www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

elecciones vascas

Cierran los colegios electorales y la primera encuesta a pie de urna pone en entredicho la mayoría absoluta de Feijóo en Galicia

> Por su parte, el PNV repite la misma situación: podrá elegir con quién gobernar para seguir al frente de Euskadi

12/07/2020@20:08:29

Lo que el coronavirus se llevó: grandes temas en la agenda política han quedado casi olvidados

> La salida de Quim Torra, la negociación con Cataluña, la mesa agraria, 'caso Ábalos', elecciones vascas y gallegas...

22/04/2020@08:04:31

Conozca a los candidatos a las elecciones en el País Vasco

> Todos los partidos presentan candidatos a lehendakari salvo Vox

04/03/2020@11:49:33

País Vasco: donde el PSOE sí negocia con nacionalistas

03/10/2016@18:13:24
El PNV ha afirmado que la reunión mantenida este lunes con el PSE-EE, dentro de la ronda de contactos con partidos iniciada por los jeltzales tras el 25-S, se ha desarrollado en un "clima de acuerdo y colaboración" ha servido para constatar la "buena voluntad" por ambas partes, según han informado fuentes de la formación liderada por Andoni Ortuzar.

Nuevo frente en el País Vasco: un escaño 'baila' del PNV a Bildu y descoloca el mapa de alianzas

30/09/2016@16:17:52
El PNV ha perdido un escaño en Vizcaya que pasa a EH Bildu tras el recuento definitivo del escrutinio, por lo que se queda con 28 parlamentarios y la coalición soberanista con 18, según han informado los representantes de EH Bildu en la Junta Electoral de Vizcaya.

La apuesta plurinacional de Podemos hace realidad el sorpasso (en votos) gallego y vasco

25/09/2016@22:56:25
Los resultados del 25-S han supuesto un respiro para Podemos, a pesar de no haber logrado su objetivo de articular gobiernos alternativos claros al de las fuerzas conservadoras. Especialmente mal ha sentado en la formación la mayoría absoluta del PP en Galicia. Sin embargo, la formación morada y sus aliados han hecho posible el sorpasso que fue imposible en las últimas elecciones generales. "Nuestro país ya no se entiende sin Unidos Podemos", ha celebrado Pablo Iglesias.

Sánchez no logra evitar un doble sorpasso mientras la derecha gana terreno

> El PP revalida su mayoría absoluta en Galicia y el PNV de Urkullu incluso gana dos escaños
> El PSOE se ve superado en votos por En Marea y arrollado por Bildu y Podemos en Euskadi

25/09/2016@22:44:01

PP y PNV son los grandes vencedores de las elecciones en Galicia y País Vasco. Alberto Núñez Feijóo ha conseguido de nuevo la mayoría absoluta para gobernar la Xunta y, de paso, convertirse en el sucesor in pectore de Mariano Rajoy como líder de los populares. Cuestión de meses, dicen. Iñigo Urkullu, por su parte, ha validado en las urnas su nacionalismo ‘moderado’ ganando incluso dos escaños. La cruz de la procesión del 25S cuelga del PSOE. El doble sorpasso gallego (sólo en votos) y vasco (en votos y diputados) pone en un aprieto a Pedro Sánchez en el peor momento posible, aunque para las ‘confluencias’ de Pablo Iglesias, las urnas les han amargado la fiesta recordándoles sin piedad cuál es su techo electoral. Lo mismo que a Ciudadanos.

Ciudadanos suma un nuevo fracaso en su expansión territorial y pone en riesgo su consolidación

> La formación de Albert Rivera no ha obtenido ningún escaño en Galicia o en el País Vasco

25/09/2016@22:19:58
La formación de Albert Rivera se lleva una derrota sin paliativos en este 25-S. Ciudadanos no ha conseguido ningún escaño ni en Galicia ni en el País Vasco, un gran traspiés en su expansión y consolidación territorial, ya que suman cinco comunidades en las que no consiguen representación. "No hemos cumplido el objetivo que nos habíamos planteado", ha reconocido José Manuel Villegas.

El PNV ganará las elecciones vascas incluso mejorando resultados y elegirá compañero para gobernar

> PNV 27-30 escaños; EH Bildu 16-18; Podemos 13-15; PSE 8-10; PP 7-8 y C's 0-1

25/09/2016@20:15:56

La participación cae casi tres puntos en el País Vasco y se mantiene en Galicia

25/09/2016@18:15:55
La participación de los ciudadanos vascos en la jornada electoral, hasta las cinco de la tarde ha sido del 44,4%, lo que supone 2,8 puntos menos que la registrada en las elecciones autonómicas de 2012 a la misma hora, según ha informado en su tercera comparecencia pública de este domingo la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia. En Galicia, la participación se ha situado en el 42,47 por ciento con el 98,47 por ciento de las mesas recontadas, un porcentaje muy similar al alcanzado durante la misma franja horaria en los comicios de 2012.

>> Casi 4,5 millones de gallegos y vascos pueden decidir el futuro de Sánchez… y de Rajoy

> Nada será igual para el secretario general del PSOE tanto si aguanta como si retrocede en ambos parlamentos autonómicos
> Si Feijóo no consigue la mayoría absoluta, su anunciada marcha abrirá el melón sucesorio en el PP

25/09/2016@10:15:58

Suman 4,5 millones, 2,7 gallegos y 1,7 vascos, y en sus papeletas puede estar el futuro de los dos principales partidos de este país. En el PSOE, si se confirman las encuestas que auguran una importante caída que le llevará al cuarto o quinto puesto en Vitoria y a sufrir el sorpasso de las Mareas en Santiago, la guerra abierta entre su secretario general y el grupo de barones críticos será ya inevitable. En el PP, la mayoría absoluta de Alberto Núñez Feijóo sería un espaldarazo para su paisano, amigo y presidente Mariano Rajoy, porque lo contrario abriría el melón sucesorio y pondría muy nerviosos a sus posibles rivales en la carrera hacia Génova.

Los ángeles de Otegi

23/09/2016@09:41:00