|
Este tercero de la tarde, bravo y encastado, habría merecido una vuelta al ruedo
Cristián Escribano, muy molestado con el viento, cumplió a secas ante 'Carasucia', como Robleño en su lote, y no Iván Vicente
Todo un regalo para los aficionados fue 'Carasucia', el tercer toro de la tarde, bravo y encastado, cuya lidia transcurrió con enorme emoción mientras le hacía frente con dignidad y arrestos Cristián Escribano, que hubiera estado mejor de no ser por el más que molesto viento, pero que lo mató a la última. 'Carasucia' recibió en el arrastre la mayor ovación dedicada hasta ahora a los bicornes durante el abono. También gustaron los siguientes funos, a diferencia de los dos primeros. Robleño anduvo con oficio e Iván Vicente desdibujado.
Seria corrida de El Ventorrillo pero muy descastada en general
| Momento de la cogida de Sebastián Ritter en el cuarto toro de la tarde. (Foto: Plaza1) |
Al colombiano, con una herida de 20 cm. en pierna derecha, le correspondía el 5º, único toro que dio juego, y que aprovechó De Mora
Han llegado los peores momentos en cuanto a percances en la Feria: al gravísimo del domingo de Román sucedió sólo un día después otro, de pronóstico grave, para el colombiano Sebastián Ritter, herido en la pierna derecha. La cara del festejo fue para Eugenio de Mora que con un toreo reposado y ligado cortó una oreja del burel que le habría correspondido a Ritter. Así son los juguetones hados del destino. Todo en una corrida de seria presencia y descastada en general de El Ventorrillo.
El peligroso 3º le cogió brutalmente cuando el valenciano se tiró a matar como un jabato
| Román, con la taleguilla ensangrentada tras ser corneado, es llevado a la enfermería por sus compañeros |
Cornalón muy grave de 30 cm. en la pierna derecha para Román en una dura corrida de 'ibanes', Curro Díaz se llevó una orejita y Pepe Moral anduvo perdido
Tras una operación urgente en la enfermería de Las Ventas, el matador Román, hubo de ser intervenido de nuevo en la madrugada de este lunes, ya en el Hospital San Francisco de Asís, al comprobar que tenía seccionada la femoral de su pierna derecha. Tras la nueva intervención, el valenciano permanece en la UCI "con buena irrigación vascular, drenajes funcionando, afebril y buena movilidad del miembro afectado", según los doctores. Esta es la crónica del festejo: Un tremendo cornalón en la pierna derecha sufrió Román -que sustituía al herido Emilio de Justo- al entrar a matar al tercero de la tarde, un peligrosísimo toro de Baltasar Ibán, con el que había estado muy valiente. Desde un princpio se vio que el brutal percance tenía aspecto de máxima gravedad, como así se confirmó, porque el animal sacó el pitón derecho ensangrentado de las entrañas del coletudo. El público, cariacontecido, pidió la oreja para el torero, que su cuadrilla le llevó a la enfermería. En una bronca corrida de 'ibanes', Curro Díaz cortó otra oreja y Pepe Moral anduvo espeso.
El encastado primero y muy poco el quinto se salvaron del petardo ganadero
| Uno de los escasos pasajes de buen toreo del festejo: Urdiales, ante el quinto. (Foto: Plaza1) |
Ferrera no aprovechó del todo a 'Zambombo' y Urdiales en el 2º y Ginés Marín en su lote se estrellaron
Es raro que una ganadería tan larga como la de Alcurrucén pegue dos petardos seguidos. Pero ya lo ha conseguido y a sus propietarios, los Lozano, hay que darles la 'enhoramala'. Porque si hace exactamente una semana el juego de los bureles fue penoso, este viernes fue peor: una auténtica moruchada general con una excepción, la del primero. Ante ellos se estrelló la terna de forma desigual. Porque únicamente el buen concepto clásico de Diego Urdiales pudo dejar algunos detalles, volutas de su estilo, ante su segundo. Ferrera, sin estar mal, no sacó todo lo que le ofrecía el que abrió festejo y Ginés Marín no tuvo opciones. El sábado, en la tercera y última de rejoneo, con toros reglamentariamente despuntados de El Capea y Carmen Lorenzo, salieron a hombros, tras cortar dos orejas cada uno, Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens, que actuaban mano a mano.
