www.diariocritico.com
     26 de marzo de 2023

Parlament Cataluña

> El president del Parlament suspendió el Pleno ante los gritos de '¡Delincuente!' de Ciudadanos

27/01/2020@15:38:02

- Roger Torrent: "Asumiremos las consecuencias"

22/10/2019@13:14:22

> Suspende preceptos "sobre las propuestas para la Cataluña real"

10/10/2019@17:11:20
.

25/06/2019@18:06:06
ERC ha impedido con su abstención que prospere la tramitación parlamentaria de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretendía que el Parlament volviera a declarar unilateralmente la independencia de Cataluña.

16/05/2019@16:12:40
El mismo día que ERC ha vetado en el Parlament la designación del socialista Miquel Iceta como senador, el 'número 2' de la formación, Gabriel Rufián ha querido desvincular esta decisión del posible apoyo a Pedro Sánchez en la investidura. El diputado catalán considera que se debe mantener el diálogo entre ERC y el PSOE así como entre el Govern y el Gobierno, e insiste en que "o nos dejamos de ignorar entre nosotros o estaremos en este bucle eterno".

> El Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional el rechazo a su candidato

16/05/2019@10:08:06
El Parlament de Cataluña ha rechazado la candidatura del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, como senador autonómico. Se han contabilizado 65 votos en contra -ERC, JxCat y CUP-, 25 a favor -PSC y Comuns- y 39 abstenciones -Cs y PP-, por lo que no podrá llegar a ser presidente de la cámara alta como pretendía el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

15/05/2019@16:48:46
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha cargado contra los partidos independentistas catalanes después de que ERC confirmase su veto a la designación de Miquel Iceta como senador por el Parlament. El líder socialista propuso al secretario general del PSC como presidente del Senado, pero necesita que el Parlament dé el visto bueno a su designación autonómica, y ese visto bueno se aleja con la negativa de los republicanos, a los que previsiblemente seguirán JxCat y la CUP.

15/05/2019@13:28:03
El grupo parlamentario de ERC en Cataluña ha decidido mantener el veto a la designación del líder del PSC, Miquel Iceta como senador para que pueda ser nombrado presidente de la Cámara Alta. Los republicanos siguen molestos por haber conocido la propuesta de Pedro Sánchez a través de los medios y le han pedido al presidente que "no hable de cortesía parlamentaria".

10/05/2019@19:17:36
El Gobierno confía en que el Parlament dará el visto bueno a la designación del líder del PSC, Miquel Iceta como senador, de forma que pueda convertirse en el presidente del Senado, tal y como ha planteado Pedro Sánchez. "No hay plan B en el horizonte. El bloqueo que se plantea por parte de una fuerza política en el Parlament es una cuestion bien extraña, bien rara", ha manifestado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá.

09/05/2019@17:04:59
El líder del PSC, Miquel Iceta se ha mostrado emocionado por haber sido elegido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para dirigir el Senado Dado que su nombramiento requiere del 'visto bueno' del Parlament, Iceta ha pedido a los independentistas y a Ciudadanos que "no dejen pasar la oportunidad de hacer presidente del Senado a un catalán", ya que, según ha defendido, es "consciente de la importancia que tiene en este momento" la Cámara Alta en la resolución de los conflictos territoriales.

> La ausencia de la CUP ha permitido aprobar la moción del PSC, con los votos de Cs, los comunes y PP

04/04/2019@15:17:59
Nuevo varapalo al presidente catalán Quim Torra. El Parlament ha aprobado la moción presentada por el PSC que reprueba al president y le insta a someterse a una cuestión de confianza o a convocar elecciones ante la "parálisis" del Ejecutivo. Los 4 diputados de la CUP se han ausentado en la votación, por lo que la moción de los socialistas, con el apoyo de Cs, PP y los 'comuns' ha prosperado por un voto de diferencia frente a los independentistas.

