15 de agosto de 2025
> Pide penas inferiores a la Fiscalía, siendo la máxima de 12 años, para Junqueras
02/11/2018@10:24:30
La Abogacía del Estado, que depende del ministerio de Justicia, no acusa de rebelión a los 18 líderes independentistas procesados, sino que aprecia posibles delitos de sedición y malversación. Después de que el Gobierno de Pedro Sánchez se mostrase en contra de la imputación por rebelión a los líderes del 'procès', la Abogacía coincide en no apreciar el requisito de la violencia. Las penas de la Abogacía son sensiblemente inferiores a las reclamadas por la Fiscalía, siendo la máxima petición para Oriol Junqueras, de 12 años de cárcel, frente a los 25 que pide el Ministerio Público.
> Podría solicitar 20 años de cárcel para el ex vicepresidente catalán, Oriol Junqueras
01/11/2018@11:58:51
La Fiscalía General del Estado presentará este viernes los escritos de acusación en la causa del 'procès', que instruyen el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional. De los 18 líderes independentistas procesados, la Fiscalía podría pedir la mayor condena para el ex vicepresidente del Govern cesado, Oriol Junqueras, para quien podría solicitar 20 años de cárcel. Además de las acusaciones contra los ex consellers, y los líderes de ANC y Òmnium Cultural, se darán a conocer las acusaciones contra el ex major de los Mossos, Josep Lluís Trapero y la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
29/10/2018@18:22:04
El juicio del 'caso de los ERE' fraudulentos de la Junta de Andalucía llega a su fin, y este lunes, la Fiscalía Anticorrupción ha leído sus conclusiones, en las que mantiene la petición de 6 años de cárcel y 30 de inhabilitación para el ex presidente José Antonio Griñán, y 10 años de inhabilitación para el también ex presidente, Manuel Chaves, por prevaricación, delito que se imputa a Griñán junto al de malversación.
24/10/2018@19:35:55
El juez de la Audiencia Nacional, Diego de Egea ha rechazado la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción y ha confirmado el sobreseimiento de las piezas Iron y Land, dentro de la 'Operación Tándem', por la que el comisario jubilado José Manuel Villarejo se encuentra en prisión provisional. En tres autos, el magistrado desestima así la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, que había pedido la reapertura de las tres investigaciones en base a la existencia de nuevos indicios incriminatorios contra algunos de los investigados.
> El Govern quiere que se medie para evitar una condena a sus presos, saltándose la separación de poderes
15/10/2018@12:19:20
13/10/2018@18:08:45
La Fiscalía sería favorable a mantener la acusación de un delito de rebelión para los líderes del ‘procés’. No obstante, estaría inclinándose hacia la menor petición de condena posible, 15 años de cárcel para los líderes frente al máximo que permite el tipo penal de 25 años.
28/09/2018@15:16:03
El Tribunal Supremo ha dado 'carpetazo' a la investigación de las presuntas irregularidades en el máster de Pablo Casado en la Universidad Rey Juan Carlos. Su decisión choca con el criterio de la jueza del 'caso máster', y a la que da la razón también la Audiencia Provincial de Madrid, en contra del criterio de la Fiscalía del Supremo, que sido secundado por el tribunal.
24/09/2018@17:03:20
La jueza Carmen Rodríguez-Medel, que instruye el 'caso máster', ha elevado un escrito al Ministerio Público ante el cambio de criterio por el que solicitó el pasado viernes el archivo de la causa relacionada con el líder del PP, Pablo Casado, alegando que la "investigación es prospectiva". La jueza quiere saber por qué la Fiscalía cambió de opinión, pese a haber respaldado hasta ahora sus decisiones respecto a los recursos presentados por el ex director del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, Enrique Álvarez Conde.
22/09/2018@17:31:21
El líder del PP, Pablo Casado se ha sumado a la euforia de los dirigentes de su partido tras conocer la decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que solicita el archivo de la causa del 'caso máster'. La decisión de la Fiscalía sobre Casado llegó al tiempo que la jueza Carmen Rodríguez Medel decidió abrir una investigación sobre el máster de la ex ministra de Sanidad, Carmen Montón. Casado ha aprovechado para lanzar un dardo a Montón, utilizando en su contra las palabras que en su día utilizó para defenderse.
