército por la opresión a los palestinos

24/07/2014@08:32:37
El balance de víctimas palestinas a consecuencia de la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza ha ascendido este jueves a 715 muertos y más de 4.550 heridos, según el último balance facilitado por las autoridades sanitarias, tal y como ha recogido la agencia palestina de noticias Maan.

El veto de los vuelos a Tel Aviv continuará 24 horas más

23/07/2014@19:25:57
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ha ampliado 24 horas más la prohibición para las conexiones de las aerolíneas norteamericanas con el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv por la inseguridad en la zona.

El infierno de Gaza, en imágenes

22/07/2014@07:45:25
La ofensiva israelí sobre Gaza ha dejado 500 muertos y más de 3.000 heridos, según el último balance facilitado por las autoridades sanitarias, tal y como ha recogido la agencia palestina de noticias Maan.

Por fin un freno internacional a Israel: el Consejo de Seguridad de la ONU pide el "cese inmediato" de las hostilidades en Gaza

21/07/2014@07:24:59
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha solicitado este domingo el "cese inmediato de las hostilidades en la Franja de Gaza, en medio de una ofensiva militar israelí que se ha saldado por el momento con la muerte de 437 palestinos y 18 israelíes.