> "El Gobierno, la Fiscalía y el Tribunal Supremo han desoído al Constitucional"
> La ex presidenta del Parlament asegura que no participó ni dirigió "ninguna estrategia" hacia la independencia

26/02/2019@16:23:26
La ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell ha sido la última procesada en declarar en el juicio del procés. Forcadell ha optado por responder a las preguntas de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, que solicitan penas de 17 y 10 años de prisión respectivamente para la política. En el interrogatorio de la fiscal Consuelo Madrigal, Forcadell ha asegurado que nunca participó ni dirigió ninguna estrategia hacia la independencia de Cataluña, aunque ha defendido la legitimidad de la hoja de ruta secesionista, amparada en el "mandato democrático".

07/02/2019@13:46:50
El president del Parlament, Roger Torrent, ha emitido una dura declaración institucional previa al arranque del juicio del 1-O que tendrá lugar el próximo día 12 de febrero en la que ha descalificado el proceso porque considera que a los acusados se les "juzgará por sus ideas y no por sus acciones".

29/01/2019@17:48:07
El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent pidió al Tribunal Supremo que permitiese la comparecencia de los ex consellers encarcelados en la comisión de investigación sobre la aplicación del artículo 155 en Cataluña. El Supremo ha rechazado la petición debido al "inminente" arranque del juicio del 'procès'.

24/12/2018@11:01:02
Los partidos independentistas perderían la mayoría absoluta si se celebrasen las elecciones autonómicas hoy, según un sondeo de NC Report, publicado por 'La Razón'. Cs lograría la victoria en votos, pero se queda en segunda posición en escaños (37), ya que ERC lograría 38, mientras JxCAT se desploma, perdiendo 11 escaños respecto a los últimos comicios. Los socialistas conseguirían dos escaños más, hasta los 19, mientras que PP y CUP quedarían empatados con cinco diputados.

> La decisión llega a una semana del Consejo de Ministros en Cataluña

13/12/2018@15:52:29
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad estimar parcialmente el recurso del Gobierno planteado contra la moción que el Parlament aprobó el pasado mes de julio insistiendo en defender el camino hacia la independencia de Cataluña pese a la labor de las instituciones del Estado.

19/11/2018@17:28:04
No hay dos sin tres. El Parlament intentará por tercera vez poner en marcha un mecanismo para facilitar el camino a una hipotética investidura telemática del ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont.

26/10/2018@18:00:35
Aunque se trata de una declaración institucional de carácter simbólico, el Ayuntamiento de Barcelona se ha sumado al rechazo del Parlament al rey Felipe VI por su "posicionamiento ante el conflicto catalán". En esta ocasión, el texto ha sido presentado por la CUP, pero ha contado con el respaldo de Barcelona En Comù, PDeCAT, ERC y dos concejales no adscritos. La declaración también defiende la "abolición de una institución caduca y antidemocráctica como la monarquía". Precisamente hoy, mientras el Ayuntamiento celebraba su Pleno, el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que recurrirá la reprobación del Rey ante el Tribunal Constitucional, pese a la oposición del Consejo de Estado.

> Considera que la resolución del Parlament es un nuevo intento de iniciar el procés

26/10/2018@11:49:32

El Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional la resolución del Parlament de Cataluña que reprobó al rey Felipe VI por "sentido de Estado". Así lo ha anunciado la ministra portavoz, Isabel Celaá, tras la reunión del Consejo de Ministros quien expresó su respeto a la opinión contraria emitida por el Consejo de Estado que entendía que sólo debía responderse por la vía política.

19/10/2018@17:26:02
El Consejo de Ministros ha acordado solicitar, con carácter de urgencia, un dictamen al Consejo de Estado para decidir si recurre ante el Tribunal Constitucional la resolución del Parlament contra el Rey y en favor de la abolición de la monarquía. La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá espera que la respuesta del máximo órgano consultivo vaya en consonancia con las tesis del Ejecutivo, aunque ha recordado que en cualquier caso sus dictámenes no son vinculantes.

12/10/2018@09:22:44
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó como "inadmisible" la resolución votada ayer en el Parlament que rechaza y condena "el posicionamiento del Rey Felipe VI y su intervención den el conflicto catalán". La iniciativa, que salió adelante con los votos de JxCat, ERC y los comunes frente al rechazo de PP, PSC y Cs y la abstención de la CUP, reivindica también los valores republicanos y apuesta por "la abolición de una institución caduca y antidemocrática como la monarquía".