21/09/2018@18:48:31
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este viernes, tras oponerse la Fiscalía a abrir causa a Pablo Casado por su máster en la Universidad Rey Juan Carlos, que "la verdad se abre camino poco a poco" y ha pedido a los demás partidos que rectifiquen tras el "linchamiento" que, a su juicio, han sometido al líder 'popular'. Es más, ha dicho que este asunto "apuntala la autoridad y la honorabilidad" del presidente de su partido.
07/08/2018@17:53:28
La Fiscalía de Madrid ha confirmado que no recurrirá la decisión del Juzgado de Instrucción número 51 de elevar al Tribunal Supremo la causa que investiga las presuntas irregularidades en el máster del presidente del PP, Pablo Casado. La jueza Carmen Rodríguez-Medel remitió una demoledora exposición al Supremo, en la que señala que Casado recibió su título de máster "como regalo por su relevancia política", y ahora es el Alto tribunal el que debe decidir si acepta investigar al político dada su condición de aforado.
23/07/2018@12:22:19
La Fiscalía ha solicitado al juez reabrir la causa del trasplante de hígado al ex jugador del Barça Eric Abidal después de que trascendieran a la opinión pública unas conversaciones del ex presidente del club Sandro Rosell en las que se daba por hecho que se trató de un caso de tráfico ilegal de órganos.
> Remite el caso a la Fiscalía de Madrid en medio del debate sobre su ilegalización
19/07/2018@19:46:08
La Fiscalía de Santiago de Compostela ve indicios de delito y ha remitido a la Fiscalía de Madrid, por considerar que tiene la competencia, la denuncia que la federación gallega de Izquierda Unida -Esquerda Unida (EU)- interpuso contra la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) el 9 de octubre de 2017 por un presunto delito de odio al negar crímenes de lesa humanidad.
> El condenado ha negado haber intentado sacarse el pasaporte tras su puesta en libertad
28/06/2018@19:10:31
La Fiscalía, que ya ha recurrido la puesta en libertad provisional de 'La Manada', solicitará a la Audiencia de Navarra el reingreso en prisión de Antonio Manuel Guerrero, el guardia civil miembro del grupo de violadores. Tras conocerse que el condenado había intentado sacarse el pasaporte tres días después de haber sido puesto en libertad, el Ministerio Público ha solicitado una vistilla alegando riesgo de fuga.
15/06/2018@15:27:28
La Fiscalía General del Estado volverá a estar bajo la dirección de una mujer: María José Segarra, la fiscala de la Audiencia de Sevilla, que ha sido propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez. Así lo ha confirmado la ministra portavoz, Isabel de Celaá, que ha destacado la "proporción y equilibrio entre hombres y mujeres" también en el segundo nivel de la estructura ministerial, y ha manifestado que Segarra "es una profesional reconocida".
13/06/2018@10:33:37
La Fiscalía Anticorrupción investiga un caso de corrupción en relación a la gestión del agua en Girona que podría afectar al actual president de la Generalitat, Quim Torra, así como a su antecesor, Carles Puigdemont.
21/05/2018@11:21:09
Movimiento contra la Intolerancia ha ampliado su denuncia contra el Presidente de la Generalitat, Quim Torra, por supremacismo étnico y ha solicitado a la Fiscalía su interrogatorio ante el conocimiento de más polémicos artículos.
17/05/2018@10:41:32
La Fiscalía Especial ante Delitos de Odio y Discriminación estaría estudiando los polémicos tuits anti-españoles del recién elegido president de la Generalitat, Quim Torra, como paso previo para presentar una querella por incitación al odio y la violencia. Unos delitos penados con hasta 4 años de cárcel.
> El tribunal condenó a los acusados a menos de la mitad de lo que pedía la fiscal
27/04/2018@13:14:35
La Fiscalía de Navarra insiste en que 'La Manada' cometió una violación por lo que recurrirá la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra que sólo apreció un delito de abuso sexual por interpretar que no hubo intimidación ni violencia en el suceso.
