www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

omega igf

El BCE no se compromete

13/09/2024@10:40:32

Rentabilidades a la baja

11/09/2024@11:43:06

Cita clave con el empleo

06/09/2024@10:14:09

Grupos de opinión en el BCE

04/09/2024@09:46:26

Los responsables de la política monetaria BCE están cada vez más divididos sobre las perspectivas de crecimiento de la zona euro a medida que la economía muestra señales mixtas, situación que podría condicionar el debate sobre las bajadas de tipos durante los próximos meses. En el seno del BCE hay dos grupos principales de opinión.

Por un lado, los defensores de una política monetaria más relajada, que consideran que la situación económica es más débil de lo esperado y temen una recesión.

Argumentan que, con el debilitamiento del mercado laboral y la posible disminución del empleo, el consumo y la inflación también caerán, lo que sugiere la necesidad de reducir los tipos de interés más rápidamente para evitar una inflación por debajo del objetivo del 2%.

Por otro lado, los conservadores en política monetaria creen que la economía sigue siendo fuerte, con un consumo robusto y un crecimiento salarial que supera el nivel compatible con el objetivo de inflación del 2%.

Consideran que la desaceleración industrial es más una cuestión estructural que de política monetaria. Este grupo aboga por una reducción gradual de los tipos de interés, para no arriesgar la credibilidad del BCE.

Aunque hay un consenso para recortar los tipos en la reunión del 12 de septiembre, el debate se intensificará en las reuniones siguientes. La presidenta del BCE deberá equilibrar estas perspectivas divergentes al comunicar las decisiones del banco, con algunos temiendo que destacar demasiado los riesgos de crecimiento podría aumentar las expectativas del mercado sobre futuros recortes de tipos, mientras otros creen que es necesario un enfoque más cuidadoso ante el panorama económico incierto.

Un buen dato de junio

12/07/2024@11:06:45

Progresos considerables

10/07/2024@10:28:44

La inflación se resiste

13/03/2024@09:19:19

La décima subida

15/09/2023@09:58:32

Deshojando la margarita

14/04/2023@10:02:48

Pendientes del empleo

09/03/2023@11:30:26

La inflación se acelera

02/03/2023@10:28:09

Un desafío para el BCE

01/03/2023@09:38:36

Menos hipotecas

23/02/2023@10:51:34

Lógico y apropiado

21/02/2023@09:57:45

Desgaste del dólar

20/02/2023@11:32:31

Sólidos datos en EEUU

16/02/2023@10:05:42

Por poco

14/02/2023@10:15:05

Hay que ser pacientes

08/02/2023@09:56:14

Las apuestas cambian

07/02/2023@10:13:55

Hoy turno para el BCE

02/02/2023@09:51:46

Hoy la Fed y Powell

01/02/2023@10:27:21

Más allá de marzo

26/01/2023@10:58:27

Mejora progresiva

25/01/2023@09:57:08

Nuevos datos para la Fed

19/01/2023@10:07:38

Mejoras en Alemania

18/01/2023@10:47:13

China toma más medidas

22/12/2022@09:33:44

El BoJ sorprende

21/12/2022@10:02:41

Un mensaje de línea dura

16/12/2022@10:37:28

Hoy datos del paro

02/12/2022@10:15:37

Mejora marginal

30/11/2022@10:20:29

No gritar victoria

29/11/2022@09:23:51

Inflación y recesión

25/11/2022@09:37:19

Debilidad en los PMI

24/11/2022@10:37:22

Europa, la más afectada

23/11/2022@09:38:07

Mirando a China

22/11/2022@09:56:57

Sólidas ventas en EEUU

17/11/2022@10:16:38

Volatilidad con cada dato

16/11/2022@10:52:22

No exagerar

15/11/2022@09:48:30

Jornada electoral en EEUU

08/11/2022@10:17:10

Se revisará el ritmo

03/11/2022@09:39:03

Pie firme

02/11/2022@10:11:55

A mitad de partido

31/10/2022@10:36:04

Hoy, BCE

27/10/2022@10:19:10

Esperando una pausa

25/10/2022@10:04:47

Seis semanas

21/10/2022@10:11:03

Giro de 180º

18/10/2022@09:40:18

La inflación no doblega

14/10/2022@09:37:23

Más medidas

11/10/2022@09:55:52

Análisis de Omega IGF

Ya se habla de recesión económica

07/10/2022@10:09:22

Más sombras

06/10/2022@09:50:45

Controlar la inflación

05/10/2022@10:13:01

Marcha atrás

04/10/2022@11:28:02

El plan sigue adelante

30/09/2022@09:32:07

Crisis de confianza

28/09/2022@10:34:23