Defraudan Ferrera, Perera y los toros de Puerto, y se salva López Simón
| Una de las bernadinas de López Simón a su primer toro (Foto: Plaza1) |
Es un tópico, pero por desgracia se cumple en demasiadas ocasiones. Sí, aquello de tarde de expectación, tarde de decepción. Que es lo que sucedió en el festejo de este jueves, con demasiado viento otra vez, en el que repetían dos de los matadores que han salido a hombros hasta ahora, Antonio Ferrera (merecidamente) y Miguel Ángel Perera (de regalo). Pero ambos, que fueron silenciados, anduvieron mal. No tanto como el pésimo y descastadísimo encierro de Puerto de San Lorenzo, auténticos mulos con cuernos. Se salvó un voluntarioso López Simón, que nos sacó del aburrimiento, con una buena faena y una paliza tras ser volteado por el tercero, ganándose la única ovación.
El jerezano se llevó el único lote que embistió con algo de codicia
| Ginés Marín se lució toreando a la verónica a su primer enemigo (Foto: Plaza1) |
Mal presentada y de escaso juego general la corridita de Garcigrande/Domingo Hernández remendada con uno de Buenavista similar
Un Ginés Marín que parece haber vuelto por sus fueros, los que le abrieron la Puerta Grande de Las Ventas hace un par de años, estuvo a punto de logralo de nuevo aunque no reuniera méritos para ello. Con un público facilón, aprovechó los dos de su lote, que se salvaron de la mala corrida remendada de Garcigrande/Domingo Hernández, para sendas faenas de corte artístico pero no en lo que le exigían los bureles, que le valieron para cortar una oreja del tercero -que puede ser importane en su actual campaña- y camino iba de repetir en el último, pero, además, marró a espadas. En cambio Castella y Álvaro Lorenzo, tristes y apagados al margen del poco juego de sus toros, fracasaron.
A Del Álamo se le fue el único toro encastado y Morenito pechó con un lote imposible
| Tomás Campos quedó colgado de la taleguilla atravesada por el pitón del tercero, aunque sin herirle (Foto: Plaza1) |
El extremeño, valentísimo, quedó colgado del pecho de un pitón del tercero que afortunadamente no penetró
Momentos de terrible angustia se pasaron en los tendidos cuando el tercer toro de la tarde, cornalón y astifino, metió uno de sus pitones en el chaleco de Tomás Campos durante varios larguísimos segundos. Por fortuna, no le hirió y el chaval siguió porfiando ante el burel -que ya se lo había colgado del glúteo minutos antes igualmente sin herirle (foto)-, con un auténtico derroche de testosterona que impresionó al cotarro en un festejo en el que el flojo encierro de Las Ramblas poco permitió a la terna, sobre todo a Morenito de Aranda, con un lote infumable. Con una excepción, el bravo y encastado segundo, que se le fue a Juan del Álamo sin el triunfo que le ofrecía el bicorne.
El escaso juego del encierro lidiado condicionó un festejo gris
| Diego San Román es cogido, por fortuna sin consecuencias, por el tercero de la tarde. (Foto: Plaza1) |
El mexicano fue un ejemplo de pundonor mientras Juanito y Antonio Grande pasaron casi desapercibidos
La serie de festejos en los que siempre ocurre algo positivo, que están dando lugar, orejas aparte, a la mejor Feria de San Isidro de los últimos años, se cortó este lunes con una novillada plana por la sosería de las reses de Fuente Ymbro, antítesis de la bravura. Pero que salvo el peligroso lote de mexicano Diego San Román (en la foto), que anduvo sobrado de valor, eran manifiestamente bonancibles y toreables, lo que, a excepción de leves apuntes, no lograron en ningún momento sus compañeros de terna Juanito y Antonio Grande.