> La Fiscalía les imputaría delitos de rebelión, malversación y otros contra el orden público
03/04/2018@07:30:26
Las últimas actuaciones de los recién creados 'Comités de Defensa de la República' podrían ser gravemente castigadas. La Fiscalía de la Audiencia Nacional anunció en un comunicado que investigará si "pudieran constituir delitos de rebelión, malversación y otros delitos contra el orden público" y que actuará "con contundencia" para llevar a sus autores ante la Justicia.
> El abogado del ex presidente de la ANC anuncia que renunciará a la política si es necesario
20/03/2018@12:25:07
Contra todo pronóstico, el Ministerio Público ha solicitado libertad bajo fianza de 100.000 euros para el ex conseller de Interior Joaquim Forn acusado de rebelión en el procés independentista. Sin embargo, los fiscales del caso se oponían a esta medida. Facilitar su salida de prisión ha sido una orden directa del fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar. No así para el aún candidato de JxCAT, Jordi Sánchez, para quien reclama prisión incondicional.
15/02/2018@13:19:55
El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, ha dejado claro que si en Cataluña "se reiteran los actos de desobediencia o de desprecio a la Constitución, la Fiscalía responderá de forma proporcional y serena, pero inexorable y firme". Así se ha referido a la crisis política catalana, a la que considera "uno de los problemas más graves a los que se enfrenta nuestra democracia en este momento".
21/01/2018@17:34:14
Tras emitir un comunicado advirtiendo a Carles Puigdemont de que "su inmunidad parlamentaria no puede derivar en impunidad", la Fiscalía General del Estado ha vuelto a pronunciarse ante el inminente viaje del ex president a Dinamarca este lunes para participar en una conferencia universitaria. Después de que el Gobierno avanzara que podría solicitar su detención en caso de que salga de Bélgica, la Fiscalía ha asegurado que pedirá "inmediatamente" al Tribunal Supremo que dicte una euroorden de detención y entrega.
01/12/2017@18:47:22
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y el ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón podrían llegar a ser imputados en el caso Lezo, tal y como avanza en exclusiva 'laSexta', por dos escritos que tiene en su poder, por ahora paralizados, la Fiscalía Anticorrupción.
24/11/2017@12:02:27
La Policía Nacional detuvo el martes en Barcelona a un hombre que celebró el fallecimiento de José Manuel Maza y amenazó al delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, en las redes sociales.
19/11/2017@13:07:36
El teniente fiscal del Tribunal Supremo Luis Navajas dará continuidad a la 'mano de hierro' contra el procés independentista de la Fiscalía General del Estado tras el repentino fallecimiento de José Manuel Maza. Lo hará de forma provisional hasta que se nombre un sustituto en las próximas semanas.
- Se encontraba en Buenos Aires en una cita de fiscales
18/11/2017@20:54:00
De manera sorprendente e inesperada por todos ha fallecido un personaje fundamental en la política y el sistema judicia español en estos momentos: José Manuel Maza. El fiscal general del Estado se encontraba en Buenos Aires, Argentina, mientras participaba en una reunión de la Asamblea de Ministerio Públicos Iberoamericanos.
14/11/2017@17:23:40
La actriz Lucía Bosé se enfrenta a una pena de dos años de prisión por un presunto delito de apropiación indebida al subastar un dibujo del pintor Pablo Picasso que pertenecía a una antigua empleada de hogar ya fallecida. La Fiscalía Provincial de Madrid también reclama a la madre de Miguel Bosé una indemnización por el valor obtenido con la venta del cuadro, 198.607 euros, para las sobrinas de la empleada doméstica, a quienes se considera herederas.
07/11/2017@16:45:33
La última petición de libertad de Ignacio González, encarcelado desde el pasado mes de abril por la investigación del conocido como caso Lezo, ha recibido una primera respuesta afirmativa: Anticorrupción cree que el ex presidente madrileño puede salir de prisión con una fianza de 400.000 euros.
> Nuet podría ser la única excepción de los imputados de la Mesa
06/11/2017@11:54:06
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, así como el resto de los miembros de la Mesa que tendrán que comparecer este jueves en el Tribunal Supremo acusados de rebelión se enfrentarán a una petición de prisión provisional sin fianza de la Fiscalía.
> La Audiencia Nacional podría dictar una euroorden que obligaría a su detención
02/11/2017@15:54:04
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha reclamado a la juez Carmen Lamela que dicte una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) o euroorden contra el ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont y los 4 ex consejeros que se encuentran en Bruselas y no han acudido a declarar a la Audiencia Nacional. Puigdemont, y los ex consejeros de Cultura, Salud, Educación y Ganadería, Pesca y Alimentación, Lluís Puig, Antoni Comín, Clara Ponsatí y Meritxell Serret, respectivamente, debían acudir a declarar tras haber sido acusados de los delitos de rebelión, sedición y malversación.
> El Supremo entendió que el golpe de Tejero no podía descartar víctimas de antemano
30/10/2017@18:59:19
La Fiscalía General del Estado ha citado como ejemplo la sentencia del Tribunal Supremo sobre el golpe de Estado del 23-F en la querella por rebelión presentada contra el Govern de la Generalitat para justificar la existencia de "violencia" en el procés independentista, ya que no existen videntes capaces de garantizar su inexistencia en el futuro.
30/10/2017@12:44:18
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha anunciado que en la mañana de este lunes se han interpuesto "sendas querellas por los delitos de rebelión, sedición y malversación y otros delitos conexos contra los principales responsables políticos de la Generalitat de Cataluña". La querella presentada contra el Govern se ha interpuesto en la Audiencia Nacional ya que han perdido su condición de aforados al ser cesados, mientras que la denuncia contra los miembros de la Mesa del Parlament, se ha elevado al Tribunal Supremo, "al conservar la mayoría de los querellados el aforamiento".
23/10/2017@12:52:01
El ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón está a punto de ser imputado por malversación de caudales públicos en el caso del fraude del Canal de Isabel II por las directrices que dio el ejecutivo autonómico cuando fue presidente de la Comunidad de Madrid.
21/10/2017@12:43:41
La Fiscalía General del Estado está preparando una querella por el delito de rebelión, que se presentaría en el caso de que el president Carles Puigdemont declarase la independencia de Cataluña. Esta querella se elevaría contra Puigdemont pero también contra los miembros del Govern, y puede suponer penas de hasta 30 años de prisión.
> Pide ampliar la investigación por sedición a lo ocurrido el 1-O
17/10/2017@18:11:29
La Fiscalía pedirá ampliar al 1-O la causa que investiga por sedición al mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, que fue puesto en libertad provisional por no existir pruebas que lo vincularan al asedio a la Guardia Civil del 20 de septiembre. Trapero por su parte ha sido ovacionado por los Mossos y ha mantenido que siempre trabajó con "lealtad al Govern y lealtad a la autoridad judicial (…) digan lo que digan".
17/10/2017@14:11:02
La Fiscalía Provincial de Madrid se ha querellado contra el defensa brasileño del Real Madrid Marcelo Vieira por haber ocasionado un supuesto perjuicio a la Hacienda Pública de 490.917,70 euros en 2013.
16/10/2017@16:15:12
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido prisión incondicional para el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, por el presunto delito de sedición. Trapero ha declarado ante la juez que instruye la causa abierta por los disturbios de Barcelona los días 20 y 21 de septiembre y durante la jornada del 1-O, después de que lo hiciera la intendente de los Mossos, Teresa Laplana. La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha solicitado un receso tras la declaración de Trapero, y ha vuelto a citar al mayor a las 18.00 horas para informarle de las medidas cautelares que se emprendan.
> La Fiscalía mantiene la condena de Correa, pero reduce la de Bárcenas
09/10/2017@12:51:10
Tras un año de sesiones, el juicio de la trama 'Gürtel' toca a su fin, y la Fiscalía Anticorrupción ha presentado sus conclusiones. Estas conclusiones son: que el Partido Popular y la ex ministra de Sanidad, Ana Mato se lucraron con la organización corrupta, por lo que la Fiscalía solicita que sean condenados. Por otro lado, el Ministerio Público ha rebajado las condenas que pesan sobre el ex tesorero 'popular', Luis Bárcenas y el ex consejero de Madrid, Alberto López Viejo, según la información adelantada por la cadena Ser.