Mansa aunque noble corrida de Zalduendo
| Uno de los naturales desmayados de Ferrera a su segundo toro. (Foto: Plaza1) |
El extremeño, inspiradísimo y creativo, fue el protagonista de una tarde con detalles de Curro Díaz y Luis David
Las dos faenas más creativas, inspiradas y artísticas, incluso desempolvando antiguas suertes en desuso las festoneó un inmenso Antonio Ferrera, que seguro ni él habría soñado y las saboreamos los afortunados espectadores del festejo de este sábado..Puro talento improvisado que conmocionó Madrid y le dispara a la cumbre con esas tres justas orejas que cortó para salir en volandas por la Puerta Grande. Su protagonismo tapó los intentos de Curro Díaz y Luis David, quienes también apuntaron cosas sueltas en un encierro de Zalduendo de poco juego excepto los dos de Ferrera, que era su día. En el espectáculo de rejoneo del domingo, con lleno, Leonardo Hernández cortó dos orejas y salió a hombros, una fue para Diego Ventura y fue apaludido el confirmante Juan Manuel Munera, ante toros de Cortés de Moura.
Unos 'alcurrucenes' con poca casta ofrecieron escaso juego
El lorquino cortó una oreja y el madrileño, que se salvó milagrosamente de una cornada al entrar a matar al primero, gustó en varios pasajes
Una vez más Paco Ureña, con su toreo de clase y arte, anduvo cerca de descerrajar la Puerta Grande y salir a hombros, pero como tantas otras ocasiones sus fallos a espadas se lo impidieron. Estadísticas aparte, el lorquino, volvió a festonear su sello sobre todo en su creativa faena al quinto, del que cortó una oreja. Lo que dejó David Mora fueron algunos pasejes sueltos con percal y flámula, y lo que dejó Álvaro Lorenzo fue nada. Todo ante una desigual corrida de Alcurrucén en presentación y juego..
Tres encastados toros de Adolfo lidiados en la segunda parte de la corrida y tres vulgares
| UNo de los pases de pecho de Roca Rey al último toro mirando al público (Foto: Plaza1) |
El sevillano sufre herida de 25 cm. y lesiones en pierna izquierda, y Román de 5 aunque leve
La expectación que se creó con el reto que suponía el debut del número uno actual, Roca Rey, frente a bicornes de divisas duras, en este caso la de Adolfo Martín, era grande. Y el peruano cumpliò de sobra en su segundo con una faena de altos kilates artísticos que malogró a espadas. Como también destacó otrea labor valerosa y ortodoxa de Román, que le valió una oreja. Y la parte negativa fue para un entregado Manuel Escribano, corneado de importancia por el cuarto. Todo ello ante un interesante encierro de 'adolfos' que si bien defraudaron en la primera parte, los tres siguientes fueron un dechado de casta.
Mal Octavio Chacón y peor Daniel Luque
| El último victorino entra humilladísimo a la muleta de Emilio de Justo (Foto: Plaza1) |
El extremeño anduvo derrochando entrega y torería con el encastado 6º en un encierro de muy mala presentación
Más vale tarde que nunca. Porque el sesgo negativo que llevaba el festejo se arregló en parte con una intensa, entregada y artística faena de Emilio de Justo al último de la función, de gran boyantía en la muleta, que le valió al extremeño una oreja sin discusión. Decepcionó el resto del encierro del de Galapagar -muy mal presentado en general-, como ya acontece en tantas veces en los últimos tiempos, aunque frente al 4º y 5º debieron estar mejor Octavio Chacón y Daniel Luque.
|
|
|