> El TSJC ha pedido un balance sobre la coordinación y los incidentes violentos del 1-O
03/10/2017@18:23:43
Los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil desplazados a Cataluña con motivo del 1-O se quedan donde están sin fecha de salida prevista, pese a que en muchas poblaciones les hayan declarado ‘non gratos’. La Fiscalía está investigando el hostigamiento de quienes pretenden expulsarlos de los hoteles por su actuación en las cargas del día de la consulta y el TSJC, de forma paralela, ha pedido un balance final sobre los incidentes violentos del domingo.
29/09/2017@17:58:19
El Govern de Carles Puigdemont ha presentado sendas querellas contra el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y contra el fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, "por prevaricación y usurpación de funciones". Así lo ha manifestado el consejero de Justicia, Carles Mundó, en una comparecencia "sobre la legalidad de las acciones contra el referéndum del 1-O", al considerar que tanto Maza como Romero de Tejada han actuado "fuera de la ley" para impedir la celebración de la consulta soberanista.
> Trapero cree que cumplir las órdenes puede acarrear "consecuencias no deseadas"
27/09/2017@15:33:43
Los Mossos d'Esquadra temen que las instrucciones de la Fiscalía para evitar que se realice el referéndum del 1-O, como la de precintar colegios electorales, "puedan acarrear consecuencias no deseadas en cuando a la seguridad ciudadana y al más que previsible riesgo de alteraciones del orden público". Así se lo ha transmitido el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero al fiscal superior de Cataluña este miércoles.
> La denuncia refiere los incidentes ocurridos tras la detención de 14 cargos de la Generalitat
22/09/2017@16:06:22
La Fiscalía ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional "por un presunto delito de sedición por los hechos acontecidos los días 20 y 21 de septiembre en Cataluña". La denuncia se refiere a los altercados que se produjeron durante las protestas contra las actuaciones policiales en las que fueron detenidos 14 cargos de la Generalitat. Según señala la denuncia, en estas concentraciones se trató de "impedir por la fuerza la actuación de las autoridades y sus agentes en el ejercicio de sus funciones en defensa del ordenamiento constitucional". Además, la Fiscalía señala a las organizaciones independentistas ANC y Òmnium Cultural, que podrían haber "inducido, sostenido o dirigido estas actuaciones".
15/09/2017@15:48:13
La Fiscalía de Tarragona ha abierto diligencias para investigar el primer acto de la campaña del referéndum que protagonizó el jueves, entre otros, el president de la Generalitat. Asimismo, han comenzado ya las citaciones a los alcaldes independentistas.
13/09/2017@17:17:14
Los más de 700 alcaldes catalanes que han manifestado su voluntad de colaborar con la organización del referéndum cediendo locales para el día de la votación serán llamados a declarar en calidad de investigados por orden de la Fiscalía. Si se negasen a comparecer, los Mossos ya tienen la orden expresa de detenerlos.
12/09/2017@16:03:29
Más claro, agua. La Fiscalía de Cataluña ha dado directrices directas a los responsables de la Guardia Civil, la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra para que “requisen urnas” y todo material encaminado a celebrar el referéndum de autodeterminación el 1-O. Además, tendrán que ‘fichar’ a todo aquel que colabore con la consulta.
06/09/2017@14:52:09
La decisión de admitir a trámite la ley del referéndum de Cataluña ya tiene consecuencias. Al margen de las decisiones anunciadas por el Gobierno central, la Fiscalía de Cataluña ha interpuesto ya una querella contra los miembros de la Mesa por desobediencia y prevaricación.
05/09/2017@17:14:58
La Fiscalía y el Consejo General del Poder Judicial son contundentes: el porcentaje de denuncias falsas por violencia machista es "escasísimo". Entre los ocho años que van desde 2009 a 2016 se detectaron 79, del total de 1.055.912 denuncias presentadas.
04/08/2017@18:32:06
La Fiscalía General del Estado ha dado carpetazo a las dos denuncias presentadas contra el ex jefe de Anticorrupción Manuel Moix a raíz de que se hiciera pública una sociedad a su nombre radicada en Panamá.
14/07/2017@16:00:56
Alejandro Luzón arrancó su andadura como nuevo fiscal Anticorrupción con mal pie. Mientras tomaba posesión de su cargo el pasado miércoles, unos ladrones desvalijaron su domicilio llevándose consigo varios objetos de valor.
12/07/2017@17:20:28
El Tribunal Supremo ha declarado nula la investigación preliminar que realizó la Fiscalía a la juez María Victoria Rosell en noviembre y diciembre de 2015 porque invadió aspectos esenciales del procedimiento disciplinario a jueces y magistrados que está reservado al Consejo General del Poder Judicial, y vulneró además el derecho de defensa de la magistrada.
13/06/2017@15:47:24
La Fiscalía Anticorrupción ha exonerado al ex vicepresidente del Gobierno y ex director del FMI, Rodrigo Rato, de un delito de falsedad contable en el caso Bankia que sí apreció el juez instructor, Fernando Andreu.
> Sostiene que "concertó" con sindicalistas mineros una subvención irregular de 31 millones
11/06/2017@10:09:15
La Fiscalía Anticorrupción sostiene que el Ministerio de Industria que dirigía el socialista Miguel Sebastián durante el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero se "concertó" con líderes sindicalistas mineros de Asturias para otorgarles de forma irregular 31 millones de euros.
> Ambos partidos buscan restar peso al Gobierno en el nombramiento y cese del Fiscal
07/06/2017@20:28:41
Podemos y Ciudadanos han registrado dos propuestas diferentes para reducir la dependencia entre la Fiscalía General del Estado y el Gobierno de turno. Ambas iniciativas están orientadas a aumentar el peso del Congreso en el nombramiento y en el cese del máximo representante del Ministerio Fiscal de España, ahora puesto en duda por su actitud y proceder ante los casos de corrupción que afectan al PP. Sin embargo, las iniciativas presentan diferencias de matices y ni Podemos ni Ciudadanos han buscado una negociación para impulsar una propuesta conjunta.
05/06/2017@14:24:13
La formación de Pablo Iglesias se encuentra centrada en preparar la moción de censura contra Mariano Rajoy y en intentar minimizar los riesgos de su previsible fracaso. Para ello el líder de Podemos quiere destacar en su discurso varias propuestas orientadas, sobre todo, a la democratización de la justicia. La principal de estas medidas será la de modificar el nombramiento del Fiscal General del Estado para que los candidatos tengan que pasar primero por la aprobación de la mayoría del Congreso.
> "Un chisme es decir que el Gobierno no respalda al ministro de Justicia”, dice el portavoz > El proceso para sustituir a Moix se prolongará al menos un mes
02/06/2017@17:09:56
El Gobierno ha respaldado públicamente al reprobado ministro de Justicia, Rafael Catalá, tras la dimisión del Fiscal Anticorrupción Manuel Moix. Méndez de Vigo ha tachado de “chismes” las informaciones que apuntaban a cierto malestar en Moncloa por su gestión de las polémicas en torno a la Fiscalía.
01/06/2017@19:45:22
La dimisión del Fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, ha sido bien recibida por buena parte del arco parlamentario. Si bien varios grupos de la oposición han reclamado que la ‘limpieza’ no se quede ahí.
01/06/2017@16:26:14
El coordinador de diputados y senadores del Partit Demòcrata en las Cortes Generales, Jordi Xuclà, ha asegurado que, después de la dimisión del fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, ahora “Maza y Catalá deberían ser los siguientes”. Así lo ha expresado en declaraciones a los medios desde el Parlament de Catalunya.
01/06/2017@15:43:14
El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, ha advertido que, “después de la dimisión de Manuel Moix, debe ser el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, el que dimita por no encontrar razones para echar al Fiscal Anticorrupción”. “Es una dimisión que llega tarde y mal”, ha criticado el ‘número dos’ de Cs, que ha recordado que el partido liberal ya ha pedido en diversas ocasiones su dimisión.
> El Fiscal del Estado, Maza, le quería mantener: "No se ha comprometido a la Institución"
01/06/2017@11:25:13
El Fiscal General del Estado, Manuel Maza, acaba de anunciar que aunque su intención era mantener a Manuel Moix como jefe de la Fiscalía Anticorrupción, éste le ha presentado su dimisión irrevocable para el cargo.
> Los medios como la 'Cadena SER' han hecho una gran campaña para derrocarle
01/06/2017@07:44:55
Aseguran que hoy es el último día de Manuel Moix al frente de la Fiscalía Anticorrupción. Su continuidad depende del Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, según recordó ayer el ministro de Justicia, Rafael Catalá, pero tanto las últimas informaciones como la actitud del Gobierno, ya no de defensa de Moix, hacen pensar que en la reunión de hoy con Maza será destituido u obligado a dimitir.
31/05/2017@17:35:48
El fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, podría tener los días contados tras su última polémica: la referente a la sociedad familiar radicada en un paraíso fiscal. Los Técnicos de Hacienda reclaman una investigación a la Agencia Tributaria y el propio Moix ha asegurado que no tiene interés por aferrarse al cargo.
31/05/2017@17:24:54
Esta noche o mañana jueves tiene pensado el Fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, hablar con el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, sobre su polémica sociedad panameña que ha desatado las alertas incluso entre los técnicos de Hacienda.
16/05/2017@16:36:33
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha sido reprobado por el Congreso de los Diputados. El resultado de la votación ya había sido avanzado horas antes por el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, quien aseguró que la reprobación saldría adelante "por amplia mayoría".
15/05/2017@10:25:31
La mayoría de los españoles opina que el PP obstruye la acción de la Justicia en la investigación de los casos que afectan al partido, según el sondeo realizado por Sigma Dos que este lunes publica el diario El Mundo.
10/05/2017@19:11:54
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha preguntado "a quién le interesa este juego de confusiones y crear alarmas innecesarias", y ha afirmado que "el humo, incluso el humo más tóxico, acaba desvaneciéndose y nos dejará ver la realidad", que es que "la Fiscalía actúa en el más estricto cumplimiento de su estatuto".
> "Los fiscales somos autónomos, pero no somos independientes", aclara José Manuel Maza > "Ni se ha pretendido remover a fiscales, ni de hecho se ha removido a un solo fiscal" > Maza lamenta que no haya armas legales para combatir las filtraciones de sumarios secretos
10/05/2017@16:00:21
El Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, ha comparecido ante la Comisión de Justicia del Congreso en respuesta a 7 peticiones de los grupos de la cámara. Maza ha defendido la labor de la institución y al cuestionado fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, a quien se le ha señalado por supuestas injerencias políticas. Además, ha reconocido haber conocido días antes de su nombramiento las conversaciones de Ignacio González que le señalaban como su favorito para el cargo.
> Hasta el Gobierno se desmarca de la última polémica de Manuel Moix > El Consejo Fiscal rechaza por 9 votos a 3 destituirle como pidió el sector progresista
04/05/2017@17:38:50
La última polémica protagonizada por el fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, tiene a la prensa en el punto de mira. Moix ha propuesto abrir el debate sobre la implantación de sanciones a los medios que publiquen filtraciones de sumarios judiciales secretos y ya ha encontrado no sólo a la profesión periodística en frente sino también al propio Gobierno.
27/04/2017@14:58:28
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha considerado que el fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, "merece todo el reconocimiento y todo el respeto", proque está demostrando su "independencia". "No es cierto lo que se habla ni lo que se dice que pasó en esa junta de fiscales, por lo que me parece que estamos haciendo un flaco servicio a la confianza de las instituciones".
> Ambos quiere que el Gobierno de Rajoy destituya a Manuel Moix y a José Manuel Maza
27/04/2017@07:47:14
El PSOE y Ciudadanos suman fuerzas y debilitan al ya de por sí débil Gobierno de Rajoy. Registraron ayer una iniciativa en el Congreso para que la Cámara repruebe al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y al fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, y ambos sean cesados por su actuación en el caso Lezo.
26/04/2017@17:56:39
El fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, habría intentado apartar sin éxito al fiscal de la ‘Operación Lezo’ Carlos Yáñez, al que ya intentó frenar los registros que culminaron con el encarcelamiento del ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Yáñez acaba de renovar su plaza en comisión de servicios en la Fiscalía Anticorrupción después de que Moix le hubiera ‘invitado’ a renunciar a su puesto en Madrid y regresar a Granada.
|
|
|
|